domingo, 29 de junio de 2014

Solomillo De Cerdo A La Miel, Jengibre Y Comino

Como ya sabéis, me encanta mezclar los sabores salados y dulces. Esta receta no tiene más secreto que la maceración de la carne. SI queréis que coja bien el adobo lo mejor es dejarlo toda la noche. Yo he utilizado solomillo de cerdo porque la carne es más tierna, pero podéis utilizar cualquier tipo de carne.

Ingredientes:

2 Solomillos de cerdo en trozos medianos
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de jengibre
½ cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de comino
1 cucharada de salsa de soja
1 diente de ajo muy picadito
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Preparación:

Mezclamos la salsa de soja con la miel, el jengibre, el ajo, el comino y la nuez moscada. Ponemos en un recipiente de cristal los trozos del solomillo y añadimos esta mezcla para dejarlo en maceración por lo menos una hora, para que coja bien los sabores.

Pasado este tiempo, escurrimos la carne y la doramos en una sartén.

En esta ocasión he puesto como guarnición una macedonia de verduras aunque podréis acompañarla con la guarnición que más os guste. 

Pastel De Piña

Recuerdo que este pastel se puso de moda entre las amigas de mi madre y fue una receta que se pasaron unas a otras durante un tiempo, así que en casi todos los cumpleaños de mis amigos comíamos pastel de piña. Es facilísimo de hacer y es mejor prepararlo la víspera para que se asiente bien. Además es ideal para este tiempo porque es fresquita y, sobre todo, ¡no hay que encender el horno!

Ingredientes:

1 lata de piña en su jugo de 822 grs (de las grandes)
24 bizcochos de soletilla
¼ nata montada

Preparación:

Forramos un molde rectangular (el que yo he utilizado es de 20 x 25) con papel de aluminio. De la lata de piña he separado un vasito pequeño del jugo. El resto de la piña junto con el jugo restante lo batimos y reservamos.

Ponemos una capa de bizcochos de soletilla. Con una brochita pintamos los bizcochos con el jugo de piña que habíamos reservado. Colocamos encima una capa de la piña batida, a continuación una de nata y así sucesivamente hasta terminar con los bizcochos de soletilla. Tapamos con papel de aluminio y metemos en la nevera. Ponemos sobre el molde un peso para que se asiente bien la tarta. Y dejamos unas horas en la nevera antes de desmoldar.

miércoles, 25 de junio de 2014

Buñuelos De Bacalao

Esta receta me ha reconciliado con el bacalao. Reconozco que durante años al oír la palabra “bacalao”, mi cabeza viajaba en el tiempo al comedor del colegio donde visualizaba un plato lleno de tomate con algo blanco saladísimo. El truco consiste en desalar bien el pescado cambiándolo de agua varias veces para eliminar la salazón. Como aperitivo están buenísimos y, si ponéis una ración más grande, serán una cena perfecta.

Ingredientes:

250 grs de bacalao desalado y desmigado
1 diente de ajo
Cilantro picado o perejil picado
1 huevo
150 ml de agua templada
1 cucharadita de levadura Royal
160 grs de harina normal o de la harina que lleva huevo

Preparación:

En un bol ponemos el huevo, batimos y añadimos el bacalao, el ajo picado, el cilantro o perejil. Añadimos la harina mezclada con la levadura y el agua templada. Una vez que esté todo mezclado, lo dejamos reposar en la nevera durante una hora. 
Formamos bolitas con la masa y las freímos en abundante aceite de oliva caliente. Al sacarlas de la sartén, las dejaremos escurrir sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa.

Barritas De Oreo Y Krispies

Es una pena que no podáis oler, antes de hacerlas, estas barritas –la casa se impregnará de un olor a fábrica de chuches increíble, a mí me recuerda a una tienda a la que íbamos con mi abuela a comprar caramelos. Hacer estas barritas es como volver a la infancia para jugar a “hacer comiditas”, ya que todos los ingredientes son los preferidos de los niños, los niños golosos, claro.

Ingredientes:

250 grs de marshmallows (nubes o esponjas)
45 grs de mantequilla
175 grs de cereales de arroz inflado(Rice Krispies)
180 grs de galletas Oreo

Preparación:

Engrasamos un molde cuadrado (19 x 19) y reservamos.
En un bol mezclamos bien los krispies con los trozos de galletas Oreo.
En un cazo a fuego medio derretimos la mantequilla con las marshmallows, procuraremos remover con una espátula engrasada. Una vez que tengamos una mezcla homogénea y muy pegajosa, la vertemos sobre el bol de los krispies y las Oreo y removemos bien. Volcamos sobre el molde y con las manos engrasadas apretamos bien. Metemos en la nevera una hora.
Cortamos en trozos y listo para merendar.


Receta obtenida de www.frambuesaycaramelo.com

domingo, 22 de junio de 2014

Arroz A La Milanesa

He titulado a esta receta arroz a la milanesa, aunque quizá debería llamarse risotto porque la consistencia del plato es más parecida a la del risotto, más melosa. Al añadir el queso al final se tiene que quedar fundido, así que tenéis que servirlo muy caliente y nada más terminar el plato. Os he puesto dos pastillas de caldo de carne, pero otra opción muy buena es emplear un tetrabrick de caldo ya preparado.

Ingredientes:

300 grs de arroz
200 grs de guisantes
100 grs de jamón serrano en taquitos
100 grs de queso rallado
2 pastillas de caldo de carne
1 cebolla
1 vasito de vino blanco
4 cucharadas de aceite de oliva
Sal
Pimienta
1 pizca de colorante alimentario
1 cucharada de tomate frito

Preparación:

Disolvemos las pastillas en un litro de agua caliente y reservamos (si tuviéramos caldo ya preparado, lo usaríamos).
Rehogamos la cebolla picada en una cazuela con el aceite. Antes de que tome color, agregamos el jamón, el tomate frito y el arroz y freímos unos minutos.
Seguidamente, vertemos el vino blanco, dejamos que se evapore y añadimos los guisantes, el colorante y el caldo caliente. Cocemos durante 8 minutos a fuego vivo y sazonamos con un poco de sal y pimienta al gusto.

Añadimos la mitad del queso rallado y cocemos 8 minutos más a fuego moderado. Apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar durante 5 minutos. Lo serviremos espolvoreado con el resto del queso.

Crema De Chocolate A La Lima Con Crema De Tapioca

La idea de este postre es que queden tres capas diferenciadas: la de la crema de tapioca, la de la crema de chocolate y, si queréis, la de decoración, que puede ser de nata montada. Solo hay que tener especial cuidado con la incorporación de las yemas en la crema de chocolate, pero es una receta fácil y muy rica.

Ingredientes (para 4 personas):

Para la crema de tapioca:
30 grs de tapioca
130 ml de agua
140 ml de leche
2 cucharadas de azúcar
1 vaina de vainilla

Para la crema de chocolate a la lima:
250 ml de nata de montar
Ralladura de la piel de una lima
4 yemas de huevo
1 cucharada de azúcar
60 grs de chocolate negro en trozos

Para acompañar (opcional):

1 sobre de chantilly o nata montada

Preparación:

Primero vamos a poner la tapioca en un bol con el agua para que se hidrate durante 1 hora. Escurrimos y ponemos en un cazo la leche, la tapioca, el azúcar y la vaina de vainilla. Dejamos cocer durante unos 10 minutos, veremos que la tapioca se pone transparente. Retiramos del fuego y tapamos con film. Cuando se enfríe, repartimos en los recipientes donde vamos a servir.
A continuación, haremos la crema de chocolate. Ponemos la nata y la ralladura de lima al fuego hasta que hierva. Por otro lado ponemos en un bol las yemas con el azúcar y, cuando la nata empiece a hervir, echamos poco a poco sobre el bol de las yemas y removiendo sin parar, este paso es muy importante hacerlo bien ya que si no es así las yemas se cortarían. Ponemos la mezcla en un recipiente al baño maría y vamos moviendo hasta que espese. Añadimos el chocolate troceado y removemos bien hasta que todo esté bien integrado. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Repartimos por encima de la crema de tapioca y metemos en la nevera.
Antes de servir, repartimos por encima el chantilly o la nata montada.




Receta obtenida de: www.gastronomiaycia.com

miércoles, 18 de junio de 2014

Wok De Ternera Con Naranja Y Jengibre

Me encanta la comida oriental porque tiene la virtud de que es muy ligera y la digestión se hace muy fácil. Hoy os propongo un wok con un toque diferente al llevar jengibre y naranja. Me resulta muy fácil el mezclar fruta en las comidas saladas y ¡los cítricos son estupendos para eso! Sigo aprovechando las últimas naranjas de la temporada.

Ingredientes:

500 grs de filetes de ternera cortados en tiras finas
2 Naranjas
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharadita de harina de maíz
Un trozo de jengibre
2 cucharaditas de aceite de sésamo
1 zanahoria
2 Cebollas
1 Paquete de fideos de arroz

Preparación:

Rallamos una de las naranjas y la exprimimos. Ponemos en un bol la carne sazonada con la ralladura y el zumo, y dejamos macerar un mínimo de 30 minutos.
A continuación, pelamos y picamos en trocitos pequeños el jengibre –si queréis podéis rallarlo.

Pelamos las zanahorias y las cortamos en tiras finas–yo lo hago con el pelador de patatas y así nos quedan unas tiras finitas. Igualmente, pelamos la cebolla y la cortamos en rodajas finas.

Cocemos los fideos de arroz y reservamos.

Pasado el tiempo de maceración, escurrimos bien la carne y al líquido de la maceración le añadimos la salsa de soja, la harina de maíz y el jengibre.

Ponemos en una sartén el aceite de jengibre y salteamos la carne hasta que esté ligeramente dorada. Agregamos la zanahoria y salteamos unos 3 minutos más. 

Ahora es el momento de añadir las rodajas de cebolla y la salsa que teníamos reservada. Removemos bien hasta que espese.

Por último, colocamos en una fuente los fideos de arroz y ponemos por encima la carne con las verduras. Acompañamos con la otra naranja pelada y cortada en rodajitas finas.


Receta obtenida de: www.lamejornaranja.com