domingo, 9 de diciembre de 2018

Michirones


Hoy os propongo un plato típico de Murcia: los michirones. Es un plato de cuchara de los contundentes, así que es perfecto para estos días de frío. Es un plato único porque tiene incluido de todo. ¡Que aproveche!

Ingredientes:

500 grs de habas secas
1 patata
5 ajos
1 hueso de jamón
200 grs de chorizo fresco
100 grs de panceta
2 hojas de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
Sal
Perejil
Un trocito de guindilla (opcional)

Preparación:

Ponemos la noche anterior las habas en remojo para que se hidraten.
Al día siguiente, ponemos en una olla rápida las habas escurridas, el hueso de jamón, la guindilla (si queremos que pique un poco) y las hojas de laurel. Cubrimos de agua y sazonamos. Tapamos y cuando empiece a salir el vapor contamos 15 minutos.

Cuando podamos abrir la olla, retiramos el hueso. Añadimos los chorizos cortados en rodajas gorditas, la panceta troceada, la patata cascada, los dientes de ajo y el pimentón dulce. Ponemos la tapa otra vez y dejamos otros 15-20 minutos más.

Comprobamos si las habas están blanditas, desgrasamos y servimos en cazuelitas de barro.


Receta obtenida de: www.hogarmania.com

Bundt Cake De Turrón


Siento debilidad por esta forma de bizcochos en anillo ¡me encantan! El de hoy es de turrón, que ya sabemos que las Navidades están a la vuelta de la esquina y tenemos que estar preparados por si viene alguien a tomar café. El olor que sale del horno es increíble, puro olor de hogar.

Ingredientes:

170 grs de mantequilla a temperatura ambiente
150 grs de azúcar
40 ml de miel
4 huevos tamaño L a temperatura ambiente
200 grs de turrón de Jijona
200 ml de leche
300 grs de harina
1 cucharadita de levadura tipo royal
1 cucharadita de bicarbonato

Preparación:

Precalentamos el horno a 180° con calor arriba y abajo.
Engrasamos el molde y reservamos.

Tamizamos la harina con el bicarbonato y la levadura. Reservamos.
Batimos a velocidad media el azúcar, la miel y la mantequilla hasta obtener una mezcla esponjosa. Añadimos los huevos de uno en uno, sin incorporar el siguiente hasta que se haya integrado el huevo anterior.

Añadimos el turrón desmenuzado y mezclamos. Incorporamos la mezcla de harina alternando con la leche. Cuando esté todo bien mezclado vertemos dentro del molde, alisamos la superficie y horneamos durante 45 minutos aproximadamente.

Sacamos el molde del horno y dejamos reposar durante 15 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla.



lunes, 3 de diciembre de 2018

Crema De Lentejas Y Zanahoria


Hoy me he levantado con el cuerpo pidiendo una crema, ya estamos en diciembre y me ha parecido una buena idea darle la bienvenida a este mes con este delicioso plato. Realmente es muy fácil de hacer y en nada de tiempo la tendréis lista.

Ingredientes:

300 grs de zanahorias peladas
2 cebollas medianas
400 grs de lentejas cocidas y escurridas
1 litro de caldo de verduras
Aceite de oliva

Preparación:

Pelamos y cortamos la cebolla en trozos grandes y las zanahorias en trocitos más pequeños.
Ponemos a calentar en una olla unas tres cucharadas de aceite de oliva. Sofreímos la cebolla y las zanahorias.

Añadimos el caldo de verdura y dejamos hervir unos 25 minutos aproximadamente. Cuando veamos que están las zanahorias tiernas apagamos el fuego y añadimos las lentejas.

Cuando se haya enfriado un poco colocamos en el vaso de la batidora y trituramos. Si queremos que nos quede una crema más fina, pasamos por el chino.

Receta obtenida de: www.delantaldealces.com

Chocododdles


Siempre me ha gustado regalar en Navidad a los más allegados cosas que realizo con mis manos. Como lo que se me da mejor es la cocina, suelo hacer mermeladas, curds o galletas para regalar. Estas son las que voy a hacer este año. Son perfectas. Imposible comer solo una. ¡Ah y su nombre lo dice todo!

Ingredientes:

120 grs de mantequilla a temperatura ambiente
120 grs de azúcar
½ cucharadita de extracto de vainilla
1 huevo
½ cucharadita de nuez moscada
½ cucharadita de levadura química (tipo royal)
Una pizca de sal
160 grs de harina
40 grs de cacao puro en polvo

Para rebozar:
3 cucharadas de azúcar
2 cucharaditas de canela molida

Preparación:

Precalentamos el horno a 180°.
Tamizamos la harina con la levadura, la nuez moscada, el cacao y la sal.
Ponemos la mantequilla en el bol de la batidora y añadimos el azúcar. Batimos con las varillas eléctricas y añadimos el huevo y la vainilla. Batimos hasta que tengamos todo bien mezclado.
Añadimos la mezcla de harina y mezclamos todo bien. Formamos una bola con la masa, cubrimos con papel film y metemos en la nevera durante 30 minutos.

Pasado el tiempo de reposo, formamos bolitas de unos 20 grs y rebozamos en la mezcla de azúcar y canela.

Ponemos las bolitas en una bandeja cubierta de papel film, dejando una separación entre ellas y horneamos durante 15 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Receta obtenida de: www.midulcetentacion.es

domingo, 25 de noviembre de 2018

Raviolis Rellenos De Espinacas Y Ricotta Con Pesto De Albahaca


Estoy muy orgullosa de esta receta porque he hecho todo en casa ¡hasta la ricotta! Si no tenéis mucho tiempo podéis comprarla hecha. Es de estos platos que sabes perfectamente lo que estás comiendo porque lo has hecho todo tú. ¡Animaos a hacerla! ¡Ah y la receta del relleno nos puede servir para unos canelones o una lasaña!

Ingredientes:

Para el queso ricotta: (si queréis hacerla casera, es necesario hacerla el día anterior)
1 litro y medio de leche
Zumo de medio limón
Una pizca de sal

Para la masa de la pasta:
300 grs de harina
3 huevos medianos
1 cucharada de aceite

Para el relleno:
40 grs de mantequilla
200 grs de espinacas sin tallo y cortadas en tiras finas
200 grs de queso ricotta
25 grs de queso parmesano rallado
Nuez moscada
1 huevo
Sal
Pimienta molida negra

Para el pesto de albahaca (todos los ingredientes tienen que estar fríos):
100 ml de aceite de oliva
2 cucharadas de piñones tostados
1 diente de ajo pelado y sin el germen central
1 cucharada de queso parmesano rallado
100 grs de albahaca fresca sin tallos

Preparación:

Primero vamos a preparar el queso ricotta: ponemos en un cazo la leche con la pizca de sal y el zumo de limón. Llevamos a ebullición y cuando veamos que empieza a cuajarse, retiramos y dejamos reposar. Colocamos sobre una gasa y dejamos enfriar en la nevera hasta el día siguiente.
Ahora vamos a preparar la masa de la pasta. Si vamos a hacer la masa con la Kitchen Aid, ponemos todos los ingredientes en el bol de la batidora y mezclamos a velocidad 1 con el accesorio de la pala hasta obtener una masa homogénea. Cambiamos el accesorio de la pala por el de gancho y amasamos a velocidad 2 durante 5-8 minutos. Le damos forma de bola y envolvemos en papel film, metemos en la nevera durante 1 hora.

Si lo hacemos sin batidora, ponemos la harina en la mesa en forma de volcán, y en el hueco colocamos los huevos y el aceite. Mezclamos bien y amasamos hasta que la masa sea elástica. Envolvemos en papel film y metemos en la nevera durante 1 hora.
Mientras reposa la masa de la pasta podemos ir preparando el relleno: ponemos la mantequilla en una cazuela y cuando esté derretida añadimos las espinacas troceadas, la sal y la pimienta y dejamos a fuego medio durante 8 minutos removiendo con frecuencia. Cuando veamos que se ha evaporado el agua, vertemos las espinacas en un bol y dejamos que se enfríen. Una vez frías, añadimos el queso ricotta, el queso parmesano rallado y la nuez moscada. Mezclamos bien y añadimos el huevo. Removemos todo y reservamos.

Es el momento de preparar el pesto de albahaca: trituramos los piñones, sal, pimienta, el ajo y la albahaca hasta que todo esté bien triturado. Añadimos el queso parmesano rallado y el aceite y volvemos a triturar hasta que quede una pasta ligera. Reservamos.
A continuación sacamos la pasta de la nevera y dividimos la bola en 4 partes. Envolvemos en papel film y metemos tres en la nevera para que no se sequen. Aplanamos un poco y pasamos por el rodillo laminador en su apertura mayor, enharinándola primero. Doblamos y volvemos a pasarla en la misma apertura. Repetimos esta operación 3 ó 4 veces, hasta que la masa obtenga la anchura del rodillo. Reducimos un número la apertura del rodillo, enharinamos la masa y la pasamos por el rodillo. Tenemos que obtener una lámina muy larga y de un grosor de 1 a 1.5 mm.
Repetimos esto con las 3 partes restantes.

Ponemos cada lámina en una superficie enharinada, depositamos con ayuda de una cucharita montoncitos del relleno en la parte del lateral, dejando margen. Pulverizamos con agua la masa y cubrimos con la mitad de la lámina, presionamos con los dedos alrededor de cada montoncito y cortamos con ayuda de un cortapastas o un sello de pasta para raviolis.  Dejamos secar sobre un paño enharinado y espolvoreamos con más harina.

Una vez tengamos todos los raviolis, ponemos a cocer abundante agua con sal y los cocemos durante 5 minutos, veremos que empiezan a subir, escurrimos y servimos calientes acompañados de la salsa pesto de albahaca.


Receta con algunos cambios de: Sweet and sour

Tarta De Queso Crema “La Viña”

Esta tarta se llama así porque la receta procede del restaurante “La Viña” y ha sido catalogada como la mejor tarta de queso, así que teníamos que probarla. Es muy sencilla de hacer y realmente tiene la fama que se merece. Fabulosa.

Ingredientes (para un molde de 20 cm):

540 grs de queso crema Philadelphia a temperatura ambiente
4 huevos L a temperatura ambiente
400 grs de nata de montar a temperatura ambiente
200 grs de azúcar
20 grs de harina

Preparación:

Forramos el molde desmontable con un papel vegetal (para que se acople bien, mojamos el papel un poco y lo estrujamos).
Precalentamos el horno a 200°.

Ponemos en un bol los huevos y empezamos a batir. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo, añadimos el queso y batimos hasta que esté todo bien integrado.
Por último, añadimos la nata y la harina tamizada. Mezclamos.

Ponemos en el molde y horneamos durante 15 minutos a 200°. Bajamos la temperatura a 180° y dejamos 40 minutos más.

Veremos que la tarta está dorada y que el centro todavía tiembla pero no importa porque, cuando se enfríe, estará ya en su punto.
Dejamos enfriar dentro del molde con la puerta del horno entornado.

Receta obtenida de: http://cuinant.blogspot.com/

domingo, 18 de noviembre de 2018

Trifle De Peras Y Dos Chocolates

No voy a negar que es un postre laborioso, pero no es difícil, solo es necesario un poco de tiempo. El trifle es un postre en capas y ya sabéis la debilidad que siento por este tipo de presentación. Como casi siempre os comento, en esta receta hay varias que podéis hacer por separado con el mismo éxito. ¡Probad a daros un regalo dulce!

Ingredientes:

Para el bizcocho:
200 grs de harina
270 grs de azúcar
60 grs de cacao en polvo
¾ cucharadita de levadura en polvo
¼ cucharadita de sal
115 grs de mantequilla sin sal en trozos
125 ml de café caliente
125 ml de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 huevos a temperatura ambiente

Para la crema pastelera de chocolate blanco:
500 ml de leche
2 cucharaditas de pasta de vainilla
6 yemas de huevo
75 grs de azúcar
30 grs de maicena
90 grs de chocolate blanco troceado
30 grs de mantequilla sin sal en trozos

Para las peras:
5 peras
500 ml de agua
500 grs de azúcar
60 ml de zumo de limón
1 cucharadita de pasta de vainilla

Para el ganache de chocolate:
375 ml de nata
200 grs de chocolate fondant

Para adornar:
Nata montada
Virutas de chocolate

Preparación:

Primero vamos a preparar las peras: las pelamos, las cortamos por la mitad y las descorazonamos.
Ponemos en un cazo el agua, el azúcar, el zumo de limón y la pasta de vainilla. Dejamos que hierva hasta que se disuelva el azúcar. Añadimos las peras y ponemos por encima un papel vegetal tapándolas para que así se cuezan por todas partes. Cocemos durante 10 minutos. Apagamos el fuego y dejamos que las peras reposen en el líquido hasta que se enfríen. Una vez frías las cortamos en láminas.

A continuación prepararemos la crema pastelera: ponemos en un cazo a calentar la leche con la pasta de vainilla. En un bol ponemos las yemas y las mezclamos con el azúcar y la maicena. Cuando la leche esté caliente, apartamos del fuego y vertemos poco a poco sobre la mezcla de los huevos. Volvemos a poner en el cazo y vamos removiendo hasta que espese.
Ponemos en un bol la mantequilla y el chocolate blanco y vertemos por encima la crema anterior, removemos hasta que se derrita todo y esté bien mezclado. Tapamos con papel film rozando la crema. Reservamos.

Ahora vamos a preparar el ganache de chocolate: ponemos a calentar la nata y vertemos sobre el chocolate, removemos bien hasta conseguir una mezcla homogénea.
Precalentamos el horno a 180°C.
Y ya, por último, vamos a preparar el bizcocho de chocolate: tamizamos los ingredientes secos en un bol. Incorporamos la mantequilla y batimos hasta integrar los ingredientes, la mezcla será seca y arenosa. Mezclamos la leche con el café y la vainilla en una jarrita y vertemos sobre la mezcla anterior. Añadimos los huevos y mezclamos a velocidad lenta hasta que se integre todo bien.
Ponemos en la bandeja del horno un papel vegetal y vertemos la masa, estiramos bien y horneamos durante 25 minutos.

Sacamos del horno, quitamos el papel vegetal y dejamos que se enfríe.
Ahora vamos a montar el trifle: cortamos el bizcocho en círculos del mismo tamaño que las copas. Ponemos una capa de bizcocho, pintamos con el almíbar de las peras, ponemos una capa de crema pastelera, un chorrito de ganache y una capa de pera. Repetimos el proceso y terminamos con una capa de nata montada. Decoramos con virutas de chocolate.

Receta obtenida de: Anna Olson