Mostrando entradas con la etiqueta Mermeladas y Conservas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mermeladas y Conservas. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2024

Mermelada De Tomate, Manzana Y Vainilla

Me encanta hacer mermeladas. Es una reminiscencia de la infancia. Recuerdo tardes enteras haciendo mermelada y turnándonos para no dejar de mover la mezcla cada vez más melosa. La de hoy es de tomate con el toque de la vainilla. Es perfecta para acompañar quesos y carnes.

Ingredientes (para 4 tarros de 175 ml):

900 grs de tomates pera pelados

3 manzanas Golden (215 grs peladas y cortadas)

500 grs de azúcar

1 cucharadita de pectina

2 sobres de azúcar avainillado

1 cucharadita de zumo de limón

1 cucharadita de vainilla líquida

 

Preparación:

Ponemos a hervir en un cazo los frascos y las tapas (para que no se golpeen los frascos podemos poner un paño dentro de la cazuela y los frascos encima). Hervimos durante 25 minutos. Sacamos los frascos y ponemos en un paño hacia abajo. Dejamos secar. Así tendremos esterilizados los frascos.

Ponemos en una cazuela a fuego lento los tomates pelados y cortados en trocitos, las manzanas troceadas, el zumo de limón y la vainilla líquida. Cuando pasen 10 minutos incorporamos el azúcar, el azúcar avainillado y la pectina. Removemos bien y dejamos a fuego medio sin parar de remover durante 35 minutos.

Veremos que ya tiene una consistencia de mermelada, aunque veamos que no está muy espesa, cuando enfría se espesa más. Retiramos del fuego. Rellenamos los tarros y cerramos.



domingo, 14 de junio de 2020

Mermelada De Nísperos

Cada vez pienso más en comprar solo las frutas de temporada y de proximidad. Y con esta idea he pensado hacer esta mermelada de nísperos, que están en plena temporada. Está espectacular para el desayuno con un buen pan de pueblo. En la receta os explico cómo conservarla durante más tiempo, eso sí, si no se la comen rápidamente…

Ingredientes:

500 grs de nísperos pelados y sin hueso
300 grs de azúcar
El zumo de 1 limón pequeño

Preparación:

Ponemos los nísperos en una cazuela con el azúcar y el zumo de limón. Dejamos macerar durante una hora y ponemos a fuego lento. Cuando veamos que la fruta está blanda, trituramos con ayuda de una batidora. Cuando veamos que alcanza 105° de temperatura comprobamos sacando un poco de la mermelada en un plato y dejamos enfriar, al enfriar veremos que espesa. Si es así sacamos y dejamos enfriar.

Con estas cantidades salen dos frascos. Si queremos conservar la mermelada por más tiempo el procedimiento de conservar es el siguiente: ponemos la mermelada caliente en los frascos esterilizados (hervidos en agua junto con las tapas durante 10 minutos). Llenamos los tarros dejando un hueco de 1 cm del borde. Cerramos las tapas y ponemos boca abajo sobre un paño de cocina hasta que estén completamente fríos. Al darles la vuelta se habrá hecho el vacío y podremos ya conservar la mermelada hasta 6 meses.



domingo, 5 de agosto de 2018

Mermelada De Ciruela Roja

Me encanta aprovechar la época en la que la fruta está madura y nos la venden un poco más barata porque ¡es el momento de hacer mermeladas! Hoy os explico con mucho detenimiento cómo hacer el vacío, no es difícil pero hay que cogerle el punto. Y si sale bien… tendréis mermelada para todo el año.

Ingredientes:

1 kg 300 de ciruelas rojas maduras
800 grs de azúcar
Zumo de medio limón

Preparación:

Deshuesamos las ciruelas y pesamos 1 kg ya deshuesadas. Las ponemos en una cazuela, añadimos el zumo de medio limón, batimos con una batidora de brazo y dejamos cocer 20 minutos a fuego lento. Pasado este tiempo, añadimos el azúcar y removemos. Ahora dejamos a fuego lento unos 40 minutos más. Vamos desespumando de vez en cuando.

Ahora vamos al envasado. Hay que seguir cuatro pasos:

1.- Esterilizar.- Si los tarros son nuevos, los hervimos durante 10-12 minutos. Si son viejos, 15-20 minutos.
Ponemos en una olla grande, con una rejilla en el fondo. Si no tenéis rejilla, podéis poner un trapo, para que al hervir no se golpeen los botes. Una vez pasado el tiempo de cocción dejaremos en la olla cubiertos de agua, hasta que vayamos a emplearlos.

2.- Envasar.- Llenaremos los frascos con la mermelada caliente hasta ½ cm por encima del cuello, sin tocar el cuello con las manos. Removemos el contenido con el mango de una cuchara de palo para sacar el aire.

3.- Precalentar.- Se colocan las tapas en los botes/frascos sin apretarlas. En una olla, con rejilla/trapo en el fondo, se colocan los frascos con agua hasta la mitad de su altura. Cuando el agua empiece a hervir, dejamos durante 10 minutos. Pasado este tiempo, se sacan los botes y se colocan sobre una tabla de madera (importante) para que no revienten. Se levantan las tapas, una a una, para dejar salir el vapor. Se limpia la boca con un trapo estéril y se cierran los botes, rápidamente.

4.- Esterilización Final.- Se colocan los frascos ya bien tapados en una olla (recordar, rejilla o trapo en el fondo) y se cubren de agua hasta unos 2 cm por encima de las tapas. El agua debe tener más o menos la misma temperatura que los frascos, para que estos no revienten. Tapamos la olla y contamos desde el primer hervor el tiempo 20 minutos.

Una vez fríos, si al darles la vuelta vemos que hay paso de burbujas.... ¡Hay que comerlos pronto! No se ha hecho bien el vacío. Abombamientos de la tapa, escapes de producto... Mucho cuidado con esto, es mejor consumirlo pronto, el tiempo que aguante en el frigorífico.
Si todo ha salido bien, marcaremos el producto y lo guardaremos en un sitio oscuro y fresco.


Receta obtenida de: http://www.saborencristal.com/2012

domingo, 24 de enero de 2016

Mermelada De Naranja Y Zanahoria

Perfecta para desayunar con unas buenas tostadas de pan. Si no hacéis el vacío os aguantará menos tiempo, pero no se pondrá mala hasta que os la acabéis. Id probando la textura que os guste más, si más espesa o menos, y de eso dependerá el tiempo de cocción.

Ingredientes (unos 4 tarros medianos):

600 ml de zumo de naranja
1 Kg de zanahorias
800 grs de azúcar
Zumo de 1 limón
1 manzana

Preparación:

Ponemos a hervir en un cazo los frascos y las tapas, para que no se golpeen los frascos podemos poner un paño dentro de la cazuela y los frascos encima. Hervimos durante 25 minutos. Sacamos los frascos y ponemos en un paño.
Pelamos y rallamos las zanahorias.

Ponemos en un bol las zanahorias ralladas, el zumo de naranjas, el zumo de limón y el azúcar. Removemos bien y dejamos en la nevera durante 10 horas (o la noche anterior).

Al día siguiente (o pasadas las 10 horas), ponemos en una cazuela la mezcla. Rallamos la manzana pelada y colocamos en un vasito, añadimos una cucharadita de azúcar, removemos bien y añadimos a la cazuela.

Ponemos a fuego alto, cuando veamos que empieza a hervir lo bajamos a fuego medio-bajo. Pasados 40 minutos, ponemos un poco de la mezcla en un platito y cuando se enfríe comprobaremos la textura. Si no ha espesado todavía, dejaremos más tiempo. Tenemos que ir removiendo para que no se nos pegue.

Si queremos que se conserven por más tiempo: rellenamos los tarros y dejamos enfriar sin tapar. Una vez fríos, tapamos los frascos y ponemos en una cacerola con agua a hervir sin que llegue el agua a la tapadera de los frascos. Dejamos durante 35 minutos. Así haremos el vacío.

domingo, 18 de enero de 2015

Mermelada De Limón

Es un momento fantástico para hacer mermelada de limón. Es mejor que elijáis limones de cáscara gorda. Como veréis en la receta, hay que dejar los limones un tiempo en agua para quitar el amargor. A pesar de ese tiempo, mi mermelada ha quedado con un ligero toque amargo, rico y no excesivo, pero amargo, así que si buscáis hacer una mermelada dulce no es este el caso. Es perfecta para un desayuno invernal.

Ingredientes:

Un kilo de limones
Un kilo de azúcar
Agua

Colocamos los limones enteros en una olla y los ponemos a cocer. Cuando estén blandos, es decir, cuando hayan perdido su consistencia y podáis pincharlos con facilidad, los sacáis y los escurrís.
Colocáis los limones en una cazuela con agua fría y los dejáis dos días, cambiándolos el agua cada ocho horas. Este paso es para que los limones pierdan su característico sabor amargo.

Pasados los dos días, se sacan del agua y se cortan en tiritas. El grosor de las tiras dependerá de lo que os guste y de cuál va a ser su destino final. Particularmente a mí me gusta encontrarme la cáscara en las tostadas, pero si os gusta más “fina”, cortadlos en trocitos más pequeños. Se colocan las tiritas de limón en una cazuela, se añade el azúcar y agua hasta que lo cubra (con tres vasos es suficiente).

Se cuece a fuego lento hasta que el agua se evapore y los limones adquieran un tono brillante. Y ya está lista la mermelada.
Aunque en otra ocasión ya expliqué cómo se envasa la mermelada, no está de más repetirlo.Cuatro son los pasos:

Primero esterilizamos: Si los tarros son nuevos, los hervimos durante 10-12 minutos. Si son reutilizados, 15-20 minutos. Los ponemos en una olla grande, con una rejilla en el fondo, y los cubrimos con agua para que hiervan. Si no tenéis rejilla, podéis poner un trapo, para que al hervir no se golpeen. Una vez  pasado el tiempo de cocción dejaremos en la olla cubiertos de agua, hasta que vayamos a emplearlos.

Vamos a envasar:llenaremos los frascos con la mermelada caliente hasta ½ cm por encima del cuello, sin tocar el cuello con las manos.Removemos el contenido con el mango de una cuchara de palo para sacar el aire.

A continuación, se colocan las tapas en los tarros sin apretarlas. Volvemos a colocarlos en la olla, con la rejilla o el trapo en el fondo, con agua hasta la mitad de su altura.Cuando el agua empiece a hervir, dejamos durante 10 minutos.
Pasado este tiempo, se sacan los botes y se colocan sobre una tabla de madera (importante) para que no revienten.Se levantan las tapas, una a una, para dejar salir el vapor. Se limpia la boca con un trapo estéril y se cierran los botes, rápidamente.

Por último, colocamos los frascos ya bien tapados en la olla, seguimos usando la rejilla o el trapo,y los cubrimos de agua hasta unos 2 cm por encima de las tapas. El agua debe tener más o menos la misma temperatura que los frascos, para que no revienten. Tapamos la olla y contamos desde el primer hervor 20 minutos.
Si viéramos que han salido burbujas, es que no hemos hecho bien el vacío. De todas formas aguantará perfectamente en la nevera el tiempo suficiente para terminarla. 

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Mermelada De Batata


Me encanta hacer mermeladas. Es un arte que he heredado de mi madre. Recuerdo una vez que hubo un fallo y el azúcar cristalizó en una mermelada de melón, parecían copos de nieve. Deliciosa. Ya os iré dando mis recetas de mermeladas. Eso sí requieren tiempo y mucho cariño, pero la recompensa es fantástica y cunde muchísimo. 
Ingredientes:
1 batata grande (en mi caso pesaba 600 gr.)
600 grs de azúcar
Zumo de un limón
1 palo de canela en rama
½ litro de agua

Preparación:
Pelamos la batata y la cortamos en trocitos. La ponemos en una cazuela, añadimos el zumo de limón, el azúcar, el agua y el palo de canela. Lo dejamos cocer a fuego lento hasta que el agua se evapore (en mi caso fue casi una hora).  En este tiempo iremos removiendo de vez en cuando y desespumando. Cuando el agua se haya consumido, sacamos el palo de canela y lo trituramos con la batidora.
Ahora vamos al envasado.
Cuatro son los pasos:
Primero esterilizamos: Si los tarros son nuevos, los hervimos durante 10-12 minutos. Si son reutilizados, 15-20 minutos. Los ponemos en una olla grande, con una rejilla en el fondo, y los cubrimos con agua para que hiervan. Si no tenéis rejilla, podéis poner un trapo, para que al hervir no se golpeen. Una vez  pasado el tiempo de cocción dejaremos en la olla cubiertos de agua, hasta que vayamos a emplearlos.
Vamos a envasar: Llenaremos los frascos con la mermelada caliente hasta ½ cm por encima del cuello, sin tocar el cuello con las manos. Removemos el contenido con el mango de una cuchara de palo para sacar el aire.
A continuación, se colocan las tapas en los tarros sin apretarlas. Volvemos a colocarlos en la olla, con la rejilla o el trapo en el fondo, con agua hasta la mitad de su altura. Cuando el agua empiece a hervir, dejamos durante 10 minutos.
Pasado este tiempo, se sacan los botes y se colocan sobre una tabla de madera (importante) para que no revienten. Se levantan las tapas, una a una, para dejar salir el vapor. Se limpia la boca con un trapo estéril y se cierran los botes, rápidamente.
Por último, colocamos los frascos ya bien tapados en la olla, seguimos usando la rejilla o el trapo, y los cubrimos de agua hasta unos 2 cm por encima de las tapas. El agua debe tener más o menos la misma temperatura que los frascos, para que no revienten. Tapamos la olla y contamos desde el primer hervor 20 minutos.
Si viéramos que han salido burbujas, es que no hemos hecho bien el vacío. De todas formas aguantará perfectamente en la nevera el tiempo suficiente para terminarla.
Con esta cantidad de batata han salido dos tarros medianos.