Mostrando entradas con la etiqueta Patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patatas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2024

Patatas Sicilianas Con Atún Y Aceitunas

Me encanta hornear estas patatas tanto como guarnición casi de cualquier plato, porque va bien con carne y pescado, como primer plato. Podéis poner chile si os gustan picantes. El resultado, en cualquier caso, es riquísimo.

Ingredientes:

550 grs de patatas

150 grs de atún en aceite

2 cucharadas de aceitunas (negras, verdes)

1 cucharada de alcaparras

20 grs de pan rallado

1 cucharada de queso parmesano rallado

Aceite de oliva

Sal

Chile picante (al gusto)

 

Preparación:

Lavamos y pelamos las patatas. Cortamos en rodajas gruesas (unos 8-10 mm). Hervimos en agua salada durante 5-6 minutos. Escurrimos y pasamos por agua fría.

Engrasamos una fuente rectangular apta para horno y colocamos papel de horno. Engrasamos con un poco de aceite y vamos colocando las rodajas de patata. Sazonamos. Espolvoreamos con el pan rallado mezclado con el queso parmesano.

Repartimos por encima las aceitunas escurridas, las alcaparras y el atún escurrido. Añadimos un poco más de pan rallado y queso rallado y una pizca de chile.

Vertemos un chorrito de aceite de oliva por toda la superficie y horneamos a 190⁰ durante 25 minutos o hasta que veamos que las patatas están tiernas.

Servimos caliente.

Receta obtenida de: www.giallozafferano.it

domingo, 23 de junio de 2024

Milhojas De Patatas Y Bacon

Este plato puede servir tanto como primer plato, como guarnición en menor cantidad. Hay que servirlo caliente y nada más sacarlo del horno, para que el queso siga fundido. Acompaña muy bien a una carne o un pescado asados.

Ingredientes:

500 grs de patatas

250 grs de bacon cortado en trocitos

250 grs de queso rallado

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 180°C.

Pelamos las patatas, lavamos y cortamos en rodajas muy finas con ayuda de una mandolina.

Engrasamos una fuente de horno con un poco de aceite de oliva y colocamos una capa de patatas cubriendo la base y montando unas encima de otras. Sazonamos y cubrimos con una capa fina de queso rallado.

Ponemos otra capa de patatas y otra capa de queso rallado. Repetimos esta operación hasta que terminemos con las patatas.

Cubrimos con el bacon y horneamos durante una hora. La primera media hora cubrimos la fuente con papel de aluminio para que no se queme el bacon, después quitamos el papel y seguimos horneando.

Para saber si las patatas están tiernas, pinchamos con un palillo.

Servimos caliente.



domingo, 7 de mayo de 2023

Patatas Salteadas Con Bacon Y Queso

Estas patatas podéis hacerlas como guarnición de carne o pescado asado, o como plato principal. Esta receta es perfecta para terminar con esas patatas que tenemos guardadas y que no queremos almacenar durante mucho tiempo. Si no tenéis queso cheddar, podéis poner cualquiera que funda bien.

Ingredientes:

1 kg de patatas para guisar

1 diente de ajo

3 cucharadas de aceite de oliva

250 grs de bacon en trocitos

Sal

200 ml de nata

300 grs de queso cheddar

Pimienta

 Preparación:

Ponemos a cocer en abundante agua con sal las patatas con piel. Cocemos hasta que veamos que están cocidas pero firmes.

Sacamos las patatas del agua, refrescamos y pelamos. Cortamos en cubitos.

Ponemos una sartén grande en el fuego con el aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadimos el bacon y freímos hasta que esté dorado. Añadimos el ajo picado, una pizca de sal y las patatas. Salteamos hasta que las patatas estén doradas.

Precalentamos el grill del horno.

Distribuimos las patatas en recipientes de barro individuales y repartimos la nata por encima de cada recipiente. Ponemos por encima el queso cheddar. Salpimentamos y colocamos en el horno hasta que veamos que el queso se ha fundido.

Receta obtenida de: Canal Cocina de Elena Aymerich

domingo, 30 de octubre de 2022

Timbal De Patata Y Cebolla Caramelizada

La patata es estupenda para la cocina porque es barata y se puede preparar de muchas maneras diferentes. En este caso he hecho un timbal como plato principal, aunque, si los emplatáis con un aro más pequeño o un cilindro os pueden servir como guarnición tanto de un pescado a la plancha como de una carne en salsa.

Ingredientes:

800 grs de patatas

1 frasco de cebolla caramelizada

½ cucharadita de cúrcuma en polvo

1 cucharadita de escamas de sal

Pimienta negra

Aceite de oliva

200 grs de queso de cabra (1 rulo)

Canónigos

Nueces

Preparación:

Cocemos las patatas, con su piel, en agua con sal. Las pelamos y las colocamos en un bol. Aplastamos y añadimos las escamas de sal, la cúrcuma, la pimienta y el aceite. Mezclamos.

Emplatamos el puré resultante con ayuda de un aro de unos 8-10 cm de diámetro: ponemos en la base dos cucharadas de puré y presionamos. Ponemos un poco de queso de cabra desmenuzado, una fina capa de cebolla caramelizada, puré de patatas, queso de cabra, cebolla caramelizada y terminamos con puré de patata.

Antes de servir, tapamos los timbales con papel de aluminio y horneamos durante 10 minutos para que el queso se derrita. Decoramos con canónigos y nueces troceadas.

 

Receta obtenida de: www.deliciousmartha.com

domingo, 20 de febrero de 2022

Aligot De Patatas

Hoy vamos a hacer un plato típico francés. Es calórico, pero está delicioso. Puede servir perfectamente como guarnición de cualquier carne asada o, incluso, de pescado porque la consistencia es como de puré. Hay que llevarlo a la mesa recién hecho y calentito, para que el queso esté derretido. 

Ingredientes:

500 grs de patatas, peladas y cortadas en cuartos

1 ramita de tomillo

Sal

1 diente de ajo finamente rallado

45 grs de mantequilla sin sal

125 ml de nata de montar

1 bolsa de 200 grs de 4 quesos rallados (Maasdam, Queso semicurado, Gouda, Cheddar, Queso Curado)

125 grs de mozzarella fresca

 

Preparación:

Hervimos las patatas en agua con sal y el tomillo hasta que las patatas estén tiernas, aproximadamente de 20 a 25 minutos. Pasado este tiempo, las escurrimos, desechamos el tomillo y las dejamos enfriar.

Calentamos la nata, el ajo rallado y la mantequilla en un cacito a fuego lento.

Trituramos las patatas y vertemos encima la mezcla de nata. Ponemos a fuego medio-bajo y removemos con una cuchara de madera. Incorporamos poco a poco el queso rallado y la mozzarella troceada y removemos hasta que estén los quesos derretidos. Sazonamos.


Receta obtenida de: Canal Cocina por Mary Berg

domingo, 30 de mayo de 2021

Patatas Rellenas Del Medio Oriente

Solo el olor de las especias te despertará el apetito. Es un fantástico plato único y, si no ponéis mucha pimienta, un plato facilísimo para los niños porque es completo y les encantan las patatas. También podéis elegir otro tipo de carne picada, como de cerdo, de mezcla de cerdo y ternera, de cordero e, incluso, de pollo y quedarán perfectas.

Ingredientes:

10 patatas medianas

Aceite de oliva

1 cebolla grande finamente picada

300 grs de carne picada

1 cucharadita de pimienta de Jamaica

Sal

½ cucharadita de canela

¼ cucharadita de cardamomo

2 tomates medianos cortados en rodajas

Para la salsa:

1 kg de tomates rojos

2 tazas de agua

Una cucharadita de azúcar

Una cucharadita de sal

 

Preparación:

Lavamos las patatas y las pelamos.

Con ayuda de un descorazonador vaciamos el interior de las patatas sin llegar al fondo. Metemos las patatas en un bol con agua para evitar que se oxiden y reservamos.

Mientras, vamos a preparar el relleno: ponemos a calentar el aceite en una sartén y rehogamos la cebolla. Una vez cocinada, sacamos y dejamos enfriar.

Ponemos en un bol la carne picada, la sal, la pimienta de Jamaica, la canela y el cardamomo. Agregamos la cebolla fría y mezclamos bien todo.

Escurrimos las patatas y ponemos en los huecos el relleno.

Freímos las patatas dándoles la vuelta hasta que estén doradas por todas partes.

Retiramos del fuego y colocamos en un plato sobre papel de cocina.

Precalentamos el horno a 200°.

Preparamos la salsa de tomate: licuamos los tomates con el agua hasta conseguir un puré suave. Incorporamos el azúcar y la sal y mezclamos.

Ponemos en la base de la fuente las rodajas de tomate, colocamos encima las patatas y vertemos la salsa de tomate.

Cubrimos con papel vegetal y éste con papel de aluminio. Horneamos durante 50 minutos o hasta que veamos que las patatas están tiernas.

 

Receta obtenida de: www.chefindisguise.com

domingo, 25 de abril de 2021

Patatas Al Ajillo

 Las patatas son de lo más socorridas porque siempre nos pueden salvar de un aprieto si no tenemos otra cosa. La receta que os sugiero hoy puede servir tanto de aperitivo como de guarnición. Eso sí, recordad que tienen que tomarse calientes y en el mismo momento que las hagáis para que queden perfectas.

Ingredientes:

1 kg de patatas

Una cabeza de ajos

Una cucharada de pimentón dulce

Una cucharadita de cominos en grano

Sal

Un buen chorrito de vinagre de vino blanco

Un chorrito de vino blanco

 

Preparación:

Pelamos, lavamos las patatas y las cortamos en rodajas. Freímos con abundante aceite y vamos colocando en una cazuela ancha.

Ponemos en un mortero un puñadito de sal, los cominos en grano, el pimentón dulce y los ajos pelados. Machacamos todo y añadimos el vinagre y el vino blanco. Mezclamos bien.

Vertemos la mezcla del mortero sobre las patatas y ponemos al fuego medio hasta que se evapore el líquido. Removemos la cazuela para que no se pegue.

Servimos caliente.

Receta obtenida de: www.cocinandoentreolivos.com

domingo, 28 de febrero de 2021

Gratén De Dauphinois

 Me encanta este gratén francés. Es perfecto como acompañamiento de cordero asado o de besugo, aunque también se puede tomar como primer plato o, si lo cortáis con un cortapastas, como pequeños aperitivos. El bulbo del hinojo es todo un descubrimiento con un sabor un poco anisado que se puede comer tanto crudo en ensalada, como asado, como en esta receta.

Ingredientes:

4 patatas grandes

2 bulbos de hinojo

500 ml de leche entera

1 diente de ajo

Mantequilla

400 ml de nata

Nuez moscada recién rallada

 

Preparación:

Pelamos las patatas lavadas y las cortamos en láminas de 3 cm de grosor. Cortamos también los bulbos de hinojo en láminas.

Ponemos a calentar la leche en un cacito, cuando empiece a hervir añadimos un ajo entero golpeado, las patatas y el hinojo. En el momento que empiece a burbujear contamos 8 minutos.

Engrasamos con mantequilla la fuente donde vamos a hornear y servir.

Ponemos en un bol la nata y añadimos las patatas y el hinojo escurridas de la leche. Rallamos nuez moscada por encima, salpimentamos y lo ponemos en la fuente de hornear.

Horneamos a 180° durante 45 minutos.


Receta obtenida del programa: “Las recetas de Julie”

domingo, 18 de octubre de 2020

Patatas En Salsa Verde

 Esta es una receta de las de toda la vida. Mi abuela las hacía sin jamón serrano y es un sabor que tengo guardado como uno de los tesoros más preciados de mi paladar. Es un plato muy barato y que gana mucho con la elaboración esmerada que tiene. Ya sabéis que muchas veces con una materia prima convencional se pueden lograr auténticos manjares.

Ingredientes:

1 kg de patatas medianas

100 grs de jamón serrano en lonchas finas

1 huevo para rebozar

Harina para rebozar

Aceite para freír

Para la salsa verde:

1 cucharada de aceite de oliva

2 cucharadas de harina

300 ml de caldo de ave

2 ramitas de perejil

1 diente de ajo

1 cebolla

Sal

150 ml de vino blanco

 

Preparación:

Cocemos las patatas sin pelar durante 20 minutos. Para saber si están cocidas, pinchamos con un palillo para comprobarlo. Si siguieran duras, las dejaremos unos minutos más. Tienen que quedar al dente no demasiado cocidas.

Cuando estén cocidas sacamos del agua y dejamos enfriar un poco. Pelamos con cuidado y cortamos por la mitad a lo largo. Ponemos jamón sobre la mitad de una de las patatas y tapamos con la otra mitad (como si fuera un sándwich). Cuando tengamos todas las patatas rellenas, rebozamos en harina y huevo batido. Freímos y reservamos.

Ahora vamos a preparar la salsa: calentamos el aceite en una cazuelita y añadimos la cebolla picada. Añadimos la harina y removemos hasta que se dore un poco. Vertemos el caldo, el vino y un poquito de sal.

En un mortero machacamos el ajo y el perejil y añadimos a la salsa. Dejamos cocinar durante 10 minutos o hasta que veamos que la salsa espesa. Servimos las patatas acompañadas con la salsa.


Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

domingo, 20 de octubre de 2019

Patatas A La Importancia

Este es el primer fin de semana que por fin parece que estamos en otoño, así que apetece un plato de cuchara. La receta de hoy es de las de toda la vida, de las que se hacen cuando no queremos gastarnos mucho dinero y tiramos de lo que tenemos en la despensa. A mí me recuerda a mi abuela, qué bien cocinaba.

Ingredientes (para 4 personas):

800 grs de patatas
3 huevos
1 cebolleta
2 dientes de ajo
100 ml de vino blanco
Unas hebras de azafrán
700 ml de caldo
Sal
Perejil
Harina para rebozar
Aceite de oliva suave

Preparación:

Pelamos las patatas y cortamos en rodajas de 1 cm de grosor, sazonamos.
Batimos los huevos. Pasamos las patatas por huevo y después por harina. Freímos en abundante aceite y escurrimos en un plato con papel absorbente. Reservamos.

En un mortero, machacamos los dientes de ajo y añadimos las hebras de azafrán y el vino. Mezclamos bien.

En una cazuela ancha, ponemos un poco de aceite y rehogamos la cebolleta picada. Sazonamos y añadimos una cucharada de harina, rehogamos. Añadimos lo del mortero y mezclamos. Colocamos las patatas en la cazuela y cubrimos con el caldo. Ponemos a fuego suave durante 15 – 20 minutos aproximadamente, hasta que veamos que están las patatas hechas. Espolvoreamos de perejil picado y servimos.

Receta obtenida de: www.hogarmania.com

domingo, 21 de abril de 2019

Patatas Revolconas


Esta es una receta de las de toda la vida, de esos platos baratos y ricos que se pueden comer en todas las ocasiones. Os pueden servir tanto como aperitivo, como de primer plato o como guarnición con carne asada.

Ingredientes (para 4 personas):

3 patatas medianas
200 grs de panceta cortada en trozos
Una cucharadita de pimentón dulce
Una hoja de laurel
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en trozos. Las ponemos en una cazuela cubiertas con agua, la hoja de laurel y sal. Cocemos durante 20 minutos o hasta que veamos que están tiernas.
Retiramos del fuego y escurrimos (reservamos algo del agua por si nos hiciera falta).
Majamos en el mortero el ajo pelado y lo reservamos.

Ponemos en una sartén un poco de aceite y freímos la panceta cortada en trocitos hasta que esté dorada y crujiente. Retiramos y reservamos.

Cubrimos el fondo de una sartén con aceite y sofreímos el ajo un poco, añadimos el pimentón, removemos y añadimos las patatas escurridas, removemos bien y aplastamos con ayuda de una espumadera hasta conseguir un puré, si vemos que está muy espeso añadiremos un poco del agua de la cocción de las patatas.

Servimos caliente con la panceta frita por encima.


Receta obtenida de: http://invitadoinvierno.com/

domingo, 4 de marzo de 2018

Rosas De Patata Con Bacon Y Nata


Son perfectas como una guarnición para carne asada y siempre entran más por los ojos que las patatas asadas sin más. Si las hacéis pequeñitas pueden quedar muy bien en el centro de una crema, como adorno comestible. Exquisitas.

Ingredientes (para 10 unidades):

4 patatas
Agua
Sal
2 planchas de hojaldre
50 grs de mantequilla
100 ml de nata para cocinar
50 grs de queso rallado
1 cucharada de mostaza
200 grs de bacon en lonchas

Preparación:

Precalentamos el horno a 190°. Pelamos, lavamos y cortamos las patatas lo más fino posible, podemos ayudarnos con un pelador.

Ponemos a calentar agua con sal en un cazo y cuando empiece a hervir cocemos las patatas durante 10 minutos. Escurrimos y reservamos.
Cortamos el hojaldre en bandas de 5 cm.

Derretimos la mantequilla y mezclamos con la nata, el queso rallado y la mostaza. Mezclamos bien. Con ayuda de una brocha extendemos esta mezcla sobre las bandas de hojaldre y colocamos las rodajas de patatas de manera que una vaya sobre otra, colocándolas en la parte superior. Ponemos una loncha de bacon por encima y doblamos la masa para que nos quede dentro y no se salgan. 

Enrollamos y colocamos dentro de un molde de cupcake engrasado.
Horneamos durante 35 minutos a 190°.


Receta obtenida de: “Canal Cocina” de Elena Aymerich

domingo, 14 de enero de 2018

Patatas A La Riojana

Vamos a preparar unas patatas muy sencillas pero que tienen todos los ingredientes para ser perfectas como plato único. Ya sabéis que en ocasiones me gusta preparar platos contundentes que pueden servir como una comida completa, pues este es el caso. La proteína y la grasa las aporta el chorizo y los hidratos de carbono la patata, así que es una conjunción perfecta.

Ingredientes:

1 kg de patatas
300 grs de chorizo asturiano
1 cebolla
2 pimientos verdes
1 pimiento rojo
2 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce
2 litros de caldo de carne
1 hoja de laurel
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Ponemos aceite a calentar en una cazuela. Añadimos la cebolla muy picadita y sofreímos hasta que esté transparente. Añadimos el pimiento verde picado y el pimiento rojo pelado y picado, el chorizo pelado y troceado, la hoja de laurel y sofreímos unos minutos a fuego medio.
Añadimos el pimentón y el caldo.

Cuando empiece a hervir, añadimos las patatas troceadas y dejamos cocer durante 20 minutos aproximadamente o hasta que veamos que las patatas están hechas.


Receta obtenida de: www.guiainfantil.com

domingo, 9 de julio de 2017

Patatas A La Crema De Torta Del Casar

Esta receta hay que hacerla casi en el momento de servirla porque lo más importante es que la salsa esté calentita y fundida. La torta del Casar es un queso de leche cruda de oveja que tiene su origen en Extremadura. Es fantástico para añadirlo a nuestro recetario, aunque simplemente atemperado, cortando la tapa superior, y comiéndolo con panecillos tostados está delicioso.  

Ingredientes (para 4 personas):

8 patatas medianas
150 grs de Torta del Casar
1 cucharada de miel
50 ml de nata líquida
Sal
Pimienta

Preparación:

Lavamos bien las patatas y, sin pelar, las cortamos en gajos no muy grandes. Hervimos durante 5 minutos y escurrimos.
Precalentamos el horno a 180°.

Ponemos las patatas en una fuente para horno, las salpimentamos y regamos con un poco de aceite de oliva.Horneamos durante 30 minutos aproximadamente, hasta que veamos que se doran por fuera.

A continuación, prepararemos la salsa de queso.
Calentamos en un cacito la nata, la miel y la torta del Casar. Dejamos reducir a fuego lento durante 5 minutos sin parar de mover para que no se pegue.
Vertemos la salsa sobre las patatas y servimos caliente.

Receta obtenida de: http://pepacooks.com/

domingo, 20 de septiembre de 2015

Patatas Envueltas En Queso Y Bacon

Estas patatas son perfectas como guarnición para un plato de carne. Son muy fáciles de hacer y quedan jugosísimas con la mezcla de queso y bacon. Eso sí, olvidaos hoy de la dieta, pero un día es un día.

Ingredientes:

12 patatas medianas (tirando a pequeñas)
100 grs de queso emmenthal en lonchas
12 lonchas de bacon

Preparación:

Pelamos las patatas, sazonamos y cocemos al vapor. Dejamos enfriar y reservamos.

Una vez frías, envolvemos con media loncha de queso y una loncha de bacon. Repetimos esta operación hasta terminar con las patatas.

Precalentamos el horno a 180°.

Untamos de aceite una bandeja apta para el horno y colocamos las patatas en ella.Horneamos durante 20 minutos y servimos caliente. 

Receta obtenida de: http://ricette.giallozafferano.it

domingo, 17 de mayo de 2015

Pastel De Patata Y Manzana Con Crema De Quesos

Os propongo este delicioso pastel que puede servir tanto de primer plato, como de guarnición para una carne asada –ayudaos de un cortador para darle forma. La manzana le da suavidad y el queso cremosidad, evitando así que quede demasiado seca la patata. Podéis utilizar los quesos que más os gusten, si entre ellos ponéis algún tipo de queso azul quedará fantástico.

Ingredientes:

200 grs de queso rallado variado (emmental, cheddar, Gouda, mozzarella)
 100 grs queso rallado parmesano
300 ml de nata 35% de grasa
400 grs de patatas peladas
1 manzana
Sal
Nuez moscada rallada

Preparación:

Precalentamos el horno a 200°.
Cortamos las patatas en láminas muy finas –yo lo he hecho con la ayuda de un cortador de patatas– y reservamos.
Pelamos la manzana, quitamos el centro y la cortamos en láminas finas. Reservamos.

Ponemos la nata a calentar junto con el queso rallado variado (reservamos 20 grs para gratinar) y añadimos un poco de nuez moscada. Cuando esté todo bien mezclado reservamos.

A continuación, engrasamos un molde de plum-cake desmontable. Colocamos una capa de patatas, una de manzana, una cucharada de la crema de quesos, volvemos a repetir esta operación, patatas, manzana y crema de quesos, así hasta terminar con todos los ingredientes. La última capa será de crema de queso.

Horneamos durante 35 minutos aproximadamente. Ponemos por encima el resto del queso rallado y el queso rallado parmesano y dejamos 5 minutos más.
Lo serviremos caliente.



Receta obtenida de: www.dulcesbocados.com

domingo, 17 de agosto de 2014

Timbal Veraniego De Aguacate, Patata y Pollo

Nada más fresquito para estos días de calor que una ensalada de patata cocida, pollo y aguacate. Pero vamos a colocarla de una manera más bonita para que entre mejor por los ojos: haremos un timbal. Solo necesitamos un aro de emplatar para que nuestra ensalada se convierta en una perfecta torre.

Ingredientes (para 4 personas):

1 kg de patatas
350 grs de pollo deshuesado y sin piel
2 cucharadas de mahonesa
1/2 cucharadita de paté de ají amarillo (es muy picante)
1 limón
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
3 aguacates

Preparación:

Cocemos las patatas con piel hasta que estén tiernas, las escurrimos y dejamos que se enfríen. Después, las pelamos, las cortamos en trozos grandes y las pasamos por un pasapurés. Añadimos al puré de patata un chorrito de aceite, el paté de ají y el zumo de medio limón. Reservamos.

Ponemos a cocer el pollo salpimentado durante 20 minutos (el tiempo depende de la parte de pollo que hayáis elegido, si son pechugas sin hueso con 20 minutos servirá).Escurrimos y dejamos enfriar. Después, cortamos finamente y mezclamos con la mayonesa. Reservamos.

Pelamos los aguacates y cortamos en láminas finas, rociamos con el resto de limón para evitar que se oxiden y reservamos.


Ahora es el momento del montaje. Ponemos en el plato donde vayamos a servirlo, un aro de emplatar, colocamos en la base un poco de puré de patatas, alisamos con una cuchara, ponemos una capa de aguacate, la mezcla de pollo, aguacate y terminamos con puré de patatas. Dejamos dentro del aro unos 10 minutos y retiramos. Decoramos con alguna lámina de aguacate y una hoja de lechuga.

domingo, 6 de abril de 2014

Patatas Bravas

Os propongo esta receta como sugerencia de aperitivo. Si hay niños en casa o simplemente no os gusta el picante, podéis sustituir el pimentón picante por pimentón dulce y no poner la guindilla. Esta salsa brava no tiene nada que ver con las compradas, está riquísima y vosotros podéis decidir cuánto queréis que “pique”.

Ingredientes:
1 kg de patatas

Para la salsa:
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 cucharaditas de pimentón picante
1 guindilla pequeña
500 grs de tomate triturado
2 cucharaditas de tomate concentrado
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de vinagre
60 ml de agua

Preparación:
Cortamos las patatas en trozos grandecitos, sazonamos y freímos.
Mientras se fríen, hacemos la salsa. En una sartén ponemos un poco de aceite, añadimos la cebolla picada junto con los ajos picados y cuando esté todo bien rehogadito añadimos el pimentón y la guindilla. Rehogamos todo bien e incorporamos el resto de los ingredientes. Dejamos cocinar a fuego lento unos 20 minutos aproximadamente.
Trituramos la mezcla sacando la guindilla antes y vertemos la mezcla sobre las patatas.




Salsa obtenida de www.food-and-cook

domingo, 2 de marzo de 2014

Gnocchis De Patata

Éste es el típico plato italiano para hacer con paciencia. La satisfacción que dan es enorme porque es un plato verdaderamente natural, que nada tiene que ver con los gnocchis comprados hechos. Los gnocchis es un descubrimiento que he hecho hace poco, ya os iré sugiriendo de qué más ingredientes se pueden hacer.

Ingredientes:
500 grs de patatas medianas
500 grs de harina
2 huevos
1 cucharadita de sal
¼ cucharadita de pimienta
¼ cucharadita de nuez moscada

Preparación:
Ponemos el agua a hervir. Cuando esté hirviendo a borbotones, agregamos las patatas enteras con su cáscara. Las dejamos cocer unos 20 – 25 minutos, y nos cercionaremos de que estén cocidas pinchándolas con un tenedor. Dejamos que se enfríen un poquito, las pelamos y trituramos por un pasapurés. Reservamos.
En un bol ponemos la harina en forma de volcán y colocamos en el centro el puré de las patatas -todavía tibio-, sal, pimienta y nuez moscada. Añadimos los huevos e integramos todos los ingredientes bien con las manos.
Cogemos porciones de masa y hacemos unos cilindros de unos 2.5 cm aproximadamente. Los cortamos en trocitos de 1.5 cm. Espolvorear de harina.
Ponemos abundante agua a calentar y, cuando empiece a hervir, vamos echando en pocas cantidades los gnocchis. Cuando floten, los vamos retirando y seguimos echando hasta terminar de cocer todos.
Los serviremos acompañados de la salsa que más nos guste. Yo en esta ocasión lo he servido con una salsa de tomate con albahaca y orégano.



Receta obtenida de: http://facilyrapidorecetas.blogspot.com.es/

miércoles, 29 de enero de 2014

Pastel De Patata, Queso Y Romero

La receta que os propongo hoy puede servir como primer plato o como guarnición. Si lo vais a usar como guarnición, quedará mejor si os ayudáis de un aro de emplatar para cortarlo de manera uniforme. Es un plato que queda riquísimo porque el queso con las hierbas aromáticas le da un sabor espectacular. Si encontráis el queso con corteza de tomillo, os puede servir perfectamente y ya no hace falta añadir las hierbas.

Ingredientes:
1 kg de patatas medianas
200 grs de queso semicurado
Romero fresco (se puede sustituir por tomillo fresco)
Aceite de oliva
Sal

Preparación:
Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajitas muy finas.
A continuación, cortamos el queso en lonchitas también muy finas. Lavamos el romero o el tomillo y calentamos el horno a 200°.
En una fuente (apta para horno) redonda, colocamos un papel vegetal y pincelamos con aceite de oliva. Colocamos las rodajas de patatas haciendo círculos hasta cubrir toda la base, empezamos desde el centro hacia las orillas. Con una brochita untamos de aceite las patatas, espolvoreamos de sal, repartimos un poco del queso y colocamos hojitas de romero o tomillo.
Volvemos a poner capa de patatas, pincelamos con aceite, sal, queso y el romero. Repetimos estos pasos hasta terminar con una capa de patatas, la untamos de aceite y horneamos a 180° durante 50 minutos.
Sacamos del horno, lo dejamos enfriar y, por último, lo desmoldamos.




Receta obtenida de: http://cuinant.blogspot.com.es/