Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2025

Risotto Con Tomate Y Mozzarella

Ya hemos preparado varios risottos. El risotto de hoy tiene un resultado cremoso y lleno de aromas mediterráneos.

Ingredientes:

300 grs de arroz arborio

200 grs de concentrado de tomate

120 grs de mozzarella fresca

2 chalotas

Un chorrito de vino blanco

Mejorana o albahaca seca

1’5 l de caldo de verduras

Preparación:

Ponemos a calentar el caldo de verduras.

Picamos las chalotas y doramos a fuego lento. Incorporamos el arroz y removemos hasta que el arroz tome un punto nacarado. Añadimos un chorrito de vino blanco y removemos dejando que se evapore.

Incorporamos el concentrado de tomate y vamos añadiendo poco a poco el caldo de verduras, intentando no añadir más caldo hasta que el arroz haya absorbido el anterior y removemos de vez en cuando para evitar que se pegue. Al cabo de 20 minutos, si vemos que el arroz está tierno pero al dente, apagamos el fuego.

Repartimos la mozzarella cortada en trocitos y añadimos la mejorana o albahaca.

Servimos enseguida.

Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

domingo, 29 de junio de 2025

Arroz Basmati Con Pimientos Y Crema De Mozzarella

Me gusta mucho hacer estos platos de arroz porque son muy completos y ahora, que es verano, apetece menos comer pesado. Si tenéis vegetarianos en casa, podéis hacerlo sin añadir la crema de mozzarella y queda también estupendo.

Ingredientes:

200 grs de arroz basmati

Para la salsa de pimientos:

2 pimientos rojos

3 tomates maduros

1 cebolla grande

15 hojas de albahaca

Sal

Pimienta

Aceite de oliva

2 cucharadas de queso parmesano rallado

Para la crema de mozzarella:

200 grs de queso mozzarella fresco

100 grs de yogur griego

5 hojas de albahaca

Sal

Pimienta

Aceite de oliva

Preparación:

Para la crema de pimientos, limpiamos los pimientos, quitamos las semillas y el tallo y los cortamos en tiras. Colocamos en una cazuela con los tomates cortados, la cebolla troceada y la albahaca. Salpimentamos. Cubrimos con agua y colocamos a fuego medio hasta que el agua se haya evaporado por completo (una hora aproximadamente). Removemos de vez en cuando.

Pasamos por un pasapurés y añadimos una cucharada de aceite y el queso rallado. Mezclamos y reservamos.

Cocinamos el arroz: enjuagamos varias veces el arroz, lo ponemos en una cazuela y vertemos 500 ml de agua. Sazonamos y dejamos cocinar durante 15 minutos a fuego lento hasta que se absorba el agua. Una vez cocido, añadimos la mitad de la crema de pimientos y mezclamos.

Es el momento de preparar la crema de mozzarella: colocamos en el vaso de la batidora la mozzarella escurrida y cortada en cubitos, el yogur, una cucharada de aceite, sal, pimienta y 5 hojas de albahaca picadas. Trituramos y reservamos.

Ahora vamos a emplatar: ponemos en la base del plato unas cucharadas de crema de mozzarella. Colocamos un poco de arroz en un bol húmedo y presionamos, volcamos sobre la crema de mozzarella. Vertemos un poco de crema de pimientos y decoramos con hojas de albahaca.

 

Receta obtenida de: www.vasavasakitchen.com

domingo, 4 de mayo de 2025

Arroz Con Pavo Taiwanés

Esta es de las recetas que tienen el placer de prepararse con mucho tiempo. Es maravilloso detenerse un tiempo para poder cocinar. Hay que tener en cuenta que se tiene que hacer en dos días para que quede perfecta la carne. Tomaos vuestro tiempo y disfrutad de la cocina.

Ingredientes:

Para el pavo:

1 kg 250 grs de pechuga de pavo con piel y hueso

Un trozo de jengibre pelado y cortado en rodajas

4 dientes de ajo machacados

4 cebolletas

2 anís estrellado

1 cucharadita de granos de pimienta blanca

2 litros de agua

Sal

Para el arroz con cebollino y yogur:

2 cucharadas de aceite

1 cucharada de ajo picado

2 chalotas picadas

1 cucharadita de comino

½ cucharadita de cúrcuma

400 grs de arroz normal

90 ml de vino Shaoxing

650 ml de caldo de pavo

100 grs de yogur griego natural

¼ taza de cebollino cortado

Sal

Pimienta

Para la salsa:

La grasa del pavo

8 chalotas en rodajas finas

4 dientes de ajo picados

1 cucharadita de jengibre picado

110 ml de caldo de pavo

120 ml de salsa de soja

50 ml de vino de arroz

2 cucharadas de azúcar

1 cucharadita de pimienta blanca

 Preparación:

Primero vamos a preparar el pavo la víspera anterior. Ponemos en una cazuela el pavo con el jengibre, el ajo, la parte blanca de las cebolletas, anís estrellado, sal, granos de pimienta blanca y el agua. Llevamos a ebullición, primero a fuego alto, quitando la espuma que se vaya formando, y después a fuego bajo, cocinando durante una hora o hasta que veamos que el pavo está tierno.

Una vez cocinado, colamos el caldo y dejamos enfriar. Metemos en la nevera y dejamos toda la noche, así la grasa quedará en la superficie y será más fácil recogerla para usarla. Reservamos la grasa.

Desmenuzamos el pavo y desechamos los huesos y la piel. Reservamos.

Para preparar el arroz con cebolleta y yogur, calentamos 2 cucharadas de aceite en una cazuela y añadimos el ajo y las chalotas picadas. Salteamos durante 1 minuto. Incorporamos el comino, la cúrcuma y el arroz y removemos para que se mezcle bien. Añadimos el vino shaoxing y dejamos que se evapore un poco. Incorporamos 650 ml de caldo de pavo y dejamos cocinar. Tapamos la cazuela y dejamos cocinar durante 15 minutos o hasta que veamos que el arroz está esponjoso y se ha evaporado el líquido. Dejamos reposar durante 10 minutos, retiramos la tapa y removemos un poco con ayuda de un tenedor. Añadimos el yogur y el cebollino. Removemos. Salpimentamos y mantenemos caliente.

Ya sólo nos queda preparar la salsa: calentamos la grasa de pavo en una sartén a fuego medio. Incorporamos las chalotas y cocinamos hasta que estén doradas durante 20 minutos removiendo para que no se peguen. Ponemos en un plato con papel absorbente y dejamos enfriar.

En la misma sartén, añadimos el ajo y el jengibre y salteamos durante 30 segundos. Incorporamos el caldo (110 ml), la salsa de soja, el vino de arroz, el azúcar y la pimienta blanca. Removemos. Cocinamos a fuego lento durante 6 minutos o hasta que veamos que espesa un poco.

Por último, montaremos el plato: colocamos en la base del plato el arroz, sobre éste el pavo desmenuzado, la salsa por encima y cubrimos con las chalotas fritas. Servimos.

 

Receta obtenida de: www.cherryonmysundae.com

martes, 4 de febrero de 2025

Arroz Frito Tailandés Con Piña

Hoy vamos a viajar un poquito para cocinar este arroz con verduras y especias tailandés. Está buenísimo y puede servir tanto como primer plato, como guarnición de pescado. Haced bastante cantidad que aguanta muy bien en la nevera para dos días. 

Ingredientes:

400 grs de arroz jazmín cocido y enfriado

125 grs de anacardos tostados sin sal

4 huevos

2 cucharadas de aceite de oliva suave o de girasol

4 cucharadas de jengibre rallado

4 dientes de ajo rallados

1 cucharada de curry en polvo

1 cucharadita de cúrcuma molida

1 cebolla amarilla mediana, cortada en rodajas finas

½ cucharadita de sal

1 pimiento rojo picado

3 zanahorias peladas y cortadas en cubitos (cocinamos 3 minutos microondas)

100 grs de guisantes congelados o frescos

4 rodajas pequeñas de piña picada

2 cucharadas de salsa de soja

1 cucharada de salsa de pescado

Cebollino picado

Albahaca fresca o cilantro para decorar

 

Preparación:

En una sartén, con un poco de aceite, revolvemos los huevos. Retiramos y reservamos.

En un wok o sartén grande, añadimos el aceite, el curry, la cúrcuma, el jengibre, el ajo, la cebolla y la sal. Salteamos durante unos 5 minutos a fuego medio hasta que esté la cebolla blandita.

Incorporamos el pimiento rojo, las zanahorias, los guisantes y los anacardos y salteamos durante 5 minutos más. A continuación, agregamos la piña y cocinamos durante un minuto.

Añadimos la salsa de soja, la salsa de pescado y el arroz cocido y mezclamos hasta que esté todo combinado.

Incorporamos los huevos revueltos y el cebollino. Servimos decorado con albahaca o cilantro picado.

 

Receta obtenida de: www.theviewfromgreatisland.com

domingo, 17 de noviembre de 2024

Risotto Cremoso De Garbanzos Y Chips De Calabacín

No os puedo describir el intenso sabor de este risotto, es riquísimo y muy fino para el paladar. El plato es consistente, pero tened en cuenta que es plato único porque la proteína ya la tenemos gracias a los garbanzos. Eso sí, recordad que los risottos hay que servirlos nada más hacerlos.

Ingredientes:

320 grs de arroz carnaroli o arborio

1 calabacín

300 grs de garbanzos cocidos

200 ml de aceite de cacahuete

Sal

Una cucharada de mantequilla

1 litro de caldo de verduras caliente

3 cucharadas de queso Grana Padano rallado

200 grs de mozzarella

 

Preparación:

Trituramos los garbanzos hasta conseguir una crema suave.

Para hacer los chips de calabacín, los cortamos en rodajas muy finas ayudándonos con una mandolina. Freímos los calabacines en el aceite de cacahuete, escurrimos y reservamos.

Tostamos el arroz en la mantequilla y vamos vertiendo poco a poco caldo de verduras caliente. Según veamos que el caldo se va absorbiendo seguimos añadiendo caldo.

Cuando llevemos 10 minutos, añadimos la crema de garbanzos y seguimos cocinando durante 20 minutos más o hasta que veamos que el arroz está tierno.

Añadimos en el último momento la mozzarella y dejamos que se derrita. Decoramos con los chips de calabacín y servimos caliente.

 

Receta obtenida de: www.blog.giallozafferano.it

domingo, 22 de septiembre de 2024

Arroz Meloso Con Carrilleras

En realidad, esta es una receta que contiene dos: las carrilleras por una parte y el arroz meloso por otra. Lo mejor es que os van a sobras carrilleras, así que puede servir como batch cooking para otro día. Me encanta este tipo de carne porque siempre queda blanda y es perfecta para los niños y los mayores.

Ingredientes:

10 carrilleras de cerdo ibérico

4 dientes de ajo

2 cebollas

2 zanahorias

1 bulbo de hinojo

1 tomate grande maduro

1 cucharadita de tomillo picado

150 ml de vino tinto

400 ml de caldo de ave

1’5 l. de caldo de carne

Unos granos de pimienta negra

1 hoja de laurel

1 cucharada de concentrado de tomate

Sal

Pimienta molida

250 grs de arroz (especial caldoso o meloso)        

Aceite de oliva suave

 

Preparación:

Limpiamos las carrilleras, salpimentamos y sellamos por ambas caras con un poco de aceite en una cazuela grande.

Sacamos las carrilleras y en el mismo aceite rehogamos 2 ajos picados, 1 cebolla picada y 1 zanahoria pelada y picada. Cuando estén las verduras bien rehogadas, incorporamos las carrilleras y vertemos el vino tinto y una cucharadita de tomillo picado. Dejamos que se evapore un poco el alcohol y agregamos unos granos de pimienta, laurel y el caldo de ave. Tapamos y dejamos cocinar a fuego lento durante 40 minutos aproximadamente.

Sacamos las carrilleras y trituramos la salsa. Reservamos.

A continuación, ponemos en una cazuela un poco de aceite y hacemos un sofrito con los ajos restantes, el bulbo de hinojo cortado, la cebolla cortada, la zanahoria pelada y cortada, el tomate rallado y el concentrado de tomate. Cuando esté todo pochado añadimos el arroz, removemos y vertemos el caldo de carne y la salsa triturada. Dejamos cocinar durante 30 minutos aproximadamente o hasta que veamos que el arroz está tierno.

Servimos el arroz con las carrilleras por encima.



domingo, 12 de mayo de 2024

Arancini De Pistacho Y Mortadela

No es la primera vez que os sugiero una receta de arancini o de “croquetas de arroz”. Ya hemos preparado: arancini rellenos de mozzarella y prosciutto o las bolas de arroz rellenas de mozzarella. Para hacer los arancini hay que coger el punto perfecto para hacer la bola que luego vamos a “empanar”, no llega a ser un “empanado” porque no se utiliza huevo, pero el resultado es muy parecido. ¡Hacedlos!

Ingredientes:

Para el risotto de pistachos:

300 grs de arroz redondo para risotto (arborio, carnaroli)

½ cebolla

Aceite de oliva

600 ml de caldo vegetal o de pollo

25 grs de mantequilla

50 grs de queso rallado Grana Padano o Parmigiano

50 grs de pistachos triturados

25 grs de pistachos picados

Para el relleno:

75 grs de mortadela italiana cortada en daditos

100 grs de mozzarella en trocitos

Harina

Pan rallado

 

Preparación:

La víspera anterior prepararemos el risotto.

Calentamos en un cacito el caldo.

Picamos la cebolla y sofreímos en una sartén con un poco de aceite. Incorporamos el arroz y removemos durante unos minutos. Incorporamos poco a poco el caldo, según se va absorbiendo vamos incorporando más caldo. Dejamos cocinar durante 15 minutos. Tiene que quedar un poco duro. Apagamos el fuego y añadimos la mantequilla y el queso rallado. Mezclamos bien.

Al final, incorporamos el pistacho triturado y el picado. Extendemos en una fuente para que se enfríe. Una vez frío, formamos los arancini.

Humedecemos las manos, cogemos una cantidad de arroz y aplanamos. Ponemos en el centro dos o tres trocitos de queso mozzarella y mortadela. Cerramos la bola de arroz con más arroz si hiciera falta y damos forma redonda.

Ponemos en un plato unas cucharadas de harina con agua hasta conseguir una textura que tiene que ser líquida como la de huevo batido.

Ponemos en un plato la mezcla de harina y en otro plato el pan rallado. Rebozamos las bolas primero en la mezcla de harina y agua y después en el pan rallado.

Freímos las bolas de arroz hasta que estén doradas. Escurrimos y servimos.

 

Receta obtenida de: www.elcomidista.elpais.com

domingo, 4 de febrero de 2024

Arancini Rellenos De Mozzarella Y Prosciutto

En alguna otra ocasión ya hemos cocinado estas riquísimas “croquetas” hechas con arroz: croquetas de arroz y bacalao, bolas de arroz rellenas de mozzarella o los niditos de arroz. Las de hoy están rellenas de mozzarella y prosciutto (que podéis sustituir por jamón serrano) y, sin duda, son todo un acierto para repetir.

Ingredientes:

Para cocinar el arroz:

1 cucharada de aceite de oliva

1 cebolla mediana picada

1 diente de ajo picado

3 hojas de laurel

200 grs de arroz tipo arborio

600 ml de caldo de pollo

Para mezclar con el arroz cocido:

50 grs de queso parmesano rallado

1 huevo entero ligeramente batido

1 yema de huevo ligeramente batida

Para el relleno para las bolas de arroz:

100 grs de queso mozzarella picado

100 grs de prosciutto picado (se puede sustituir por jamón serrano)

Para rebozar:

150 grs de harina

3 claras de huevo grandes batidas con un tenedor

200 grs de pan rallado italiano (pan rallado mezclado con sal, perejil, pimienta negra, 1/2 cucharadita de ajo en polvo,1/4 cucharadita de cebolla en polvo, ¼ cucharadita de orégano, ¼ cucharadita de albahaca molida

 Preparación:

Primero vamos a cocinar el arroz: ponemos en una cacerola un poco de aceite de oliva y calentamos a fuego medio. Incorporamos la cebolla picada, el ajo, la hoja de laurel y salteamos durante unos 3 minutos o hasta que la cebolla esté suave y translúcida.

Incorporamos el arroz, removemos y añadimos el caldo de pollo, dejamos hervir y ponemos a fuego lento. Cocinamos hasta que esté tierno y se haya absorbido todo el líquido durante 20 minutos.

Retiramos la hoja de laurel y desechamos. Pasamos el arroz a un bol y dejamos enfriar completamente. Incorporamos el queso rallado, el huevo batido y la yema de huevo.

Dividimos la mezcla en 12 porciones iguales y colocamos en una bandeja pequeña.

Mezclamos los trocitos de mozzarella con prosciutto.

Nos humedecemos las manos y cogemos una de las porciones, aplanamos y colocamos una cucharadita de la mezcla de mozzarella con prosciutto. Cerramos con la mano para que se quede la mezcla dentro y hacemos una bola. Repetimos esta operación con todas, depositándolas en una fuente para hornear engrasada.

Pasamos las bolitas por harina, claras de huevo y finalmente por pan rallado. Cubrimos con papel film y dejamos enfriar durante 30 minutos.

Freímos en abundante aceite hasta que estén doradas y crujientes. Cuando estén listos, retiramos con la espumadera y dejamos reposar en una bandeja con papel absorbente.

Servimos calientes con una salsa de tomate.

Receta obtenida de: www.marisasitaliankitchen.com

domingo, 8 de octubre de 2023

Arroz Frito Japonés

Hoy vamos a viajar a Oriente con este arroz. La salsa de soja me encanta y reconozco que la pongo en cualquier marinado que hago -ahora hay una versión con menos sal, que está igual de rica y la puede tomar todo el mundo.

 Ingredientes:

500 grs de arroz de sushi cocido

150 grs de panceta de cerdo o jamón de york

25 grs de cebolleta

2 huevos

1 cucharada de jengibre fresco rallado

2 cucharadas de salsa de soja

1 cucharada de vino de arroz (sake)

1 cucharadita de sal

Pimienta blanca

Aceite de girasol

 

Preparación:

Ponemos en un wok a calentar un poco de aceite y freímos la panceta o el jamón de york hasta que estén doraditos. Incorporamos el jengibre rallado y el huevo batido.

Añadimos el arroz cocido y salteamos hasta que esté todo mezclado.

Agregamos la salsa de soja, sal, pimienta blanca y seguimos salteando hasta que los granos de arroz se vayan tostando. Vertemos un chorrito de vino de arroz, añadimos la cebolleta troceada y salteamos hasta que el alcohol se evapore.

 

Receta obtenida de: www.kwanhomsai.com

lunes, 17 de julio de 2023

Arroz De Coco

La receta de hoy es una guarnición perfecta para cualquier plato de carne o pescado que se os ocurra. A mí me gusta especialmente para acompañar un curry, ya sea vegetal o de langostinos. Recordad que es importante lavar el arroz para que desaparezca el almidón y, así, queden los granos sueltos.

 

Ingredientes:

400 grs de arroz jazmín

1 lata de leche de coco

355 ml de agua de coco

 

Preparación:

Ponemos el arroz en un colador fino y enjuagamos con agua fría hasta que el agua salga limpia. Escurrimos bien.

Calentamos la leche de coco y el agua de coco en una cacerola antiadherente a fuego medio. Cuando empiece a hervir, sazonamos y añadimos el arroz.

Ponemos a fuego bajo durante 20 minutos. Si vemos que el arroz sigue duro, incorporamos un poco más de agua y dejamos cocinar hasta que esté en su punto.

Retiramos del fuego y dejamos reposar tapado durante 15 minutos.

Pasado este tiempo, destapamos y removemos con ayuda de un tenedor y servimos caliente.

Si queremos podemos espolvorear con un poco de curry.

 

Receta obtenida de: www.cookingclassy.com

domingo, 28 de mayo de 2023

Arroz Con Costra De Costillas Y Panceta

Este arroz con costra lo hacía mi madre y me encanta. Solo el olor que sale de la olla cuando la abres para ver el resultado, me recuerda a cuando era pequeña y merece la pena hacer la receta. Es un maravilloso plato único y siempre podéis acompañarlo de una ensalada verde.

Ingredientes:

700 grs de costillas de cerdo

400 grs de arroz vaporizado largo (tipo brillante)

200 grs de panceta de cerdo

1 cebolla

2 dientes de ajo

2 pimientos verdes (tipo italianos)

½ pimiento rojo

2 cucharaditas de tomate seco molido o 3 cucharadas de tomate frito

800 ml de caldo de pollo

1 huevo batido

Queso rallado

 

Preparación:

Cortamos las costillas en trozos y cocemos en abundante agua durante 20 minutos aproximadamente.

A continuación, en una olla exprés, ponemos un poco de aceite y freímos la cebolla troceada fina, los ajos picados, los pimientos verdes y el rojo troceados. Rehogamos y, cuando empiece a coger color, incorporamos las costillas escurridas y la panceta cortada en tiras. Doramos un poco y añadimos el arroz. Removemos bien todo, vertemos el caldo e incorporamos las dos cucharaditas de tomate seco o el tomate frito. Removemos.

Tapamos la olla y, cuando empiece a pitar, contamos 5 minutos y apagamos. Comprobamos que el arroz está hecho (y que no hay caldo).

Vertemos el arroz en una fuente apta para el horno y ponemos por encima el huevo batido salpimentado. Espolvoreamos de queso rallado.

Horneamos hasta que veamos que en la superficie se ha formado una costra.

Servir caliente.



domingo, 23 de abril de 2023

Risotto De Tomate De Lata

Esta es la típica receta que podéis hacer cuando no habéis ido a la compra, porque casi todos los ingredientes los tenemos en la despensa. En este caso, lo he puesto con huevos poché, así que es un perfecto plato único. Como siempre en el caso de los risottos, si tenéis invitados, programad bien el tiempo, que es fundamental para que salga en su punto.

Ingredientes:

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cebollas medianas picadas

2 dientes de ajo machacados

½ cucharadita de orégano seco

400 grs de tomates picados en lata

300 grs de arroz para risotto

1 pastilla de caldo de verduras o de pollo

900 ml de agua caliente

100 grs de queso cheddar rallado

Sal

Pimienta recién molida

 

Preparación:

Calentamos una cucharada de aceite y freímos las cebollas a fuego medio de 6 a 8 minutos o hasta que empiecen a estar blandas. Incorporamos el ajo y el orégano removiendo constantemente. Incorporamos los tomates picados. Salpimentamos y dejamos a fuego lento hasta que se reduzca el líquido.

Incorporamos el arroz y removemos durante un minuto. Incorporamos la pastilla de caldo disuelta en 100 ml de agua caliente y removemos. Vamos añadiendo poco a poco el caldo según vayamos viendo que se va absorbiendo el agua.

El risotto estará hecho alrededor de 20 minutos. Probamos y si hiciera falta añadiríamos un poco de agua. Cuando veamos que el arroz está cremoso, retiramos del fuego y añadimos el queso cheddar rallado.

Servimos con un chorrito de aceite de oliva, orégano y yo en esta ocasión lo he servido con unos huevos poché.


Receta obtenida de: www.bbc.co.uk

domingo, 19 de marzo de 2023

Flan De Arroz A La Plancha

Me encanta este flan de arroz porque, al ser frito, no queda nada apelmazado y, gracias al queso, sí sabrosísimo. Siempre me recuerda a una tortilla porque hay que darlo la vuelta de la misma manera. Y, también comparte con la tortilla, lo fácil que es de hacer.

Ingredientes:

350 grs de arroz carnaroli o arborio

900 ml de caldo de verduras

250 grs de salsa de tomate

150 grs de queso parmesano

20 grs de mantequilla

110 grs de queso fontina o gouda

150 grs de jamón cocido en lonchas finas

25 ml de aceite de oliva

Sal

Pimienta negra

 Preparación:

Quitamos la corteza del queso fontina o gouda y cortamos en láminas finas. Reservamos.

Ponemos en una cazuela un chorrito de aceite y añadimos el arroz, una pizca de sal, la salsa de tomate, el caldo y llevamos a ebullición. Cocinamos durante 17 minutos o hasta que veamos que el arroz está cocido y seco. Dejamos reposar durante 2 minutos.

Incorporamos el queso parmesano y la mantequilla, salpimentamos y añadimos una cucharada de aceite.

Dejamos que el arroz se enfríe en un bol durante 5-10 minutos.

A continuación, ponemos en una sartén antiadherente (de unos 22 cm aprox.) un chorrito de aceite y vertemos la mitad del arroz en la sartén, aplanamos con ayuda de una espátula para que quede bien repartido por el fondo de la sartén. Colocamos las lonchas de queso en el centro del arroz y el jamón cocido.

Cubrimos con el resto del arroz, aplanamos y ponemos al fuego, doramos durante 7 minutos. Aceitamos ligeramente un plato y damos la vuelta. Cocinamos durante 7 minutos más y cuando veamos que está un poco coloreado y ligeramente crujiente volcamos a un plato y servimos.


Receta obtenida de: https://ricette.giallozafferano.it

domingo, 31 de julio de 2022

Arroz Caldoso Con Carne

Siempre es un buen momento para comer un arroz caldoso de carne. Si lo vais a hacer al aire libre para comerlo en familia, lo mejor es que tengáis preparado todo, a falta de echar el arroz, y que lo echéis cuando ya estén todos en casa. Solo se tardará en hacer 20 minutos, que es el tiempo perfecto para comer una buena ensalada o unos aperitivos ligeros.

Ingredientes:

1 cucharadita de aceite de oliva

350 grs de arroz

2 dientes de ajo

1 cebolla mediana

1 puerro

1 pimiento verde o rojo

1 pimiento amarillo

1 bote mediano de tomate triturado

Unas hebras de azafrán

½ cucharadita de pimentón dulce

1 pechuga pollo

250 grs de panceta de cerdo

250 grs de lomo ibérico de cero

Sal

1 litro y medio de caldo de pollo

Preparación:

Calentamos el aceite en una cazuela y añadimos los ajos, la cebolla y el puerro picados. Cuando empiecen a estar blanditos añadimos los pimientos cortados en trocitos pequeños y salteamos con los dos tipos de carne cortada en trocitos y la panceta troceada. Cuando empiecen a coger color dorado, añadimos el tomate triturado con el pimentón y el azafrán y rehogamos. Incorporamos el vino blanco y dejamos que la salsa espese un poco.

Agregamos el arroz y salteamos. Cubrimos con el caldo y dejamos cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo tapamos y dejamos reposar 5 minutos más.


Receta obtenida (con algunos cambios) de: www.loleta.es

domingo, 17 de abril de 2022

Arroz Meloso Con Carrilladas

La carne de las carrilladas o carrilleras es muy tierna, así que es especialmente buena para que la coman los niños y las personas mayores. Mi consejo es que hagáis este plato en dos días diferentes porque son como dos recetas. De esta forma, la carne habrá cogido más sabor de un día para otro y el arroz estará en su punto perfecto, porque solo tendréis que echarlo cuando ya esté todo el mundo en casa.

Ingredientes:

4 carrilladas de cerdo

4 dientes de ajo

2 cebollas

2 zanahorias

2 ramas de apio

150 ml de vino tinto

400 ml de caldo de pollo

1 litro y medio de caldo de carne

1 bote de tomate triturado pequeño

Pimienta negra

Unos granos de pimienta

2 hojas de laurel

300 grs de arroz

Romero

Tomillo

Sal

 

Preparación:

Limpiamos las carrilladas y salpimentamos.

Calentamos en una cazuela un poco de aceite de oliva y doramos las carrilladas. Incorporamos una de las cebollas, dos de los ajos y una de las zanahorias picadas. Sofreímos y añadimos el vino tinto. Cuando veamos que se ha evaporado el alcohol incorporamos unos granos de pimienta, laurel y el caldo de pollo.

Tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego lento durante 40 minutos aproximadamente. Sacamos las carrilladas y retiramos las hojas de laurel. Trituramos la salsa y reservamos.

Ponemos en una cazuela un poco de aceite de oliva y hacemos un sofrito con la cebolla picada, los dientes de ajo, la zanahoria, las ramas de apio peladas y picadas y el tomate triturado. Cuando esté todo bien rehogado incorporamos la salsa de la carne. Incorporamos el arroz, removemos y añadimos el caldo de carne, el romero y el tomillo. Cocinamos durante 20 minutos o hasta que veamos que el arroz está tierno.


Receta obtenida de: Canal Cocina

domingo, 16 de enero de 2022

Arroz Negro Cremoso Con Peras Asadas

Hay muchísimos tipos de arroz y hoy vamos a probar con un arroz negro, que es un tipo de arroz integral. Es fácil de encontrar, así que no tendréis problema en probarlo. Este es el típico plato que hay que hacer inmediatamente antes de comerlo. No podéis recalentarlo porque no quedará bien. La receta original es con queso gorgonzola, un queso azul típico italiano, pero, si os parece un poco fuerte, podéis poner mozzarella o cualquier tipo de queso que funda bien. ¡Ah y el sabor mezclado con el dulce de la pera es espectacular!

Ingredientes:

2 litros de caldo de verduras o de pollo

1 cebolla

2 ramas de apio

Aceite de oliva

300 grs de arroz negro

150 ml de vino tinto

4 peras firmes

2 ramas de tomillo fresco

Una cucharada de mantequilla

50 grs de queso parmesano rallado

100 grs de queso gorgonzola (si no os gusta podéis sustituirlo por mozzarella)

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 190°.

Pelamos y quitamos el centro de las peras, ponemos en una fuente apta para el horno, mezclamos con un poco de aceite de oliva, una pizca de sal y las ramitas de tomillo. Horneamos durante 40 minutos. Reservamos.

Calentamos el caldo.

Pelamos y picamos la cebolla y las ramas de apio. Rehogamos en una cazuela con un poco de aceite hasta que estén blandas, pero sin que tomen color.

Añadimos el arroz y rehogamos durante 2 minutos. Vertemos el vino y cuando se haya evaporado, vertemos el caldo. Tapamos y cocemos a fuego lento durante 1 hora y media. Cuando veamos que está el arroz blando, incorporamos la mantequilla y el queso parmesano rallado. Mezclamos. Comprobamos el punto de sal por si hiciera falta rectificar.

Ponemos el arroz en una fuente, ponemos por encima las peras y el queso gorgonzola o mozzarella. Servir caliente.


Receta obtenida del libro: “Jamie cocina en Italia”

domingo, 7 de noviembre de 2021

Arroz Al Horno Con Costillas, Setas Y Castañas

Me encantan los arroces terminados al horno. Se hace esa pequeña “costra” que es sabrosísima. Este arroz es típico del otoño porque incorporamos, además de las setas, las castañas, que le dan un sabor dulce fantástico.

Ingredientes:

1 kg de costillas de cerdo

350 grs de setas (níscalos, boletus…)

2 dientes de ajo

12 castañas

2 cucharadas de tomate frito

2 cucharadas de concentrado de tomate

125 grs de arroz bomba

300 ml de caldo o agua caliente

2 hojas de laurel

1 cucharadita de pimentón dulce

100 ml de vino blanco

2 ramitas de tomillo fresco

Sal

Pimienta negra molida

Aceite de oliva

 

Preparación:

Limpiamos las setas, cortamos las costillas, pelamos las castañas y picamos los dientes de ajo.

Ponemos un poco de aceite en la paella y salteamos las setas hasta que dejen de soltar agua. Salpimentamos y retiramos. Doramos las costillas, salpimentamos y reservamos.

En el mismo aceite, doramos un poco los ajos e incorporamos el tomate frito, el concentrado de tomate. Rehogamos un poco y añadimos las setas y las costillas. Agregamos las castañas y el arroz. Removemos bien e incorporamos las hojas de laurel y el pimentón. Regamos con el vino. Cuando se evapore el alcohol, cubrimos con el caldo o agua. Salamos y llevamos a ebullición a fuego lento y cocinamos durante 15 minutos.

Precalentamos el horno a 180°.

Metemos en el horno la paellera sobre una rejilla y horneamos durante 10 minutos o hasta que veamos que el arroz está seco. Decoramos con un poco de tomillo picado.


Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

 

domingo, 26 de septiembre de 2021

Risotto De Queso Cheddar

Es un risotto facilísimo de hacer, pero ya sabéis que la complicación de los risottos es que hay que servirlos en el mismo momento de hacerlos. Así que, si tenéis invitados, no lo hagáis hasta que no haya llegado todo el mundo. En el ratito que toman los aperitivos, ¡ya lo tendréis perfecto para servir!

Ingredientes (para 4 personas):

300 grs de arroz para risotto (arborio o carnaroli)

15 grs de mantequilla

15 ml de aceite de oliva

2 puerros

125 ml de vino blanco

1 cucharadita de mostaza

1 litro de caldo de verduras

125 grs de queso cheddar rallado

Perejil fresco

Preparación:

Limpiamos los puerros y hacemos unos cortes en cada uno de los extremos para lavarlos bien bajo el grifo, y eliminar cualquier tipo de tierra que tengan. Los cortamos en trozos pequeños.

Ponemos en una cazuela la mantequilla y el aceite y rehogamos el puerro durante 5 minutos. Añadimos el arroz y removemos. Incorporamos el vino blanco, la mostaza y mezclamos. Cuando se haya evaporado el alcohol añadimos poco a poco el caldo de verdura caliente. Vamos removiendo y cocinamos durante 18 minutos. Retiramos la cazuela y añadimos el queso Cheddar. Removemos para que se funda y servimos caliente.

Receta obtenida de: Nigella Lawson

domingo, 25 de julio de 2021

Arroz Asiático Con Huevos

Hoy vamos a hacer un arroz que nos puede servir de plato único porque tiene un poco de todo. Siempre que pongo huevo al arroz me recuerda a los arroces asiáticos. Si vais de excursión o hacer un picnic o a la playa, podéis llevároslo porque frío también está bueno.

Ingredientes:

Bacon en lonchas

150 grs de cebolla picada

150 grs de zanahoria picada

50 ml de aceite de oliva

Para los huevos revueltos:

1 cucharada de aceite

3 huevos

1 cucharadita de sal

Para el arroz:

50 ml de aceite de oliva

3 dientes de ajo

350 grs de arroz basmati

1 cucharada de sal

1 litro de agua

 

Preparación:

Ponemos en un plato 3 hojas de papel de cocina y colocamos encima 5 lonchas de beicon. Cubrimos con 3 hojas de papel de cocina y colocamos otras 5 lonchas. Tapamos con papel de cocina. Metemos en el microondas durante 3 minutos a gran potencia para que nos quede crujiente.

Retiramos del microondas y troceamos. Reservamos.

Ponemos 50 ml de aceite de oliva en una sartén y añadimos la cebolla y la zanahoria picadas. Sofreímos durante 10 minutos. Reservamos en un bol.

Ponemos en una sartén un poco de aceite y añadimos los huevos. Sazonamos y removemos hasta que estén cuajados. Incorporamos al bol de la cebolla y zanahoria. Mezclamos.

A continuación, prepararemos el arroz.

Ponemos en una cazuela un poco de aceite y rehogamos los dientes de ajo laminados. Incorporamos el arroz, rehogamos y vertemos el agua. Sazonamos. Dejamos cocer durante 20 minutos o hasta que veamos que está hecho. Añadimos la mezcla de bacon, huevos, cebolla y zanahoria y removemos. Servimos.

Receta obtenida de: mundorecetas

domingo, 11 de julio de 2021

Panissa

Vamos a hacer un plato muy completo que, acompañado de una simple ensalada verde, será plato único. Es importante que elijáis el arroz tipo arborio –ya sabéis que los tipos de arroz son un mundo aparte– para que quede perfecto. ¡Y es importante servirlo nada más esté listo, así que avisad a los comensales de que no pueden llegar tarde!

Ingredientes:

150 grs de panceta ahumada en un trozo

100 grs de salami

1 cebolla blanca

1 cebolla morada

2 ramas de apio

1 litro de caldo de carne

1 rama de romero fresco

300 grs de arroz arborio

250 ml de vino tinto

400 grs de tomates de pera en conserva

400 grs de alubias pintas en conserva

Perejil fresco picado

 

Preparación:

Ponemos a calentar el caldo de carne con el romero y lo mantenemos caliente.

Cortamos la panceta y el salami en trozos de 1 cm y ponemos a calentar en una cazuela a fuego medio-fuerte hasta que suelten la grasa. Removemos de vez en cuando.

Pelamos las cebollas y el apio (pelamos con ayuda de un pelador de patatas para eliminar las hebras). Troceamos en trozos pequeños y añadimos a la cazuela, rehogamos durante 10 minutos o hasta que veamos que están las verduras blandas.

Añadimos el arroz a la cazuela y rehogamos durante 2 minutos. Vertemos el vino tinto y dejamos que se evapore. Estrujamos los tomates con las manos y ponemos en la cazuela. Vamos incorporando poco a poco el caldo, un cucharón cada vez –no añadiremos el siguiente hasta que se haya absorbido el cucharón anterior. Remover y no dejar de vigilar la cocción al menos durante 20 minutos, que es el tiempo en el que ya estará cocido el arroz.

Cuando solo quede un cucharón de caldo, incorporamos las alubias escurridas. Salpimentamos y espolvoreamos con perejil fresco.

Receta obtenida del libro: “Jamie Cocina En Italia”