domingo, 14 de septiembre de 2025

Fideos Salteados Con Miel, Jengibre Y Sésamo

Unos fideos rápidos, sabrosos y llenos de magia oriental: miel, jengibre y sésamos en el combo perfecto. ¡Fáciles de preparar y demasiado ricos para no probarlos!

Ingredientes:

65 grs de anacardos tostados

2 cucharadas de sriracha

220 ml de salsa de soja

4 cucharadas de miel o sirope de arce

2 cucharadas de vinagre de arroz

1 cucharada de mantequilla de cacahuete

1 cucharada de melaza o miel de caña

Pimienta negra

227 grs de fideos ramen o fideos chinos o de arroz

2 cucharadas de aceite de sésamo o de oliva suave

500 grs de verduras salteadas para wok

2 cucharadas de jengibre fresco rallado

1 cucharada de aceite de ajo

2 cucharadas de semillas de sésamo crudas

Cebollino picado

 

Preparación:

Ponemos en una cazuelita los anacardos y añadimos la sriracha, 1 cucharada de salsa de soja, 2 cucharaditas de miel y las semillas de sésamo. Cocinamos durante 5 minutos.

Cocinamos los fideos el tiempo que pone el fabricante y escurrimos.

Ponemos en un frasco la mitad de la salsa de soja, 2 cucharadas de miel o sirope de arce, el vinagre de arroz, mantequilla de cacahuete, melaza o miel de caña y una pizca de pimienta negra. Reservamos.

Calentamos el aceite de sésamo en una sartén grande a fuego medio-alto. Incorporamos las verduras y salteamos hasta que estén blandas, aproximadamente 5 minutos. Añadimos el jengibre y cocinamos durante un minuto más. Vertemos la salsa y dejamos cocinar a fuego medio-alto. Añadimos los fideos, el aceite de ajo y el resto de la salsa de soja.

Cocinamos durante 5 minutos.

Cubrimos con la mezcla de anacardos y espolvoreamos con cebollino picado.

 



Receta obtenida de: www.halfbakedharvest.jupiter.shop

Flan De Coco Thai Garden

Un flan suave, con caramelo dorado y un toque tropical de coco. Fácil, delicioso y perfecto para endulzar cualquier momento.

Ingredientes:

410 ml de leche evaporada

500 grs de azúcar

400 ml de leche de coco

7 huevos

170 grs de nata para cocinar

Coco rallado

 

Preparación:

Preparamos un caramelo poniendo en un cacito 300 grs de azúcar a fuego lento hasta que empiece a coger color. Vertemos sobre un molde pyrex de plum cake de 31 x 12 cm aproximadamente. Reservamos.

Ponemos la leche de coco en un cacito con el resto del azúcar (200 grs) y llevamos a ebullición. Dejamos enfriar.

Precalentamos el horno a 100⁰.

Por otra parte, ponemos en un bol los huevos, la leche evaporada y la nata. Mezclamos y añadimos la mezcla de leche de coco con azúcar (fría). Batimos todo bien y colamos. Vertemos la mezcla en el molde y cocinamos a baño maría durante 2 horas y media aprox.

Pinchamos con un palillo y si éste sale limpio es que ya lo tenemos cocido.

Dejamos enfriar y metemos en la nevera un mínimo de dos horas antes de desmoldar.

Espolvoreamos con coco rallado.

 

Receta obtenida de: www.pamojarpan.blogspot.com

sábado, 6 de septiembre de 2025

Ensalada De Higos Y Melocotón

Dos ingredientes que coinciden en el final de este verano especialmente caluroso y combinan a la perfección, son los higos y los melocotones.

Ingredientes:

8 higos

200 grs de espinacas baby o brotes de lechuga

4 melocotones

200 grs de bolitas de mozzarella

50 grs de nueces

1 lata de anchoas

3 cucharadas de aceite

1 cucharada de vinagre

1 cucharadita de miel

 

Preparación:

Lavamos y escurrimos las hojas de espinacas o brotes de lechuga. Colocamos en el plato donde vamos a servir. Colocamos por encima los melocotones pelados y cortados en gajos y los higos cortados por la mitad.

Repartimos la mozzarella, nueces y anchoas.

Mezclamos el aceite, vinagre, un poco de sal y la miel. Batimos y vertemos por encima de la ensalada. Servir.

 

Receta obtenida de: www.tengounhornoysecomousarlo.com

Bienmesabe De Coco

Es el postre más famoso de Venezuela. Es un postre similar al de la tarta de tres leches. Un delicado bizcocho en capas empapado en un almíbar cremoso, en este caso de coco. Os lo recomiendo.

Ingredientes:

Para el bizcocho de coco.

8 claras

8 yemas

155 grs de harina tamizada

300 grs de azúcar

25 grs de coco rallado

Para el almíbar de coco.

370 grs de leche condensada

300 ml de leche de coco

30 ml de ron (opcional)

Para la crema pastelera de coco (relleno).

500 ml de leche de coco

100 grs de azúcar

90 grs de yemas (4-5 yemas aproximadamente)

45 grs de maicena o fécula de maíz

2 cucharaditas de extracto de vainilla

25 grs de coco rallado

Para el merengue de la cobertura.

5 claras

300 grs de azúcar

Preparación:

Primero vamos a preparar el bizcocho.

Precalentamos el horno a 170⁰C.

Engrasamos un molde de 24 x 31 cm y cubrimos con papel de horno. Reservamos.

Batimos las claras y cuando empiecen a espumar, incorporamos el azúcar y seguimos batiendo durante 6 minutos a velocidad media hasta conseguir un merengue brillante.

Vertemos en un bol y añadimos la mitad de las yemas y la mitad de la harina. Mezclamos con movimientos envolventes usando una espátula de goma y con cuidado para evitar que se baje el merengue.

Incorporamos el resto de las yemas, la harina y el coco y seguimos mezclando con movimientos envolventes.

Vertemos la masa en el molde y horneamos durante 25-35 minutos. Comprobamos con ayuda de un palillo y si éste sale limpio ya tenemos cocido el bizcocho. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Ahora vamos a preparar el almíbar de coco.

Mezclamos en una jarrita los ingredientes y reservamos.

Para preparar la crema pastelera de coco.

Ponemos la leche de coco en un cazo con la mitad del azúcar y la vainilla. Calentamos a fuego medio hasta que hierva.

En un bol aparte, mezclamos el azúcar restante con la maicena y las yemas de huevo. Batimos con las varillas manuales hasta que esté bien mezclado. Vertemos un poco de la leche caliente y removemos rápidamente, incorporamos el resto de la leche. Colamos la mezcla y volvemos a poner en el cazo y ponemos a fuego medio hasta que espese. Retiramos del fuego y ponemos en un bol, tapamos con film y dejamos enfriar en la nevera.

Por último, vamos a preparar el merengue,

Ponemos en un bol el azúcar con las claras y ponemos este bol dentro de una cazuela con agua hirviendo. Batimos con las varillas hasta que el azúcar se haya disuelto por completo (cuando alcance 50 ⁰ de temperatura).

Retiramos del fuego y batimos a velocidad media durante 10 minutos o hasta que veamos que forme picos al levantar las varillas. Colocamos en una manga pastelera.

Para montar la tarta.

Cortamos por la mitad horizontalmente el bizcocho y humedecemos con un poco del almíbar. Cubrimos con la crema pastelera y el coco rallado. Ponemos la otra parte de bizcocho y humedecemos con el resto del almíbar.

Decoramos con el merengue y servimos.


Receta obtenida de: www.annapasteleria.com

domingo, 31 de agosto de 2025

Gazpacho De Ciruela Roja

Cuando llega el calor, una de las frutas más jugosas es la ciruela. Es una fruta dulce con un toque ácido que incorporándola al tradicional gazpacho logramos una mezcla majestuosa.

Ingredientes:

1 kg de ciruelas rojas

1 cebolleta

1 pimiento verde

1 pepino

1 diente de ajo

4 rebanadas de pan de molde

1 yogur griego

Albahaca fresca

3 ciruelas amarillas

1 cucharada de vinagre de manzana

Sal

Aceite de oliva

 

Preparación:

Pelamos el pepino, las ciruelas y la cebolleta. Ponemos en el vaso de la batidora junto con el pimiento lavado y sin semillas.

Añadimos el diente de ajo pelado, el pan de molde partido, sazonamos y añadimos un poco de agua. Empezamos a batir y vamos añadiendo poco a poco un buen chorro de aceite.

Tiene que tener una textura espesa (como una porra o salmorejo). Servimos frío acompañado de una cucharada de yogur griego, unos daditos de ciruela amarilla, albahaca picada o si no os gusta podéis sustituirla por unos trocitos de pimiento verde.

Receta obtenida de: https://www.lidl.es/es/recetas.htm

Islas De Merengue En Crema Inglesa

Es un postre que me recuerda a mi infancia, el merengue lo hacía con ayuda de un tenedor y batiendo sin parar las claras con el azúcar. Hoy en día,  el merengue no lo podría hacer si no es con la ayuda de mi batidora eléctrica.

Ingredientes:

Para las islas flotantes de merengue.

4 claras de huevo

100 grs de azúcar glas

500 ml de leche entera

1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la crema inglesa.

500 ml de leche entera

1 cucharadita de extracto de vainilla

4 yemas de huevo

100 grs de azúcar glas

Para la salsa de caramelo.

150 grs de azúcar glas

150 ml de nata líquida de cocina

Preparación:

Preparamos las islas flotantes de merengue.

Separamos las claras de las yemas. Reservamos las yemas.

En el bol de la batidora, colocamos las claras con una pizca de sal y batimos con las varillas hasta que empiecen a subir. Incorporamos poco a poco el azúcar hasta conseguir un merengue firme.

Ponemos en una cazuela ancha la leche y el extracto de vainilla y dejamos calentar a fuego suave. Cogemos con un cucharón una parte de merengue y con ayuda de otra cuchara vertemos a la leche caliente. Formamos varias islas hasta terminar con las claras montadas. Cocinamos durante 5 minutos en la leche hirviendo.

Sacamos las islas de la leche con ayuda de una espumadera y dejamos escurrir. Reservamos la leche.

Ahora vamos a preparar la crema inglesa.

Colamos la leche y si vemos que no hay 500 ml, añadimos más leche. Añadimos la vainilla y ponemos a calentar sin que llegue a ebullición.

Ponemos las yemas en un bol y añadimos el azúcar. Mezclamos bien y vertemos un poco de la leche caliente, removemos y vertemos el resto de la leche. Volvemos a poner al fuego y removemos hasta que esté un poco densa (no es una crema pastelera, es más ligera). No puede superar 84 ⁰. Reservamos.

Para preparar la salsa de caramelo.

Ponemos en el fondo de un cacito el azúcar y lo vamos girando hasta que adquiera un color dorado. Vertemos la nata caliente y dejamos cocinar durante 3 minutos más. Reservamos a temperatura ambiente.

Ahora vamos a realizar el montaje.

Repartimos en los recipientes la crema inglesa, colocamos encima un merengue y vertemos la salsa de caramelo por encima.

 

Receta obtenida de: www.claudiaandjulia.com

domingo, 24 de agosto de 2025

Tourtière De Nueces

Es un pastel canadiense que generalmente contiene una mezcla de carne picada y varias especias, es un plato popular como pieza central de una comida en celebraciones especiales. En esta ocasión, las nueces son las protagonistas enriqueciendo la masa con un sabor delicado y una textura inigualables.

Ingredientes:

Para la masa de nueces.

500 grs de harina

125 grs de nueces de California

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de sal

250 grs de mantequilla cortada en cubos

75 ml de agua helada

1 yema de huevo ligeramente batida

Para el relleno.

2 patatas grandes sin pelar

1 kg de carne picada de cerdo

1 cucharada de aceite de oliva

2 cebollas picadas

2 tallos de apio picados

2 dientes de ajo picados

1 cucharada de tomillo fresco picado

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de pimienta

½ cucharadita de canela

½ cucharadita de jengibre

½ cucharadita de clavo en polvo

¼ cucharadita de nuez moscada recién rallada

500 ml de caldo de pollo

50 ml de perejil fresco picado

250 grs de nueces de California picadas

Preparación:

Para la masa.

Ponemos en un procesador de alimentos la harina, las nueces picadas, el azúcar y la sal. Incorporamos la mantequilla poco a poco y vamos pulsando varias veces para que se vaya mezclando. Vertemos el agua helada y procesamos hasta conseguir una masa uniforme. Dividimos la masa en dos y aplanamos en forma de discos. Envolvemos en papel film y refrigeramos.

Para el relleno.

Hervimos las patatas en agua con sal hasta que estén tiernos. Escurrimos y dejamos enfriar. Pelamos y rallamos. Reservamos.

En una sartén grande, rehogamos la carne picada a fuego alto-medio. Escurrimos y reservamos.

En la misma sartén, cocinamos la cebolla, el apio, el ajo, el tomillo, la sal, la pimienta, la canela, el jengibre, el clavo de olor y la nuez moscada hasta que estén las verduras tiernas. Incorporamos el caldo, las patatas y la carne. Llevamos a ebullición y cocinamos hasta que la salsa se haya espesado ligeramente. Espolvoreamos con perejil y nueces. Dejamos enfriar.

Extendemos una de las masas con un espesor de 1 cm y colocamos en el molde engrasado, dejando que sobresalga un poco la masa. Ponemos el relleno y colocamos encima la otra masa estirada. Unimos los bordes y pincelamos con la yema de huevo batida.

Precalentamos el horno a 180⁰.

Horneamos durante 40 minutos.

 

Receta obtenida de: www.nuecesdecalifornia.com

Panna Cotta De Maracuyá

La panna cotta es un postre italiano que gusta mucho en casa. En esta ocasión la he preparado con la maravillosa fruta de la pasión (maracuyá) de mi jardín, como siempre no me ha defraudado y me ha dado un montón de fruta este año.

Ingredientes:

750 ml de nata de montar

100 grs de azúcar

60 ml de agua fría

2 y ½ cucharadita de gelatina en polvo neutra

50 ml de puré de maracuyá (se tritura la pulpa y se cuela)

Para el jarabe de maracuyá.

125 ml de puré de maracuyá

2 cucharadas de agua

50 grs de azúcar

 

Preparación:

Ponemos el agua fría en un bol y espolvoreamos la gelatina por encima. Removemos con un tenedor para que se mezcle bien. Dejamos reposar durante 5 minutos.

Vertemos 250 ml de nata en una cazuela y añadimos el azúcar. Ponemos a calentar a fuego medio-bajo hasta que se disuelva bien el azúcar. Retiramos del fuego y añadimos la gelatina. Mezclamos e incorporamos el resto de la nata y el puré de maracuyá.

Dividimos la mezcla en los moldes (unos 6 aproximadamente). Refrigeramos durante 4 a 6 horas o hasta que la mezcla esté cuajada.

Ahora vamos a preparar el jarabe de maracuyá.

Ponemos en una cazuela pequeña el puré de maracuyá, el agua y el azúcar. Cocinamos a fuego medio, removiendo hasta que burbujee y espese. Dejamos enfriar.

Para dar la vuelta a la panna cotta, pasamos la punta de un cuchillo por los bordes e introducimos en un plato con agua caliente la base del molde. Una vez desmoldada, servimos acompañada del jarabe de maracuyá.

Receta obtenida de: www.goodthingsbaking.com

domingo, 17 de agosto de 2025

Pastitsio Griego

Esta receta es un tributo a mi padre, pequeño gesto para recordarlo. Su pasión por Grecia hace que cada cumpleaños le dedique una receta de este país.

Ingredientes:

Para la base.

450 grs de pasta bucatini

110 grs de queso feta

2 claras de huevo

Para la salsa de carne.

900 grs de carne de ternera picada

2 cebollas rojas medianas picadas

2 dientes de ajo picados

400 grs de tomates picados de lata

1 cucharada de pasta de tomate

1 cucharadita de azúcar

150 ml de vino tinto

1 hoja de laurel

1 rama de canela

¼ taza de aceite de oliva

Sal

Pimienta negra recién molida

Para la salsa bechamel.

120 grs de harina normal

120 grs de mantequilla

1 litro de leche tibia

2 yemas de huevo

50 grs de queso parmesano rallado

Una pizca de nuez moscada

Sal

50 grs de queso parmesano rallado

 Preparación:

Comenzaremos preparando la salsa de carne.

Colocamos una sartén grande a fuego medio y añadimos el aceite de oliva, las cebollas picadas y rehogamos durante unos minutos. Añadimos el ajo, mezclamos e incorporamos la pasta de tomate y la carne picada. Doramos la carne y vertemos el vino tinto. Cuando veamos que se ha evaporado el vino, añadimos los tomates picados, el azúcar, la canela, el clavo, el laurel y sazonamos.

 Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y cocinamos a fuego lento con la tapa puesta durante 30 minutos, hasta que veamos que los jugos se han evaporado. Retiramos la hoja de laurel, el clavo y la canela.

Preparamos la salsa bechamel.

Derretimos la mantequilla en una sartén a fuego medio-bajo. Añadimos la harina, mezclamos y vamos incorporando poco a poco la leche, batiendo continuamente para evitar que se formen grumos.

Retiramos de la sartén y añadimos las yemas de huevo, removemos sin parar para evitar que se cuajen las yemas. Incorporamos la sal, pimienta, una pizca de nuez moscada y el queso rallado. Sazonamos.

Cocinamos la pasta 2 minutos menos que las instrucciones del paquete para que al cocinar en el horno no se ablanden demasiado. Escurrimos la pasta y añadimos las claras de huevo y el queso feta aplastado con un tenedor y mezclamos.

Untamos el fondo y los lados de una fuente de horno con mantequilla. Colocamos la pasta, cubrimos con salsa de carne y nivelamos. Cubrimos con la salsa bechamel y alisamos con una espátula.

Espolvoreamos con queso rallado y horneamos a 180⁰ durante 40 minutos.

 

Receta obtenida de: www.mygreekdish.com

Galletas De Melaza De Uva (MoustoKouloura)

Estas galletas son realmente deliciosas y aromáticas. Al hornearlas, los intensos y dulces aromas a clavo y canela impregnan el ambiente en mi cocina.

Ingredientes:

200 grs de melaza de uva (yo he utilizado de granada)

250 ml de aceite de oliva suave

85 ml de miel

20 ml de anís dulce

Ralladura de naranja y su zumo

1/3 cucharadita de levadura en polvo

1 cucharada de bicarbonato

1 cucharada de canela molida

¼ cucharadita de clavo molido

700 grs de harina

Preparación:

Mezclamos todos los ingredientes menos la harina.

Incorporamos poco a poco la harina tamizada hasta conseguir una masa suave. Dejamos reposar a temperatura ambiente durante 20 minutos.

Precalentamos el horno a 180⁰.

Formamos bolas con la masa de unos 30-40 grs y formamos rosquillas. Colocamos sobre una bandeja cubierta con papel vegetal y horneamos durante 15 minutos.

Receta obtenida de: www.realgreekrecipes.com

domingo, 10 de agosto de 2025

Risotto Con Tomate Y Mozzarella

Ya hemos preparado varios risottos. El risotto de hoy tiene un resultado cremoso y lleno de aromas mediterráneos.

Ingredientes:

300 grs de arroz arborio

200 grs de concentrado de tomate

120 grs de mozzarella fresca

2 chalotas

Un chorrito de vino blanco

Mejorana o albahaca seca

1’5 l de caldo de verduras

Preparación:

Ponemos a calentar el caldo de verduras.

Picamos las chalotas y doramos a fuego lento. Incorporamos el arroz y removemos hasta que el arroz tome un punto nacarado. Añadimos un chorrito de vino blanco y removemos dejando que se evapore.

Incorporamos el concentrado de tomate y vamos añadiendo poco a poco el caldo de verduras, intentando no añadir más caldo hasta que el arroz haya absorbido el anterior y removemos de vez en cuando para evitar que se pegue. Al cabo de 20 minutos, si vemos que el arroz está tierno pero al dente, apagamos el fuego.

Repartimos la mozzarella cortada en trocitos y añadimos la mejorana o albahaca.

Servimos enseguida.

Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

Helado De Turrón

El helado de turrón es un postre cremoso y dulce que con esos trocitos de almendra crujiente nos proporciona  una irresistible textura y sabor inigualable.

Ingredientes:

300 grs de turrón del blando

500 ml de nata para montar

3 yemas de huevo

1 cucharada de miel

 

Preparación:

Ponemos la nata a calentar en un cazo y añadimos el turrón picado.  Mezclamos con unas varillas hasta que se deshaga el turrón.

Batimos las yemas con la miel y añadimos la mezcla de nata y turrón. Ponemos a fuego lento y removemos con cuidado hasta que espese (textura de unas natillas).

Retiramos del fuego, vertemos a un bol y tapamos con papel film. Metemos la mezcla en la nevera hasta que esté muy fría.

Ponemos a funcionar la heladera y vertemos la mezcla poco a poco. El helado estará hecho a los 20 o 25 minutos.

 

Receta obtenida de: www.pequerecetas.com

domingo, 3 de agosto de 2025

Ensalada Caprese De Melocotón Con Naan De Ajo Tostado

Me encanta introducir frutas en las ensaladas, sobre todo en verano que hay gran variedad de colores y sabores. Acordaos que la fruta tiene que estar madura para dar el dulzor apropiado a esta deliciosa ensalada.

Ingredientes:

Para el naan de ajo.

3 piezas de pan naan, cortado en trozos grandes

30 grs de mantequilla salada

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

2 y ½ dientes de ajo rallados

1 cucharada de semillas de sésamo

Sal

Para la ensalada.

3 melocotones pelados y cortados en rodajas

1 canastilla de tomares cherry, cortados por la mitad sin son grandes

Un puñado de hojas frescas de albahaca

100 grs de jamón serrano

2 bolas de queso burrata

Para la vinagreta.

45 ml de aceite de oliva virgen extra

2 cucharadas de vinagre de vino tinto

2 cucharaditas de miel

Una pizca de hojuelas de pimiento rojo o ají dulce triturado

Sal

Pimienta negra molida

Albahaca fresca picada

Preparación:

Primero vamos a preparar el pan naan.

Precalentamos el horno a 180⁰.

Colocamos en una fuente los trozos rotos del pan naan, la mantequilla, el aceite de oliva, el ajo, las semillas de sésamo y una pizca de sal. Horneamos durante 10 minutos o hasta que estén tostados. Reservamos.

Ponemos a calentar una sartén de parrilla. Vertemos un poco de aceite y doramos la mitad de los melocotones hasta que salgan las marcas de la parrilla.

Ponemos en una ensaladera o fuente los melocotones, el resto de los melocotones, los tomates, la albahaca y el jamón serrano.

Ponemos en un frasco el aceite, el vinagre, la miel, sal, pimienta, hojuelas de pimiento rojo o ají dulce y hojas de albahaca troceada fina. Agitamos bien.

Vertemos sobre la ensalada un poco de la vinagreta y decoramos con el pan naan tostado.

Colocamos las dos bolas de burrata en la superficie y rompemos un poco. Rociamos el resto de la vinagreta por encima y servimos.



Tarta Helada De Kit Kat

En verano estaría todo el rato comiendo helados. Yo no sé qué tiene esta tarta que enamora a pequeños y adultos y es perfecta para esta temporada ya que no necesita encender el horno.

Ingredientes:

Para la tarta.

550 grs de leche condensada

150 ml de leche entera

3 yemas

400 grs de nata de montar

2 paquetes de chocolatinas kit kat de 200 grs cada paquete

Para la cobertura de chocolate.

150 grs de cobertura de chocolate negro

120 ml de nata de montar

Preparación:

Tarta helada.

Forramos un molde rectangular de plum cake (unos 35 cm aprox) con papel film.

Ponemos a calentar en un cacito la leche condensada con la leche entera. Colocamos las yemas en un bol y vertemos un poco de la mezcla de leche cuando esté caliente. Removemos bien y vertemos el resto de la leche. Colocamos a fuego lento hasta que espese un poco.

Dejamos enfriar y metemos en la nevera hasta el día siguiente.

Montamos la nata y la añadimos a la mezcla anterior. Mezclamos con movimientos envolventes.

Vertemos una capa de la mezcla en el molde, colocamos encima chocolatinas de kit kat, otra capa de crema, chocolatinas y así hasta terminar con crema. Metemos en el congelador como mínimo 4 horas para que se solidifique.

Ahora vamos a preparar la cobertura de chocolate.

Ponemos el chocolate troceado en un bol y vertemos la nata caliente por encima. Removemos hasta conseguir que esté bien mezclado Dejamos templar.

Desmoldamos la tarta y vertemos por encima el chocolate. Decoramos con trocitos de chocolatina kit kat.

Receta obtenida de: www.marialunarillos.com

domingo, 27 de julio de 2025

Pollo Bang Bang

Esta receta tiene su origen en la comida callejera de Sichuan. El nombre del plato proviene de Bang, palabra china que significa palo, procedimiento que se usaba para ablandar la carne. Es un plato muy apetitoso.

Ingredientes:

Para la salsa.

175 grs de mahonesa

65 grs de salsa de chile dulce

1 cucharada de salsa picante

2 cucharadas de miel

Sal

Pimienta

Para el pollo.

3 pechugas de pollo grandes, cortadas en trozos pequeños

62 grs de harina

42 grs de maicena

1 cucharada de ajo en polvo

1 cucharada de cebolla en polvo

2 cucharaditas de pimentón

1 ½ cucharadita de sal

¼ cucharadita de pimienta

1 huevo

230 ml de suero de leche (230 ml de leche con unas gotas de limón)

225 grs de migas de pan panko

Aceite para freír

Preparación:

Primero vamos a preparar la salsa.

Mezclamos la mahonesa, la salsa de chile dulce, la miel y la salsa picante. Removemos hasta que esté todo incorporado. Salpimentamos. Reservamos.

Para preparar el pollo.

En un tazón grande, añadimos la harina, la maicena, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el pimentón, la sal y la pimienta. Mezclamos.

Incorporamos el huevo y el suero de leche y removemos hasta formar una masa suave.

Añadimos los trozos de pollo y removemos para que se impregnen de la mezcla.

Calentamos el aceite a fuego medio, rebozamos el pollo en el pan panko y freímos hasta que estén todos los trozos dorados.

Colocamos las piezas de pollo en un plato cubierto con papel de cocina para escurrir del aceite.

Servimos el pollo acompañado de la salsa.

Receta obtenida de: www.womanscribbles.net

Cheesecake De Maracuyá

Este año el maracuyá que tengo en el jardín, ha dado tal cantidad de frutos que he elaborado esta deliciosa receta.

Ingredientes:

Para la base de galletas del cheesecake.

240 grs de galletas tipo maría

120 grs de mantequilla derretida

2 cucharadas de azúcar

Para el relleno de maracuyá.

500 grs de queso de untar (tipo Philadelphia) a temperatura ambiente

6 huevos

2 cucharadas de almidón de maíz (Maicena)

190 ml de zumo de maracuyá

200 grs de azúcar

1 cucharadita de vainilla

Para el sirope o salsa de maracuyá.

125 ml de zumo de maracuyá

150 grs de azúcar

Preparación:

Precalentamos el horno a 150⁰.

Trituramos las galletas y mezclamos en un bol junto con la mantequilla derretida y el azúcar.

Ponemos en la base del molde, papel vegetal y vertemos la mezcla, presionamos un poco con ayuda dela base de un vaso para compactar la mezcla y refrigeramos.

Ahora mezclamos los huevos, el queso crema, el almidón de maíz, el zumo de maracuyá, el azúcar y la vainilla. Vertemos sobre la base de galletas y horneamos durante 1 hora. Dejamos enfriar dentro del horno.

Sacamos y refrigeramos un mínimo de dos horas.

Mientras, preparamos la salsa calentado el zumo de maracuyá con el azúcar hasta que el azúcar esté bien disuelta. Durante 10 minutos aproximadamente. Dejamos enfriar y veremos que espesa.

Sacamos la tarta y vertemos la salsa por encima.

Receta obtenida de: www.laylita.com

domingo, 20 de julio de 2025

Ensalada De Tomate, Melocotón Y Mozzarella Con Salsa De Albahaca

Con el calor que está haciendo nada mejor que esta rica ensalada fresca que con este abanico de colores nos alegra la vista y la hace aún más apetitosa.

Ingredientes:

900 grs de tomates mixtos

3 melocotones

2 mozzarellas o burratas

50 grs de picatostes

Aceitunas negras, verdes o Kalamata

Unas hojas de albahaca para aliñar

Para la salsa.

20 grs de hojas de albahaca

2 dientes de ajo

½ limón

½ chalota

50 ml de aceite de oliva

Unas gotas de tabasco

Sal

Pimienta

 Preparación:

Lavamos, secamos la albahaca y picamos finamente.

Rallamos el ajo y ponemos en un bol. Incorporamos la chalota picada y pelada, la albahaca, el zumo de limón, el aceite de oliva y unas gotas de tabasco. Mezclamos bien y salpimentamos.

Lavamos los tomates y los melocotones y cortamos en cuartos. Colocamos en una fuente y añadimos las aceitunas sin hueso, los picatostes. Colocamos la mozzarella o burrata y aliñamos por encima con la salsa.

Receta obtenida de: www.marieclaire.fr

Sándwiches De Helado Con Chips De Chocolate

Por si no nos hemos refrescado lo suficiente aquí tenemos este rico postre helado.

Ingredientes:

Para la galleta.

113 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

266 grs de azúcar moreno

¾ cucharadita de sal

1 cucharadita de extracto de vainilla

3 huevos L

210 grs de harina

1 cucharadita y media de levadura

60 grs de chips de chocolate

Para el relleno.

455 grs de nata de montar

400 m de leche condensada

1 cucharadita de extracto de vainilla

¼ cucharadita de sal

Preparación:

Precalentamos el horno a 180⁰.

Engrasamos un molde de 36 x 24 cm y forramos con papel vegetal.

Para preparar la galleta.

Batimos la mantequilla con el azúcar y añadimos la sal y la vainilla. Incorporamos los huevos de uno en uno y seguimos batiendo. Añadimos la mezcla de harina con levadura, ya sin batir. Agregamos los chips de chocolate y mezclamos.

Volcamos la mezcla al molde y horneamos durante 22 minutos aproximadamente. Comprobamos pinchando con un palillo, si éste sale limpio, ya lo tendremos bien horneado.

Sacamos del horno y dejamos enfriar.

Mientras, vamos a preparar el relleno.

Batimos la nata hasta que empiece a montarse, incorporamos la leche condensada, la sal y la vainilla. Seguimos batiendo hasta que esté bien montada la mezcla.

Cortamos el bizcocho por la mitad a lo largo, ponemos el relleno y colocamos la otra mitad del bizcocho encima. No importa que sobresalga el relleno. Envolvemos en papel film, presionado bien y congelamos.

Cortamos los sándwiches y envolvemos cada uno en papel film. Congelamos hasta el momento de servir.

 

Receta obtenida de: www.kingarthurbaking.com

martes, 15 de julio de 2025

Gazpacho De Melón Cantaloup Con Brocheta De Frutas, Jamón Y Mozzarella

Este gazpacho que os propongo queda genial como entrante en una barbacoa. El éxito está asegurado.

Ingredientes:

2 melones cantaloup

1 pepino

1/2 cebolla dulce

100 grs de yogur griego

Zumo de ½ lima

140 ml de aceite de oliva virgen

6 hojas de hierbabuena

Sal

Pimienta negra molida

Para las brochetas.

8 bolitas de melón

4 bolitas de sandía

4 Bolitas de mozzarella

4 hojas de albahaca

4 lonchas de jamón serrano

 Preparación:

Cortamos los melones por la mitad, desechamos las pipas y las hebras y vaciamos la pulpa.

Pelamos el pepino.

Usaremos la cáscara del melón como recipiente, de modo que hacemos un corte en la base de la cáscara para que sirva de apoyo y sea un cuenco estable.

Trituramos la pulpa del melón, el pepino, la cebolla, el yogur griego, el zumo de lima, la hierbabuena y la sal hasta obtener un puré muy fino. Con la batidora en marcha vamos añadiendo el aceite a hilo para que se emulsione bien.

Refrigeramos hasta el momento de servir.

Montamos las brochetas alternando: melón, jamón, sandía, mozzarella, albahaca y melón.

Para servir,

Colocamos las cáscaras de melón en un plato y rellenamos con el gazpacho. Acompañamos con las brochetas.

 

Receta obtenida de: Carmen López del Hierro de Canal Cocina

Natillas De Coco Con Trufas De Chocolate

A estas natillas con su sabor tropical le queda que ni pintado estas trufas de chocolate que le aportan un contraste de sabores que os dejaran con ganas de repetir.

Ingredientes:

Para las natillas.

1 lata de leche de coco

100 ml de leche

150 ml de nata de montar

130 grs de azúcar

30 grs de maicena

Coco rallado para decorar

Para las bolitas de chocolate.

200 grs de chocolate con leche

100 grs de nata de coco (parte sólida de una lata de leche de coco)

20 ml de miel o azúcar invertido

Coco rallado para reboza

 Preparación:

Primero vamos a preparar la ganache de chocolate para hacer las bolitas. Ponemos a hervir la nata con la miel o azúcar invertido y lo añadimos al chocolate derretido. Removemos y cuando esté todo bien mezclado vertemos a un bol y dejamos enfriar tapado con papel film.

Ahora vamos a preparar las natillas de coco.

Disolvemos la maicena en la leche fría.

Ponemos en un cacito a calentar la leche de coco con el azúcar y la nata. Cuando empiece a hervir incorporamos la mezcla de leche y maicena. Removemos hasta que la mezcla espese. Repartimos en los vasitos y decoramos con el coco rallado.

Ahora con ayuda de una cuchara de helados pequeña, cogemos bolitas de la ganache de chocolate y rebozamos con el coco rallado.

Servimos las natillas acompañadas de las bolitas.

Receta obtenida de: Canal Cocina

Ensalada De Pasta Y Salmón / Ensalada De Lentejas Y Naranja

con este calor nada apetece más que una rica ensalada, en esta ocasión las hemos metido en unos frascos de cristal para poderlas llevar a cualquier lugar.

Para la ensalada de pasta y salmón.

Ingredientes:

Aliño: 5 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de vinagre

Vegetales Duros: 30 grs de zanahoria rallada, 2 cucharadas de maíz

Textura: 40 grs de pasta cocida al dente

Proteínas: 80 grs de salmón ahumado en tacos

Vegetales Blandos: 6 tomates cherry cortados por la mitad, ½ aguacate cortado en dados

Semillas: 1 cucharada de pipas de calabaza

Hojas: 40 grs de brotes de lechuga

Preparación:

Primero vamos a mezclar el aliño y ponemos en la base del frasco. Colocamos encima los vegetales duros, la pasta, el salmón ahumado en tacos, los vegetales blandos, las semillas y por último las hojas. Cerramos el frasco y refrigeramos hasta el momento de consumir.

Agitamos el frasco para que se mezclen bien todos los ingredientes y comemos.

Para la ensalada de lentejas y naranja.

Ingredientes:

Aliño: 5 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre balsámico de Módena, el zumo de ½ naranja, ralladura de naranja, 1 cucharada de perejil fino picado y sal.

Vegetales Duros: 40 grs de pimiento rojo troceado, 40 grs de pimiento verde troceado, 30 grs de zanahoria rallada.

Textura: 100 grs de lentejas cocidas, lavadas y escurridas.

Proteínas: 80 grs de pollo cocido o asado cortado a tiras.

Vegetales blandos: pelamos la naranja retirando toda la parte blanca y cortamos a gajos.

Semillas: 1 cucharada de anacardos

Hojas: 40 grs de lechuga iceberg

Preparación:

Ponemos en la base el aliño mezclado, colocamos encima los vegetales duros, las lentejas cocidas, el pollo, la naranja, las semillas y por último las hojas. Cerramos el frasco y refrigeramos hasta el momento de consumir.

Agitamos el frasco para que se mezclen bien todos los ingredientes y comemos.



Pastel De Crepes De Limón

De postre os traigo una tarta deliciosamente fresca, ahora con el calor que hace nada mas apetecible que este postre.

Ingredientes:

Para las crepes.

790 ml de leche entera

155 ml de agua

6 huevos grandes

75 grs de azúcar

390 grs de harina

1 cucharada de vainilla

1 cucharadita de sal

85 grs de mantequilla sin sal, derretida

Para la crema de limón.

140 grs de azúcar

4 yemas de huevo (reservar las claras)

2 huevos

120 ml de zumo de limón

56 grs de mantequilla sin sal

600 ml de nata de montar fría

Para el merengue.

100 ml de clara

200 grs de azúcar

55 ml de agua

Preparación:

Primero vamos a preparar la crema de limón.

Mezclamos las yemas de huevo, los huevos, el zumo de limón y el azúcar. Mezclamos.

Colocamos al baño maría y removemos sin parar hasta que la mezcla espese. Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla. Removemos bien, volcamos a un bol y tapamos con papel film rozando la mezcla. Cuando esté templada refrigeramos.

Mientras se enfría la crema, vamos a preparar las crepes.

Batimos todos los ingredientes menos la mantequilla. Vertemos la mantequilla y movemos. Refrigeramos durante 30 minutos.

Engrasamos una sartén para crepes. Vamos haciendo las crepes y cuando tengamos todas hechas reservamos.

Montamos la nata fría.

Sacamos la crema de limón de la nevera y retiramos un poco para decorar la superficie. Mezclamos el resto de la crema con la nata montada. Reservamos.

Preparamos el merengue.

Ponemos las claras en el bol de la batidora.

En una cazuelita, ponemos el azúcar con el agua y cuando alcance 116⁰ lo vertemos sobre las claras que estaremos ya empezando a batir. Batimos hasta montar las claras. Colocamos en una manga pastelera con boquilla para decorar.

Ahora vamos a montar el pastel.

En el plato donde vamos a servir el pastel, ponemos un poco de crema de limón en el centro.

Colocamos encima una crepe, una porción de crema, una crepe… y así hasta terminar con crepe (aproximadamente utilizaremos 20). Decoramos con el merengue y en el centro colocamos la crema de limón que habíamos reservado.

Si queréis con un soplete tostáis un poco el merengue.

 

Receta obtenida de: www.bakerstreetsociety.om

domingo, 29 de junio de 2025

Arroz Basmati Con Pimientos Y Crema De Mozzarella

Me gusta mucho hacer estos platos de arroz porque son muy completos y ahora, que es verano, apetece menos comer pesado. Si tenéis vegetarianos en casa, podéis hacerlo sin añadir la crema de mozzarella y queda también estupendo.

Ingredientes:

200 grs de arroz basmati

Para la salsa de pimientos:

2 pimientos rojos

3 tomates maduros

1 cebolla grande

15 hojas de albahaca

Sal

Pimienta

Aceite de oliva

2 cucharadas de queso parmesano rallado

Para la crema de mozzarella:

200 grs de queso mozzarella fresco

100 grs de yogur griego

5 hojas de albahaca

Sal

Pimienta

Aceite de oliva

Preparación:

Para la crema de pimientos, limpiamos los pimientos, quitamos las semillas y el tallo y los cortamos en tiras. Colocamos en una cazuela con los tomates cortados, la cebolla troceada y la albahaca. Salpimentamos. Cubrimos con agua y colocamos a fuego medio hasta que el agua se haya evaporado por completo (una hora aproximadamente). Removemos de vez en cuando.

Pasamos por un pasapurés y añadimos una cucharada de aceite y el queso rallado. Mezclamos y reservamos.

Cocinamos el arroz: enjuagamos varias veces el arroz, lo ponemos en una cazuela y vertemos 500 ml de agua. Sazonamos y dejamos cocinar durante 15 minutos a fuego lento hasta que se absorba el agua. Una vez cocido, añadimos la mitad de la crema de pimientos y mezclamos.

Es el momento de preparar la crema de mozzarella: colocamos en el vaso de la batidora la mozzarella escurrida y cortada en cubitos, el yogur, una cucharada de aceite, sal, pimienta y 5 hojas de albahaca picadas. Trituramos y reservamos.

Ahora vamos a emplatar: ponemos en la base del plato unas cucharadas de crema de mozzarella. Colocamos un poco de arroz en un bol húmedo y presionamos, volcamos sobre la crema de mozzarella. Vertemos un poco de crema de pimientos y decoramos con hojas de albahaca.

 

Receta obtenida de: www.vasavasakitchen.com

Bizcocho Con Crema De Flan

A los que nos gusta el flan, lo pondríamos en todos los postres. Hoy nos vamos a servir de esos preparados que tanto nos recuerdan a la infancia: el flan Potax. En casa cada vez que no sabíamos que hacer de postres, nos lanzábamos a hacer flanes de este tipo. Hoy vamos a usarlo como crema para un bizcocho. Riquísimo.

Ingredientes:

Para el bizcocho:

3 huevos

1 yogur natural

1 medida de yogur de aceite de oliva suave

2 medidas de yogur de azúcar

3 medidas de yogur de harina

1 sobre de levadura tipo royal

La ralladura de un limón

Para la crema:

1 litro de leche entera

160 grs de azúcar

2 sobres de flan potax

2 cucharadas de maicena

Preparación:

Primero vamos a preparar el bizcocho: engrasamos un molde cuadrado y cubrimos con papel vegetal, dejando que sobresalga el papel por los lados. Precalentamos el horno a 175°.

Batimos los huevos con el azúcar y añadimos el aceite, el yogur y la ralladura de limón. Incorporamos la harina tamizada con la levadura. Mezclamos y horneamos durante 20 minutos o hasta que veamos que el bizcocho está horneado. Sacamos del horno y dejamos enfriar dentro del molde.

Mientras vamos a preparar la crema de flan: disolvemos los sobres de flan y maicena con un poco de leche fría. Ponemos el resto de la leche a calentar con el azúcar y mezclamos.

Cuando la leche empiece a hervir incorporamos la mezcla de flan y maicena. Mezclamos bien hasta que empiece a espesar, dejamos templar durante 5 minutos y vertemos por encima del bizcocho. Dejamos enfriar.

Espolvoreamos de azúcar y quemamos con ayuda de un quemador especial de repostería o con un soplete.

Receta obtenida de: http://bocadosdecielo.blogspot.com/

domingo, 22 de junio de 2025

Empanadillas De Cerdo Y Menta Con Escabeche De Manzana

Esta receta en realidad, como tantas otras veces, son dos. El escabeche de manzana es una salsa perfecta para cualquier tipo de carne, así que no perdáis de vista la receta si hacéis, por ejemplo, un asado de cerdo. La mezcla de sabores del relleno hace que las empanadillas sean todo un éxito. Deliciosas.

Ingredientes:

Para la masa:

450 grs de harina

1 cucharada de levadura

½ cucharadita de sal

125 grs de mantequilla sin sal, fría y cortada en cubitos

2 yemas de huevo grandes

130 ml de agua fría

1 huevo ligeramente batido para pincelar

Para el relleno:

300 grs de patatas cortadas en cubo de 1 cm

150 grs de guisantes congelados, descongelados y escurridos

1 cebolla finamente picada

2 manzanas verdes pequeñas, peladas, sin corazón y cortadas en cubos de 1 cm

300 grs de carne de cerdo cortada en cubos de 1 cm

2 cucharadas de menta seca

1 cucharadita de sal

40 grs de mantequilla

2 cucharadas de harina

Para el escabeche de manzana:

5 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharadita de semillas de mostaza

1 cucharadita de ajo molido

½ cucharadita de jengibre molido

¼ cucharadita de cúrcuma molida

½ cucharadita de semillas de hinojo

½ cucharadita de cebolla molida

2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana

1 cucharadita de azúcar glas

½ cucharadita de sal

4 manzanas verdes, sin corazón y picadas

 Preparación:

Primero vamos a preparar la masa: ponemos la harina en un bol con la levadura y la sal. Ponemos en el centro la mantequilla y frotamos con ayuda de las yemas de los dedos hasta que obtengamos una mezcla parecida a migas. Incorporamos las yemas de huevo y el agua poco a poco. Mezclamos. Cuando obtengamos una masa homogénea y lisa, la aplanamos, tapamos con film y refrigeramos durante 1 hora.

A continuación, prepararemos el relleno: ponemos las patatas, los guisantes, la cebolla, las manzanas, la carne de cerdo, la menta y la sal en un bol y mezclamos. Derretimos la mantequilla y vertemos en el molde. Incorporamos la harina y mezclamos.

Precalentamos el horno a 180⁰. Cubrimos dos bandejas de horno con papel vegetal.

Estiramos la masa sobre una superficie enharinada dejándola con un grosor de unos 3-4 mm. Cortamos círculos de unos 18 cm de diámetro. Colocamos una sexta parte del relleno en un lado de uno de los círculos. Pincelamos la mitad del círculo con huevo batido y doblamos el círculo formando una D y tapando bien el relleno. Presionamos bien los bordes con un tenedor o haciendo pliegues. Pincelamos con el huevo batido y hacemos un agujero en el centro de la parte superior para permitir que salga el aire. Repetimos esta operación con el resto de la masa y el relleno.

Horneamos durante 50 minutos, dejamos reposar durante 10 minutos más.

Mientras se hornea podemos ir preparando el escabeche de manzana: ponemos el aceite en un cacito y añadimos las semillas de mostaza, cuando empiece a explotar incorporamos el resto de las especias. Cocinamos a fuego lento durante unos minutos y añadimos el vinagre, el azúcar y la sal. Incorporamos las manzanas y 200 ml de agua. Cocinamos a fuego lento durante 20 minutos o hasta que veamos que las manzanas están tiernas. Dejamos enfriar.

Servimos las empanadillas con el escabeche de manzana.

 

Receta obtenida de: www.bbc.co.uk