Mostrando entradas con la etiqueta Dulces Navideños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces Navideños. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2025

Mousse De Turrón De Chocolate Suchard

Me encanta aprovechar todo lo que queda de los dulces navideños antes de que acabe del todo la Navidad, así que hoy he hecho un mousse de chocolate y de turrón de chocolate Suchard, del normal, que ahora hay muchas variedades. Es un turrón que les encanta en casa, así que he tenido que esconder la tableta para poder hacer el postre. Y cerramos el periodo navideño hasta el próximo año.

Ingredientes:

200 grs de chocolate negro

200 grs de turrón de chocolate Suchard

6 huevos

100 grs de mantequilla

75 grs de azúcar

 

Preparación:

Ponemos al baño maría un bol y añadimos el turrón troceado, el chocolate y la mantequilla. Dejamos que se derrita todo y reservamos.

Separamos las claras de las yemas.

Batimos las yemas e incorporamos poco a poco la mezcla de chocolate y turrón. Movemos hasta que esté todo bien mezclado. Reservamos.

Batimos las claras a punto de nieve y cuando empiece a espumar añadimos un poco del azúcar y seguimos batiendo añadiendo poco a poco el resto del azúcar. Cuando hayamos obtenido un merengue mezclamos poco a poco con la mezcla sin batir mucho.

Rellenamos los recipientes donde vamos a servir la mousse y dejamos enfriar en la nevera durante 12 horas.


Receta obtenida de: www.tuereselchef.com

lunes, 30 de diciembre de 2024

Mousse De Polvorón Y Chocolate

Este es uno de los postres de aprovechamiento de los dulces navideños. Al final siempre acabamos comprando más dulces de los que consumimos, así que, en los días siguientes a la Navidad, me gusta hacer este tipo de postres postnavideños y aprovechando todo lo que nos queda en la fuente de los turrones.

Ingredientes:

3 polvorones

2 claras de huevo

200 grs de yogur natural

325 ml de nata para montar

30 grs de azúcar

4 hojas de gelatina

60 grs de avellanas peladas y tostadas

125 grs de chocolate de cobertura

 

Preparación:

Desmenuzamos los polvorones y mezclamos con el yogur.

Montamos las claras a punto de nieve con ayuda de unas varillas eléctricas.

Ponemos en agua fría las hojas de gelatina para que se hidraten.

Calentamos 200 ml de la nata con el azúcar y añadimos la gelatina hidratada y escurrida, mezclamos y dejamos enfriar.

Incorporamos la mezcla de yogur y polvorón y después las claras, poco a poco con movimientos envolventes.

Repartimos la mezcla en 6 aros de repostería colocados en una fuente y reservamos en la nevera durante 4 ó 5 horas para que se solidifiquen.

Ponemos a calentar el resto de la nata sin dejar que hierva. Vertemos sobre el chocolate troceado y mezclamos hasta que se funda. Dejamos enfriar y vertemos sobre las mousses. Congelamos durante 1 hora, desmoldamos y servimos decoradas con avellanas picadas.

Receta obtenida de: www.lecturas.com

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Natillas De Turrón Y Helado De Vainilla

Siempre me gusta usar el turrón para hacer postres navideños -es cierto que también es muy socorrido cuando os ha quedado turrón en casa después de las fiestas-. Así que hoy vamos a hacer unas natillas para aprovechar todo y no tirar nada. Están riquísimas.

Ingredientes (para 8 comensales):

400 ml de leche entera

400 ml de nata para montar

150 grs de turrón blando

50 grs de azúcar

6 yemas de huevo

30 grs de maicena

8 bolas de helado de vainilla

Turrón rallado para decorar

Preparación:

Batimos la leche con las yemas de huevo, la maicena y el azúcar. Colocamos al baño maría y removemos hasta que espese, aproximadamente unos 20 minutos.

En otro cacito, ponemos a hervir la nata con el turrón troceado. Trituramos con una batidora de mano.

Mezclamos las dos cremas y colocamos en los vasos donde vayamos a servir. Refrigeramos.

Servimos con una bola de helado encima y espolvoreamos con turrón rallado.

Receta obtenida de: www.lareposteriademiguel.com

domingo, 31 de diciembre de 2023

Pinitos Glaseados

Estas galletas son un regalo. Me refiero a que las he hecho para regalárselas a mi familia, que son unos grandes comedores de galletas. Tenéis que ser creativos en la decoración para que queden preciosas, como éstas. Tened en cuenta que antes de meterlas en las bolsitas tienen que secarse bien. Vais a tener un gran éxito con ellas, ¡seguro!

Ingredientes (para unas 15 galletas medianas):

Para la masa de galletas:

100 grs de azúcar

200 grs de mantequilla a temperatura ambiente

1 huevo

360 grs de harina

1 cucharadita de vainilla

Para la glasa:

440 grs de azúcar glas

118 ml de agua templada

30 grs de polvo de merengue

Colorante verde

Sprinkles

Purpurina comestible

Cortador en forma de pino

 

Preparación:

Primero vamos a preparar las galletas: batimos, con el accesorio pala, el azúcar con la mantequilla hasta formar una crema, agregamos el huevo y seguimos batiendo. Añadimos la vainilla.

Tamizamos la harina y vamos incorporando poco a poco hasta conseguir una masa homogénea. Estiramos la masa entre dos papeles de horno con un grosor de 2 cm y refrigeramos.

Cuando tengamos la masa firme podemos cortar con ayuda del cortador y vamos colocando en una bandeja de horno. Refrigeramos.

Precalentamos el horno y horneamos las galletas a 180⁰ durante 10 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Mientras vamos a preparar la glasa: ponemos en la batidora el azúcar con el polvo de merengue y mezclamos a velocidad baja. Añadimos el agua y batimos durante 7 minutos a velocidad media. Con esta consistencia se obtiene una glasa dura para delinear la galleta.

Para saber la consistencia que necesitamos, para delinear una gota tarda más de 10 segundos en fundirse con la mezcla y para rellenar, una gota tarda menos de 5 segundos en fundirse con la mezcla.

Separamos un poco de la glasa blanca y colocamos en una boquilla fina para la decoración y teñimos el resto de la glasa con colorante verde y colocamos en una boquilla fina (nº 2 ó nº 3 para delinear).

Delineamos los bordes de las galletas con la glasa dura y dejamos secar durante 15 minutos. Rellenamos el interior de las galletas con la glasa media utilizando una cucharita y un palillo.

Antes de meter en bolsitas para regalar hay que dejar como mínimo dos días para poder envasarlas.



domingo, 24 de diciembre de 2023

Bundt Cake Casita De Jengibre

Lo único que es imprescindible para esta receta es tener un molde especial de bundt cake, sólo con eso el éxito está asegurado. Si podéis cocinar con niños, dejadles que colaboren en la decoración de los árboles porque les va a encantar. Perfecto para la merienda del día de Navidad. ¡Felices Fiestas!

 Ingredientes:

375 grs de harina

225 grs de azúcar

135 grs de azúcar moreno

230 grs de mantequilla a temperatura ambiente

4 huevos L

300 ml de leche

1 cucharadita de vainilla

2 cucharaditas de levadura en polvo

2 cucharadita de jengibre en polvo

1 cucharadita de canela

¼ cucharadita de clavo molido

½ cucharadita de nuez moscada en polvo

1 cucharadita de sal

Para decorar:

Azúcar glas

Colorante verde

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 180⁰ y engrasamos el molde.

Tamizamos la harina junto con las especias, la sal y la levadura. Reservamos.

Batimos la mantequilla con los dos tipos de azúcar y cuando estén bien mezclados añadimos de uno en uno los huevos sin dejar de batir. Incorporamos la vainilla y mezclamos.

A continuación, incorporamos la mezcla de harina alternándola con la leche en tres veces (empezamos y terminamos con harina).

Vertemos la mezcla en el molde y damos unos golpecitos sobre un trapo para eliminar las burbujas. Horneamos durante 55 minutos o hasta que, al introducir el palillo, éste salga limpio.

Desmoldamos cuando esté templado y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Una vez tengamos el bizcocho frío, preparamos una glasa con azúcar glas, un poco de agua y colorante verde. Mezclamos hasta conseguir una mezcla con una consistencia espesa. Decoramos los árboles y espolvoreamos el resto con azúcar glas.

 

Receta obtenida (con algunos cambios) de www.ilovebundcakes.com

domingo, 17 de diciembre de 2023

Tarta Montblanc

Es verdad que en Navidad comemos más dulce que en otra época del año, pero, aún así, no me resisto a hacer esta preciosa tarta. Es una oda a la Navidad, tan blanca y simulando una montaña nevada… ideal.

Ingredientes:

Para las capas de merengue:

4 claras de huevo

¼ cucharadita de crémor tártaro

175 grs de azúcar

Para la crema de castañas:

215 grs de crema de castañas edulcorado

70 grs de azúcar glas + 2 cucharadas

120 ml de nata montada

240 grs de queso mascarpone

1 cucharadita de extracto de vainilla

Ralladura de chocolate blanco

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 130⁰.

Primero vamos a preparar las capas de merengue: batimos las claras de huevo con el crémor tártaro. Cuando empiecen a espumar vamos añadiendo poco a poco el azúcar hasta conseguir que las claras estén montadas y firmes.

Trazamos con ayuda de un compás sobre papel vegetal tres círculos. Uno de 17 cm, otro de 15 cm y otro de 12 cm.

Damos la vuelta al papel, ponemos el merengue en una manga pastelera con boquilla lisa y rellenamos los círculos con el merengue.

Horneamos a 130⁰ durante 90 minutos. Si vemos que se tuestan demasiado, abrimos un poco el horno.  Apagamos y dejamos que se enfríen dentro del horno para que no se rompan.

Ahora vamos a preparar la crema de castañas: mezclamos la crema de castañas, el azúcar y la vainilla. Incorporamos el queso mascarpone y mezclamos bien.

Añadimos la mitad de la nata montada y mezclamos. Reservamos el resto de la nata montada para decorar.

Ponemos en una manga pastelera y montamos la tarta: ponemos en la base la capa más grande, cubrimos con un poco de crema de castañas. Ponemos el círculo mediano, cubrimos con crema y por último cubrimos con la última capa de merengue.

Cubrimos con la nata restante y decoramos con la ralladura de chocolate blanco. ¡Y lista para servir!

 

Receta obtenida de: Anna Olson

domingo, 8 de enero de 2023

Flan Con Merengue Y Panettone

Tengo que reconocerlo: ¡me encanta el panettone! Todavía recuerdo con pasión cómo en un viaje a Roma descubrí la enorme cantidad de sabores de panettone que hacen allí: con pistacho, con crema de naranja, con crema de chocolate negro, con naranja, con castañas… En aquel momento a España solo llegaban lo de frutas y los de chips de chocolate. Así que hoy la base del postre va a ser un panettone. Lo voy a “vestir” de gala y ¡a disfrutarlo!

Ingredientes:

3 huevos

600 ml de leche entera

200 grs de panettone con chips de chocolate

Mermelada de frambuesas

2 claras de huevo

100 grs de azúcar

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 170°.

Batimos los huevos en un bol y añadimos la leche entera. Mezclamos hasta que quede todo bien integrado.

Cortamos el panettone en trozos no demasiado pequeños y cubrimos la base del molde. Vertemos por encima la mezcla de huevos y leche cubriendo bien el panettone.

Horneamos durante 45 minutos. Retiramos del horno y dejamos que se enfríe.

Batimos las claras y cuando empiecen a espumar incorporamos el azúcar y batimos hasta conseguir un merengue. Reservamos.

Distribuimos la mermelada de frambuesa por encima de la mezcla de flan y por encima extendemos el merengue.

Quemamos con ayuda de un soplete el merengue o podemos meterlo un poco en el grill del horno hasta que se tueste.

Decoramos con frutas del bosque o sprinkles.

Receta obtenida de www.irenecocinaparati.com

lunes, 2 de enero de 2023

Bizcocho De Té Matcha Y Chocolate Con Sorpresa

Este es uno de esos bizcochos que solo se pueden calificar de “bonitos”, porque reconocedme que es precioso y está riquísimo. Ya solo el color verde que aporta el té le da una alegría y una sorpresa importante cuando lo cortas. Estoy segura de que vuestros comensales siguen con la boca abierta.

Ingredientes:

Para la masa de chocolate:

240 grs de mantequilla a temperatura ambiente

240 grs de azúcar

240 grs de harina de repostería

4 huevos

Una pizca de sal

240 grs de chocolate de cobertura derretido

10 grs de levadura en polvo

Para la masa de té matcha:

220 grs de mantequilla a temperatura ambiente

400 grs de azúcar

380 grs de harina de repostería

10 grs de levadura en polvo

180 ml de nata de montar

3 cucharaditas de té matcha

Una pizca de colorante verde en polvo o en gel

60 ml de zumo de limón

5 huevos

Ralladura de 2 limones

Para el glaseado:

200 grs de chocolate fondant

200 ml de nata de montar

30 grs de mantequilla

Purpurina comestible

 Preparación:

Primero vamos a engrasar una bandeja o placa de horno de 30 x 40 cm y colocamos un papel vegetal encima. Metemos en la nevera.

Vamos a preparar la masa de chocolate: batimos la mantequilla con el azúcar y una pizca de sal. Cuando adquiera color blanquecino incorporamos los huevos de uno en uno y seguimos batiendo.

Añadimos poco a poco el chocolate fundido, mezclamos y vertemos la harina tamizada con la levadura. Mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea. Precalentamos el horno a 170⁰.

Volcamos la mezcla sobre la bandeja que teníamos en la nevera y extendemos con ayuda de una espátula. Horneamos durante 20 minutos. Sacamos del horno, dejamos reposar durante 10 minutos y metemos en la nevera para que se enfríe y poder recortarlo mejor.

Ahora vamos a preparar la masa de té matcha: ponemos en un bol la nata con el té matcha y el colorante, mezclamos con unas varillas manuales e incorporamos el zumo de limón. Mezclamos y reservamos.

Batimos la mantequilla con el azúcar y vamos añadiendo de uno en uno los huevos. Seguimos batiendo. Incorporamos la ralladura de los limones y la mezcla de té matcha. Por último, incorporamos la harina tamizada con la levadura. Mezclamos bien y reservamos.

Sacamos el bizcocho de chocolate de la nevera y con ayuda de un cortador en forma de estrella cortamos varias.

Engrasamos un molde de bund cake y vertemos la mitad de la masa verde. Insertamos las estrellas de manera vertical, una pegada a otra. Cubrimos con el resto de la masa verde, con cuidado de que no se muevan las estrellas. Nivelamos bien.

Horneamos a 170⁰ durante 60 minutos.

Sacamos y dejamos reposar durante 15 minutos. Desmoldamos sobre una rejilla hasta que se enfríe.

Por último, prepararemos el glaseado: hervimos la nata y vertemos sobre el chocolate troceado. Dejamos unos minutos y mezclamos bien. Incorporamos la mantequilla y mezclamos. Vertemos sobre el bizcocho y espolvoreamos de purpurina.

Receta obtenida de: Osvaldo Gross

domingo, 25 de diciembre de 2022

Tarta Semifría De Turrón

Tengo familia a la que el turrón de Jijona no le gusta, pero esta tarta les encanta porque la textura es diferente, más ligera. Me parece perfecta hacerla para estas fechas o, si pasadas las Navidades, os ha sobrado turrón del blando, es la receta ideal para acabarlo. Tened en cuenta el tiempo de refrigeración, que es importante.

Ingredientes:

25 bizcochos de soletilla

150 ml de agua

100 ml de zumo de naranja

150 grs de azúcar

Ralladura de naranja

Para la mousse de turrón:

150 grs de turrón blando (Jijona)

1 huevo

250 ml de nata de montar

150 ml de leche entera

25 grs de azúcar

5 hojas de gelatina

Para decorar:

Nata montada

Polvos dorados comestibles

Turrón Blando

 

Preparación:

Ponemos en un cacito el azúcar, el agua, la ralladura y el zumo de naranja. Dejamos hervir y reservamos este almíbar.

Vamos a preparar en primer lugar la mousse de turrón: ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. Montamos la nata y reservamos en la nevera.

Calentamos la leche con el azúcar y el turrón desmenuzado. Cuando esté todo bien mezclado, incorporamos la yema (reservando la clara) y cocinamos sin parar de remover a fuego suave durante 3 o 4 minutos. Incorporamos la gelatina escurrida, mezclamos y dejamos templar.

Añadimos la nata montada. Montamos la clara a punto de nieve y vamos incorporando poco a poco con movimientos envolventes, así conseguiremos una mezcla esponjosa.

Forramos con papel vegetal el molde que vamos a utilizar (si es desmontable mejor). Vamos mojando los bizcochos en el almíbar que teníamos reservado y los vamos colocando en la base. Cubrimos con la mousse de turrón, seguimos mojando los bizcochos y colocando encima de la mousse hasta cubrirla.

Decoramos con nata y espolvoreamos la nata con polvo dorado. Esparcimos turrón desmenuzado por la superficie.

Refrigeramos un mínimo de 4 horas antes de servir

Receta obtenida de: Canal Cocina

lunes, 27 de diciembre de 2021

Pastel Navideño

Solo puedo decir que este pastel es precioso. Es cierto que depende de la facilidad que tengáis para la decoración, pero, al cortarlo, cuando aparece el interior de dos colores, veréis la cara de entusiasmo de vuestros comensales. Y, además, está riquísimo.

Ingredientes:

5 huevos

250 grs de azúcar

2 cucharaditas de vainilla

8 grs de levadura

225 ml de aceite de oliva suave

375 grs de harina

125 ml de agua

Colorante rojo

Colorante verde

Para el relleno:

500 grs de queso Philadelphia

200 grs de mazapán

Para los árboles:

200 grs de chocolate blanco

Colorante verde en polvo

Sprinkles

Palitos de mikado

Preparación:

Separamos las yemas de las claras. Batimos las claras a punto de nieve y reservamos.

Batimos las yemas con el azúcar y la vainilla. Incorporamos el aceite y seguimos batiendo. Añadimos la harina tamizada con la levadura y el agua. Mezclamos todo y añadimos las claras montadas a punto de nieve con movimientos envolventes. Dividimos la masa en dos recipientes.

A continuación, cogemos un poco de la masa de uno de los recipientes y añadimos colorante rojo, mezclamos y luego incorporamos todo al recipiente.

Repetimos la misma operación con el colorante verde.

Ponemos cada masa en una jarrita. Precalentamos a 180⁰.

Engrasamos un molde desmontable y ponemos un papel de horno en la base. Vamos alternando cada masa en el centro hasta conseguir un bizcocho tipo “cebra” de dos colores. Horneamos durante 60 minutos.

Dejamos enfriar.

Batimos el queso con el mazapán.

Cortamos en dos mitades el bizcocho y rellenamos con un poco de la mezcla. Tapamos con la otra mitad y cubrimos con el resto del relleno.

Fundimos el chocolate blanco con el colorante en polvo verde y ponemos en una manga pastelera.

Pintamos en un folio unos pinos y ponemos una hoja de plástico encima. Pintamos los árboles con el chocolate siguiendo la silueta y colocamos un mikado que servirá de tronco. Adornamos con los sprinkles y dejamos enfriar. A la hora de servir colocamos los arbolitos en la tarta y espolvoreamos con azúcar glas.

 


 

domingo, 19 de diciembre de 2021

Casita Selva Negra

¡Vamos a cocinar todos! Si vuestros ayudantes son muy pequeños, podéis hacer la receta en dos días seguidos: un día las galletas y el siguiente la tarta completa. Les va a encantar cocinar, hornear, mancharse, probar… y el resultado final ¡de 10! Ya veréis como no queda ni una miguita.

 

Ingredientes:

Para el bizcocho de chocolate:

4 huevos a temperatura ambiente

100 grs de azúcar

50 grs de harina de repostería

25 grs de cacao en polvo

Para el relleno y cobertura:

400 ml de nata líquida de montar

330 grs de queso mascarpone

75 grs de azúcar

Mermelada de cereza

Para la cobertura de chocolate:

150 grs de chocolate negro de cobertura

150 ml de nata de montar

Bizcochos de huevo

Para las galletas de jengibre decoradas:

110 grs de harina de repostería

40 grs de mantequilla a temperatura ambiente

40 ml de miel

30 grs de azúcar moreno

¼ cucharadita de bicarbonato

½ cucharadita de canela

Una pizca de sal

1-2 cucharaditas de leche entera

60 grs de azúcar glas y un poco de agua para la glasa

Preparación:

Primero vamos a preparar el bizcocho de chocolate: tamizamos la harina junto con el cacao en polvo. Ponemos en un bol dos de los huevos con dos yemas y reservamos las dos claras.

Batimos las yemas con los huevos y 80 grs del azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa. Añadimos la harina con el cacao y mezclamos con movimientos envolventes. Batimos las claras a punto de nieve y, cuando empiecen a espumar, incorporamos el resto del azúcar (20 grs) hasta obtener un merengue. Incorporamos a la mezcla anterior con cuidado para que no baje la masa.

Vertemos en un molde de 33 cm x 24 cm engrasado y cubierto con papel de horno. Calentamos el horno a 180°y horneamos durante 12 minutos. sacamos del horno y dejamos enfriar.

Mientras podemos ir preparando las galletas de jengibre: montamos la mantequilla con el azúcar moreno y añadimos la miel y mezclamos.

Tamizamos la harina con la canela, el bicarbonato y la sal. Añadimos a la mezcla anterior con ayuda de una espátula.

Estiramos la masa entre dos papeles de horno con un grosor de 3 mm. Metemos en la nevera hasta que se endurezca. Después cortamos rectángulos de unos 4 cm de alto por 3 cm de ancho para las ventanas (hacen falta seis, tres para cada lado) y algún rectángulo un poco más alto para la puerta. También algún redondel para una ventana redonda. Horneamos a 180°durante 12 minutos. Sacamos a una rejilla y dejamos enfriar.

Ahora vamos a preparar el relleno: ponemos en un bol el queso mascarpone y lo batimos, añadimos la nata y seguimos batiendo hasta conseguir una mezcla firme. Ponemos en una manga pastelera sin boquilla y reservamos.

A continuación, ¡vamos con el montaje! Cortamos el bizcocho a lo ancho en tres piezas de 8 cm, una pieza de 3 cm y el resto que sobra será de 1’5 cm.

Colocamos la primera pieza de 8 cm sobre una base rectangular, colocamos una capa del relleno y alisamos con ayuda de una espátula, hacemos una hendidura a lo largo en el centro y colocamos mermelada de cereza. Colocamos la segunda capa de bizcocho de 8 cm y hacemos la misma operación. Colocamos la última capa de bizcocho de 8 cms y repetimos de relleno y mermelada.

Ponemos en el centro la pieza de bizcocho de 3 cm, cubrimos con relleno y ponemos la última pieza de bizcocho de 1’5. Ponemos relleno por los laterales del tejado, sobre las piezas estrechas de bizcocho y alisamos con la espátula. Alisamos el relleno por todo el pastel y lo metemos en el congelador. Reservamos el resto del relleno.

Ahora vamos a preparar la cobertura de chocolate: ponemos en un bol el chocolate troceado y derretimos un poco en el microondas. Vertemos la nata caliente sobre el chocolate y dejamos reposar durante 5 minutos. Removemos con ayuda de unas varillas hasta obtener una crema lisa y brillante. Dejamos templar ligeramente para que espese.

Sacamos la tarta del congelador y vertemos por encima la cobertura de chocolate. Colocamos por encima del tejado los bizcochos apretando para que se peguen bien.

Por último, vamos a preparar la glasa para las galletas: mezclamos el azúcar glas con un poco de agua y decoramos las galletas con ayuda de una manga pastelera con una boquilla fina.

Con el resto del relleno hacemos una línea en la parte central del tejado para simular nieve.

Receta obtenida de: www.marialunarillos.com

 

 

domingo, 3 de enero de 2021

Bizcocho De Polvorones

Ahora ya nos tenemos que concentrar en el Roscón de Reyes, que solo quedan dos días para la noche mágica, así que es el momento de ir acabando con todos los restos que nos quedan en la despensa. Hoy vamos a hacer un maravilloso bizcocho utilizando los polvorones que nos han quedado en la bandeja. ¡Delicioso para un desayuno postnavideño!

Ingredientes:

3 huevos

150 grs de azúcar

50 ml de aceite de girasol

1 yogur natural

1 sobre de levadura tipo royal

320 grs de polvorones

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 180°.

Desmenuzamos los polvorones, añadimos la levadura y reservamos.

Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén esponjosos. Añadimos el yogur y el aceite y mezclamos. Incorporamos los polvorones mezclados con la levadura y mezclamos todo.

Engrasamos un molde de plum cake y ponemos papel vegetal para que sea más fácil extraer el bizcocho una vez horneado.

Horneamos durante 30 minutos o hasta que veamos que, al introducir un palillo, éste sale limpio.

Receta obtenida de: www.bizcochela.blogspot.com

domingo, 29 de diciembre de 2019

Glorias De Yema


Si tuviera que decidir cuál es mi dulce de Navidad favorito, no dudaría en elegir las glorias de yema. Conjugan los dos dulces que más me gusta: el mazapán y las yemas. Una delicia para el paladar y ya pensaremos, pasado el día de Reyes, si hay que centrarse en una dieta poco calórica.

Ingredientes:

Para la masa:
195 grs de azúcar
70 ml de agua
150 grs de almendra molida
35 grs de leche condensada
30 grs de mantequilla a temperatura ambiente
60 grs de azúcar glas

Para el relleno de yema:
6 yemas de huevo (100 grs)
100 grs de azúcar
45 ml de agua
5 grs de maicena
Azúcar glas para la superficie

Preparación:

Primero vamos a elaborar el relleno: mezclamos el azúcar con la maicena y añadimos la yema batida, mezclamos bien hasta obtener una papilla. En un cazo ponemos a calentar el agua y añadimos la papilla anterior, ponemos a cocer sin parar de remover hasta que espese. Ponemos en un bol y tapamos con papel film rozando la mezcla. Dejamos enfriar.

Ahora vamos a preparar la masa: ponemos en un bol la almendra molida con la leche condensada, mezclamos con ayuda de una cuchara de madera y reservamos.
Ponemos a calentar en un cacito el agua y el azúcar, ponemos un termómetro y cuando alcance los 115 grados retiramos. Vertemos sobre la mezcla de almendra y leche condensada y removemos hasta obtener una masa. Podemos hacerlo en una batidora con ayuda de la pala. Añadimos la mantequilla y terminamos de mezclarlo bien.

Espolvoreamos la encimera con un poco de azúcar glas y colocamos la masa, amasamos hasta obtener una mezcla poco pegajosa y envolvemos en papel film hasta que esté la mezcla templada.
Estiramos la masa con un grosor de 2 mm y cortamos con un cortador redondo de 8 cm de diámetro. Ponemos en el centro un poco de relleno y doblamos la parte derecha hacia el centro y la izquierda hacia el centro también. Doblamos los extremos hacia abajo, para cerrar formando un paquetito. Espolvoreamos de azúcar glas y  quemamos con ayuda de un soplete.


Receta obtenida de: Directo al paladar

domingo, 22 de diciembre de 2019

Panna Cotta De Turrón de Jijona


Es una forma más original de no perdernos los sabores navideños de estos días. A mí me resulta más suave que el turrón tal cual y siempre me gusta servirlo en porciones individuales. Ah, un truco, también es una buena idea para terminar con el turrón cuando ya se acerque el final de las fiestas ;-)

Ingredientes:

300 grs de turrón de Jijona
300 ml de leche entera
200 ml de nata
20 grs de azúcar
5 grs de gelatina en polvo
Nata montada para adornar

Preparación:

Ponemos la gelatina en un vasito con 3 cucharadas de agua fría para que se hidrate. Reservamos.
Ponemos en un cazo a calentar el turrón en trocitos, la nata, la leche y el azúcar. Cuando empiece a hervir, retiramos del fuego (si el turrón no se ha deshecho, podemos batir con una batidora eléctrica). Añadimos la gelatina y removemos bien.
Vamos poniendo en los recipientes donde vamos a servirlos, sin llenarlos del todo por si queremos adornar con nata. Cuando estén templados, metemos en la nevera hasta que cuajen, un mínimo de 4 horas. Una vez cuajada la panna cotta podemos adornar con la nata, desmenuzamos un poquito de turrón por encima y servimos.
Receta obtenida de (con algunos cambios): www.manzanaycanela.com

domingo, 15 de diciembre de 2019

Calissons De La Provenza

Como siempre nos gusta saborear recetas de otros países, vamos a hacer calissons, un postre típicamente francés. Su sabor recuerda a nuestro mazapán, sin duda por la almendra molida, pero a mí me resulta más ligero por la fruta confitada que lleva. ¡Animaos a hacedlos para decidir cuál preferís!

Ingredientes:

250 grs de almendra molida
250 grs de azúcar glas
3 cucharadas de agua de azahar
100 grs de melón confitado
50 grs de naranja confitada
2 cucharadas de mermelada de albaricoque

Para la cobertura:
1 clara de huevo
150 grs de azúcar glas

Preparación:

Ponemos en un cacito las almendras molidas, el azúcar glas y el agua de azahar. Mezclamos y ponemos a fuego bajo durante 7 minutos. Tiene que quedar una pasta, si vemos que está seco, podemos añadir un poco de agua. Retiramos del fuego.

Ponemos en una picadora la mermelada, la naranja y el melón confitados. Trituramos y añadimos la mezcla de almendra anterior. Cuando tengamos una mezcla homogénea sacamos de la picadora.

Ponemos un papel vegetal sobre la encimera y ponemos la masa encima. Ponemos otro papel por encima y extendemos la masa dejándola con un grosor de 1 cm. Dejamos reposar durante 4 horas para que se seque un poco la masa.
Precalentamos el horno a 130°.

Batimos la clara de huevo y añadimos el azúcar glas. Batimos hasta obtener una mezcla blanca y espesa. Vertemos sobre la masa y cortamos con ayuda del cortador.

Colocamos los calissons en una bandeja de horno y horneamos durante 5 minutos.
Sacamos del horno y dejamos que se enfríen.

Receta obtenida de: www.cuisine.journaldesfemmes.com

domingo, 8 de diciembre de 2019

Cupcakes De Ferrero Rocher


Reconocedlo, no os vais a poder resistir. Son unos cupcakes deliciosos, perfectos para tomar con un buen té caliente en estas tardes frías. No son nada complicados de hacer y con la decoración navideña de las galletas de los muñequitos de jengibre quedan perfectos. Si os gustan y queréis hacerlos en otra época, no los decoréis y ¡listo!

Ingredientes (para 12 unidades):

Para el bizcocho:

100 ml de aceite de oliva
2 huevos
120 grs de azúcar moreno
115 ml de nata líquida de montar
20 ml de miel
120 grs de harina
35 grs de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharadita de levadura tipo royal
½ cucharadita de bicarbonato
40 grs de avellanas o almendra molida
12 ferrero rocher
Para el frosting:
250 grs de nutella
250 grs de queso Philadelphia a temperatura ambiente
30 grs de chocolate negro 70%
Cápsulas de papel
Muñequitos para adornar

Preparación:

Precalentamos el horno a 180°.
Primero vamos a preparar el bizcocho: en un bol batimos los huevos con ayuda de unas varillas, añadimos el aceite, el azúcar moreno, la nata y la miel. Mezclamos todo bien. Reservamos.

En un bol, tamizamos la harina con el cacao, la levadura y el bicarbonato. Incorporamos esta mezcla al bol anterior, añadimos las avellanas o almendras molidas. Mezclamos bien.

Engrasamos las cápsulas y colocamos en la bandeja especial de cupcakes.
Ponemos un poco de la masa en la cápsula, un ferrero rocher y cubrimos con masa ¾ partes de la cápsula.

Horneamos durante 20 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Ahora, vamos a preparar el frosting: calentamos un poco la nutella en el microondas. Derretimos el chocolate unos 15 segundos en el microondas. En una batidora ponemos el queso Philadelphia y añadimos el chocolate derretido y la nutella. Batimos bien todo hasta conseguir que esté bien mezclado.
Colocamos en una manga pastelera con boquilla rizada y adornamos los cupcakes. Ponemos los adornos por encima.



domingo, 1 de diciembre de 2019

Zarpas De Oso

Estas galletas las hemos visto siempre entre las pastas de pastelería. En casa nos encantaban cuando éramos pequeños porque eran de las pocas que tenían chocolate. Ahora las he preparado muy completas: de chocolate y con chocolate, una especialidad para los amantes del mismo. La forma recuerda la zarpa de un oso y por eso las llaman así. Son perfectas si hacéis regalos hechos por vosotros porque son fáciles y les gustan a todos.

Ingredientes:

50 grs de chocolate negro
2 cucharadas de nata
2 pellizcos de nuez moscada
200 grs de mantequilla
100 grs de azúcar glas
150 grs de almendra molida
300 grs de harina
100 grs de chocolate fondant

Preparación:

Ponemos los 50 grs de chocolate troceado en un bol junto con la mantequilla. Ponemos a calentar la nata y vertemos por encima. Añadimos la nuez moscada y el azúcar y mezclamos todo bien hasta que se haya derretido tanto el chocolate como la mantequilla.

Añadimos la almendra y la harina y mezclamos todo bien. Dejamos reposar en la nevera durante media hora.
Precalentamos el horno a 180°C.

Sacamos la masa de la nevera y vamos poniendo en los huecos de un molde de silicona de madalenas francesas (he utilizado uno que tengo de madalenas francesas pequeñas, también se pueden hacer grandes) apretando bien la masa para que se note mejor la forma. Horneamos durante 15 minutos. Sacamos y desmoldamos. Dejamos enfriar.

Derretimos el resto de chocolate y sumergimos la galleta hasta la mitad. Colocamos en una bandeja con papel vegetal y dejamos enfriar para que se solidifique el chocolate.

Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

lunes, 1 de enero de 2018

Polvorones De Nutella

Siempre pensé que los polvorones eran difíciles de hacer –aunque ya hicimos unos riquísimos de chocolate– o que tenían un ingrediente secreto para que estuvieran tan buenos, así que me he decidido a hacerlos y… ¡cuál ha sido mi sorpresa al ver que son fáciles de hacer y quedan riquísimos! Solo hay que tener cuidado en el primer paso, en el tueste de la harina, el resto es facilísimo. Bueno, pues ya hemos hecho otra receta de las tradicionales de toda la vida. ¡Feliz Año Nuevo para todos!

Ingredientes (para 32 unidades):

500 grs de harina
30 grs cacao en polvo sin azúcar
240 grs de azúcar glas
240 grs de manteca de cerdo
200 grs de nutella
1 pizca de sal
Azúcar glas para espolvorear

Preparación:

Tostamos la harina en el horno a 120° durante 20 minutos, removemos de vez en cuando para que no se queme. Pasado este tiempo, sacamos del horno, dejamos enfriar y tamizamos.
En un bol ponemos todos los ingredientes y amasamos hasta conseguir que la masa esté bien mezclada.

Colocamos la masa entre dos papeles vegetales y extendemos con un grosor de 1 cm. Cortamos con ayuda de un cortador redondo de unos 6 cm de diámetro aproximadamente.
Con el resto de masa, volvemos a juntar y a estirar con el rodillo.
Precalentamos el horno a 180°.

Vamos colocando los polvorones en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Horneamos durante 9 minutos.

Retiramos del horno, dejamos que repose 5 minutos y colocamos en una rejilla hasta que se enfríen.
Espolvoreamos de azúcar glas y envolvemos por los papelitos.


domingo, 24 de diciembre de 2017

Budín Navideño De Whisky

Y de postre ¡nada mejor que este budín navideño! No es buena idea hacerlo si hay niños y no hay otro tipo de postre, pero para los mayores está buenísimo. Tened en cuenta el tiempo que las frutas secas tienen que macerar en el alcohol, pero eso sí, ¡no os paséis de ese tiempo porque entonces correremos el riesgo de que se “emborrachen” demasiado! Es perfecto para regalar a vuestros amigos.

Ingredientes:

350 grs de pasas sin pepitas
250 grs de dátiles sin hueso y picados
200 grs de higos secos picados
200 grs de orejones picados
200 grs de arándanos secos y picados
250 grs de almendras fileteadas
200 grs de nueces pacanas peladas y cortadas por la mitad
1 cucharadita de canela molida
2 cucharaditas de jengibre molido
¼ cucharadita de clavo molido
¼ cucharadita de nuez moscada
250 ml de whisky
310 grs de harina
½ cucharadita de levadura tipo royal
½ cucharadita de sal
1 naranja entera lavada y secada
250 grs de azúcar moreno
4 huevos a temperatura ambiente
15 ml de extracto de vainilla

Preparación:

Ponemos las pasas, los orejones, los dátiles, los higos, los arándanos, las almendras y las nueces en un bol grande, añadimos la canela, el jengibre, el clavo y la nuez moscada y vertemos el whisky. Removemos bien, tapamos y dejamos reposar 4 horas (no más).
Precalentamos el horno a 150°C.

Engrasamos el molde o los moldes, ya que podéis hacerlo en moldes individuales. En esta ocasión lo he hecho en un molde desmontable (de 22 cm aproximadamente).
Tamizamos la harina, la levadura y sal.

Pasado el tiempo de reposo de las frutas añadimos la mezcla de harina y revolvemos todo bien.
Cortamos la naranja en cuartos, quitamos las semillas y ponemos en una picadora con su cáscara y todo (cuidado con las semillas que si se queda alguna amargará) añadimos el azúcar moreno y trituramos todo hasta conseguir un puré. Añadimos los huevos y la vainilla y volvemos a triturar. Vertemos este puré sobre la mezcla de fruta y mezclamos todo bien.
Horneamos durante 40 minutos, insertamos un palillo y si vemos que sale limpio ya estará el budín horneado.

Si queréis pincelamos con whisky y dejamos enfriar (este paso no lo he hecho por si sabía demasiado a whisky).

Cuando esté frío cortáis en porciones y si queréis metéis en bolsitas y las regaláis a vuestros amigos en navidad. Está más rico cuando han pasado unos 4 días.

Receta obtenida del libro: “repostería con Anna Olson”

domingo, 1 de enero de 2017

Flan de Turrón

Esta es una receta de aprovechamiento, es decir, que si tenéis turrón de Jijona en casa es una excelente manera de terminar con él. Es muy fácil y es un buen cierre de las comidas navideñas.

Ingredientes:

500 grs de leche condensada
400 ml de leche entera
200 grs de turrón de Jijona
5 huevos
1 cucharada de azúcar

Preparación:

Mezclamos todos los ingredientes en una batidora y batimos bien. Colocamos la mezcla en una flanera y ponemos a baño maría dentro del horno unos 45 minutos a 180°.


Esperamos a que se enfríe para desmoldarlo. Lo podéis adornar con un poquito de turrón desmenuzado y un poquito de sirope de caramelo.