Mostrando entradas con la etiqueta Aves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2025

Pollo Bang Bang

Esta receta tiene su origen en la comida callejera de Sichuan. El nombre del plato proviene de Bang, palabra china que significa palo, procedimiento que se usaba para ablandar la carne. Es un plato muy apetitoso.

Ingredientes:

Para la salsa.

175 grs de mahonesa

65 grs de salsa de chile dulce

1 cucharada de salsa picante

2 cucharadas de miel

Sal

Pimienta

Para el pollo.

3 pechugas de pollo grandes, cortadas en trozos pequeños

62 grs de harina

42 grs de maicena

1 cucharada de ajo en polvo

1 cucharada de cebolla en polvo

2 cucharaditas de pimentón

1 ½ cucharadita de sal

¼ cucharadita de pimienta

1 huevo

230 ml de suero de leche (230 ml de leche con unas gotas de limón)

225 grs de migas de pan panko

Aceite para freír

Preparación:

Primero vamos a preparar la salsa.

Mezclamos la mahonesa, la salsa de chile dulce, la miel y la salsa picante. Removemos hasta que esté todo incorporado. Salpimentamos. Reservamos.

Para preparar el pollo.

En un tazón grande, añadimos la harina, la maicena, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el pimentón, la sal y la pimienta. Mezclamos.

Incorporamos el huevo y el suero de leche y removemos hasta formar una masa suave.

Añadimos los trozos de pollo y removemos para que se impregnen de la mezcla.

Calentamos el aceite a fuego medio, rebozamos el pollo en el pan panko y freímos hasta que estén todos los trozos dorados.

Colocamos las piezas de pollo en un plato cubierto con papel de cocina para escurrir del aceite.

Servimos el pollo acompañado de la salsa.

Receta obtenida de: www.womanscribbles.net

domingo, 16 de marzo de 2025

Albóndigas De Pavo Con Arándanos Y Vinagre Balsámico

Me gusta mucho preparar las albóndigas de un día para otro. Primero, porque los guisos están mejor de un día para otro y, en segundo lugar, porque me gusta tener al menos un plato preparado con antelación. Podéis hacerlas tanto de pavo, como de pollo porque la carne no tiene mucho sabor y la salsa de arándanos le va perfecta.

Ingredientes:

Para la salsa:

300 grs de arándanos frescos

50 ml de vinagre balsámico

3 cucharadas de azúcar

3 cucharadas de kétchup

½ cucharadita de ajo en polvo

½ cucharadita de sal

Para las albóndigas:

1 kg de carne picada de pavo

5 grs de perejil seco

2 cebollas pequeñas picadas

2 dientes de ajo picados

1 huevo

1 cucharadita de pimentón

½ cucharadita de sal

½ cucharadita de pimienta

Harina para rebozar

 

Preparación:

Colocamos los arándanos, el vinagre, el azúcar, el kétchup, el ajo en polvo y la sal en una cacerola grande. Llevamos a ebullición, reducimos el fuego y cocinamos a fuego lento durante 10 minutos. Retiramos del fuego y trituramos hasta que quede una mezcla homogénea.

Para preparar las albóndigas, ponemos todos los ingredientes en un bol y mezclamos bien. Formamos las albóndigas y rebozamos en harina.

Doramos las albóndigas en una sartén con un poco de aceite y vamos colocando en un cacito. Vertemos la salsa sobre las albóndigas, tapamos y cocinamos a fuego lento durante 10 minutos o hasta que las albóndigas estén cocinadas.

 

Receta obtenida de: www.thenoshery.com

domingo, 28 de julio de 2024

Lágrimas De Pollo Con Salsa De Mostaza Caliente

Me encanta el pollo empanado, pero, en este caso, además la maceración en las especias durante toda la noche logra que la carne adquiera un sabor más intenso. La receta de la salsa puede servir para acompañar casi cualquier carne, desde carne mechada hasta unas chuletas de cerdo.

Ingredientes:

4 pechugas de pollo deshuesadas cortadas en tiras

1 yogur natural

1 limón

Cúrcuma

Ajo en polvo

Perejil seco

Tomillo seco

Orégano seco

Harina

4 huevos

Pan rallado

Aceite de oliva

Sal

Pimienta negra

Para la salsa:

2 dientes de ajo

60 grs de mantequilla

1 cucharada de pimentón

25 ml de vinagre

Orégano seco

4 cucharadas de mostaza

250 ml de leche

2 cucharadas de almidón de maíz

 

Preparación:

Ponemos en un bol el zumo de limón, el perejil seco, el yogur natural, el ajo en polvo, el tomillo seco, la cúrcuma, el orégano seco, la sal y pimienta. Mezclamos y añadimos las tiras de pollo. Tapamos con papel film y dejamos marinar de un día para otro.

Al día siguiente, preparamos la salsa: picamos los dientes de ajo. Ponemos la mantequilla en una cazuelita y rehogamos los ajos, cuando esté fritos incorporamos el pimentón y el vinagre. Añadimos el orégano seco, la mostaza y la mitad de la leche. Disolvemos el almidón de maíz en el resto de la leche y lo añadimos. Removemos hasta que espese. Batimos la mezcla y reservamos.

Empanamos las tiras de pollo en harina, huevo batido y pan rallado. Freímos y servimos acompañados con la salsa.

 

Receta obtenida de: Canal Cocina (Sergio Fernández)

domingo, 14 de julio de 2024

Alitas De Pollo A La Tejana Ahumada

Me encanta preparar alitas al horno, especialmente estos días en los que hay fútbol y se puede organizar una comida para comer con las manos, ya sabéis una finger food. Lo más importante de esta receta son las especias y el tiempo de maceración.

Ingredientes:

1 kg de alitas de pollo

1 cucharada de azúcar mascabado claro

1 cucharada de salsa de tomate

2 cucharaditas de pimentón dulce ahumado

1 diente de ajo rallado

1 chile rojo fresco, sin semillas y finamente picado

2 cucharadas de salsa Worcestershire

2 cucharadas de aceite de oliva

Sal

Pimienta negra recién molida

Preparación:

Colocamos las alitas en un bol grande y salpimentamos.

Mezclamos el resto de los ingredientes en un bol y vertemos sobre las alitas. Tapamos todo con papel film y refrigeramos durante un mínimo de 2 horas.

Precalentamos el horno a 220⁰. Horneamos durante 45 minutos o hasta que veamos que están bien doradas las alitas.


Receta obtenida de: www.bbc.co

domingo, 19 de mayo de 2024

Alitas De Pollo Horneadas Con Sriracha Dulces Y Picantes

La clave de este plato es la salsa sriracha, una salsa picante y fermentada que aporta a las alitas todo el sabor. También puede utilizarse la misma mezcla de la salsa para otras partes del pollo, como contramuslos o pechugas, pero, en este caso, he preparado alitas para presentarlas como plato caliente en un buffet y han quedado perfectas.

Ingredientes:

1 kg 300 grs de alitas de pollo

3 cucharadas de mantequilla sin sal derretida

2 cucharadas de aceite de sésamo

1 y ½ cucharaditas de ajo en polvo

1 cucharadita de sal

¾ cucharadita de pimienta negra recién molida

¼ cucharadita de pimienta de cayena

Para la salsa:

4 cucharadas de mantequilla sin sal

½ cucharadita de hojuelas de pimiento rojo triturado

1 cucharadita de jengibre fresco, finamente rallado

100 grs de miel

50 grs de salsa Sriracha

1 cucharada de salsa de soja

1 cucharada de zumo de limón

1 cucharada de vinagre de vino de arroz

1 cucharadita de maicena

2 cucharaditas de ajonjolí para decorar

Cilantro fresco picado o perejil

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 200⁰. Cubrimos una bandeja para hornear con papel vegetal.

Secamos las alitas de pollo con papel de servilleta y colocamos en un bol.

En un tazón mezclamos la mantequilla derretida, el aceite de sésamo, el ajo en polvo, la sal, la pimienta y la cayena. Vertemos esta mezcla sobre las alitas y removemos bien. Extendemos las alitas en una sola capa sobre la bandeja para hornear.

Horneamos hasta que estén doradas, unos 50 minutos. Dando la vuelta a mitad de la cocción.

Ahora vamos a preparar la salsa: derretimos la mantequilla en un cacito a fuego medio. Incorporamos las hojuelas de pimiento rojo triturado y el jengibre. Cocinamos por un minuto y añadimos la miel, la salsa sriracha, la salsa de soja, el zumo de limón y el vinagre. Llevamos a ebullición, removemos constantemente y añadimos la maicena disuelta en un poco de agua y removemos hasta que espese. Retiramos del fuego y reservamos.

Colocamos las alitas en una bandeja apta para el horno y vertemos por encima la salsa, removemos y horneamos durante 5 minutos.

Servimos las alitas espolvoreadas de semillas de sésamo y cilantro o perejil y acompañadas de rodajas de limón.

 

Receta obtenida de: www.bakerbynature.com

domingo, 31 de marzo de 2024

Pollo Al Romero Con Ajo

La carne de pollo es de mis preferidas para guisar, porque admite toda clase de salsas. La que os propongo hoy es de romero y ajo y le da un sabor al pollo fantástico. He elegido carne de contramuslos porque es menos seca que la de la pechuga, pero podrías hacerlo con cualquier parte del pollo: pechugas, muslos o pollo en trozos directamente.

 

Ingredientes:

8 muslos deshuesados y con piel

3 cucharadas de harina

2 cucharaditas de pimentón dulce

1 cucharadita de pimienta negra molida

1 y ½ cucharada de aceite de oliva

6 dientes de ajo sin pelar

3 ramitas de romero fresco

500 ml de caldo de pollo

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 180⁰.

En un plato, mezclamos la harina, el pimentón dulce y la pimienta negra.

Rebozamos el pollo en la mezcla de harina y freímos en el aceite hasta que esté dorado. Vamos sacándolo según se vayan dorando.

Retiramos un poco de aceite y vertemos todo el pollo dentro. Incorporamos los ajos y el caldo de pollo. Dejamos hervir.

Pasamos toda la mezcla a una fuente de horno y añadimos el romero. Horneamos durante 40 minutos. Colocamos el pollo en una fuente para servir.

Espesamos la salsa en una cazuelita y servimos el pollo con la salsa en una salsera.



Receta obtenida de: www.womanscribbles.net

domingo, 21 de enero de 2024

Pollo Balsámico Con Arroz Y Azafrán

Cada vez me gustan más los platos únicos. Es una manera de preparar la comida de manera más sencilla, pero con todos los nutrientes necesarios. A la carne de pollo le va todo bien, pero el toque de mostaza con el dulzor del jarabe de arce, es espectacular.

 Ingredientes:

8-12 muslos de pollo

1 cucharada de salsa de soja

3 cucharadas de vinagre balsámico

1 cucharada de jarabe de arce

1 cucharada de salsa de tomate

1 cucharada de mostaza

2 dientes de ajo rallados

Para el arroz:

Una pizca de hebras de azafrán

1 cucharada de aceite

1 cebolla pequeña picada

250 grs de arroz basmati

500 ml de agua hirviendo

2 cucharaditas de sal

Hojas de cilantro

 Preparación:

Precalentamos el horno a 200⁰.

Ponemos en un tazón todos los ingredientes de la salsa. Reservamos la mitad en un bol y el resto lo ponemos con los muslos de pollo en una bandeja apta para el horno.

Asamos durante 40 minutos o hasta que el pollo esté completamente cocinado. A la mitad del tiempo de cocción, rociamos con el resto de la salsa que teníamos reservada.

Ponemos en una cazuela el aceite y freímos la cebolla picada. Rehogamos durante unos 6 minutos o hasta que veamos que está tierna. Incorporamos el arroz y removemos. Cubrimos con el agua hirviendo y añadimos la sal y el azafrán. Dejamos hervir a fuego lento, tapamos y cocinamos durante 15 minutos o hasta que el líquido se absorba por completo.

Retiramos del fuego, removemos con ayuda de un tenedor, tapamos y dejamos reposar hasta que esté listo para servir.

Servimos el arroz con el pollo y espolvoreado con hojas de cilantro.

Receta obtenida de: www.donalskehan.com

domingo, 3 de diciembre de 2023

Curry Tailandés De Albóndigas De Pollo

Me encantan los curris de todo tipo, de carne, de pescado y mis preferidos son los de verduras. No me gustan que sean muy picantes, así que los adapto a mi gusto. El que os propongo hoy sí es ligeramente picante porque lleva jalapeños, además de las especias, y casa perfectamente con las albóndigas de pollo. ¡Atreveos!

Ingredientes:

Para las albóndigas:

1 kg de carne picada de pollo

2-3 dientes de ajo picados

2 cucharaditas de jengibre fresco rallado

1 jalapeño pequeño, sin semillas y finamente picado

½ taza de cilantro picado

1 cucharada de salsa de soja

1 cucharadita de cebolla en polvo

1 cucharadita de sal

½ cucharadita de pimienta

80 grs de pan rallado

1 huevo

Harina para rebozar

Para el curry tailandés:

1 cucharada de aceite de oliva

1 pimiento rojo, en rodajas finas

1 chile jalapeño, sin semillas y cortado en cubitos

1 cebolla roja, cortada en rodajas finas

1-2 dientes de ajos picados

1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad

½ cucharadita de polvo de curry amarillo

½ cucharadita de cúrcuma

½ cucharadita de albahaca seca

Una pizca de pimienta de cayena

1 taza de caldo de pollo

1 lata de leche de coco

Sal

Pimienta

¼ taza de cilantro picado

Arroz cocido


Preparación:

Precalentamos el horno a 180⁰.

Mezclamos todos los ingredientes de las albóndigas en un bol. Formamos bolas, rebozamos en un poco de harina y freímos hasta que estén doradas. Reservamos.

Ahora vamos a preparar el curry: calentamos el aceite en una sartén a fuego medio alto. Incorporamos los pimientos, las cebollas y el ajo. Salteamos hasta que las verduras estén tiernas.

Añadimos los tomates, el curry en polvo, la cúrcuma, la albahaca, la cayena y el caldo de pollo. Cocinamos a fuego lento durante 6-8 minutos o hasta que se reduzca a la mitad. Probamos de sal y si hiciera falta sazonamos.

Añadimos la leche de coco y las albóndigas. Cocinamos a fuego lento unos minutos. Servimos con arroz y espolvoreado de cilantro picado.

 

Receta obtenida de: www.letsdishrecipes.com

domingo, 21 de mayo de 2023

Alitas De Pollo Agridulces Al Horno

Reconozco que hacer de vez en cuando finger food me encanta. Y una de las recetas que suelo hacer son estas alitas. No se tarda mucho en prepararlas, las metes en el horno y casi te olvidas de ellas hasta que están listas. Les encantan a todos. ¡Ah y se permite chuparse los dedos!

Ingredientes:

Para las alitas:

2 kg de alitas de pollo

200 grs de mahonesa

2 dientes de ajo rallados

4 cucharadas de azúcar moreno

Sal

Pimienta

Para la salsa:

150 ml de salsa de soja

50 grs de azúcar moreno

2 cucharadas de vinagre de arroz o de manzana

¼ cucharadita de ajo en polvo

¼ cucharadita de cebolla en polvo

1 cucharada salsa sriracha

1 cucharadita de maicena

Para decorar:

Ajonjolí

Cebolleta

Preparación:

Secamos las alitas con papel absorbente. Colocamos en un bol la mahonesa, el ajo, el azúcar, sal y pimienta. Colocamos dentro las alitas de pollo y mezclamos.

Colocamos las alitas en una bandeja de horno con papel de horno. Intentamos colocarlas separadas para que se doren bien.

Horneamos a 220⁰ durante 30 minutos. Giramos las alitas y horneamos durante 10 minutos más. Una vez horneadas, retiramos del horno y hacemos la salsa.

Para hacer la salsa, disolvemos la maicena en dos cucharadas de agua fría. Colocamos el resto de los ingredientes en un cacito y calentamos a fuego medio. Incorporamos la maicena y removemos con ayuda de unas varillas hasta que espese. Añadimos la salsa a las alitas y mezclamos.

Servimos las alitas acompañadas de ajonjolí y cebolleta en rodajitas.

Receta obtenida de: Cravings Journal

domingo, 19 de febrero de 2023

Albóndigas De Pollo Con Guisantes A La Menta

Hoy vamos a hacer una receta de las que no necesitan un presupuesto muy elevado, pero que queda fantástica. El pollo es una carne muy versátil y casi queda bien con cualquier salsa, en este caso la gracia la añade la mostaza y la miel. ¡Ah, y la podéis hacer con antelación para un día que tengáis poco tiempo!

Ingredientes:

Para las albóndigas de pollo:

800 grs de carne picada de pollo

1 ajo picado

Perejil picado

3 cucharadas de pan rallado

Harina para rebozar

Sal

Pimienta

Para la salsa:

2 dientes de ajo

1 cebolla morada

1 cucharada de mostaza

50 ml de brandy

Aceite de oliva

1 cucharada de jengibre rallado

Sal

Pimienta

150 grs de guisantes congelados

Hojas de menta fresca

1 cucharada de miel

300 ml de caldo de verduras

 

Preparación:

Ponemos en un bol la carne picada con el ajo picado, el perejil picado, sal y pimienta. Mezclamos todo bien y añadimos el pan rallado y formamos las albóndigas. Rebozamos en harina.

Freímos las albóndigas hasta que estén doradas. Retiramos y dejamos escurrir en papel de cocina.

A continuación, prepararemos la salsa: Pelamos y cortamos finamente la cebolla y los ajos. Rehogamos en una cazuela con un poco de aceite y sazonamos. Dejamos cocinar durante 10 minutos.

Añadimos el jengibre rallado y la mostaza. Mezclamos e incorporamos el brandy, dejamos cocinar un poco para que se evapore el alcohol y añadimos los guisantes y unas hojas de menta troceadas.

Cocinamos durante 3 minutos, añadimos el caldo y cocinamos durante 10 minutos más. Incorporamos la miel, removemos y añadimos las albóndigas. Comprobamos el punto de sal y cocinamos durante 8 minutos.

Servimos las albóndigas decoradas con unas hojas de menta.

 

Receta obtenida de: www.chezsilvia.com

domingo, 9 de octubre de 2022

Pollo A La Mantequilla

El plato de hoy es de los que transportan al sudeste asiático con todo el sabor y olor de las especias. El pollo absorbe muy bien estos sabores y con el tiempo de maceración queda muy bueno. Para las guarniciones podéis escoger pan naan y arroz jazmín y quedará un plato completo.

Ingredientes:

8 muslos de pollo deshuesados y sin piel

50 grs de mantequilla

Zumo de 1/2 limón

1 cucharada de aceite de oliva

Para el marinado:

150 ml de yogur natural

1 trozo grande de jengibre rallado

3 dientes de ajo rallados

1 cucharada de garam masala

2 cucharaditas de comino

1 cucharadita de cilantro molido

Sal y pimienta

Para la salsa:

50 grs de mantequilla

1 cebolla rallada

5 dientes de ajo picados

1 trozo grande de jengibre finamente rallado

1 chile verde picado (opcional)

5 vainas de cardamomo verde

1 cucharada de garam masala

2 cucharaditas de comino

2 cucharaditas de cilantro molido

1 cucharadita guindilla en polvo

4 cucharadas de puré de tomate

400 ml de nata de cocinar

Sal marina

Preparación:

Ponemos los ingredientes del marinado en un bol y colocamos dentro el pollo. Removemos hasta que esté cubierto. Tapamos y dejamos macerar durante 2 horas o toda la noche.

Una vez pasado el tiempo de la maceración del pollo, doramos en una cazuela con un poco de aceite y añadimos la mantequilla (50 grs). Dejamos cocinar durante 4 minutos. Rociamos con el zumo de limón. Retiramos de la sartén y reservamos.

A continuación, en la misma cazuela, incorporamos el resto de la mantequilla (50 grs), las cebollas, el ajo, el jengibre, el chile y el cardamomo. Rehogamos durante 6 minutos. Incorporamos el garam masala, el comino, el cilantro, la guindilla en polvo y el puré de tomate. Bajamos el fuego y removemos continuamente, incorporamos la nata poco a poco hasta que esté todo bien mezclado. Dejamos hervir a fuego lento y sazonamos.

Servimos acompañado de arroz, pan naan.

 

Receta obtenida: www.donalskehan.com

domingo, 29 de mayo de 2022

Pollo Crujiente Al Estilo Del General Tso

Vamos a hacer un pollo que se suele comer en Estados Unidos, aunque es una receta de origen chino. Es perfecto para prepararlo como finger food si tenéis invitados en casa porque lo podéis servir en una fuente o en platitos individuales con la salsa. Hoy lo he hecho como plato principal acompañado de arroz jazmín.

Ingredientes:

Para el pollo:

500 grs de pechuga de pollo cortada en dados

230 grs de harina

2 huevos

500 grs de copos de maíz

Sal

Pimienta

Para la salsa:

250 ml de agua

75 ml de salsa hoisin

50 ml de vinagre de arroz

2 cucharadas de salsa de soja

2 cucharadas de maicena

2 cucharadas de azúcar moreno

Preparación:

Salpimentamos el pollo y rebozamos primero en harina, luego en huevo batido y, finalmente, en los copos de maíz machacados. Ponemos sobre una bandeja de horno papel vegetal y colocamos los trozos de pollo rebozados.

Horneamos durante 15 minutos a 225⁰. Comprobamos si están hechos y si es así sacamos del horno.

A continuación, prepararemos la salsa: mezclamos todos los ingredientes en un cacito y, cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y dejamos espesar sin dejar de remover. Incorporamos el pollo.

Servimos acompañado de arroz blanco.

Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

domingo, 1 de mayo de 2022

Pechugas De Pollo Rellenas De Mozzarella Y Tomates Secos

Hoy vamos a viajar a Italia con el menú que hemos preparado. Estas pechugas recuerdan un poco a los sanjacobos, principalmente por el relleno de queso. Cada vez se emplean más los tomates secos en la cocina, los hemos probado hasta en ensaladas sustituyendo a los frescos.

Ingredientes:

4 pechugas de pollo

200 grs de mozzarella fresca

8 hojas de salvia fresca

4 tomates secos en aceite

2 dientes de ajo

2 cucharaditas de tomillo seco

1 ramita de perejil fresco

70 ml de aceite de oliva

100 grs de pan rallado

2 cucharadas soperas de queso parmesano rallado

Sal

Pimienta

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 180⁰.

Picamos los dientes de ajo, pelamos y cortamos en trocitos los tomates secos (escurridos). Abrimos las pechugas de pollo por un lateral y aplastamos ligeramente con un martillo de carne. Salpimentamos.

Cortamos la mozzarella en rodajas y repartimos por la apertura de la pechuga, espolvoreamos con tomillo y colocamos unas hojas de salvia. Repartimos los tomates secos y vertemos un chorrito de aceite de oliva por encima.

Picamos el perejil y lo añadimos al pan rallado, incorporamos el queso parmesano rallado. Removemos y rebozamos los escalopes de pollo con esta mezcla.

Colocamos las pechugas en una fuente engrasada y horneamos durante 30 minutos.

Servimos con arroz o una ensalada verde.


Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

domingo, 18 de julio de 2021

Pollo Con Albaricoques

Ya queda muy poco tiempo para que acabe la temporada de los albaricoques, así que vamos a aprovechar para hacer esta riquísima receta de pechugas de pollo con un toque dulzón espectacular. No os preocupéis si los albaricoques no están muy maduros porque la miel ya va a aportar la pincelada dulce perfecta.

Ingredientes:

4 pechugas de pollo

500 grs de albaricoques

1 vaso de vino blanco

1 vaso de caldo de ave

2 cebollas

30 grs de mantequilla

3 cucharadas de miel

Unas hojas de albahaca

Aceite

Sal

Pimienta

Preparación:

Pelamos las cebollas y las picamos finamente.

Calentamos en una cazuela 3 cucharadas de aceite y sofreímos la cebolla a fuego lento hasta que esté tierna.

Salpimentamos las pechugas y las incorporamos a la cazuela con la cebolla. Vertemos el vino y dejamos que se reduzca unos minutos. Añadimos el caldo, tapamos y cocemos durante 15 minutos. Añadimos los albaricoques lavados, deshuesados y cortados por la mitad. Seguimos cocinando durante 10 minutos más (sin tapa).

Añadimos la mantequilla y las 3 cucharadas de miel, removemos hasta que esté todo bien integrado y cocemos durante 10 minutos más. Comprobamos de sal y espolvoreamos con la albahaca picada.

Servimos con la pechuga cortada en filetes y acompañada de albaricoques.

Receta obtenida de la revista “Saber Cocinar”

domingo, 21 de marzo de 2021

Pechugas Rellenas De Salami

 Mi madre solía hacer estos filetes de librito con carne de lomo de cerdo y rellenos de janón y queso de lonchas. Pero hoy le vamos a dar una vuelta más y lo vamos a hacer con pechuga de pollo, salami y provolone. La carne de pollo puede resultar un poco seca, pero con el salami y el provolone hacen una combinación perfecta. Yo lo he servido con patatas fritas. ¡Mirad qué buena pinta!

Ingredientes (para cuatro personas):

4 pechugas de pollo cortadas en forma de libro (por la mitad sin llegar a terminar el corte)

4 rodajas de salami

100 grs de queso provolone en láminas

3 huevos

Harina para rebozar

Pan rallado para rebozar

Sal y pimienta

Aceite para freír

  

Preparación:

Salpimentamos las pechugas.

Colocamos en el interior de las pechugas, la rodaja de salami y alguna lámina del queso provolone. Cerramos y sazonamos.

Batimos los huevos y pasamos las pechugas por la harina, huevo batido y pan rallado. Pasamos otra vez por huevo y pan rallado para que quede más crujiente.

Freímos  a fuego medio, dando la vuelta con cuidado.

Receta obtenida de: http://deliciosadas.com/

domingo, 9 de agosto de 2020

Pollo A La Naranja


La propuesta de hoy es una variante del pollo al limón. Podemos jugar con los cítricos e intercambiarlos en las recetas, teniendo en cuenta el grado de agrura de cada uno. En este caso la naranja casa perfectamente con la carne de pollo. Es una receta perfecta para hacerla de un día para otro, así cogerá perfectamente el sabor.

Ingredientes:

1 kg de pechuga de pollo
400 grs  de harina de rebozar
Una pizca de sal
2 huevos batidos
Una pizca de pimienta
Aceite para freír

Para la salsa de naranja:
360 ml de agua
El zumo de dos naranjas
60 ml de zumo de limón
80 ml de vinagre
2 cucharadas y ½ de salsa de soja
La ralladura de una naranja
240 grs de azúcar moreno
1 cucharadita de jengibre
½ cucharadita de cebolla en polvo
2 cucharadas de fécula de maíz
2 cucharadas de agua
1 naranja para adornar

Preparación:

Cortamos el pollo en trozos medianos. En un plato colocamos la  harina mezclada con la sal y la pimienta. En otro plato colocamos los huevos batidos. Salamos un poquito los trozos de pechuga y rebozamos primero en la harina, huevo y por último harina. Freímos en abundante aceite hasta que estén dorados. Reservamos.

A continuación, prepararemos la salsa: en una cazuela colocamos el agua, el zumo de limón, el zumo de las naranjas, el vinagre y la salsa de soja. Ponemos a fuego lento, movemos todo bien y añadimos el azúcar, la ralladura de naranja, el jengibre, la cebolla en polvo. Seguimos removiendo todo bien hasta que hierva. Disolvemos en 60 ml de agua la fécula de maíz y lo añadimos a la salsa, removemos bien y dejamos que espese. Mezclamos con el pollo.

Cortamos la naranja en rodajas, decoramos con ellas el plato y servimos.

Riquísimo

domingo, 19 de abril de 2020

Pollo Con Almendras Estilo Chino

Me encanta la comida oriental y este plato es de mis favoritos. Me recuerda la primera vez que fuimos a un restaurante chino hace ya muchísimo tiempo, ¡qué exótico nos parecía todo! Y eso que en casa mi madre hacía un arroz que llamábamos chow mein, sin duda la receta así lo llamaba, que se parece bastante al “arroz tres delicias”.

Ingredientes:

500 grs de pechuga de pollo
120 grs de almendras crudas peladas
10 cucharadas de salsa de soja
2 cucharaditas de maicena
2 cebollas troceadas en trozos grandes
2 zanahorias
2 pimientos verdes
1 cucharada de miel
¼ cucharadita de sal
200 ml de caldo de pollo


Preparación:

Ponemos el pollo troceado en un bol y dejamos macerar en la miel y la salsa de soja unas dos horas.

Calentamos en una cazuela un poco de aceite de oliva y salteamos las almendras durante un minuto, removiéndolas sin parar para que no se peguen. Cuando estén doradas retiramos del fuego y ponemos en un plato con papel absorbente.

En la misma sartén, salteamos el pollo escurrido de su maceración (reservamos la salsa) a fuego fuerte y retiramos. A continuación, salteamos las cebollas, los pimientos troceados,  y las zanahorias peladas y cortadas en láminas. Cuando veamos que está todo hecho (dejándolo un poco al dente) incorporamos el caldo de pollo y la salsa de la maceración. Dejamos cocinar unos minutos y añadimos el pollo. Mezclamos todo.

Disolvemos la maicena en un poco de agua y vertemos a la cazuela. Por último incorporamos las almendras.
Servimos caliente.

A Disfrutar!!!

domingo, 15 de marzo de 2020

Hamburguesas De Pavo Y Calabacín


Esta es una manera muy fácil de que los niños coman verduras sin darse cuenta. El calabacín le aporta ligereza a la carne y, si no añadís el pan rallado, esta receta os ayudará a mantener la línea pero con una comida sabrosa.

Ingredientes:

Para la carne:
500 grs de carne de pavo picada
200 grs de calabacín
40 grs de cebolla
1 yema
Unas hojas de albahaca
2 dientes de ajo
1 cucharadita de comino molido
½ cucharadita de pimienta negra molida
½ cucharadita de cayena molida o pimentón picante
Pan rallado
Sal
Aceite

Para la salsa de yogur:
150 grs de yogur griego
1 cucharadita de ralladura de limón
1 cuchara de zumo de limón
1 diente de ajo
Un pellizco de sal

Preparación:

Ponemos la carne picada en un bol y añadimos el calabacín rallado grueso. Picamos la cebolla finita y la vertemos en el bol.
Añadimos la yema, la albahaca picada, el comino, la pimienta, la sal, la cayena o pimentón y el ajo rallado. Mezclamos todo.

Si vemos que la mezcla queda poco compacta, podemos compactar con un poco de pan rallado.

Formamos unas hamburguesas pequeñas (de 50 grs cada una). Ponemos un poco de aceite en una plancha y doramos las hamburguesas.

Ahora vamos a preparar la salsa: mezclamos el yogur con un poco de sal y el ajo rallado. Añadimos la ralladura de limón con una cucharada de zumo de limón. Mezclamos y servimos con las hamburguesitas.

Receta obtenida de: www.claudiaandjulia.com

lunes, 4 de febrero de 2019

Gai Ping De Pollo

Hoy vamos a lanzarnos a hacer un plato exótico, que hay que poner un poco de calor a este frío febrero, se trata de un plato tailandés. La pasta de curry rojo se puede realizar en casa, pero en este caso no tenía mucho tiempo y he preferido comprarla hecha. Tened cuidado porque es picante, así que tendréis que decidir qué grado de picante os apetece.

Ingredientes:

450 grs de carne de pollo picada
1 cebolla picada
1 guindilla roja (opcional)
2 cucharadas de pasta de curry rojo
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de cilantro molido
1 ramita de cilantro fresco
1 cucharadita de comino molido
1 clara de huevo
8 Palos de brocheta

Para la salsa de cacahuetes:
1 cucharada de pasta de curry rojo
100 ml de leche de coco
60 ml de caldo de pollo
3 cucharadas de salsa de pescado
1 cucharadita de aceite de cacahuete
2 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas de azúcar moreno
2 cucharadas de mantequilla de cacahuetes
1 cucharadita de aceite de sésamo
2 cucharadas de cacahuetes picados

Preparación:

Primero vamos a picar muy finita la cebolla y la guindilla y lo reservamos.
Ponemos las semillas de cilantro en un mortero y machacamos, picamos también un poco de cilantro fresco y reservamos.

A continuación, colocamos la carne en un bol, añadimos el cilantro fresco picado, la cebolla, la guindilla, el cilantro molido, el azúcar, sal, el comino molido y la pasta de curry rojo. Mezclamos todo bien hasta conseguir que esté bien integrado. Añadimos la clara de huevo y mezclamos todo perfectamente.

Formamos una especie de croquetas e insertamos los palos de brocheta.
Engrasamos un poco una plancha y ponemos a temperatura media-alta. Ponemos las brochetas en la plancha dando vueltas hasta que estén doradas.

Ahora vamos a preparar la salsa de cacahuetes: ponemos en un cacito la mantequilla de cacahuetes, la salsa de pescado, el aceite de sésamo, el aceite de cacahuetes, la leche de coco, el caldo de pollo, el azúcar moreno y un poco de pasta de curry rojo. Vertemos un chorrito de zumo de limón y pasamos la cazuela al fuego. Calentamos y movemos sin parar con ayuda de una cuchara de palo hasta obtener una mezcla homogénea.

Ponemos la salsa en una salsera y espolvoreamos de cacahuetes machacados.
Servimos las brochetas acompañadas de la salsa.

Receta obtenida de: Canal Cocina de Loleta

domingo, 9 de septiembre de 2018

Pollo Hojaldrado Al Pesto


El hojaldre siempre me ha parecido un invento maravilloso, desde los croissants dulces hasta los pasteles salados. Todos, sin excepción, me parecen riquísimos. Así que hoy os propongo vestir de lujo a unas pechugas de pollo con hojaldre. De guarnición he puesto tomatitos cherry y judías verdes, aunque cualquier ensalada le va bien.
 
Ingredientes (para 4 personas):

2 láminas de hojaldre fría
4 pechugas de pollo sin piel
4 cucharadas de salsa pesto
400 grs de tomates cherry
400 grs de judías verdes cocidas
Pimienta negra

Preparación:

Precalentamos el horno a 220°C.
Cortamos en tiras anchitas iguales el hojaldre. Aplanamos las pechugas golpeándolas hasta que el lado más grueso tenga el mismo grosor que el extremo delgado.

Ponemos en una fuente de horno las pechugas y las salpimentamos. Colocamos sobre cada pechuga una cucharada de pesto y disponemos por encima 4 tiras de hojaldre superponiéndolas y metiendo los bordes por debajo de la pechuga. Untamos con aceite de oliva.

En otra fuente ponemos los tomates cherry lavados, sazonados y con un poco de aceite de oliva.
Metemos las dos fuentes en el horno. A los 20 minutos sacamos la fuente de los tomates. Seguimos horneando las pechugas unos 20 minutos más. Cuando veamos que el hojaldre ya está dorado sacamos del horno.

Servimos el pollo sobre unas judías verdes y los tomates cherry.


Receta obtenida de: Jamie Oliver