domingo, 9 de noviembre de 2025

Potaje De Garbanzos Y Castañas

¿Buscas un plato de cuchara que te caliente el cuerpo y el alma? Te traemos una idea fácil y deliciosa: un potaje de garbanzos y castañas. No te asustes, la combinación es perfecta. La castaña le da un toque dulce y cremoso que te va a sorprender. ¡Es el sabor del otoño en un plato!

Ingredientes:

500 grs de castañas pilongas

300 grs de garbanzos

1 cebolla mediana

1 cucharadita de pimentón dulce

1 cucharadita de cúrcuma

Una pizca de pimienta negra

1 tomate maduro

1 clavo de olor

3 dientes de ajo

2 pimientos verdes

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

Preparación:

Ponemos los garbanzos y las castañas pilongas en remojo la víspera anterior.

Ponemos en una cazuela un poco de aceite y rehogamos la cebolla troceada, los ajos pelados y troceados. Incorporamos los pimientos troceados y añadimos los garbanzos y las castañas. Rehogamos.

Incorporamos el clavo, el pimentón, la cúrcuma, la pimienta, el tomate rallado y removemos bien. Cubrimos con agua caliente y sazonamos.

Cocinamos durante 40-45 minutos.

Sacamos un poco de verdura y garbanzos, trituramos para conseguir un caldo muy espeso.

Servimos caliente.



Mousse De Arce

El sirope de arce es mucho más que un simple acompañamiento para tortitas. Su sabor dulce, profundo y con toques acaramelados lo convierte en el protagonista perfecto para un postre delicado y exquisito: la mousse de arce. Hoy te invitamos a preparar esta maravilla, que te recordará a los paisajes otoñales de Canadá en cada cucharada.

Ingredientes:

200 ml de jarabe de arce

5 yemas de huevo grandes a temperatura ambiente

6 grs de gelatina neutra en polvo

2 cucharadas de agua fría

250 ml de nata de montar

Nueces pecanas picadas para triturar

Jarabe de arce para decorar

Preparación:

Mezclamos el jarabe y las yemas. Cocinamos a fuego lento, removiendo constantemente, durante 7-10 minutos o hasta que espese. Pasamos la mezcla a un bol limpio.

En una cazuelita, incorporamos el agua y espolvoreamos con la gelatina. Dejamos reposar un minuto. Calentamos a fuego lento hasta que la gelatina se disuelva, pero sin que hierva. Incorporamos la gelatina a la mezcla de arce anterior. Dejamos enfriar a temperatura ambiente, removiendo. Tapamos con film y refrigeramos durante 15 minutos.

Montamos la nata e incorporamos un poco de la mezcla anterior, mezclamos y añadimos el resto de la mezcla. Cuando esté todo bien integrado vertemos la mousse en 6 recipientes y refrigeramos durante dos horas. Decoramos con nata montada, nueces picadas y jarabe de arce.

Receta obtenida de: www.anitalianinmykitchen.com

domingo, 2 de noviembre de 2025

Crema De Calabaza Y Manzana Con Especias

La calabaza, con su sabor dulce y textura sedosa, es la base perfecta para una crema. Al añadirle manzana, aportamos un toque de acidez fresca que contrarresta el dulzor de la calabaza, creando una armonía de sabores inigualable. Pero el secreto de esta receta está en las especias. Una pizca de canela, jengibre o pimentón dulce transforma un simple puré en una experiencia digna de un chef.

Ingredientes:

1 calabaza mediana, pelada y cortada en cubos

2 manzanas peladas y picadas

1 cebolla picada

2 dientes de ajo picados

1 litro de caldo de verduras

1 cucharadita de canela molida

½ cucharadita de jengibre molido

½ cucharadita de pimentón dulce

Sal

Pimienta molida

3 cucharadas de aceite de oliva suave

Para la guarnición.

2 manzanas peladas y troceadas en cubitos

1 cucharadita de azúcar moreno

30 grs de mantequilla

 

Preparación:

Calentamos en una cazuela el aceite de oliva y rehogamos la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.

Incorporamos la calabaza y las manzanas. Cocinamos durante 5 minutos.

Añadimos la canela, el jengibre, el pimentón y salpimentamos.

Vertemos el caldo de verduras y llevamos a ebullición. Reducimos el fuego y cocinamos a fuego lento durante 25 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.

Trituramos la mezcla y pasamos por el colador chino para conseguir una crema suave.

Para la guarnición, rehogamos la manzana en la mantequilla y añadimos el azúcar. Removemos hasta que las manzanas estén doradas.

Servimos la crema caliente con una cucharada de guarnición en el centro.


Receta obtenida de: www.becentsational.com

Panellets De Piñones

Cada año, con la llegada de la festividad de Todos los Santos, el aroma a castañas asadas y la tentación de los dulces más tradicionales invaden nuestras calles y hogares. De entre todas las delicias hay una que destaca por encima de todas: los panellets de piñones. Pequeños, delicados y con un sabor intenso a mazapán y piñón, estos dulces son mucho más que un postre; son el sabor del otoño y una tradición con siglos de historia.

Ingredientes:

250 grs de almendra molida

220 grs de piñones

150 grs de azúcar

50 ml de agua

1 huevo

Preparación:

Ponemos en un cacito a fuego medio-fuerte el azúcar y el agua. Dejamos que se disuelva el azúcar completamente y cuando hierva, retiramos del fuego.

Ponemos en un cacito la almendra molida y vertemos el almíbar que hemos hecho. Ponemos a fuego medio y removemos durante 2 minutos.

Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe la masa.

Separamos la clara de la yema de huevo. Cuando tengamos enfriada la masa, añadimos una cucharada de la clara y mezclamos.

Formamos bolitas de 10 grs cada una.

Ponemos los piñones en un bol y pasamos las bolitas apretando con la mano para que se adhieran bien los piñones. Si vemos que no se adhieren bien, untamos la bolita con un poco de clara, y así se pegarán mejor.

Ahora, añadimos una cucharadita de agua a la yema y mezclamos. Untamos  con ayuda de una brochita cada bolita con esta mezcla y escurrimos sobre una rejilla para evitar el exceso de huevo.

Una vez escurridos, colocamos en una fuente cubierta de papel de horno y horneamos durante 7 minutos o hasta que los panellets estén bien dorados.

Sacamos del horno y dejamos enfriar.



Receta obtenida de: www.javirecetas.com

domingo, 26 de octubre de 2025

Albóndigas A La Mediterránea

Estas albóndigas están llenas de sabor casero, salsa deliciosa y ese toque que reúne a todos en la mesa. ¡Prepáralas y verás como no queda ni una!

Ingredientes:

1 kg de carne picada mixta (mitad cerdo, mitad ternera)

50 gr de queso parmesano rallado

4 bizcochos de soletilla

40 grs de pistachos crudos pelados y picados

40 grs de pasas sin pepitas troceadas

2 zanahorias medianas

1 cebolla grande

½ calabacín

2 ajos

1 lata de tomate triturado grande

10 hojas de albahaca fresca

1 cucharadita de orégano picado

2 cucharadas de cebollino picado

180 ml de vino blanco

1 cucharadita de azúcar

Aceite

Sal

Pimienta

Preparación:

Pelamos y picamos la cebolla y los ajos. Reservamos.

Lavamos el calabacín y las zanahorias. Cortamos en dados el calabacín y pelamos las zanahorias y cortamos en rodajitas finas.

Rehogamos la cebolla y los ajos y cuando empiece a coger color, retiramos la mitad (que añadiremos a la carne) e incorporamos el calabacín y la zanahoria, rehogamos durante 10 minutos y añadimos el pistacho picado y las pasas. Rehogamos y vertemos el vino blanco, el tomate triturado y el azúcar. Salpimentamos.

Cocinamos durante 15 minutos.

Mientras, vamos a preparar las albóndigas.

Ponemos en un bol la carne picada y añadimos el sofrito que teníamos reservado de cebolla y ajo. Incorporamos el huevo, los bizcochos triturados, el queso rallado, el cebollino picado y salpimentamos.

Formamos las albóndigas y añadimos a la salsa. Cocinamos a fuego medio durante 25 minutos.


Receta obtenida de: La revista “Saber Cocinar”

Tarta De Tres Leches Con Nata

Esta tarta es un postre tradicional latinoamericano. Es una tarta suave, esponjosa y con un toque cremoso irresistible. Es perfecta para endulzar cualquier momento.

Ingredientes:

Para el bizcocho genovés.

180 grs de azúcar

180 grs de harina

6 huevos

¾ cucharadita de sal

Para la salsa.

370 grs de leche condensada

340 grs de leche evaporada

200 ml de nata de montar

Para decorar.

200 ml de nata de montar

30 grs de azúcar glas

1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

Primero vamos a preparar el bizcocho.

Batimos los huevos con el azúcar durante 5 minutos o hasta que se monten.

Engrasamos un molde de 22 cm desmontable y ponemos un papel de horno en la base.

Tamizamos la harina con la sal y vamos incorporando poco a poco a la mezcla de huevos con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes, evitando batir.

Vertemos en el molde y horneamos durante 40 minutos a 180ᴼC.

Sacamos del horno y pinchamos toda la superficie con un palillo.

Ahora vamos a preparar la salsa.

Mezclamos la leche evaporada con la nata y la leche condensada. Vertemos poco a poco sobre el bizcocho (sin desmoldar). Cubrimos con papel film y refrigeramos unas 4 horas.

Desmoldamos dando la vuelta al molde. Retiramos el papel.

Batimos la nata fría con el azúcar y decoramos la tarta con la nata.

Receta obtenida de: Dulces Con Alma T4

domingo, 19 de octubre de 2025

Crema De Cebolla Y Manzana Al Curry Con Vermicilli

 La combinación de cebolla, manzana y curry es espectacular. Cada ingrediente aporta su toque: suavidad, dulzor y aroma. El otoño ya está aquí y ya van apeteciendo platos de cuchara.

Ingredientes (para 2 personas):

2 cebollas peladas

1 manzana

10 grs de mantequilla

10 ml de aceite de girasol

½ cucharadita de curry en polvo

Sal

Pimienta negra molida

400 ml de caldo de verduras

1 yema de huevo (cruda)

50 grs de nata fresca

Un puñadito de vermicilli

Cebollino picado

 

Preparación:

Picamos las cebollas y las pochamos en una cacerola con la mantequilla y el aceite. Pelamos y troceamos la manzana, añadimos a la cacerola y continuamos rehogando.

Incorporamos el curry y salpimentamos. Rehogamos y agregamos el caldo de verduras. Cocinamos durante 10 minutos.

Trituramos la crema y añadimos la yema de huevo batida y la nata fresca.

Colocamos en el fuego, removemos para que la yema se cueza lentamente y así aporta más cremosidad.

En un cazo con aceite freímos los vermicilli, escurrimos en papel absorbente y reservamos.

Servimos la crema en cuencos decorando con los vermicilli y con cebollino picado.


Receta obtenida de: Canal Cocina por Carmen López del Hierro