domingo, 14 de septiembre de 2025

Fideos Salteados Con Miel, Jengibre Y Sésamo

Unos fideos rápidos, sabrosos y llenos de magia oriental: miel, jengibre y sésamos en el combo perfecto. ¡Fáciles de preparar y demasiado ricos para no probarlos!

Ingredientes:

65 grs de anacardos tostados

2 cucharadas de sriracha

220 ml de salsa de soja

4 cucharadas de miel o sirope de arce

2 cucharadas de vinagre de arroz

1 cucharada de mantequilla de cacahuete

1 cucharada de melaza o miel de caña

Pimienta negra

227 grs de fideos ramen o fideos chinos o de arroz

2 cucharadas de aceite de sésamo o de oliva suave

500 grs de verduras salteadas para wok

2 cucharadas de jengibre fresco rallado

1 cucharada de aceite de ajo

2 cucharadas de semillas de sésamo crudas

Cebollino picado

 

Preparación:

Ponemos en una cazuelita los anacardos y añadimos la sriracha, 1 cucharada de salsa de soja, 2 cucharaditas de miel y las semillas de sésamo. Cocinamos durante 5 minutos.

Cocinamos los fideos el tiempo que pone el fabricante y escurrimos.

Ponemos en un frasco la mitad de la salsa de soja, 2 cucharadas de miel o sirope de arce, el vinagre de arroz, mantequilla de cacahuete, melaza o miel de caña y una pizca de pimienta negra. Reservamos.

Calentamos el aceite de sésamo en una sartén grande a fuego medio-alto. Incorporamos las verduras y salteamos hasta que estén blandas, aproximadamente 5 minutos. Añadimos el jengibre y cocinamos durante un minuto más. Vertemos la salsa y dejamos cocinar a fuego medio-alto. Añadimos los fideos, el aceite de ajo y el resto de la salsa de soja.

Cocinamos durante 5 minutos.

Cubrimos con la mezcla de anacardos y espolvoreamos con cebollino picado.

 



Receta obtenida de: www.halfbakedharvest.jupiter.shop

Flan De Coco Thai Garden

Un flan suave, con caramelo dorado y un toque tropical de coco. Fácil, delicioso y perfecto para endulzar cualquier momento.

Ingredientes:

410 ml de leche evaporada

500 grs de azúcar

400 ml de leche de coco

7 huevos

170 grs de nata para cocinar

Coco rallado

 

Preparación:

Preparamos un caramelo poniendo en un cacito 300 grs de azúcar a fuego lento hasta que empiece a coger color. Vertemos sobre un molde pyrex de plum cake de 31 x 12 cm aproximadamente. Reservamos.

Ponemos la leche de coco en un cacito con el resto del azúcar (200 grs) y llevamos a ebullición. Dejamos enfriar.

Precalentamos el horno a 100⁰.

Por otra parte, ponemos en un bol los huevos, la leche evaporada y la nata. Mezclamos y añadimos la mezcla de leche de coco con azúcar (fría). Batimos todo bien y colamos. Vertemos la mezcla en el molde y cocinamos a baño maría durante 2 horas y media aprox.

Pinchamos con un palillo y si éste sale limpio es que ya lo tenemos cocido.

Dejamos enfriar y metemos en la nevera un mínimo de dos horas antes de desmoldar.

Espolvoreamos con coco rallado.

 

Receta obtenida de: www.pamojarpan.blogspot.com

sábado, 6 de septiembre de 2025

Ensalada De Higos Y Melocotón

Dos ingredientes que coinciden en el final de este verano especialmente caluroso y combinan a la perfección, son los higos y los melocotones.

Ingredientes:

8 higos

200 grs de espinacas baby o brotes de lechuga

4 melocotones

200 grs de bolitas de mozzarella

50 grs de nueces

1 lata de anchoas

3 cucharadas de aceite

1 cucharada de vinagre

1 cucharadita de miel

 

Preparación:

Lavamos y escurrimos las hojas de espinacas o brotes de lechuga. Colocamos en el plato donde vamos a servir. Colocamos por encima los melocotones pelados y cortados en gajos y los higos cortados por la mitad.

Repartimos la mozzarella, nueces y anchoas.

Mezclamos el aceite, vinagre, un poco de sal y la miel. Batimos y vertemos por encima de la ensalada. Servir.

 

Receta obtenida de: www.tengounhornoysecomousarlo.com

Bienmesabe De Coco

Es el postre más famoso de Venezuela. Es un postre similar al de la tarta de tres leches. Un delicado bizcocho en capas empapado en un almíbar cremoso, en este caso de coco. Os lo recomiendo.

Ingredientes:

Para el bizcocho de coco.

8 claras

8 yemas

155 grs de harina tamizada

300 grs de azúcar

25 grs de coco rallado

Para el almíbar de coco.

370 grs de leche condensada

300 ml de leche de coco

30 ml de ron (opcional)

Para la crema pastelera de coco (relleno).

500 ml de leche de coco

100 grs de azúcar

90 grs de yemas (4-5 yemas aproximadamente)

45 grs de maicena o fécula de maíz

2 cucharaditas de extracto de vainilla

25 grs de coco rallado

Para el merengue de la cobertura.

5 claras

300 grs de azúcar

Preparación:

Primero vamos a preparar el bizcocho.

Precalentamos el horno a 170⁰C.

Engrasamos un molde de 24 x 31 cm y cubrimos con papel de horno. Reservamos.

Batimos las claras y cuando empiecen a espumar, incorporamos el azúcar y seguimos batiendo durante 6 minutos a velocidad media hasta conseguir un merengue brillante.

Vertemos en un bol y añadimos la mitad de las yemas y la mitad de la harina. Mezclamos con movimientos envolventes usando una espátula de goma y con cuidado para evitar que se baje el merengue.

Incorporamos el resto de las yemas, la harina y el coco y seguimos mezclando con movimientos envolventes.

Vertemos la masa en el molde y horneamos durante 25-35 minutos. Comprobamos con ayuda de un palillo y si éste sale limpio ya tenemos cocido el bizcocho. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Ahora vamos a preparar el almíbar de coco.

Mezclamos en una jarrita los ingredientes y reservamos.

Para preparar la crema pastelera de coco.

Ponemos la leche de coco en un cazo con la mitad del azúcar y la vainilla. Calentamos a fuego medio hasta que hierva.

En un bol aparte, mezclamos el azúcar restante con la maicena y las yemas de huevo. Batimos con las varillas manuales hasta que esté bien mezclado. Vertemos un poco de la leche caliente y removemos rápidamente, incorporamos el resto de la leche. Colamos la mezcla y volvemos a poner en el cazo y ponemos a fuego medio hasta que espese. Retiramos del fuego y ponemos en un bol, tapamos con film y dejamos enfriar en la nevera.

Por último, vamos a preparar el merengue,

Ponemos en un bol el azúcar con las claras y ponemos este bol dentro de una cazuela con agua hirviendo. Batimos con las varillas hasta que el azúcar se haya disuelto por completo (cuando alcance 50 ⁰ de temperatura).

Retiramos del fuego y batimos a velocidad media durante 10 minutos o hasta que veamos que forme picos al levantar las varillas. Colocamos en una manga pastelera.

Para montar la tarta.

Cortamos por la mitad horizontalmente el bizcocho y humedecemos con un poco del almíbar. Cubrimos con la crema pastelera y el coco rallado. Ponemos la otra parte de bizcocho y humedecemos con el resto del almíbar.

Decoramos con el merengue y servimos.


Receta obtenida de: www.annapasteleria.com

domingo, 31 de agosto de 2025

Gazpacho De Ciruela Roja

Cuando llega el calor, una de las frutas más jugosas es la ciruela. Es una fruta dulce con un toque ácido que incorporándola al tradicional gazpacho logramos una mezcla majestuosa.

Ingredientes:

1 kg de ciruelas rojas

1 cebolleta

1 pimiento verde

1 pepino

1 diente de ajo

4 rebanadas de pan de molde

1 yogur griego

Albahaca fresca

3 ciruelas amarillas

1 cucharada de vinagre de manzana

Sal

Aceite de oliva

 

Preparación:

Pelamos el pepino, las ciruelas y la cebolleta. Ponemos en el vaso de la batidora junto con el pimiento lavado y sin semillas.

Añadimos el diente de ajo pelado, el pan de molde partido, sazonamos y añadimos un poco de agua. Empezamos a batir y vamos añadiendo poco a poco un buen chorro de aceite.

Tiene que tener una textura espesa (como una porra o salmorejo). Servimos frío acompañado de una cucharada de yogur griego, unos daditos de ciruela amarilla, albahaca picada o si no os gusta podéis sustituirla por unos trocitos de pimiento verde.

Receta obtenida de: https://www.lidl.es/es/recetas.htm

Islas De Merengue En Crema Inglesa

Es un postre que me recuerda a mi infancia, el merengue lo hacía con ayuda de un tenedor y batiendo sin parar las claras con el azúcar. Hoy en día,  el merengue no lo podría hacer si no es con la ayuda de mi batidora eléctrica.

Ingredientes:

Para las islas flotantes de merengue.

4 claras de huevo

100 grs de azúcar glas

500 ml de leche entera

1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la crema inglesa.

500 ml de leche entera

1 cucharadita de extracto de vainilla

4 yemas de huevo

100 grs de azúcar glas

Para la salsa de caramelo.

150 grs de azúcar glas

150 ml de nata líquida de cocina

Preparación:

Preparamos las islas flotantes de merengue.

Separamos las claras de las yemas. Reservamos las yemas.

En el bol de la batidora, colocamos las claras con una pizca de sal y batimos con las varillas hasta que empiecen a subir. Incorporamos poco a poco el azúcar hasta conseguir un merengue firme.

Ponemos en una cazuela ancha la leche y el extracto de vainilla y dejamos calentar a fuego suave. Cogemos con un cucharón una parte de merengue y con ayuda de otra cuchara vertemos a la leche caliente. Formamos varias islas hasta terminar con las claras montadas. Cocinamos durante 5 minutos en la leche hirviendo.

Sacamos las islas de la leche con ayuda de una espumadera y dejamos escurrir. Reservamos la leche.

Ahora vamos a preparar la crema inglesa.

Colamos la leche y si vemos que no hay 500 ml, añadimos más leche. Añadimos la vainilla y ponemos a calentar sin que llegue a ebullición.

Ponemos las yemas en un bol y añadimos el azúcar. Mezclamos bien y vertemos un poco de la leche caliente, removemos y vertemos el resto de la leche. Volvemos a poner al fuego y removemos hasta que esté un poco densa (no es una crema pastelera, es más ligera). No puede superar 84 ⁰. Reservamos.

Para preparar la salsa de caramelo.

Ponemos en el fondo de un cacito el azúcar y lo vamos girando hasta que adquiera un color dorado. Vertemos la nata caliente y dejamos cocinar durante 3 minutos más. Reservamos a temperatura ambiente.

Ahora vamos a realizar el montaje.

Repartimos en los recipientes la crema inglesa, colocamos encima un merengue y vertemos la salsa de caramelo por encima.

 

Receta obtenida de: www.claudiaandjulia.com

domingo, 24 de agosto de 2025

Tourtière De Nueces

Es un pastel canadiense que generalmente contiene una mezcla de carne picada y varias especias, es un plato popular como pieza central de una comida en celebraciones especiales. En esta ocasión, las nueces son las protagonistas enriqueciendo la masa con un sabor delicado y una textura inigualables.

Ingredientes:

Para la masa de nueces.

500 grs de harina

125 grs de nueces de California

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de sal

250 grs de mantequilla cortada en cubos

75 ml de agua helada

1 yema de huevo ligeramente batida

Para el relleno.

2 patatas grandes sin pelar

1 kg de carne picada de cerdo

1 cucharada de aceite de oliva

2 cebollas picadas

2 tallos de apio picados

2 dientes de ajo picados

1 cucharada de tomillo fresco picado

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de pimienta

½ cucharadita de canela

½ cucharadita de jengibre

½ cucharadita de clavo en polvo

¼ cucharadita de nuez moscada recién rallada

500 ml de caldo de pollo

50 ml de perejil fresco picado

250 grs de nueces de California picadas

Preparación:

Para la masa.

Ponemos en un procesador de alimentos la harina, las nueces picadas, el azúcar y la sal. Incorporamos la mantequilla poco a poco y vamos pulsando varias veces para que se vaya mezclando. Vertemos el agua helada y procesamos hasta conseguir una masa uniforme. Dividimos la masa en dos y aplanamos en forma de discos. Envolvemos en papel film y refrigeramos.

Para el relleno.

Hervimos las patatas en agua con sal hasta que estén tiernos. Escurrimos y dejamos enfriar. Pelamos y rallamos. Reservamos.

En una sartén grande, rehogamos la carne picada a fuego alto-medio. Escurrimos y reservamos.

En la misma sartén, cocinamos la cebolla, el apio, el ajo, el tomillo, la sal, la pimienta, la canela, el jengibre, el clavo de olor y la nuez moscada hasta que estén las verduras tiernas. Incorporamos el caldo, las patatas y la carne. Llevamos a ebullición y cocinamos hasta que la salsa se haya espesado ligeramente. Espolvoreamos con perejil y nueces. Dejamos enfriar.

Extendemos una de las masas con un espesor de 1 cm y colocamos en el molde engrasado, dejando que sobresalga un poco la masa. Ponemos el relleno y colocamos encima la otra masa estirada. Unimos los bordes y pincelamos con la yema de huevo batida.

Precalentamos el horno a 180⁰.

Horneamos durante 40 minutos.

 

Receta obtenida de: www.nuecesdecalifornia.com