domingo, 23 de noviembre de 2025

Croquetas De Chipirones Encebollados

Hoy os propongo una versión que fusiona un clásico de las tapas, los chipirones encebollados, con la textura cremosa y el rebozado crujiente de unas croquetas caseras. El resultado es un bocado lleno de sabor a mar.

Ingredientes:

Para la masa de croquetas.

400 grs de chipirones

110 grs de mantequilla

500 grs de cebolla

135 grs de harina

500 ml de leche entera

500 ml de caldo de pescado

Sal

Para empanar.

Harina

Huevo batido

Panko

Para el guiso de chipirones encebollados.

400 grs de cebolla

2 dientes de ajo

200 grs de chipirones

800 ml de caldo de pescado

1 cucharada de xantana (opcional)

Sal

Aceite de oliva

Para el alioli de soja.

2 huevos

2 dientes de ajo

1 cucharada de vinagre de Módena

500 ml de aceite de girasol

1 cucharada de salsa de soja

Preparación:

Primero vamos a preparar la masa de croqueta.

Cortamos los chipirones limpios, sazonamos y salteamos en una sartén con un poco de aceite a fuego alto. Reservamos.

Calentamos la mantequilla en una cazuela a fuego lento hasta que se derrita, echamos la cebolla cortada muy fina y rehogamos hasta que adquiera color.

Incorporamos poco a poco la harina tamizada sin remover y cocinamos durante 15 minutos. Agregamos la leche y el caldo de pescado poco a poco sin dejar de remover y continuamos la cocción a fuego lento durante unos 35 minutos más hasta que la masa adquiera consistencia.

Incorporamos los chipirones y cocemos durante 10 minutos. Probamos y si hiciera falta rectificamos de sal.

Colocamos la masa sobre una fuente, tapamos con film y dejamos enfriar.

Formamos las croquetas y rebozamos en harina, huevo batido y panko.

Freímos las croquetas y colocamos sobre papel absorbente.

Para hacer el guiso de chipirones encebollados.

Cortamos la cebolla muy finita y doramos en una sartén con un poco de aceite. Incorporamos el ajo picado y removemos.

Añadimos los chipirones y sazonamos un poco. Añadimos el caldo de pescado caliente y dejamos cocinar unos minutos. Añadimos la xantana para que la salsa espese.

Para hacer la salsa alioli.

Colocamos en el vaso de la batidora los huevos, los ajos (sin el germen), el vinagre de Módena y batimos con ayuda del brazo de la túrmix. Incorporamos el aceite poco a poco hasta que adquiera consistencia. Añadimos la salsa de soja.

Receta obtenida del libro: “Croquetas Gourmet” de Chema Soler

Bizcocho De Manzana Y Zanahoria

¿Qué hace tan especial a este bizcocho? La respuesta está en la manzana y la zanahoria. Al hornearse, estos ingredientes sueltan su humedad, lo que garantiza una miga increíblemente tierna y jugosa que se deshace en la boca. Además, la zanahoria aporta un dulzor natural y la manzana un toque de acidez que equilibra a la perfección el sabor.

Ingredientes:

200 grs de azúcar

220 grs de harina

10 grs de levadura de repostería

3 huevos

150 grs de queso tipo Philadelphia a temperatura ambiente

100 ml de aceite de girasol

150 grs de zanahoria

2 manzanas Golden

Zumo de 2 limones

20 grs de mantequilla

Ralladura de un limón y una naranja

4 cucharadas de mermelada de albaricoque

Preparación:

Precalentamos el horno a 180⁰.

Rallamos la zanahoria y cortamos una manzana en láminas finas, rociamos con el zumo de limón. Reservamos.

Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadimos las ralladuras.

Añadimos el queso y el aceite y mezclamos.

Incorporamos en movimientos envolventes la harina tamizada con la levadura y una pizca de sal.

Pelamos la segunda manzana y laminamos, rociamos con zumo de limón.

Engrasamos el molde donde vamos a hornear el bizcocho y vertemos la mitad de la mezcla, cubrimos con láminas de una de la manzana. Vertemos el resto de la mezcla y cubrimos con las láminas de la otra manzana. Ponemos trozos de mantequilla por encima y horneamos durante 15 minutos. Bajamos la temperatura del horno a 170⁰ y horneamos 45 minutos más. Comprobamos con ayuda de un palillo y si éste sale limpio ya tenemos el bizcocho horneado.

Ponemos la mermelada de albaricoque con dos cucharadas de agua en el microondas y pincelamos el bizcocho (ya fuera del horno).

Receta obtenida de: www.lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es

domingo, 16 de noviembre de 2025

Huevos Al Plato Con Feta, Harissa, Salsa De Tomate Y Cilantro

Este plato es increíblemente versátil. Es ideal para un desayuno o brunch de fin de semana, una comida rápida entre semana o una cena ligera y reconfortante. Se prepara en una sola sartén y, lo mejor de todo, solo tardarás unos minutos en tenerlo listo. Y si lo acompañas con un buen pan crujiente para mojar en la salsa, la experiencia es inolvidable.

Ingredientes:

4 cucharadas de aceite de oliva

5 dientes de ajos pelados y cortados en láminas finas

3 cebollas rojas grandes cortadas por la mitad y en rodajas de 1 cm

2 cucharaditas de cúrcuma molida

1 cucharadita de comino molido

½ cucharadita de canela molida

3 cucharadas de harissa

6 tomates grandes picados gruesos

400 grs de tomate troceado en conserva

Sal

40 grs de cilantro (sólo las hojas) picado grueso

400 grs de queso feta

Pimienta negra recién molida

8 huevos camperos grandes

 Preparación:

Para preparar la salsa, ponemos una sartén a fuego medio y vertemos aceite para cubrir el fondo.

Salteamos las láminas de ajo y las rodajas de cebolla hasta que empiecen a ablandarse y a ponerse transparentes. Añadimos la cúrcuma, el cilantro, el comino y la canela, removemos bien y agregamos la pasta de harissa.

Agregamos los tomates frescos y los de lata, sazonamos y mezclamos todo muy bien. A continuación, bajamos un poco el fuego y dejamos que la salsa se cocine durante 15 o 20 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.

Precalentamos el horno a 180⁰C.

Elegimos una fuente apta para el horno y vertemos la salsa. Colocamos encima las hojas de cilantro picadas (reservamos un puñado para decorar el plato al final) y removemos para que se mezclen con la salsa. Cortamos el queso feta en dados y repartimos sobre la fuente. Formamos ocho huecos a distancias regulares en la superficie y cascamos los huevos dentro, añadimos una cantidad generosa de pimienta negra y echamos un poco de sal.

Horneamos durante 10 o 12 minutos o hasta que las claras de los huevos estén bien cocidas.

Sacamos del horno decoramos con cilantro picado y servimos acompañado de pan.

 

Receta obtenida del libro: “Persiana” de Sabrina Ghayour

Vasitos Con Compota De Manzana, Crema De Mascarpone y Whisky

Hoy os traigo una receta que combina lo hogareño y reconfortante de la compota de manzana con la cremosidad indulgente del mascarpone y un toque adulto y sofisticado: el whisky. ¿El resultado? Unos elegantes vasitos listos en poco tiempo que son perfectos para cualquier ocasión.

Ingredientes:

Para la compota de manzana.

750 grs de manzanas peladas y descorazonadas (6 aproximadamente)

3 cucharadas de azúcar moreno

1 cucharadita de especias mixtas (canela, nuez moscada, jengibre, cardamomo)

1 cucharadita de pasta de vainilla

1 cucharada de whisky

Zumo de ½ limón

Para la crema de Mascarpone.

350 ml de nata de montar muy fría

100 grs de mascarpone

1 cucharada de whisky

1 cucharadita de pasta de vainilla

1 cucharada de azúcar glas

Para la capa de avena.

75 grs de copos de avena

6 cucharadas de jarabe dorado (Golden syrup)

 Preparación:

Ponemos las manzanas troceadas en cubos pequeños en un cacito. Incorporamos el azúcar moreno, las especias, la pasta de vainilla y 3 cucharadas de agua.

Ponemos a fuego medio y cuando empiece a hervir, tapamos y ponemos a fuego lento. Removemos de vez en cuando hasta que veamos que las manzanas están blanditas.

Incorporamos el zumo de limón y una cucharada de whisky, cocinamos unos minutos más y retiramos del fuego. Dejamos enfriar y reservamos.

Montamos la nata y añadimos el azúcar glas, el mascarpone, la vainilla y el whisky. Reservamos.

Mezclamos la avena con el jarabe dorado.

Ahora vamos a montar los vasitos.

Repartimos la mezcla de avena y jarabe dorado en la base de los recipientes. Distribuimos la mezcla de manzanas sobre la avena y encima de la capa de manzanas se pone la crema de mascarpone.

Espolvoreamos con cacao o canela.

 

Receta obtenida de: www.donskehan.com

domingo, 9 de noviembre de 2025

Potaje De Garbanzos Y Castañas

¿Buscas un plato de cuchara que te caliente el cuerpo y el alma? Te traemos una idea fácil y deliciosa: un potaje de garbanzos y castañas. No te asustes, la combinación es perfecta. La castaña le da un toque dulce y cremoso que te va a sorprender. ¡Es el sabor del otoño en un plato!

Ingredientes:

500 grs de castañas pilongas

300 grs de garbanzos

1 cebolla mediana

1 cucharadita de pimentón dulce

1 cucharadita de cúrcuma

Una pizca de pimienta negra

1 tomate maduro

1 clavo de olor

3 dientes de ajo

2 pimientos verdes

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

Preparación:

Ponemos los garbanzos y las castañas pilongas en remojo la víspera anterior.

Ponemos en una cazuela un poco de aceite y rehogamos la cebolla troceada, los ajos pelados y troceados. Incorporamos los pimientos troceados y añadimos los garbanzos y las castañas. Rehogamos.

Incorporamos el clavo, el pimentón, la cúrcuma, la pimienta, el tomate rallado y removemos bien. Cubrimos con agua caliente y sazonamos.

Cocinamos durante 40-45 minutos.

Sacamos un poco de verdura y garbanzos, trituramos para conseguir un caldo muy espeso.

Servimos caliente.



Mousse De Arce

El sirope de arce es mucho más que un simple acompañamiento para tortitas. Su sabor dulce, profundo y con toques acaramelados lo convierte en el protagonista perfecto para un postre delicado y exquisito: la mousse de arce. Hoy te invitamos a preparar esta maravilla, que te recordará a los paisajes otoñales de Canadá en cada cucharada.

Ingredientes:

200 ml de jarabe de arce

5 yemas de huevo grandes a temperatura ambiente

6 grs de gelatina neutra en polvo

2 cucharadas de agua fría

250 ml de nata de montar

Nueces pecanas picadas para triturar

Jarabe de arce para decorar

Preparación:

Mezclamos el jarabe y las yemas. Cocinamos a fuego lento, removiendo constantemente, durante 7-10 minutos o hasta que espese. Pasamos la mezcla a un bol limpio.

En una cazuelita, incorporamos el agua y espolvoreamos con la gelatina. Dejamos reposar un minuto. Calentamos a fuego lento hasta que la gelatina se disuelva, pero sin que hierva. Incorporamos la gelatina a la mezcla de arce anterior. Dejamos enfriar a temperatura ambiente, removiendo. Tapamos con film y refrigeramos durante 15 minutos.

Montamos la nata e incorporamos un poco de la mezcla anterior, mezclamos y añadimos el resto de la mezcla. Cuando esté todo bien integrado vertemos la mousse en 6 recipientes y refrigeramos durante dos horas. Decoramos con nata montada, nueces picadas y jarabe de arce.

Receta obtenida de: www.anitalianinmykitchen.com

domingo, 2 de noviembre de 2025

Crema De Calabaza Y Manzana Con Especias

La calabaza, con su sabor dulce y textura sedosa, es la base perfecta para una crema. Al añadirle manzana, aportamos un toque de acidez fresca que contrarresta el dulzor de la calabaza, creando una armonía de sabores inigualable. Pero el secreto de esta receta está en las especias. Una pizca de canela, jengibre o pimentón dulce transforma un simple puré en una experiencia digna de un chef.

Ingredientes:

1 calabaza mediana, pelada y cortada en cubos

2 manzanas peladas y picadas

1 cebolla picada

2 dientes de ajo picados

1 litro de caldo de verduras

1 cucharadita de canela molida

½ cucharadita de jengibre molido

½ cucharadita de pimentón dulce

Sal

Pimienta molida

3 cucharadas de aceite de oliva suave

Para la guarnición.

2 manzanas peladas y troceadas en cubitos

1 cucharadita de azúcar moreno

30 grs de mantequilla

 

Preparación:

Calentamos en una cazuela el aceite de oliva y rehogamos la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.

Incorporamos la calabaza y las manzanas. Cocinamos durante 5 minutos.

Añadimos la canela, el jengibre, el pimentón y salpimentamos.

Vertemos el caldo de verduras y llevamos a ebullición. Reducimos el fuego y cocinamos a fuego lento durante 25 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.

Trituramos la mezcla y pasamos por el colador chino para conseguir una crema suave.

Para la guarnición, rehogamos la manzana en la mantequilla y añadimos el azúcar. Removemos hasta que las manzanas estén doradas.

Servimos la crema caliente con una cucharada de guarnición en el centro.


Receta obtenida de: www.becentsational.com