Mostrando entradas con la etiqueta Tostas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tostas. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2014

Tosta De Jamón, Higos, Queso Semicurado Y Mermelada De Tomate

Estamos en plena temporada de higos, así que tenemos que aprovecharlo. Esta tosta es una idea buenísima para una merienda o una cena informal. La combinación de sabores da muy buen resultado por lo dulce de la mermelada y el higo y lo salado del jamón y el queso. También queda muy bien si encontráis queso ahumado y lo sustituís por el semicurado.

Ingredientes (para 1 tosta):

1 rebanada de pan
2 lonchas grandes de jamón serrano cortado en tiras
1 trozo de queso semicurado cortado en lascas
1 higo fresco
1 cucharada de mermelada de tomate

Preparación:

Tostamos el pan y lo untamos con la mermelada de tomate. Repartimos por encima el jamón serrano y distribuimos el queso cortado en lascas –podéis hacerlo fácilmente con la ayuda de un pelador de patatas.
Pelamos el higo, lo cortamos en cuatro partes y lo distribuimos por encima.
Ponemos encima de cada parte de higo un poquito de mermelada de tomate.


Receta obtenida de: www.javirecetas.hola.com

sábado, 9 de agosto de 2014

Tostas De Bacon Y Manzana

Hoy os propongo una idea de cena si después vais a salir por la noche, ya que nos dará la suficiente energía para bailar todo. La cucharada de la mostaza es un éxito porque le da un toque riquísimo –podéis elegir el tipo de mostaza, más dulce si no os gusta muy fuerte (las hay fabricadas con miel), o tipo de Dijon o “a la antigua”, si queréis aportar fuerza a la tosta.
 
Ingredientes:

60 grs de mantequilla
1 cucharada de mostaza
6 rebanadas de pan de molde
300 grs de queso en lonchas
3 manzanas
1 limón
12 lonchas de bacon


Preparación:

Mezclamos la mantequilla con la mostaza en un bol hasta formar una crema homogénea. Untamos con esta preparación todas las rebanadas de pan.

Cubrimos cada rebanada de pan con una loncha de queso y cortamos las restantes en tiras. Ponemos éstas sobre un plato y reservamos.

Pelamos las manzanas, descorazonamos y cortamos en láminas finas. Rociamos con limón para evitar que se oxiden y se ennegrezcan. Repartimos sobre las rebanadas de pan de forma que queden montadas unas sobre otras y ponemos encima las tiras de queso reservadas.


Cubrimos con el bacon y gratinamos en el horno a 250° durante 12 minutos aproximadamente.

domingo, 25 de mayo de 2014

Bruschetta Con Tomate

Esta bruschetta es para sibaritas porque hacer el sofrito de tomate con tanto mimo es todo un lujo. Otro día haremos también el pan de la bruschetta. Cada vez que escaldo tomates me acuerdo de mi abuelo. Tenía tanta paciencia cocinando que para pelar un tomate primero pasaba el filo del cuchillo que no corta por todo el tomate un par de veces, y luego ya lo pelaba con el filo que corta. Era un hombre extraordinario.

Ingredientes:

1 pan de semillas
7 tomates medianos maduritos
Aceite de oliva
3 dientes de ajo
5 cucharadas de concentrado de tomate
½ cucharadita de orégano
½ cucharadita de tomillo
1 cucharada de azúcar
Sal
Pimienta molida
2 cucharadas de vino blanco
1 cucharadita de albahaca seca o fresca cortada fina

Preparación:

Escaldamos los tomates para poder pelarlos con facilidad. Quitamos las semillas y cortamos la pulpa en dados. Pelamos los ajos y los picamos bien pequeñito.
Calentamos un poquito de aceite en una sartén, echamos los ajos picaditos y lo rehogamos bien. Cuando los ajos empiecen a dorarse un poco, añadimos los dados de tomate, el concentrado de tomate, las hierbas, el azúcar, sal y pimienta y lo mezclamos todo. Vertemos el vino blanco y dejamos reducir a fuego lento. Cuando veamos que se ha evaporado el líquido, lo retiramos.
A continuación, cortamos el pan de semillas en rebanadas y las horneamos para que se tuesten un poco. Rociamos con un poco de aceite y repartimos sobre las rebanadas la mezcla de tomate. Espolvoreamos con albahaca y lo servimos templado.
Si utilizamos como pan una baguette fina nos serviría también para preparar canapés.



Receta obtenida del libro “Cocina para fiestas”.

domingo, 16 de febrero de 2014

Tosta Con Revuelto Campero

Esta tosta es la salvación para esos días que no nos apetece nada cocinar pero que tenemos un hambre enorme. Además, es perfecta para esas tardes en las que de repente se te llena la casa de gente para ver, por ejemplo, un partido de fútbol o los premios Goya por televisión.

Ingredientes:
12 cucharadas de tomate frito
8 huevos
50 grs de jamón serrano picado
50 grs de chorizo picado
1 latita de pimiento rojo
50 grs de guisantes cocidos
Sal
6 cucharadas de aceite de oliva
4 rebanadas de pan de pueblo

Preparación:
Batimos los huevos en un cuenco grande y añadimos el tomate frito, el jamón, el chorizo, los guisantes y los pimientos, cortado todo en trocitos.
Calentamos cuatro cucharadas de aceite en una sartén, freímos el pan por ambos lados, retiramos y reservamos al calor.
A continuación, calentamos el resto del aceite en la sartén y cuajamos, a fuego lento, la mezcla de los huevos, removiendo constantemente con una cuchara de madera, sazonamos al gusto.
Repartimos el revuelto sobre las rebanadas de pan frito y servimos caliente.



Receta obtenida de El gran libro del tomate de Apis.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Tostada De Brique d’Auvergne



Me encanta el queso. Todo tipo de queso. Y, por supuesto, me gusta incorporarlo a las recetas. En este caso he utilizado un queso francés, el Brique d’Auvergne (se llama brique por su forma de ladrillo). No es difícil de encontrar, pero os podría servir cualquier queso tipo brie, para que funda fácilmente.

Ingredientes:
Pan artesano
Chalotas
Champiñones naturales
Brique d’Auvergne
Medio vasito de sidra natural

Preparación:
No pongo las cantidades en los ingredientes porque depende de cuántas tostadas que queráis hacer.
Lo primero es hacer los champiñones. Los lavamos muy bien. Esto es importantísimo porque los champiñones suelen traer mucha tierra y si no los dejamos muy limpios nos arruinarán la receta, seguro. Los cortamos en lonchitas finas y los ponemos en una sartén con un poquito de aceite. Dejamos que se hagan a fuego lento. Es importante que se consuma todo el líquido que sueltan. Una vez que tengamos hechos los champiñones, los reservamos.
Ponemos a pochar las chalotas en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Lo mejor es que sean chalotas porque son más dulces que las cebollas, pero si no tenemos a mano, se pueden sustituir por cebollas. Una vez que estén transparentes, echamos el medio vaso de sidra natural y dejamos que se evapore.
Ya solo nos queda montar la tostada. Cortamos el pan artesano en rebanadas. No hace falta que sean muy anchas, con un dedo de grosor será suficiente. Colocamos encima las chalotas, luego los champiñones y acabamos con el queso Brique d’Auvergne cortado en tiritas. Lo metemos a gratinar en el horno. Cuando el queso se haya deshecho, entonces estará listo.