Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y Cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y Cremas. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2025

Gazpacho De Ciruela Roja

Cuando llega el calor, una de las frutas más jugosas es la ciruela. Es una fruta dulce con un toque ácido que incorporándola al tradicional gazpacho logramos una mezcla majestuosa.

Ingredientes:

1 kg de ciruelas rojas

1 cebolleta

1 pimiento verde

1 pepino

1 diente de ajo

4 rebanadas de pan de molde

1 yogur griego

Albahaca fresca

3 ciruelas amarillas

1 cucharada de vinagre de manzana

Sal

Aceite de oliva

 

Preparación:

Pelamos el pepino, las ciruelas y la cebolleta. Ponemos en el vaso de la batidora junto con el pimiento lavado y sin semillas.

Añadimos el diente de ajo pelado, el pan de molde partido, sazonamos y añadimos un poco de agua. Empezamos a batir y vamos añadiendo poco a poco un buen chorro de aceite.

Tiene que tener una textura espesa (como una porra o salmorejo). Servimos frío acompañado de una cucharada de yogur griego, unos daditos de ciruela amarilla, albahaca picada o si no os gusta podéis sustituirla por unos trocitos de pimiento verde.

Receta obtenida de: https://www.lidl.es/es/recetas.htm

martes, 15 de julio de 2025

Gazpacho De Melón Cantaloup Con Brocheta De Frutas, Jamón Y Mozzarella

Este gazpacho que os propongo queda genial como entrante en una barbacoa. El éxito está asegurado.

Ingredientes:

2 melones cantaloup

1 pepino

1/2 cebolla dulce

100 grs de yogur griego

Zumo de ½ lima

140 ml de aceite de oliva virgen

6 hojas de hierbabuena

Sal

Pimienta negra molida

Para las brochetas.

8 bolitas de melón

4 bolitas de sandía

4 Bolitas de mozzarella

4 hojas de albahaca

4 lonchas de jamón serrano

 Preparación:

Cortamos los melones por la mitad, desechamos las pipas y las hebras y vaciamos la pulpa.

Pelamos el pepino.

Usaremos la cáscara del melón como recipiente, de modo que hacemos un corte en la base de la cáscara para que sirva de apoyo y sea un cuenco estable.

Trituramos la pulpa del melón, el pepino, la cebolla, el yogur griego, el zumo de lima, la hierbabuena y la sal hasta obtener un puré muy fino. Con la batidora en marcha vamos añadiendo el aceite a hilo para que se emulsione bien.

Refrigeramos hasta el momento de servir.

Montamos las brochetas alternando: melón, jamón, sandía, mozzarella, albahaca y melón.

Para servir,

Colocamos las cáscaras de melón en un plato y rellenamos con el gazpacho. Acompañamos con las brochetas.

 

Receta obtenida de: Carmen López del Hierro de Canal Cocina

domingo, 6 de abril de 2025

Crema De Patata Con Pollo A La Soja Y Salvia

Este es un plato sencillo, que se hace en poco tiempo y que es una comida completa. Se pueden cocinar los dos platos por separado porque son dos recetas independientes. La misma crema se puede hacer exactamente igual con calabacín y con batata. ¡Menú completo! 

Ingredientes:

1 kg de patatas

1 cebolla grande

1 litro de caldo de pollo

2 filetes de pechuga de pollo

Sal

Unas hojas de salvia fresca

Salsa de soja

 

Preparación:

Pelamos las patatas y las troceamos. Pelamos también la cebolla y la picamos.

Ponemos un poco de aceite en una cazuela y rehogamos las patatas y la cebolla. Salpimentamos.

Incorporamos el caldo de pollo y cocinamos a fuego medio durante 25 minutos.

Cortamos los filetes de pollo y doramos en una plancha. Vertemos un chorrito de salsa de soja y añadimos unas hojas de salvia. Retiramos del fuego y dejamos reposar en la sartén.

Trituramos las patatas y cebolla hasta conseguir una crema fina.

Servimos la crema de patata acompañada de los filetes de pollo.

Receta obtenida de: www.hola.com

lunes, 20 de enero de 2025

Crema De Puerros Con Crujiente

Con el frío que hace por toda la península apetecen platos de cuchara. Ya sabéis que me encantan las cremas, así que hoy os propongo una de puerros y, para decorarla, vamos a hacer un crujiente con los mismos puerros. Le he añadido también taquitos de jamón y podéis también poner picatostes pequeñitos.

Ingredientes:

3 puerros grandes

2 patatas medianas

1 cebolla

200 ml de nata

500 ml de caldo de verduras

Sal

Pimienta negra molida

2 cucharadas de aceite de oliva

Para la guarnición:

1 puerro cortado en bastoncitos

100 grs de jamón serrano en taquitos

 

Preparación:

Ponemos en una cacerola el aceite y añadimos las patatas peladas y cortadas en trocitos, la cebolla y los puerros lavados, cortados y sin la parte verde. Rehogamos durante 10 minutos y salpimentamos.

Añadimos el caldo de verduras y cocemos durante 25 minutos a fuego lento. Cuando veamos que las verduras están tiernas, añadimos la nata y trituramos.

A continuación, en una sartén ponemos un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos los bastoncitos del puerro y freímos hasta que esté dorado. Pasamos por un colador para que escurra y reservamos.

Servimos la crema acompañada de taquitos de jamón y el crujiente de puerro.

 

Receta obtenida de: https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/

domingo, 8 de diciembre de 2024

Crema De Zanahoria Y Calabaza Asada

Ya sabéis que me encantan las cremas en otoño e invierno. Me gustan porque me calientan por dentro, me dan una sensación de bienestar. Tenía muchas ganas de preparar una con las verduras previamente asadas. Es cierto que hay que tener más tiempo para hacerla, pero me encanta el olor que sale del horno mientras la preparo. Perfecto el sabor que aporta la cabeza de ajos asada.

Ingredientes:

1 calabaza mediana

4 zanahorias medianas

1 bulbo de hinojo

1 cebolla morada mediana

1 cabeza de ajo entera

3 cucharadas de aceite de oliva

Sal

Pimienta

4 ramitas de tomillo

1 litro y medio de caldo de pollo

1 cucharada de jarabe de arce

 

Preparación:

Lavamos, pelamos, quitamos las semillas y cortamos la calabaza en cubos. Pelamos las zanahorias y el hinojo y cortamos en trozos.

Pelamos la cebolla y cortamos en trozos grandes. Cortamos la parte superior de la cabeza de ajos (no los pelamos).

Precalentamos el horno a 200⁰.

Forramos una fuente apta para el horno con papel vegetal. Colocamos la cabeza de ajos, con el lado cortado hacia arriba en un lado de la fuente, y el resto de las verduras en la fuente. Salpimentamos y colocamos las ramitas de tomillo.

Horneamos durante 50 minutos, moviéndolo de vez en cuando.

Colocamos las verduras en una cazuela y apretamos la cabeza de ajos para que salga el interior. Añadimos el caldo de verduras poco a poco y batimos. No debemos echar todo el caldo para ir comprobando la consistencia. Cuando tengamos la crema con la consistencia adecuada incorporamos el jarabe de arce.

Servimos acompañada de unas ramitas de tomillo.

 

Receta obtenida de: www.marisaitaliankitchen.com

domingo, 3 de noviembre de 2024

Sopa De Verduras

Con el tiempo que hace, ya apetece una sopa calentita de verduras. En este caso lo original de la receta está en la leche de anacardos, debéis tener en cuenta que hay que ponerlos en remojo el día anterior. Esta leche le da un gusto muy peculiar. ¡Espero que os guste!

Ingredientes:

1 cebolla mediana cortada en trozos

1 diente de ajo picado

3 zanahorias peladas y troceadas

3 calabacines troceados

2 batatas peladas y cortadas en trozos

2 mazorcas cocidas y desgranadas

2 patatas pequeñas en trozos

1 manojo grande de espinacas cortadas en tiras finas

1 cucharada de aceite de oliva

600 ml de caldo de verduras caliente

250 ml  de leche de anacardos

2 cucharadas de cúrcuma

1 cucharadita de crema de vinagre balsámico

Sal

Pimienta

Para la leche de anacardos:

200 grs de anacardos crudos

½ taza de agua

1 litro de agua

Preparación:

Primero vamos a preparar la leche de anacardos: la noche anterior ponemos a remojo los anacardos en la media taza de agua. Al día siguiente, retiramos el exceso de agua, enjuagamos con agua limpia y batimos con un litro de agua.

 

En una cazuela ponemos un poco de aceite a calentar, incorporamos la cebolla picada y el ajo rallado, bajamos el fuego y dejamos cocinar hasta que se caramelice.

Incorporamos las verduras troceadas, los granos de maíz y las espinacas. Salteamos todo junto durante 5 minutos. Añadimos la crema de vinagre balsámico y removemos hasta que se integre. Incorporamos la cúrcuma y mezclamos bien.

Añadimos el caldo de verduras y, cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y cocinamos a fuego medio bajo por diez minutos más o hasta que las verduras estén tiernas.

Al final añadimos 250 ml de la leche de anacardos, calentamos un poco más pero sin que llegue a hervir, salpimentamos y servimos caliente.

 


Receta obtenida de: www.rusttica.com

domingo, 20 de octubre de 2024

Crema De Calabaza Y Manzana

Una de las opciones que siempre barajo como primer plato de la comida o como plato único de la cena es una crema de verduras. La calabaza es siempre una opción estupenda para este tipo de cremas y la de hoy está completada con el dulzor de la manzana roja, así que es perfecta.

Ingredientes:

1 cucharada de mantequilla sin sal

1 cebolla mediana picada

1 calabaza de 1 kg aprox. sin semillas, pelada y troceada

4 manzanas rojas peladas, sin corazón y troceadas

2 cucharaditas de sal gorda

1 ½ cucharadita de comino molido

½ cucharadita de cilantro molido

½ cucharadita de jengibre molido

¼ cucharadita de pimienta de cayena

¼ cucharadita de pimienta negra

500 ml de caldo de pollo o verduras

300 ml de agua

Nata fresca para decorar

 

Preparación:

Derretimos la mantequilla en una cazuela y rehogamos la cebolla hasta que esté blandita. Incorporamos la calabaza y cocinamos durante 10 minutos.

Incorporamos las manzanas, la sal, el comino, el cilantro, el jengibre, la cayena, la pimienta negra, el caldo y el agua (lo suficiente para cubrir). Dejamos cocinar durante 30 minutos.

Trituramos la mezcla y servimos en tazones con un poco de nata fresca.


Receta obtenida de: www.marthastewart.com

domingo, 30 de junio de 2024

Ajo Verde De Pistachos Con Tartar De Hortalizas

Las sopas frías son mi comida preferida en verano. De hecho, muchas veces hago las mismas cremas que en invierno, pero no las caliento. En este caso me parece espectacular la presentación del plato. Y es perfecto si tenéis vegetarianos sentados a la mesa.

Ingredientes:

Para el ajo verde:

1 diente de ajo

50 grs de almendras crudas

100 grs de pistachos pelados

100 grs de pan candeal remojado en agua

1 cucharada de vinagre

1 cucharadita de sal

100 ml de aceite de oliva suave

Para el tartar:

100 grs de pimiento rojo

150 grs de calabacín

150 grs de zanahoria

3 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharadita de vinagre balsámico

1 pizca de pimienta blanca

Sal

Perejil

Cebollino picado

 

Preparación:

Primero vamos a preparar el ajo verde: ponemos en una procesadora el ajo, las almendras, los pistachos, el pan escurrido, el vinagre y la sal. Cuando tengamos la mezcla bien triturada vamos añadiendo poco a poco el aceite de oliva, hasta que veamos que se ha emulsionado bien la mezcla. Incorporamos agua fría hasta conseguir la consistencia que queramos, depende si queremos que quede denso o más fluido. Reservamos en la nevera.

Es el momento de preparar el tartar: cortamos las verduras en trocitos muy pequeños y cocinamos al vapor durante unos minutos. cuando veamos que tenga la textura adecuada colocamos en un bol y aliñamos con el aceite de oliva, sal, pimienta, vinagre balsámico y el cebollino y perejil picados.

Ahora, con ayuda de un aro emplatador, ponemos un poco de tartar en el centro de un plato sopero y vertemos alrededor el ajo verde.


Receta obtenida de: Canal Cocina de Elena Aymerich

domingo, 21 de abril de 2024

Crema De Apio Nabo Y Manzana Con Bacon

Me encanta probar verduras nuevas que encuentro en el mercado. Hoy he visto apio nabo y os propongo esta crema, que se puede tomar caliente o fría, así que es perfecta para cualquier temporada. Con el apio nabo podemos hacer más recetas, como una tortilla que probaremos otro día.

Ingredientes:

500 grs de manzanas

50 grs de mantequilla

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cebollas picadas

1 apio nabo de 1 kg aproximadamente cortado en trozos

1 zanahoria grande cortada en rodajas

2 dientes de ajo machacados

2 patatas medianas cortadas en trozos

4 ramitas de tomillo fresco

1 hoja de laurel

1’500 ml de caldo de verduras o de pollo

Sal y pimienta

Para la guarnición:

1 cucharadita de aceite de oliva

4 lonchas de bacon cortado en trocitos

Perejil picado

 

Preparación:

Pelamos las manzanas, cortamos en cuartos y quitamos el corazón. Cortamos en rodajas gruesas y freímos en 25 grs de mantequilla hasta que estén doradas. Retiramos y reservamos.

Incorporamos el resto de la mantequilla y el aceite y sofreímos las cebollas picadas, el apio nabo y la zanahoria durante 15 minutos o hasta que las cebollas estén blandas y ligeramente doradas, removiendo de vez en cuando. Incorporamos los ajos, las manzanas, las patatas, el tomillo y la hoja de laurel. Cocinamos durante unos 3 minutos más.

Vertemos el caldo y salpimentamos. Dejamos cocinar durante 25 minutos o hasta que veamos que la verdura está tierna.

Retiramos las ramitas de tomillo y la hoja de laurel. Dejamos templar un poco y batimos hasta conseguir una mezcla suave. Si nos quedara espesa podemos añadir un poco de agua. Pasamos por un colador fino y servimos la crema acompañada de bacon frito, un chorrito de aceite y un poco de perejil picado.

 

Receta obtenida de: www.bbc.co.uk

domingo, 7 de enero de 2024

Crema De Calabaza, Castañas Y Morcilla

Pues una vez que ha se han acabado las Navidades, vamos a volver a la rutina y nada mejor que esta sabrosa crema. He estado experimentando con diferentes ingredientes para tener nuevas ideas y uno de ellos ha sido las castañas. Ahora es su época, así que es fácil encontrarlas en el supermercado.

Ingredientes:

800 grs de calabaza

400 grs de castañas peladas y cocidas

12 rodajas de morcilla de arroz

1 tallo de apio pelado y cortado

1 cebolla cortada finamente

1 litro de leche

50 grs de mantequilla

Sal

Pimienta

 Preparación:

Pelamos la calabaza y quitamos las semillas y los filamentos. Cortamos en cubos.

Ponemos 30 grs de la mantequilla en una cazuela y rehogamos la cebolla, la calabaza y el apio. Dejamos cocinar durante 10 minutos.

Incorporamos la leche, sal, pimienta y cocinamos durante 20 minutos. Incorporamos las castañas cocidas, reservando alguna para la decoración del plato.

Sofreímos las rodajas de morcilla con el resto de la mantequilla, escurrimos sobre un plato cubierto con papel de servilleta.

Por último, trituramos la crema, pasamos por el tamiz o pasapurés y servimos caliente acompañada de castañas cocidas y rodaja de morcilla.

Receta obtenida de: www.marieclaire.fr

domingo, 15 de octubre de 2023

Sopa De Zanahoria Y Batata Dulce Y Picante

Ya empiezan a apetecer las sopas calentitas. En este caso podríamos llamarla también crema porque he decidido triturarla para servirla en cuencos. Me gusta mucho la mezcla de sabores que aporta la hierba limón o citronela junto con el jengibre. Te transporta totalmente a Oriente.

 Ingredientes:

30 ml de aceite de oliva

120 grs de cebolla troceada

450 grs de zanahorias peladas y cortadas en dados

225 grs de batatas peladas y cortadas en dados

1 rama de hierba limón

1 diente de ajo

20 grs de jengibre fresco pelado

1 cucharadita de ralladura de lima

750 ml de caldo de pollo

200 grs de queso de untar (tipo Philadelphia)

El zumo de 1 lima

Sal

Pimienta

 

Preparación:

Ponemos a calentar en una cazuela el aceite y añadimos la cebolla troceada. Cuando empiece a ponerse transparente añadimos las zanahorias y la batata. Removemos. Añadimos la hierba limón, el jengibre fresco rallado, el ajo pelado y rallado y la ralladura de lima. Mezclamos todo bien y vertemos el caldo de pollo. Dejamos cocer durante 30 minutos.

Retiramos la hierba limón y trituramos bien todo.

Añadimos el queso, el zumo de lima y salpimentamos. Volvemos a batir todo hasta conseguir una crema fina. Servimos.

Receta obtenida de: Anna Olson

domingo, 27 de agosto de 2023

Porra Antequerana Con Mojama

Este verano estamos haciendo muchísimas cremas frías, para poder soportar mejor el calor. La porra antequerana es típica de Antequera y parece que se llama así por el utensilio que se empleaba para machacar los ingredientes. Hoy la vamos a decorar con mojama, que me encanta, en lugar de jamón serrano, huevo duro o, incluso, atún.

Ingredientes:

500 grs de tomates maduros

1 diente de ajo

100 grs de pimiento verde tipo italiano

300 grs de miga de pan de hogaza

100 ml de aceite de oliva suave

Vinagre

Sal

Mojama en lonchas finas

 

Preparación:

Ponemos en un bol la miga de pan y añadimos un poco de agua para que esté bien empapada.

En el vaso de la batidora ponemos los tomates lavados, el pimiento, la miga de pan escurrida, el aceite, el ajo y batimos bien hasta que obtengamos una textura fina. Podemos pasarlo por un chino o pasapurés.

Añadimos el aceite, sal y vinagre y volvemos a batir.

Servimos acompañada de lonchas de mojama.

Receta obtenida de: Canal Cocina

domingo, 20 de agosto de 2023

Gazpacho De Frutos Rojos

Hoy os propongo una receta más de crema fría, que tenemos que aprovechar para hacerlas ahora, que luego el invierno es muy largo. Me parece una buena opción que tengáis en el congelador frutos rojos porque os pueden sacar de un apuro en un momento determinado, tanto para hacer este gazpacho, como para hacer un coulis de frutos rojos para acompañar una tarta, o una salsa para una carne, por ejemplo, de pato.

Ingredientes:

800 grs de tomates pera

200 grs de frutos rojos (pueden ser congelados)

80 grs de cebolleta

50 grs de pepino pelado

10 grs de pimiento verde

12 grs de ajo

150 ml de aceite de oliva

100 ml de vinagre de frambuesa o de manzana

1 litro de agua

16 grs de sal

 

Preparación:

Trituramos todos los ingredientes sin el agua durante 8 minutos. Por último, incorporamos el agua.

Receta obtenida del libro: “La Salmoreteca” de Juanjo Ruiz

domingo, 6 de agosto de 2023

Ajo Blanco De Pistachos Y Peras

La idea es hacer cremas frescas que nos ayuden a hidratarnos con este calor. Es cierto que podemos tener un poco menos de hambre, pero las cremas se comen fácil y concretamente esta, al tener también frutos secos, es muy nutritiva. Podéis poner menos ajo si os gusta menos fuerte.

Ingredientes:

200 grs de pistachos pelados y crudos

150 grs de pera de conferencia madura y pelada

50 grs de hojas de espinacas frescas

2 dientes de ajo

200 ml de aceite de oliva suave

500 ml de agua fría

100 ml de vinagre

Sal

1 pera pelada y cortada en cubitos (tropezones)

 

Preparación:

Ponemos en una procesadora todos los ingredientes y trituramos todo durante 10 minutos. Si hiciera falta añadimos un poco más de agua, depende del espesor que queramos.

Servimos acompañado de los trocitos de pera.

Receta obtenida (con algunos cambios): Libro “La Salmoreteca” de Juanjo Ruiz

domingo, 29 de enero de 2023

Crema De Batata Y Guisantes Secos

Nada mejor para estos días que una rica crema calentita. En esta la característica especial es el sabor a cilantro y el toque picante. Si no os gusta el picante, no añadáis la guindilla y saldrá igual de rica. ¡Abrigaos!

Ingredientes:

2 cebollas rojas

1 cucharadita de cilantro molido

1 cucharadita de semillas de comino

1 cucharadita de guindilla en copos

600 grs de batata

250 grs de guisantes secos

400 ml de leche de coco

1 litro y medio de caldo de verduras

Aceite de oliva suave

Pimienta

Sal

 

Preparación:

Ponemos en una cazuela un poco de aceite de oliva y añadimos las cebollas picadas. Rehogamos durante 5 minutos o hasta que la cebolla empiece a transparentar. Incorporamos el cilantro molido, las semillas de comino, los copos de guindilla y rehogamos.

Pelamos la batata y cortamos en cubos. Incorporamos a la olla junto a los guisantes y rehogamos unos minutos más.

Incorporamos el caldo de verduras, la leche de coco y salpimentamos. Dejamos cocinar durante 25 minutos más.

Batimos hasta conseguir una crema suave.

Receta obtenida de: Donal Skehan

lunes, 2 de enero de 2023

Sopa Cremosa De Pollo Y Ñoquis

Como la noche de anteayer fue larga, nada mejor para tomar hoy que una sopa “reconstituyente”. Es completísima y muy nutritiva, así que es perfecta como plato único.

 Ingredientes:

120 grs de cebolla finamente picada

100 grs de zanahoria picada

80 grs de apio picado

2 cucharadas de aceite de oliva

3 dientes de ajos picados

700 ml de caldo de pollo

½ cucharadita de romero seco

½ cucharadita de tomillo seco

Una pizca de nuez moscada

Sal

Pimienta

500 grs de pollo cortado en taquitos

500 grs de ñoquis

120 grs de mantequilla

4 cucharadas de harina

500 ml de leche

90 grs de nata fresca

60 grs de espinacas frescas picadas

Queso parmesano rallado

 

Preparación:

Calentamos el aceite en una cacerola grande y añadimos la cebolla, la zanahoria y el apio. Rehogamos durante 6 minutos, añadimos el ajo y salteamos durante 2 minutos más.

Vertemos el caldo, el romero, tomillo, nuez moscada y salpimentamos.

Incorporamos el pollo troceado y dejamos cocinar durante 10 minutos o hasta que veamos que el pollo está cocido.

En un cacito ponemos la mantequilla y, cuando esté derretida, añadimos la harina. Rehogamos durante 1 minuto. Incorporamos la leche y vamos batiendo poco a poco para evitar que se formen grumos. Salpimentamos y, cuando empiece a espesar, incorporamos la nata fresca, removemos y retiramos del fuego. Reservamos.

Incorporamos al caldo los ñoquis y cocinamos durante 5 minutos. Añadimos las espinacas, la mezcla de leche y removemos con cuidado.

Servimos espolvoreada con queso parmesano.

Receta obtenida de www.cookingclassy.com

domingo, 4 de diciembre de 2022

Sopa Al Cuarto De Hora

Esta sopa se remonta a principios del siglo XX, donde era muy popular en los restaurantes de Madrid. Es una riquísima sopa de pescado que, al presentarse todo pelado, es muy fácil de comer para todos. Perfecta para este frío que está haciendo.

Ingredientes:

1 cebolla

3 patatas

250 grs de gambas

250 grs de almejas

Unas hebras de azafrán

Aceite de oliva

Sal

2 huevos cocidos

Jamón serrano en taquitos

Preparación:

Cocemos las gambas, reservamos el caldo y las pelamos.

A continuación, lavamos las almejas y las cocemos, reservando también el caldo.

Picamos la cebolla y rehogamos en una cazuela con un poco de aceite. Cuando empiece a coger color, incorporamos las patatas peladas y cortadas en rodajas finas. Rehogamos y añadimos el caldo de las gambas y almejas que teníamos reservado.

Cubrimos con más caldo o agua hasta cubrir las patatas. Incorporamos las hebras de azafrán, probamos el punto de sal y si hiciera falta sazonamos.

Cuando estén las patatas tiernas, trituramos y pasamos por un pasapurés.

Incorporamos las almejas y las gambas peladas y servimos la sopa acompañada con unos taquitos de jamón y huevo cocido troceado.

 

Receta obtenida de: www.cocinandoentreolivos.com

domingo, 2 de octubre de 2022

Crema De Castañas, Calabaza Asada y Manzana

Aunque todavía no haga mucho tiempo de otoño, ya hemos cambiado de estación y apetecen las cremitas. De esta me encanta que se haga con la calabaza asada al horno, porque le da un sabor especial que queda perfecto con el de castañas. ¡De diez!

Ingredientes:

1 kg y medio de calabaza

5 cucharadas de aceite de oliva

1 cebolla picada

1 diente de ajo picado

2 patatas

1 manzana pelada y picada

2 litros de caldo de pollo o verduras

1 ramita de tomillo fresco

2 hojas de laurel

500 grs de castañas asadas y peladas

400 grs de puré de castañas

Sal

Pimienta negra

 Preparación:

Precalentamos el horno a 200⁰.

Ponemos los trozos de calabaza en una fuente de horno y rociamos con 3 cucharadas de aceite de oliva. Asamos durante 25 minutos o hasta que la calabaza esté asada. Dejamos enfriar.

Calentamos el resto del aceite en una cazuela y añadimos la cebolla, el ajo, las patatas y la manzana y freímos durante 5 minutos. Removemos hasta que estén blandos.

Incorporamos el caldo, la calabaza asada, el tomillo, el laurel, las castañas y el puré de castañas. Removemos y salpimentamos.

Cocinamos a fuego lento durante 20 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Dejamos enfriar.

Trituramos la mezcla hasta obtener una crema fina.


Receta obtenida de: www.bbc.co.uk

domingo, 18 de septiembre de 2022

Gazpacho De Aguacate, Manzana, Lima Y Albahaca

Lo he llamado gazpacho, aunque también podría haberlo denominado smoothie. De hecho, en la foto lo he tomado con smoothie porque lo he dejado más líquido. Está muy bueno y es un chute importante de vitaminas. 

Ingredientes:

500 grs de tomate verde

600 grs de carne de aguacate

1 manzana

100 grs de cebolleta

90 grs de pepino pelado

20 grs de espinacas

20 grs de apio

10 grs de pimiento verde

15 grs de ajo

150 ml de aceite de oliva

120 ml de zumo de lima

1 litro de agua

16 grs de sal

 

Preparación:

Lavamos y trituramos todos los ingredientes durante 8 minutos. Una vez triturados vamos incorporando el agua poco a poco.

Si queremos que nos quede un gazpacho líquido, pasamos por un colador chino y, si queremos que quede más espeso, lo dejamos así.

Receta obtenida del libro: “La Salmoreteca” de Juanjo Ruiz

domingo, 28 de agosto de 2022

Ajo blanco De Manzana

Las cremas frías son estupendas para el verano, además se pueden hacer con antelación para que tengan el punto justo de temperatura al sacarlas de la nevera. Hace tiempo ya hicimos el ajo blanco tradicional, así que hoy vamos a innovar añadiendo manzana, que le va a aportar una consistencia un poco más espesa.

Ingredientes:

200 grs de almendras crudas peladas y picadas

1 trozo de pan duro

1 diente de ajo

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharadas de vinagre

Sal

500 ml de agua

1 manzana Golden

Uvas sin pepitas

 

Preparación:

Trituramos en el procesador de alimentos las almendras con el ajo pelado, el pan, la manzana pelada y sin pepitas y el agua.

Incorporamos el aceite, el vinagre y la sal y seguimos batiendo. Pasamos por un chino y reservamos en la nevera hasta el momento de servir.

Servimos acompañado de uvas sin pepitas.

 

Receta obtenida de: Fresa&Pimienta