Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

Flan De Coco Thai Garden

Un flan suave, con caramelo dorado y un toque tropical de coco. Fácil, delicioso y perfecto para endulzar cualquier momento.

Ingredientes:

410 ml de leche evaporada

500 grs de azúcar

400 ml de leche de coco

7 huevos

170 grs de nata para cocinar

Coco rallado

 

Preparación:

Preparamos un caramelo poniendo en un cacito 300 grs de azúcar a fuego lento hasta que empiece a coger color. Vertemos sobre un molde pyrex de plum cake de 31 x 12 cm aproximadamente. Reservamos.

Ponemos la leche de coco en un cacito con el resto del azúcar (200 grs) y llevamos a ebullición. Dejamos enfriar.

Precalentamos el horno a 100⁰.

Por otra parte, ponemos en un bol los huevos, la leche evaporada y la nata. Mezclamos y añadimos la mezcla de leche de coco con azúcar (fría). Batimos todo bien y colamos. Vertemos la mezcla en el molde y cocinamos a baño maría durante 2 horas y media aprox.

Pinchamos con un palillo y si éste sale limpio es que ya lo tenemos cocido.

Dejamos enfriar y metemos en la nevera un mínimo de dos horas antes de desmoldar.

Espolvoreamos con coco rallado.

 

Receta obtenida de: www.pamojarpan.blogspot.com

domingo, 31 de agosto de 2025

Islas De Merengue En Crema Inglesa

Es un postre que me recuerda a mi infancia, el merengue lo hacía con ayuda de un tenedor y batiendo sin parar las claras con el azúcar. Hoy en día,  el merengue no lo podría hacer si no es con la ayuda de mi batidora eléctrica.

Ingredientes:

Para las islas flotantes de merengue.

4 claras de huevo

100 grs de azúcar glas

500 ml de leche entera

1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la crema inglesa.

500 ml de leche entera

1 cucharadita de extracto de vainilla

4 yemas de huevo

100 grs de azúcar glas

Para la salsa de caramelo.

150 grs de azúcar glas

150 ml de nata líquida de cocina

Preparación:

Preparamos las islas flotantes de merengue.

Separamos las claras de las yemas. Reservamos las yemas.

En el bol de la batidora, colocamos las claras con una pizca de sal y batimos con las varillas hasta que empiecen a subir. Incorporamos poco a poco el azúcar hasta conseguir un merengue firme.

Ponemos en una cazuela ancha la leche y el extracto de vainilla y dejamos calentar a fuego suave. Cogemos con un cucharón una parte de merengue y con ayuda de otra cuchara vertemos a la leche caliente. Formamos varias islas hasta terminar con las claras montadas. Cocinamos durante 5 minutos en la leche hirviendo.

Sacamos las islas de la leche con ayuda de una espumadera y dejamos escurrir. Reservamos la leche.

Ahora vamos a preparar la crema inglesa.

Colamos la leche y si vemos que no hay 500 ml, añadimos más leche. Añadimos la vainilla y ponemos a calentar sin que llegue a ebullición.

Ponemos las yemas en un bol y añadimos el azúcar. Mezclamos bien y vertemos un poco de la leche caliente, removemos y vertemos el resto de la leche. Volvemos a poner al fuego y removemos hasta que esté un poco densa (no es una crema pastelera, es más ligera). No puede superar 84 ⁰. Reservamos.

Para preparar la salsa de caramelo.

Ponemos en el fondo de un cacito el azúcar y lo vamos girando hasta que adquiera un color dorado. Vertemos la nata caliente y dejamos cocinar durante 3 minutos más. Reservamos a temperatura ambiente.

Ahora vamos a realizar el montaje.

Repartimos en los recipientes la crema inglesa, colocamos encima un merengue y vertemos la salsa de caramelo por encima.

 

Receta obtenida de: www.claudiaandjulia.com

domingo, 24 de agosto de 2025

Panna Cotta De Maracuyá

La panna cotta es un postre italiano que gusta mucho en casa. En esta ocasión la he preparado con la maravillosa fruta de la pasión (maracuyá) de mi jardín, como siempre no me ha defraudado y me ha dado un montón de fruta este año.

Ingredientes:

750 ml de nata de montar

100 grs de azúcar

60 ml de agua fría

2 y ½ cucharadita de gelatina en polvo neutra

50 ml de puré de maracuyá (se tritura la pulpa y se cuela)

Para el jarabe de maracuyá.

125 ml de puré de maracuyá

2 cucharadas de agua

50 grs de azúcar

 

Preparación:

Ponemos el agua fría en un bol y espolvoreamos la gelatina por encima. Removemos con un tenedor para que se mezcle bien. Dejamos reposar durante 5 minutos.

Vertemos 250 ml de nata en una cazuela y añadimos el azúcar. Ponemos a calentar a fuego medio-bajo hasta que se disuelva bien el azúcar. Retiramos del fuego y añadimos la gelatina. Mezclamos e incorporamos el resto de la nata y el puré de maracuyá.

Dividimos la mezcla en los moldes (unos 6 aproximadamente). Refrigeramos durante 4 a 6 horas o hasta que la mezcla esté cuajada.

Ahora vamos a preparar el jarabe de maracuyá.

Ponemos en una cazuela pequeña el puré de maracuyá, el agua y el azúcar. Cocinamos a fuego medio, removiendo hasta que burbujee y espese. Dejamos enfriar.

Para dar la vuelta a la panna cotta, pasamos la punta de un cuchillo por los bordes e introducimos en un plato con agua caliente la base del molde. Una vez desmoldada, servimos acompañada del jarabe de maracuyá.

Receta obtenida de: www.goodthingsbaking.com

martes, 15 de julio de 2025

Natillas De Coco Con Trufas De Chocolate

A estas natillas con su sabor tropical le queda que ni pintado estas trufas de chocolate que le aportan un contraste de sabores que os dejaran con ganas de repetir.

Ingredientes:

Para las natillas.

1 lata de leche de coco

100 ml de leche

150 ml de nata de montar

130 grs de azúcar

30 grs de maicena

Coco rallado para decorar

Para las bolitas de chocolate.

200 grs de chocolate con leche

100 grs de nata de coco (parte sólida de una lata de leche de coco)

20 ml de miel o azúcar invertido

Coco rallado para reboza

 Preparación:

Primero vamos a preparar la ganache de chocolate para hacer las bolitas. Ponemos a hervir la nata con la miel o azúcar invertido y lo añadimos al chocolate derretido. Removemos y cuando esté todo bien mezclado vertemos a un bol y dejamos enfriar tapado con papel film.

Ahora vamos a preparar las natillas de coco.

Disolvemos la maicena en la leche fría.

Ponemos en un cacito a calentar la leche de coco con el azúcar y la nata. Cuando empiece a hervir incorporamos la mezcla de leche y maicena. Removemos hasta que la mezcla espese. Repartimos en los vasitos y decoramos con el coco rallado.

Ahora con ayuda de una cuchara de helados pequeña, cogemos bolitas de la ganache de chocolate y rebozamos con el coco rallado.

Servimos las natillas acompañadas de las bolitas.

Receta obtenida de: Canal Cocina

domingo, 22 de junio de 2025

Crujiente De Fresa Y Bourbon

Este postre es una especie de crumble de fresa. El dulzor de la parte de las fresas queda compensado con la parte que se añade como superficie. Es una mezcla perfecta y el helado le va muy bien.

Ingredientes:

600 grs de fresas frescas cortadas por la mitad

345 grs de mermelada de fresa

2 cucharadas de jarabe de arce

1 cucharada de maicena

1 cucharadita de canela

3 cucharadas de bourbon

2 cucharaditas de extracto de vainilla

Para la superficie:

125 grs de harina

40 grs de avena

2 cucharadas de azúcar moreno

1 cucharadita de canela

1 cucharadita de sal

160 grs de mantequilla fría con sal

4 cucharadas de jarabe de arce

Helado

Preparación:

Precalentamos el horno a 180⁰. Ponemos en un tazón las fresas con la mermelada, el jarabe de arce, la maicena, la canela, el bourbon y la vainilla. Extendemos la fruta en una fuente para hornear de unos 25 cm.

Combinamos la avena, la harina, el azúcar moreno, la canela y la sal en un bol. Incorporamos 100 grs de mantequilla y mezclamos bien. Distribuimos por encima de la fruta, cubrimos con papel de aluminio y horneamos durante 30 minutos.

Sacamos del horno y colocamos uniformemente el resto de la mantequilla por encima. Rociamos con el jarabe de arce y horneamos durante 25 minutos más.

Dejamos templar y servimos con una bola de helado.

Receta obtenida de: www.halfbakedharvest.com

domingo, 25 de mayo de 2025

Flan De Tres Leches

En este flan vamos a utilizar tres tipos de leches diferentes: condensada, entera y evaporada. El resultado es una textura maravillosa. Es el típico postre que podéis hacerlo con antelación y dejarlo en la nevera hasta el momento de servir.

Ingredientes:

8 yemas de huevo

2 huevos M

20 grs de azúcar

360 grs de leche condensada

420 grs de leche evaporada

250 ml de leche entera

Caramelo líquido

 

Preparación:

Ponemos una capa de caramelo en los vasitos y reservamos.

Precalentamos el horno a 160°. Llenamos una fuente de horno con dos dedos de agua y metemos en el horno.

Mezclamos las yemas, los huevos y el azúcar. Añadimos la leche condensada, la leche entera y la leche evaporada. Mezclamos bien.

Pasamos la mezcla por un colador y rellenamos los vasitos. Cubrimos cada vasito con papel de aluminio y ponemos en la fuente con el agua. Horneamos durante 45 minutos.

Pasado el tiempo, sacamos del horno la fuente y dejamos enfriar los vasitos dentro del agua.

Metemos en la nevera y servimos fríos.


Receta de: www.directoalpaladar.com

domingo, 18 de mayo de 2025

Crème Brûlée De Pistacho

Habíamos hecho crème brûlée como apoyo para unos cupcakes, también con sirope de arce, con frutas del bosque y de mascarpone y jengibre, así que ya tenemos bien cogido el punto a este postre. Hoy lo preparamos con crema de pistacho, que no me puede gustar más.

Ingredientes:

400 ml de nata de montar

3 yemas de huevo grandes

60 grs de azúcar

80 grs de crema de pistacho para untar

1/8 cucharadita de sal

Azúcar para la superficie

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 150⁰.

Mezclamos en un tazón las yemas de huevo, el azúcar, la crema de pistacho y la sal.

Calentamos la nata y, cuando empiece a humear, vertemos un poco sobre la mezcla anterior. Batimos rápidamente y añadimos el resto de la leche. Mezclamos.

Rellenamos los moldes y colocamos en una fuente apta para el horno a la que habremos puesto en la base un trapo y vertemos agua caliente hasta que cubra la mitad de los moldes.

Horneamos durante 30 minutos o hasta que veamos que está la mezcla cuajada.

Dejamos enfriar y, a la hora de servir, espolvoreamos con azúcar y con ayuda de un soplete caramelizamos la superficie.

Receta obtenida de: Love & Olive Oil

domingo, 11 de mayo de 2025

Budín De Caramelo

Ya sabéis que me encanta hacer postres individuales. Me gustan especialmente los vasitos porque hay ocasiones en que tengo varios preparados y los comensales pueden elegir qué prefieren. Los de hoy son muy ricos por la salsa de caramelo salado. Deliciosos.

Ingredientes:

Para la salsa de caramelo salado:

50 grs de mantequilla

75 grs de azúcar moreno suave

1 cucharada de sirope dorado

75 ml de nata de montar

½ cucharadita de extracto de vainilla

Una pizca de sal

Para el budín:

30 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

75 grs de azúcar moreno oscuro

120 ml de nata

1 cucharada de harina de maíz

Una pizca de sal

190 ml de leche

2 yemas de huevo

½ cucharadita de extracto de vainilla

125 grs de nata montada

Preparación:

Primero vamos a preparar la salsa de caramelo: ponemos la mantequilla, el azúcar y el sirope dorado en un cacito y hervimos a fuego lento hasta que el azúcar esté disuelto. Incorporamos la nata, la vainilla y la sal y mezclamos. Cocinamos a fuego lento durante 3 minutos hasta que la salsa esté espesa. Colocamos en un frasco y dejamos que se enfríe.

Ahora vamos a preparar los budines: ponemos la mantequilla en un cacito y añadimos el azúcar moreno. Cocinamos durante 3 minutos, removiendo continuamente, hasta que el azúcar se haya disuelto. Incorporamos la nata y cocinamos a fuego lento hasta obtener una salsa espesa de caramelo.

Mientras, ponemos en un bol la maicena con la sal y las yemas junto con un poco de la leche. Incorporamos el resto de la leche y la vainilla. Mezclamos bien y vamos añadiendo gradualmente la salsa de caramelo caliente, batiendo continuamente. Vertemos la mezcla en un cacito y cocinamos a fuego medio durante 3 minutos hasta que la crema comience a espesar. Colamos la mezcla y dividimos entre los moldes, dejando un espacio para la salsa de caramelo. Ponemos un poco de nata montada y dejamos enfriar.

 

Receta obtenida de: www.donalskehan.com

domingo, 20 de abril de 2025

Flan De Quesitos

Esta es de las recetas que se hacían cuando éramos pequeños con frecuencia. Habían editado un libro de recetas de quesitos y esta era una de ellas. Es facilísimo de hacer. Yo los he hecho en moldes individuales, pero también podéis hacerlo en un molde de plumcake, o en uno de corona, y queda estupendo.

Ingredientes:

1 litro de leche entera

8 quesitos de El Caserío

6 cucharadas de azúcar

2 sobres de cuajada

Caramelo líquido

 

Preparación:

Separamos un poco de leche y disolvemos la cuajada.

Batimos el resto de la leche con los quesitos. Ponemos a calentar a fuego medio y añadimos la cuajada disuelta y el azúcar. Mezclamos.

Caramelizamos los moldes y vertemos la mezcla.

Refrigeramos hasta que se cuajen.



domingo, 6 de abril de 2025

Bavaresa De Crema De Yemas Y De Chocolate

Me gusta mucho la consistencia de este tipo de postres y, ya sabéis, que soy forofa de los postres individuales en vasito. Los ingredientes de esta bavaresa son muy tradicionales: yema y chocolate. Vamos a ir probando de diferentes sabores, pero, para empezar, esta es idea. Perfecta para el postre de la comida de los domingos.

Ingredientes:

90 grs de yemas de huevo (unos 5 huevos aprox.)

120 grs de azúcar

9 grs de gelatina en láminas

350 ml de nata para montar

300 ml de leche entera

80 grs de chocolate negro

Para decorar:

Nata montada

Cacao en polvo

 

Preparación:

Hidratamos en agua fría la gelatina. Ponemos en un bol las yemas con el azúcar y batimos.

Calentamos la leche en un cacito y antes de que hierva apagamos el fuego.

Incorporamos poco a poco la leche sobre el bol de las yemas y azúcar y mezclamos. Ponemos la mezcla a fuego medio y removemos con ayuda de unas varillas manuales hasta que adquiera una temperatura de 82⁰. Incorporamos la gelatina escurrida, mezclamos y colamos.

Dividimos la mezcla en dos partes y a una de las partes añadimos el chocolate rallado y mezclamos. Dejamos templar.

Montamos la nata y dividimos en dos. Añadimos la mitad de la nata a la mezcla amarilla y la otra mitad a la mezcla de chocolate. Una vez mezcladas, vertemos cada una en una manga pastelera y rellenamos hasta la mitad de los vasitos con una mezcla y la otra mitad con la otra mezcla. Dejaremos un poco de espacio para que podamos decorar con nata montada.

Adornamos con la nata y espolvoreamos con cacao en polvo

Receta obtenida de : www.giallozafferano.it

domingo, 23 de marzo de 2025

Tocinillos De Cielo Con Sirope De Arce

Ya os había propuesto hacer tocinos de cielo en otra ocasión, e incluso alguna preparación que contenía tocinos, como una crema de queso o unos cupcakes de yogur, pero la receta de hoy tiene sirope de arce, que le añade un sabor especial. Al hacerlos en vasitos pequeños no se tarda nada en hacer. Deliciosos.

Ingredientes:

390 ml de sirope de arce

8 yemas grandes

2 huevos grandes enteros

Nata montada y almendra crujiente para decorar

 

Preparación:

Untamos los moldecitos con sirope de arce.

Batimos los huevos y las yemas y lo colamos para eliminar membranas. Mezclamos con el resto del sirope de arce y rellenamos los moldes (yo he utilizado vasitos pequeños de aperitivo).

Ponemos en una olla al vapor (colocamos los vasitos sobre una rejilla) y tapamos. Dejamos unos 10 minutos (como los vasitos son pequeños se cuajan enseguida). Comprobamos y si al tocar vemos que están cuajados sacamos.

Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera.

Desmoldamos cuando estén fríos y servimos acompañados de nata y almendra.

 

Receta con algunos cambios: www.invitadoinvierno.com

domingo, 17 de noviembre de 2024

Brownie-Flan De Oreo Y Chocolate

Lo más original de este postre son las dos texturas que obtendremos en el resultado final. Por un lado, tenemos un bizcocho y por otro el flan: una textura esponjosa combinada por una más viscosa como es la del flan. Una combinación perfecta.

Ingredientes:

Para el flan:

200 grs de leche condensada

400 ml de leche entera

3 huevos M

1 cucharada de cacao en polvo

Una pizca de sal

Para el brownie:

2 huevos

60 grs de azúcar moreno

75 grs de harina

200 grs de chocolate negro

50 grs de mantequilla a temperatura ambiente

6 galletas oreo

Una pizca de sal

 

Preparación:

Acaramelamos un molde y reservamos.

Preparamos primero la mezcla del brownie: derretimos el chocolate con la mantequilla; batimos los huevos con el azúcar hasta que estén montados y añadimos la harina junto con la sal. Incorporamos el chocolate con la mantequilla derretidos. Mezclamos y añadimos las galletas troceadas. Removemos y vertemos en el molde caramelizado.

Es el momento de preparar la mezcla del flan: batimos todos los ingredientes y echamos esta mezcla sobre la mezcla del brownie, poco a poco para evitar que se mezclen.

Precalentamos el horno a 160⁰.

Ponemos el recipiente al baño maría y horneamos durante 45 minutos o hasta que esté cuajado. Dejamos enfriar, desmoldamos y servimos.

 

Receta obtenida de: www.kanelaylimon.blogspot.com

domingo, 1 de septiembre de 2024

Semifrío Napolitano

Este semifrío me recuerda un poco al mousse de chocolate negro. La textura es bastante parecida. Lo que está claro es que es muy fácil de hacer y el resultado es realmente espectacular. Podéis decorarlo con lo que tengáis por casa: almendras fileteadas, fideos de chocolate…

Ingredientes:

500 grs de chocolate negro

200 grs de azúcar

5 yemas

4 claras de huevo

200 grs  de nata montada

1 cucharadita de zumo de limón

3 cucharadas de ron

 

Preparación:

Troceamos el chocolate y derretimos en un cazo al baño maría.

En un bol, mezclamos las yemas con el azúcar, añadimos el ron, el chocolate derretido frío y la nata montada.

Batimos las claras a punto de nieve con el zumo de limón. Mezclamos. Repartimos en los moldes.

Receta obtenida de: www.amalfinotizie.it

lunes, 26 de agosto de 2024

Panna Cotta De Speculoos

Ya sabéis que la panna cotta es uno de mis postres favoritos. Ya os he puesto varias recetas: con fresas, con frutas del bosque, al caramelo de mantequilla salada… pues la que os propongo hoy tiene el típico sabor de jengibre y la canela de los speculoos. A mí me recuerda a Navidad.

Ingredientes:

750 ml de nata de montar

2 hojas de gelatina

4 cucharadas de crema de speculoos

115 grs de azúcar

Barquillos bañados en chocolate

 

Preparación:

Ponemos la gelatina en un bol con agua fría para que se hidrate.

Colocamos la nata en un cacito con el azúcar y cuando esté caliente retiramos del fuego y añadimos la crema de speculoos. Mezclamos bien y añadimos la gelatina escurrida. Mezclamos.

Vertemos en vasitos y dejamos reposar en la nevera hasta que cuaje. Justo antes de servir repartimos por encima los barquillos troceados.


Receta obtenida de: www.lolacocina.com

domingo, 28 de julio de 2024

Panna Cotta De Yogur Con Salsa De Maracuyá

Una de las mayores alegrías de mi jardín es cuando la planta del maracuyá se cuaja de frutos. Las flores son preciosas y es el anticipo de una cosecha maravillosa. Esta salsa puede servir para acompañar cualquier plato, tanto dulce como salado. Está deliciosa con unas tortitas para desayunar o acompañando a un plato de carne.

Ingredientes:

10 grs de gelatina neutra en polvo o 6 láminas de gelatina

4 cucharadas de agua

250 ml de leche semidesnatada

250 ml de leche evaporada

250 grs de yogur natural

1 cucharada de extracto de vainilla

100 grs de azúcar

Para la salsa:

200 grs de pulpa de maracuyá

4 cucharadas de azúcar

2 cucharadas de agua

 

Preparación:

Disolvemos la gelatina en polvo en 4 cucharadas de agua, removemos y dejamos reposar durante unos minutos hasta que se disuelva. Si utilizáramos láminas, ponemos en un recipiente con agua tibia durante 5 minutos y escurrimos el agua.

En un cacito ponemos a calentar la leche semidesnatada, la leche evaporada, el azúcar y la cucharada de vainilla. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y añadimos la gelatina disuelta. Removemos y apagamos el fuego. Cuando esté la mezcla tibia, añadimos el yogur natural y removemos con ayuda de una varilla de mano hasta que se mezcle todo bien.

Pasamos la mezcla por un colador y repartimos en los vasitos individuales, dejando aproximadamente 1 dedo para dejar espacio para la salsa. Tapamos con papel film. Dejamos reposar y enfriar durante un mínimo de 4 horas en la nevera.

Es el momento de preparar la salsa: ponemos en un cacito el azúcar y 2 cucharadas de agua. Calentamos removiendo hasta que el azúcar se disuelva. Incorporamos la pulpa de maracuyá y cocinamos durante 10 minutos a fuego medio-bajo hasta obtener una especie de mermelada. Dejamos enfriar.

Cuando veamos que la panna cotta está cuajada, vertemos por encima 1 cucharada de salsa de maracuyá. Servimos.

Receta obtenida de: www.sabordelobueno.com

domingo, 7 de julio de 2024

Crema De Nutella Con Isla Flotante

A este postre lo he llamado crema de Nutella, aunque también podría haberlo llamado directamente natillas de Nutella. Reconozco que las islas flotantes me recuerdan a las natillas de cuando éramos pequeñas. Había que montar a mano las claras de huevo, y recuerdo los turnos que hacíamos para poder conseguir un merengue firme. Recordad la refrigeración.

Ingredientes:

2 cucharadas de nutella

8 huevos

150 grs de azúcar glas

1 litro de leche

1 cucharadita de maicena

Cacao en polvo

 

Preparación:

Ponemos a calentar la leche.

Separamos las claras de las yemas.

Mezclamos las yemas con 50 grs de azúcar. Vertemos lentamente la leche caliente y mezclamos. Colocamos la mezcla en la cazuela y calentamos a fuego lento removiendo hasta que espese.

Incorporamos la nutella y mezclamos. Dejamos enfriar. Refrigeramos durante la noche.

Para preparar las islas flotantes, montamos las claras a punto de nieve y, cuando empiecen a espumar, incorporamos el azúcar poco a poco hasta obtener un merengue. Colocamos la mezcla en una manga pastelera y decoramos la crema de nutella. Espolvoreamos con un poco de cacao.

 

Receta obtenida de: www.odelices.ouest-france.fr

domingo, 12 de mayo de 2024

Tiramisú De Pistacho

Vamos a seguir con recetas italianas. De postre un maravilloso tiramisú, pero esta vez lo vamos a hacer de pistacho, que aporta una cremosidad muy interesante. Os va a encantar.

Ingredientes:

Para la masa de bizcocho:

4 claras de huevo (M)

160 grs de azúcar

4 yemas de huevo (M)

1 cucharadita de pasta de vainilla

¼ cucharadita de canela

¼ cucharadita de sal

160 grs de harina

Para el sirope de café:

200 ml de café exprés

100 grs de azúcar

Para la crema de mascarpone de pistacho:

4 yemas de huevo (M)

60 grs de azúcar

Una pizca de sal

50 grs de vino Marsala o brandy

250 grs de queso mascarpone a temperatura ambiente

200 grs de nata montada

50 grs de crema de pistacho

Para decorar:

20 grs de pistachos

20 grs de cacao en polvo

 

Preparación:

Primero vamos a preparar el bizcocho: ponemos las claras y el azúcar en un bol y ponemos a calentar a baño maría. Removemos sin parar hasta alcanzar una temperatura de 50⁰ C. Pasamos la mezcla al tazón de la batidora y batimos a velocidad media-alta, aproximadamente 10 minutos, hasta obtener un merengue espeso.

Precalentamos el horno a 180⁰.

Mezclamos las yemas con la vainilla, la canela y la sal en un bol. Incorporamos poco a poco la harina tamizada y por último añadimos el merengue poco a poco.

Cubrimos una bandeja con papel de horno y vertemos la masa. Extendemos bien con una espátula y dejamos con un grosor de 1 cm. Golpeamos la bandeja para evitar las burbujas de aire y horneamos durante 10 minutos, hasta que esté ligeramente dorada. Retiramos del horno y dejamos enfriar durante dos minutos. Cortamos círculos del tamaño del molde donde vamos a servir el postre.

Ahora vamos a preparar el sirope de café: preparamos el café y en caliente añadimos el azúcar. Removemos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

El siguiente paso es preparar la crema de mascarpone de pistacho: mezclamos en un bol las yemas, el azúcar, la sal y el brandy o vino Marsala. Calentamos al baño maría y removemos sin parar hasta que el azúcar se disuelva. Dejamos espesar. Nunca debe superar la mezcla los 75⁰C. Dejamos templar. Añadimos el mascarpone y mezclamos.

Dividimos la mezcla en dos partes.  Añadimos a una de las partes la crema de pistacho. Añadimos la mitad de la nata a una de partes y la otra mitad de la nata a la otra parte.

Es el momento del montaje: remojamos los círculos de bizcocho en el sirope de café y colocamos uno en la base de cada molde. Repartimos un poco de la crema blanca, otro bizcocho y la crema verde. Espolvoreamos con pistacho molido y tapamos cada molde con papel film.

Refrigeramos unas horas antes de servir.

Receta obtenida de: https://cake-lab.org

domingo, 10 de marzo de 2024

Bonet

Este postre es típico del Piamonte, en Italia. Tiene un ligero sabor amargo tanto por las galletas como por el licor y el cacao, pero es un postre espectacular. De textura se parece a los flanes de huevo tradicionales. Buscad una buena tienda italiana, donde podáis comprar tanto el licor de amaretto como las galletas, y ¡a cocinar!

Ingredientes:

200 grs de azúcar

2 cucharadas de agua

1 cucharadita de zumo de limón

6 huevos

3 cucharadas de cacao amargo

700 ml de leche entera

100 grs de galletas amaretti

2 cucharadas de licor de amaretto

Nata montada

 

Preparación:

Ponemos en un cacito 50 grs de azúcar con el agua y el zumo de limón. Ponemos a fuego lento hasta que adquiera un color dorado. Vertemos el caramelo en las flaneras.

Batimos los huevos con el resto del azúcar y añadimos el cacao y la leche templada. Incorporamos los amaretti desmigados y el licor. Vertemos esta mezcla en los moldes y horneamos al baño maría durante 40 minutos a 180⁰.

Sacamos del horno y dejamos templar antes de meter en la nevera.

Servir acompañado de nata montada.

 

Receta obtenida de: www.lolacocina.com

domingo, 4 de febrero de 2024

Panna Cotta De Yogur

Ya sabéis que estos postres cuajados que no necesitan horno son mis preferidos. Como señalo siempre, sólo hay que tener en cuenta el tiempo de refrigeración, en este caso 24 horas. Además ahora es el momento de hacer este postre porque ya hay en el mercado unas fresas buenísimas.

Ingredientes:

3 hojas de gelatina

400 ml de nata de montar

100 grs de azúcar moreno claro

2 cucharaditas de pasta de vainilla

400 grs de yogur griego

400 grs de fresas

4 cucharadas de anís dulce

2 ramitas de menta fresca

Galletas de mantequilla o de jengibre

Preparación:

Colocamos la gelatina en un bol y cubrimos de agua fría para hidratarla.

Vertemos la nata en un cacito con el azúcar y la vainilla. Colocamos a fuego medio-bajo hasta que empiece a burbujear. Apagamos el fuego.

Escurrimos las hojas de gelatina y vertemos al cacito, removemos para que se disuelva y añadimos el yogur. Cuando tengamos la mezcla homogénea, repartimos en vasitos o moldes.

Dejamos templar, tapamos y refrigeramos hasta el día siguiente.

Al día siguiente, cortamos las fresas por la mitad y colocamos en un bol con el anís dulce. Dejamos macerar durante 1 hora.

Desmoldamos la panna cotta en un platito y servimos con las fresas y las galletas trituradas. Si vemos que cuesta desmoldar, sumergimos cada molde en un recipiente con agua hirviendo durante 20 segundos o hasta que veamos que se mueve.

Decoramos con alguna hoja de menta.

 

Receta obtenida de: Jamie Oliver

domingo, 21 de enero de 2024

Flan De Dos Chocolates

Este postre es de los bonitos. En la foto se aprecia menos que cuando cogemos con una cuchara una porción, en donde se ven claramente las dos capas bien diferenciadas. Podéis añadir chantillí para decorar y virutitas de los dos chocolates, como he hecho yo.

Ingredientes:

200 grs de azúcar

500 ml de leche entera

500 ml de nata montada

100 grs de chocolate negro fondant

100 grs de chocolate blanco fondant

2 sobres de cuajada en polvo

 

Preparación:

Ponemos el azúcar en una sartén y añadimos 80 ml de agua. Calentamos a fuego lento y removemos con una cuchara de madera hasta obtener un color dorado. Retiramos y repartimos en los moldes de flanes.

Derretimos el chocolate blanco al baño maría.

Ponemos en un cacito la mitad de la leche con la mitad de la nata y uno de los sobres de cuajada. Calentamos a fuego lento, removiendo con una cuchara hasta que esté todo bien mezclado. Cuando la mezcla empiece a hervir, retiramos del fuego e incorporamos el chocolate blanco y mezclamos con ayuda de unas varillas manuales. Repartimos la mezcla sobre los moldes caramelizados, dejando espacio para la parte del chocolate negro y dejamos que se cuaje.

A continuación, prepararemos la otra capa repitiendo la misma operación. Cuando veamos que se ha cuajado la capa de chocolate blanco, repartimos por encima la capa de chocolate negro.

Ponemos en la nevera un mínimo de 3 horas para que se cuajen.

Receta obtenida de: www.lecturas.com