Mostrando entradas con la etiqueta Postres Con Fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres Con Fruta. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2024

Crema De Nísperos Y Yogur Con Miel

Hay que aprovechar la temporada de las frutas de verano, que no duran mucho. Los nísperos son un poco ácidos, así que el dulzor de la miel les va muy bien. La textura final se parece a un mousse.

Ingredientes:

2 yogures tipo griego                                                                   

200 ml de nata de montar

150 grs de miel

75 grs de azúcar

300 grs de nísperos

25 grs de mantequilla

Zumo de 1 limón

Menta

 

Preparación:

Calentamos 50 grs del azúcar hasta obtener un caramelo. Incorporamos la miel y la mantequilla. Removemos y reservamos.

Pelamos los nísperos, picamos y retiramos los huesos. Rociamos con zumo de limón.

Doramos en una sartén los nísperos (sin aceite) y regamos con el caramelo. Reservamos dos cucharadas.

Batimos los yogures con las dos cucharadas de caramelo.

Batimos la nata con el azúcar restante. Y, una vez montada, incorporamos el yogur y mezclamos.

Repartimos la mezcla de nísperos en las copas, reservando un poco para decorar la superficie. Cubrimos con la crema de nata y yogur y decoramos con los trocitos de níspero reservados

Decoramos con la menta.

Receta obtenida de: www.lecturas.com

domingo, 9 de junio de 2024

Plátano Caramelizado De Nueva Orleans

Esta es la receta más sencilla para hacer un maravilloso postre porque es fácil que tengamos los ingredientes en casa (os aconsejo que tengáis siempre helado en el congelador, porque se pueden hacer postres en nada de tiempo y quedareis fenomenal si llega alguien no esperado). Es un sabor delicioso. ¡Esto sí que es dar alegría a un plátano!

Ingredientes (para 2 personas):

2 plátanos

30 grs de mantequilla

70 grs de azúcar moreno

50 ml de ron

2 bolas de helado de vainilla

½ cucharadita de canela (opcional)

Nueces o cacahuetes picados

 

Preparación:

Pelamos y cortamos longitudinalmente los plátanos siguiendo su curvatura.

Derretimos la mantequilla en una sartén antiadherente y añadimos el azúcar, el ron y la canela. Removemos de vez en cuando con cuidado.

Cuando el azúcar se haya disuelto, colocamos los plátanos en la sartén. Dejamos durante un par de minutos y damos la vuelta para cocinar dos minutos más.

Servimos los plátanos rociados con la salsa y acompañados con el helado y espolvoreado de nueces o cacahuetes picados.

 

Receta obtenida de: www.elpais.com

domingo, 7 de abril de 2024

Postre De Piña Colada

Es un delicioso postre de piña. Si no encontráis piña madura, siempre podéis utilizar piña en su jugo, aunque a mí me gusta más la natural porque se puede graduar mejor el nivel de maduración y el dulzor. Podéis prepararlo con antelación y dejarlo en la nevera refrigerado hasta el momento de comerlo.

Ingredientes:

8 galletas de coco

Para el almíbar de ron:

120 ml de agua

100 grs de azúcar

100 ml de ron

Para la crema de piña:

300 grs de pulpa de piña madura

Ralladura de un limón

El zumo de medio limón

140 grs de mantequilla derretida

100 grs de azúcar

4 yemas de huevo

Una pizca de sal

Unas gotas de extracto de vainilla

1 cucharada de maicena

Para la superficie:

200 grs de nata de montar

1 cucharada de azúcar

Para decorar:

Coco rallado

Hojas de menta

Rodajas de piña fresca o seca

 

Preparación:

Primero vamos a preparar la crema de piña: trituramos la piña con el azúcar, la sal, la ralladura y el zumo de limón.

Batimos las yemas de huevo y añadimos la vainilla y la mantequilla. Añadimos la mezcla de piña y cocinamos durante 10 minutos a fuego lento o al baño maría, removiendo sin parar. Disolvemos la maicena en un poco de agua y añadimos a la cazuela. Removemos hasta que espese. Pasamos a un bol y tapamos con papel film, rozando la crema, para que no se forme costra.

Es el momento de preparar el almíbar de ron: ponemos en un cacito el agua y el azúcar y calentamos hasta que esté disuelto el azúcar. Retiramos del fuego y añadimos el ron. Removemos hasta que se enfríe.

Batimos la nata y cuando empiece a espesar incorporamos el azúcar y batimos hasta que se monte.

Por último, vamos a montar el postre: desmenuzamos las galletas y colocamos en los vasitos. Echamos un poco de almíbar sobre las galletas para que se humedezcan. Colocamos encima un poco de la crema de piña y terminamos con la nata montada. Decoramos con el coco rallado, hojas de menta y rodajas de piña fresca o seca.

Receta obtenida de: www.ilgattoghiotto.it

domingo, 4 de junio de 2023

Panna Cotta Con Frutas Del Bosque

Si buscáis en la página cuántas recetas de panna cotta hemos hecho, os saldrán unas cuantas. Es que es un postre que me gusta especialmente porque se puede hacer con antelación y la textura me parece buenísima. La de hoy es facilita, el punto que tiene es el color de los frutos del bosque, así que ¡a buscar frutos bonitos!

Ingredientes (para unos 15 vasitos aproximadamente):

200 ml de leche

300 ml de nata de montar

2 cucharadas de azúcar

1 vaina de vainilla

6 grs de gelatina neutra

Mermelada de fresa o frutos rojos

Frutos rojos para decorar

 

Preparación:

Colocamos las hojas de gelatina en un bol con agua fría para que se hidraten.

Ponemos en la base de los vasitos una cucharada de mermelada. Reservamos.

Calentamos en un cazo la leche, la nata, la vaina de la vainilla cortada a lo largo y el azúcar hasta que alcance una temperatura de 50°.

Retiramos la vaina de la vainilla y añadimos la gelatina escurrida, mezclamos bien.

Vertemos la mezcla en los vasitos sobre la mermelada, dejando espacio para las frutas, que colocaremos cuando cuaje bien la panna cotta.

 Metemos en la nevera hasta que cuaje. Decoramos con las frutas.

Receta obtenida de: Alma Obregón

domingo, 10 de julio de 2022

Ensalada Fattoush De Fruta

Lo normal es que la ensalada fattoush, típica en los países árabes, especialmente Líbano y Siria, sea salada, pero hoy vamos a hacerla de frutas. La principal característica es la incorporación de tortitas de pan que le aportan un toque crujiente a la fruta. Podéis añadir otras frutas si os gustan más, pero con las que os porpongo sale muy buena.

Ingredientes:

250 grs Tortitas De Trigo

115 grs de mantequilla

50 grs de azúcar moreno

2 cucharadas de canela molida

Una pizca de sal

Frambuesas

Arándanos

Piña deshidratada

Fresas (si hay de temporada)

Uvas

Maracuyá

Gajos de naranja

Unas hojas de menta

Pipas de girasol

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 180°.

Cortamos en trocitos las tortitas de trigo. Colocamos en una fuente apta para el horno y las separamos.

Derretimos la mantequilla en una sartén y vertemos por encima de los trocitos de tortitas de trigo. Removemos.

Mezclamos en un bol el azúcar moreno, la canela y la pizca de sal y vertemos por encima de las tortitas.

Horneamos durante 15 minutos.

Ponemos en un bol las frambuesas, los arándanos, las fresas troceadas, la piña deshidratada, las uvas, el maracuyá y los gajos de naranja. Incorporamos la menta picada fresca, las pipas de girasol y mezclamos.

Servimos la fruta acompañada de las tortitas.

Receta obtenida de: Nadiya Hussein

domingo, 26 de junio de 2022

Panna Cotta Con Fresas

Este es un postre de los de capas, pero hoy lo hemos hecho visualmente mucho más bonito. Si no os atrevéis a hacerlo inclinado, podéis hacerlo en dos capas, dejando abajo la de fresas y también quedará muy bien. Solo recordad que hay que esperar un tiempo de refrigeración para que la primera capa solidifique.

Ingredientes:

Para la parte de fresas:

500 grs de fresas

60 grs de azúcar

3 hojas de gelatina

Un chorrito de zumo de limón

Para la panna cotta:

200 ml de leche

200 ml de nata

3 hojas de gelatina

60 grs de azúcar

1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

Primero vamos a preparar la parte de fresas: ponemos en el vaso de la batidora las fresas con el azúcar y el zumo de limón. Trituramos.

Ponemos la gelatina en un bol con un poco de agua fría para hidratarla.

Ponemos el puré en un cacito y lo calentamos. Cuando esté caliente lo retiramos del fuego y añadimos la gelatina escurrida. Removemos para que se disuelva. Dejamos templar.

A continuación, colocamos los vasitos inclinados dentro de una bandeja para cupcakes y rellenamos con la parte de fresa hasta la mitad. Metemos en la nevera para que se endurezca un mínimo de 2 horas.

Es el momento de preparar la panna cotta: hidratamos en agua fría la gelatina. Ponemos en un cazo la nata, la leche, el azúcar y la vainilla. Removemos para que el azúcar se disuelva. Cuando esté caliente, retiramos y ponemos la gelatina escurrida. Removemos y colocamos en una jarrita y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Sacamos los vasitos de la nevera y comprobamos si ha endurecido la capa de fresas, si es así, rellenamos el hueco con la panna cotta y metemos otra vez en la nevera para que se solidifique.


Receta obtenida de: www.juanansempere.com

domingo, 30 de enero de 2022

Risotto Con Mandarinas Caramelizadas

Vamos a dar una vuelta al arroz con leche de toda la vida. Sin lugar a duda esta receta nos lo recuerda, pero es mucho más. ¡Además tenemos dos recetas en una! Las cáscaras de las mandarinas caramelizadas podéis hacerlas para añadir a otros postres o a un simple yogur natural y le aportará un toque delicioso.

Ingredientes:

800 ml de leche

3 cucharadas de azúcar glas

Una cucharada de mantequilla

175 grs de arroz especial para risotto

200 ml de leche condensada

6 mandarinas clementinas

100 grs de azúcar

2 cucharadas de Grand Marnier

 

Preparación:

Lavamos y pelamos las mandarinas quitándolas la parte blanca. Cortamos en tiras finas la cáscara de dos de ellas y reservamos.

 El resto de las cáscaras las ponemos en un cacito con la leche y el azúcar glas. Cocinamos a fuego lento durante 10 minutos, retiramos del fuego y reservamos.

En una sartén ponemos el azúcar con 4 cucharadas de agua, revolvemos hasta que el azúcar se haya disuelto. Llevamos a ebullición y sin revolver dejamos al fuego hasta que adquiera un color ámbar. Retiramos del fuego y sumergimos la base de la sartén en agua fría para detener la cocción. Incorporamos 4 cucharadas de agua, el Grand Marnier y las tiras de mandarinas, cocinamos a fuego lento durante 10-15 minutos hasta que las tiras estén tiernas. Incorporamos las mandarinas peladas y cocinamos 2 minutos por cada lado. Sacamos a un recipiente toda la mezcla (tanto las mandarinas y tiras como el almíbar que han soltado).

A continuación, vamos a preparar el risotto: ponemos la mantequilla en una cazuela y cuando esté derretida añadimos el arroz y salteamos durante 2 minutos. Vertemos la leche colada y cocinamos sin dejar de remover a fuego lento durante 45 minutos aproximadamente. Cuando comprobemos que el arroz está tierno vertemos por encima la leche condensada y removemos.

Vertemos el risotto en los recipientes y colocamos en medio una mandarina y tiras de la cáscara. Echamos un poco del almíbar y dejamos enfriar antes de servir.


Receta obtenida de: www.goodtoknow.co.uk

domingo, 23 de enero de 2022

Postre De Crema De Mandarina Y Crema De Queso

Hacía tiempo que no hacíamos un postre en vasito, o en “verrines” como dicen los franceses. Ya sabéis que la presentación es para hacerla de manera individual. Vamos a aprovechar que es el momento óptimo de las mandarinas.

Ingredientes:

Para la crema de mandarina:

2 huevos

3 yemas

215 grs de azúcar

3 cucharadas de maicena

230 ml de zumo de mandarina

Unas gotas de colorante naranja (opcional)

Zumo de medio limón

40 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

Para la capa de galletas:

120 grs de galletas Graham

4 cucharadas de mantequilla sin sal derretida

½ cucharadita de ralladura de mandarina

Para la crema de queso:

215 ml de nata de montar

115 grs de queso crema a temperatura ambiente

60 grs de azúcar

Una cucharadita de vainilla

Para decorar:

Gajos de mandarina en almíbar

 Preparación:

Primero vamos a preparar la crema de mandarina: separamos un poco del zumo en un vasito y disolvemos la maicena. Reservamos.

Ponemos a calentar el resto del zumo de mandarina con el zumo de limón y el azúcar. Añadimos el colorante.

Mezclamos en un bol los huevos y las yemas y añadimos la mezcla de zumo y maicena. Incorporamos el zumo caliente poco a poco y mezclamos bien. Colamos la mezcla y ponemos a calentar en el cacito hasta que espese. Incorporamos la mantequilla y mezclamos bien. Colocamos la crema en un bol de cristal y tapamos con papel film rozando la crema para evitar que se forme una costra.

Ahora vamos a preparar la capa de galletas: ponemos en un bol las galletas trituradas y añadimos la mantequilla derretida y la ralladura de mandarina. Mezclamos.

Por último, vamos a preparar la crema de queso: batimos la nata con el queso crema y añadimos la vainilla y el azúcar. Cuando esté bien batido y mezclado reservamos.

Es el momento de hacer el montaje: ponemos primero en la base del recipiente un poco de capa de galletas, después crema de queso, crema de mandarina y así repetimos hasta terminar con la crema de mandarina. Decoramos con los gajos de mandarina.

 

Receta obtenida de: www.savorysimple.net

domingo, 29 de agosto de 2021

Macedonia De Frutas

Hay que aprovechar la temporada de verano de la fruta, que luego la de invierno es más sosa. Casi podéis poner todo lo que encontréis en vuestra frutería, aquí os pongo las frutas que yo he utilizado. El alcohol del anís dulce se evaporará al hervir, pero, por si acaso, si va a haber niños invitados, mejor no lo pongáis.

Ingredientes:

Para el almíbar:

375 grs de azúcar

450 ml de agua

50 ml de anís dulce

Para la fruta:

2 plátanos

2 peras

2 nectarinas

2 kiwis

1 rodaja de melón

2 mitades de melocotón en almíbar

1 bandeja de arándanos

1 naranja

Zumo de 4 naranjas

Zumo de ½ limón

Hojas de menta fresca

 

Preparación:

Primero vamos a elaborar el almíbar: ponemos en un cacito el azúcar, el agua, el anís y llevamos a ebullición. Dejamos hervir durante 2 minutos y retiramos del fuego. Reservamos hasta que esté templado.

Ponemos en un bol las frutas lavadas, peladas y troceadas. Incorporamos el zumo de limón. Mezclamos con cuidado y añadimos el zumo de las naranjas y el almíbar. Tapamos el bol y dejamos en la nevera durante unas horas.

Ponemos unas hojas de menta unos minutos antes de servir.

Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

domingo, 21 de febrero de 2021

Crumble De Peras

 Este postre es espectacular. Tiene de todo: fruta, cereales, mazapán… y si lo servís acompañado de una bola de helado de vainilla, el resultado final es increíble. Es una manera original de presentar el crumble y es un éxito seguro.

Ingredientes:

3 peras de conferencia

1 litro de zumo de manzana

1 rama de vainilla

Para el crumble:

50 grs de harina

25 grs de mantequilla

25 grs de azúcar moreno

100 grs de granola (cereales)

Para el sirope:

150 grs de azúcar moreno

Masa de mazapán

 

Preparación:

Pelamos las peras y cortamos por la mitad dejando el tallo.

Colocamos en una cazuela y vertemos el zumo de manzana. Cuando empiece a hervir, añadimos la vainilla cortada longitudinalmente y raspada por la mitad. Dejamos hervir 30 minutos.

Vamos a preparar el crumble: ponemos en un bol la harina y mezclamos con la mantequilla hasta obtener unas migas. Añadimos el azúcar moreno y la granola. Mezclamos todo.

Sacamos las peras del zumo y colocamos en un plato con papel absorbente.

Añadimos el azúcar moreno al zumo y con esto haremos el sirope, poniéndolo al fuego hasta que espese un poco.

Quitamos el centro de las peras y rellenamos con bolitas de mazapán. Colocamos las peras en una bandeja de horno y cubrimos cada una con el crumble aplanando bien.

Horneamos 20 minutos a 180°.

Sacamos y servimos individualmente cubierto de sirope y si queremos podemos servirlo con una bola de helado o nata.

Receta de: Nadiya Hussein

domingo, 6 de diciembre de 2020

Vasitos De Postres Banofee

 Este postre es la delicia de los niños y es ¡tan fácil de hacer! Solo tened en cuenta que tiene que estar un tiempo en la nevera, para que esté fresquito. Todavía me acuerdo de cómo mi madre “tostaba” al baño María la lata de leche condensada para hacer dulce de leche. ¡Qué rico!

 

Ingredientes (para 4 vasitos grandes):

100 grs de galletas trituradas

1 lata grande de leche condensada

3 plátanos

100 grs de queso mascarpone

200 ml de nata líquida de montar muy fría

2 cucharadas de azúcar

Cacao en polvo para espolvorear o gotitas de chocolate o caramelo

 

Preparación:

Ponemos en una olla exprés la lata de leche condensada sin abrir cubierta de agua y cocemos durante 30 minutos. Dejamos templar la lata y abrimos (comprobamos que se ha convertido en dulce de leche), ponemos en una manga pastelera y reservamos.

Montamos la nata con el azúcar y añadimos el queso mascarpone. Mezclamos y reservamos.

Cortamos los plátanos pelados en rodajas.

Ahora nos ponemos con el montaje: ponemos en la base de los recipientes un poco de galletas trituradas. Añadimos unas rodajas de plátano, cubrimos con el dulce de leche, ponemos galletas trituradas, dulce de leche y terminamos cubriendo con la mezcla de nata y mascarpone.

Espolvoreamos de cacao o gotitas de chocolate.


Receta obtenida de: https://canalcocina.es/receta/vasitos-de-banoffee

domingo, 22 de noviembre de 2020

Dulce De Manzana

Siempre me ha encantado el aprovechar las frutas de temporada. Me gusta hacer dulce de membrillo, mermeladas y también dulce de manzana, que es la idea que os propongo hoy. Podéis tomarlo acompañado de yogur griego y tendréis una merienda perfecta o, incluso, como parte dulce de un brunch.

Ingredientes:

1 kg de manzanas

700 grs de azúcar

El zumo de 1 limón

100 ml de agua

 

Preparación:

Lavamos, pelamos y descorazonamos las manzanas (dejamos alguna piel, ya que esto hará que suelte pectina y se espese mejor).

Ponemos en una cazuela las manzanas troceadas con el zumo de limón y el agua. Cocemos durante 30 minutos a fuego medio y sin parar de remover para evitar que se pegue.

Una vez cocidas trituramos con la batidora hasta conseguir un puré fino.

Incorporamos el azúcar y removemos para que se integre. Cocinamos durante 1 hora y media.

Vertemos en recipientes de cristal con tapa y dejamos enfriar.



Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

domingo, 4 de octubre de 2020

Pudin De Manzana Y Canela

 Un postre perfecto para una tarde de lluvia. Me encantan los postres en los que se pueden utilizar los ingredientes que tenemos de un día para otro como, en este caso, el pan. Me gusta mucho la textura que tiene este pudin, hay que probarlo. Sé que os encantará.

Ingredientes:

600 ml de leche entera

150 grs de pan

5 huevos L

160 grs de azúcar

1’260 grs de manzanas reinetas o Golden

1 cucharadita de canela molida

Para el caramelo:

180 grs de azúcar

6 cucharadas soperas de agua

 Preparación:

Ponemos en un cacito el azúcar y el agua para hacer el caramelo: lo ponemos al fuego (no debemos mover) y, cuando adquiera color dorado, vertemos sobre un molde alargado de plum cake. Giramos el molde para que se cubran bien los laterales.

Precalentamos el horno a 180°.

Ponemos en un bol la leche, añadimos el pan troceado, los huevos, el azúcar, la canela y las manzanas peladas y sin semillas cortadas en trocitos. Trituramos con ayuda de una batidora eléctrica hasta obtener una mezcla fina y sin trocitos.

Vertemos en el molde caramelizado y horneamos al baño maría durante 1 hora y 10 minutos.

Pasado este tiempo, sacamos y dejamos enfriar un mínimo de dos horas antes de desmoldar.


Receta obtenida de: www.cuchillitoitenedor.com

domingo, 7 de junio de 2020

Postre De Chocolate Blanco Y Fresas


Hay que darse prisa, que se nos pasa la temporada de fresas en nada, así que vamos a preparar este postre que está buenísimo. Siempre os digo que la comida, y especialmente los postres, en “vasito” me parece una idea fantástica, y ¡quedan de miedo en un cocktail! Ahora es el momento de presentar mesas con raciones individuales, así mantendremos perfectamente la distancia pero podremos estar juntos.

Ingredientes:

360 grs de fresas
180 grs de azúcar
2 hojas de gelatina neutra
200 grs de chocolate blanco
100 ml de leche entera
30 grs de azúcar glas
240 ml de nata de montar
Alguna fresa para decorar

Preparación:

Lavamos y quitamos los pedúnculos de las fresas. Secamos y troceamos. Ponemos en un cacito con el azúcar y cocemos hasta que las fresas estén tiernas.

Pasamos la mezcla por un pasapurés y repartimos entre los moldes, dejando espacio para la parte del chocolate blanco. Metemos en la nevera para que se enfríe.

Mientras, ponemos las hojas de gelatina en agua fría para que se vayan hidratando.
Ponemos en un cacito el chocolate blanco troceado, la leche y el azúcar glas. Cocemos a fuego lento y sin parar de remover. Cuando tengamos la mezcla homogénea incorporamos la gelatina escurrida. Removemos hasta que se disuelva bien la gelatina. Dejamos templar.

Montamos la nata y la vamos añadiendo poco a poco a la mezcla anterior con movimientos envolventes.

Vertemos en los moldes, sobre la mezcla de fresas. Este paso lo haremos con cuidado para evitar que se mezclen las dos partes. Ponemos en la nevera durante un mínimo de 3 horas.

Receta obtenida de: www.unodedosrecetas.com


sábado, 15 de febrero de 2020

Flan De Fresas Con Nata


Tenía unas fresas que me sobraron del brazo gitano que hicimos la semana pasada por san Valentín, así que… ¿por qué no utilizarlas para este postre y seguir celebrándolo? Es muy fácil, solo tenéis que tener unos moldes bonitos para que la forma quede espectacular y considerar el tiempo de refrigeración. Delicioso.

Ingredientes:

300 ml de nata líquida para montar
150 grs de fresas
3 cucharadas de azúcar
100 ml de leche
6 hojas de gelatina

Para acompañar:
Nata montada
Fresas
Sirope de fresa

Preparación:

Lavamos las fresas, las troceamos y las salteamos en una sartén con el azúcar durante 5 minutos aproximadamente.
A continuación, batimos las fresas con la nata.

Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos.
Calentamos la leche y disolvemos la gelatina escurrida. Añadimos a la mezcla anterior.

Ponemos en los moldes y dejamos enfriar durante un mínimo de 4 horas.
Los serviremos acompañados de sirope de fresa y adornados con fresas y nata.


Receta obtenida de: http://www.divinacocina.es/

domingo, 21 de julio de 2019

Crema Con Albaricoques Y Romero


Si tuviera que elegir un postre con frutas especial para el verano, sin duda sería este. Tiene toda la frescura de los albaricoques pero con la textura de unas natillas. Se puede hacer también con melocotones, con nectarinas e incluso con paraguayas. Ya sabéis que hay que aprovechar las frutas estivales que la temporada se acaba muy pronto.

Ingredientes:

6 albaricoques
600 ml de leche entera
15 grs de mantequilla
3 huevos
120 grs de azúcar
Extracto de vainilla
2 ramitas de romero fresco

Preparación:

Lavamos y picamos los albaricoques en trozos pequeños. Ponemos en un cacito la mantequilla, 20 grs del azúcar y el extracto de vainilla. Cocemos durante 10 minutos a fuego lento y trituramos la mezcla. Repartimos en 6 moldes pequeños.
Precalentamos el horno a 150⁰.

Calentamos la leche con las ramitas de romero lavadas y picadas. Llevamos a ebullición, retiramos del fuego y tapamos. Dejamos que infusione 10 minutos.
Batimos los huevos con el resto del azúcar hasta que la mezcla blanquee y se vuelva espumosa. Colamos la leche infusionada y vertemos poco a poco sobre la mezcla de huevos y removiendo a la vez.

Repartimos la mezcla sobre los moldes (encima de los albaricoques) y metemos al baño maría durante 50 minutos. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después metemos en la nevera.

Receta obtenida: www.directoalpaladar.com

domingo, 7 de julio de 2019

Ensalada De Frutas En Sirope


Hay que aprovechar las deliciosas frutas de verano que tenemos en el mercado –ya hicimos una ensalada con frutas de invierno– y ¡nada mejor que preparar una ensalada con ellas! Como ya sabemos que hay golosos entre nosotros, le hemos añadido un fantástico sirope. Fresquita es estupenda.

Ingredientes:

150 ml de agua
112 grs de azúcar
1 clavo de olor
1 canela en rama
1 estrella de anís
1 cucharadita de ralladura de limón
2 cucharaditas de ralladura de limón
2 cucharadas de zumo de limón
3 ciruelas
1 melocotón
4 albaricoques
175 grs de fresas

Preparación:

Ponemos en una cazuela el agua, el azúcar, las especias y la ralladura de limón. Ponemos a hervir y dejamos reducir a fuego medio-bajo y cocinamos a fuego lento durante 5 minutos. Retiramos la olla del fuego y añadimos el zumo de limón. Dejamos enfriar el sirope a temperatura ambiente.
Ponemos en un tazón grande las frutas y el jarabe. Ponemos en la nevera un mínimo de 2 horas antes de servir.


Receta obtenida de: www.contigosalud.com

domingo, 16 de junio de 2019

Mousse De Limón Con Merengue

Ya sabéis que para este tiempo ya de calor, lo que más me gusta es hacer postres fresquitos, y las mousses son perfectas. Hace tiempo ya os propuse otra receta de mousse de limón así que, como veis, hay distintas formas de prepararlas. Si encontráis el zumo de limón ya preparado, estupendo, pero si no, es tan fácil como exprimirlo.

Ingredientes:

3 yemas de huevo
3 claras de huevo
2 cucharadas de maicena
150 grs de azúcar
Ralladura de 1 limón
100 ml de agua
250 ml de Solimón o zumo de limón
30 grs de mantequilla
200 ml de nata montada

Preparación:

Separamos las claras de las yemas. Reservamos las dos por separado.
Ponemos en un cacito las yemas con la maicena, el azúcar, el agua y la mitad de Solimón. Mezclamos bien y añadimos la ralladura de limón y el resto de Solimón. Calentamos a fuego medio, removemos sin parar hasta que veamos que espesa. Retiramos del fuego, añadimos la mantequilla, removemos para que se integre y dejamos enfriar.

Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la crema de limón fría. Mezclamos con cuidado para que no se baje la mezcla.
Colocamos la mezcla en los moldes donde vamos a servir, dejando espacio para la nata montada. Metemos en la nevera un mínimo de 4 horas.
Adornamos con la nata montada y ralladura de limón por encima.


Receta obtenida de: www.manzanaycanela.com

domingo, 12 de mayo de 2019

Natillas De Tapioca Con Mango


Este postre lo he llamado natillas aunque el sabor recuerda también un poco al arroz con leche. Como veis es muy fácil de hacer y gusta a todo el mundo porque no es excesivamente dulce. Es el postre perfecto para terminar la comida oriental que os propongo hoy. ¡Ah! Si no encontráis mango maduro también podéis poner melocotón o albaricoque, si es la época.

Ingredientes:

175 grs de tapioca
1 litro de leche entera
400 ml de leche de coco
4 cucharadas de azúcar
1 ramita de canela
Corteza de limón
Zumo de media lima
1 mango
25 grs de azúcar moreno

Preparación:

Ponemos en un cacito la leche con el azúcar, la corteza de limón y la canela. Cuando empiece a cocer añadimos la tapioca y removemos a fuego medio para que no se pegue unos 15 minutos aproximadamente. Cuando veamos que espesa añadimos la leche de coco, removemos y retiramos del fuego. Vertemos el zumo de lima por encima.

Pelamos el mango y troceamos, rebozamos en azúcar moreno y ponemos en una sartén antiadherente y dejamos que se caramelice durante unos minutos.

Servimos las natillas acompañadas del mango caramelizado.


domingo, 24 de febrero de 2019

Flan De Chocolate Y Peras


Hace algún tiempo ya hicimos un flan de chocolate con leche condensada, pero el que os propongo hoy es un poco más ligero porque entre sus ingredientes no hay leche condesada y, sobre todo, le he añadido fruta. La pera casa muy bien con el chocolate, como ya vimos en la receta de las peras Bella Helena, así que tenemos una receta redonda. 

Ingredientes:

150 grs de chocolate Nestlé Postres
400 ml de leche
250 grs de azúcar
3 huevos
3 peras
1 palito de canela
Caramelo para el molde

Preparación:

Pelamos las peras y cocemos enteras en un poco de agua con 50 grs del azúcar y la rama de canela hasta que estén tiernas.

Una vez frías, cortamos en trocitos regulares.
En un cacito ponemos la leche y el chocolate, fundimos a fuego lento y retiramos del fuego.
En un bol batimos los huevos, añadimos el resto del azúcar y vertemos poco a poco y sin dejar de batir la leche y chocolate. Mezclamos y añadimos las peras troceadas.
Caramelizamos el molde y vertemos la mezcla anterior.

Encendemos el horno a 180° C.
Ponemos un molde apto para el horno con agua y metemos dentro nuestro molde con el flan, así coceremos al baño maría durante 1 hora y 15 minutos aproximadamente.


Receta obtenida de: Nestlé Postres