Mostrando entradas con la etiqueta Quiches y Pasteles Salados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quiches y Pasteles Salados. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2025

Tourtière De Nueces

Es un pastel canadiense que generalmente contiene una mezcla de carne picada y varias especias, es un plato popular como pieza central de una comida en celebraciones especiales. En esta ocasión, las nueces son las protagonistas enriqueciendo la masa con un sabor delicado y una textura inigualables.

Ingredientes:

Para la masa de nueces.

500 grs de harina

125 grs de nueces de California

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de sal

250 grs de mantequilla cortada en cubos

75 ml de agua helada

1 yema de huevo ligeramente batida

Para el relleno.

2 patatas grandes sin pelar

1 kg de carne picada de cerdo

1 cucharada de aceite de oliva

2 cebollas picadas

2 tallos de apio picados

2 dientes de ajo picados

1 cucharada de tomillo fresco picado

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de pimienta

½ cucharadita de canela

½ cucharadita de jengibre

½ cucharadita de clavo en polvo

¼ cucharadita de nuez moscada recién rallada

500 ml de caldo de pollo

50 ml de perejil fresco picado

250 grs de nueces de California picadas

Preparación:

Para la masa.

Ponemos en un procesador de alimentos la harina, las nueces picadas, el azúcar y la sal. Incorporamos la mantequilla poco a poco y vamos pulsando varias veces para que se vaya mezclando. Vertemos el agua helada y procesamos hasta conseguir una masa uniforme. Dividimos la masa en dos y aplanamos en forma de discos. Envolvemos en papel film y refrigeramos.

Para el relleno.

Hervimos las patatas en agua con sal hasta que estén tiernos. Escurrimos y dejamos enfriar. Pelamos y rallamos. Reservamos.

En una sartén grande, rehogamos la carne picada a fuego alto-medio. Escurrimos y reservamos.

En la misma sartén, cocinamos la cebolla, el apio, el ajo, el tomillo, la sal, la pimienta, la canela, el jengibre, el clavo de olor y la nuez moscada hasta que estén las verduras tiernas. Incorporamos el caldo, las patatas y la carne. Llevamos a ebullición y cocinamos hasta que la salsa se haya espesado ligeramente. Espolvoreamos con perejil y nueces. Dejamos enfriar.

Extendemos una de las masas con un espesor de 1 cm y colocamos en el molde engrasado, dejando que sobresalga un poco la masa. Ponemos el relleno y colocamos encima la otra masa estirada. Unimos los bordes y pincelamos con la yema de huevo batida.

Precalentamos el horno a 180⁰.

Horneamos durante 40 minutos.

 

Receta obtenida de: www.nuecesdecalifornia.com

domingo, 20 de abril de 2025

Quiche De Atún, Queso Feta Y Eneldo

Os dejo otra receta de quiche. Ya sabéis que me encantan estos pasteles salados porque pueden servir tanto como aperitivo, como segundo plato de una comida, o como plato único de una cena acompañado con una ensalada verde. Además, se pueden preparar con antelación. Si no tenéis mucho tiempo, podéis comprar una masa brisa, que no es lo mismo, pero también queda bien.

Ingredientes:

Para la masa:

250 grs de harina

125 grs de mantequilla fría

1 yema de huevo

Una pizca de sal

50 ml de agua

Para el relleno:

300 grs de atún en aceite o al natural

150 grs de queso feta

2 cucharadas de eneldo

2 yemas

1 huevo

350 ml de nata o crema fresca

50 grs de queso rallado

12 aceitunas negras o verdes

Sal

Pimienta

 

Preparación:

Primero vamos a preparar la masa: ponemos la harina en un bol y colocamos en el centro la mantequilla troceada en daditos. Rebozamos la mantequilla en la harina y frotamos con las manos hasta conseguir una mezcla arenosa. Añadimos la yema, la sal y el agua y mezclamos todo hasta conseguir una masa homogénea. Formamos una bola y tapamos con papel film. Refrigeramos durante 1 hora.

Precalentamos el horno a 180°.

Ponemos en un bol el atún escurrido, incorporamos el queso feta y aplastamos con ayuda de un tenedor. Añadimos el eneldo.

Estiramos la masa y colocamos en un molde de quiche engrasado. Pinchamos la masa con un tenedor.

Batimos los huevos y la yema en un bol. Añadimos la nata o crema fresca, salpimentamos. batimos con ayuda de un tenedor.

Repartimos la mezcla de atún, feta y eneldo por encima de la masa. Distribuimos por encima las aceitunas y cubrimos con la mezcla de huevos y nata. Espolvoreamos con queso rallado.

Horneamos durante 45 minutos.

Receta obtenida del libro: “Quiches, Cakes et Tartes Salées”

domingo, 23 de marzo de 2025

Empanada De Carne Estilo Argentino

De vez en cuando me gusta tomar una de estas empanadas que tienen un toque picante. Preparar la masa me relaja porque amasar siempre me ha parecido un placer. Si no tenéis tiempo podéis comprar una masa preparada de empanada o, incluso, masa de hojaldre. El relleno merece la pena casi para cualquier preparación, por ejemplo, para unos canelones.

Ingredientes:

Para la masa:

500 grs de harina

100 ml de aceite de oliva

200 ml de vino tinto

1 cucharada de pimentón dulce

Sal

Para el relleno:

500 grs de carne picada

1 cucharadita de pimentón picante

1 cucharadita de pimentón dulce

½ cucharadita de comino

2 dientes de ajo

1 cebolla grande

6-8 pimientos del piquillo

2 huevos cocidos

Un puñado de aceitunas sin hueso

Un chorrito de tomate frito

Aceite de oliva

Un chorrito de vino blanco o tinto

Sal

1 huevo para pincelar

 

Preparación:

Ponemos en un bol la carne picada, sazonamos y añadimos el pimentón dulce, pimentón picante y comino. Mezclamos bien y reservamos en la nevera.

Ahora vamos a preparar la masa: colocamos todos los ingredientes en el bol de la batidora y amasamos con el accesorio gancho. Cuando veamos que los ingredientes están bien mezclados, colocamos en la encimera y amasamos con las manos. Formamos una bola y envolvemos en papel film. Dejamos reposar a temperatura ambiente durante 20- 30 minutos.

Mientras reposa la masa, vamos a preparar el relleno: ponemos en una sartén un poco de aceite y rehogamos la cebolla picadita y el ajo. Cuando empiecen a coger color incorporamos la carne picada y, cuando esté dorada, añadimos un chorrito de vino y seguimos cocinando hasta que se haya evaporado el líquido. Retiramos del fuego y añadimos un chorrito de tomate frito, los pimientos del piquillo, los huevos cocidos y las aceitunas troceados.

Precalentamos el horno a 180⁰.

Dividimos la masa en dos partes, una más grande que la otra. Estiramos con ayuda de un rodillo y colocamos la masa más grande en un molde engrasado. Ponemos el relleno y colocamos encima la otra masa estirada. Sellamos los bordes.

Hacemos un hueco en el centro y con la masa sobrante decoramos la empanada. Pincelamos con huevo batido.

Horneamos durante 40 minutos.

Receta obtenida de: www.lacucharazul.com

domingo, 23 de febrero de 2025

Molinillos De Pizza

Me gusta mucho esta manera de comer pizza. Es perfecta si tenéis invitados y habéis preparado una merienda para comer de pie. Como las pizzas normales podéis rellenarlas de cualquier cosa, ya sabéis que en las pizzas y en las ensaladas casi vale cualquier ingrediente.

Ingredientes:

Para la masa:

375 grs de harina

¼ cucharadita de sal

200 grs de mantequilla, fría

10 grs de levadura fresca

55 ml de leche templada

2 huevos batidos

Para el relleno:

Salsa de tomate para pizza

100 grs de queso mozzarella rallado

50 grs de queso parmesano

100 grs de rodajas de pepperoni

Huevo batido para pincelar la superficie

 

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es la masa: disolvemos la levadura fresca en la leche; ponemos la harina en un bol y añadimos la sal. Incorporamos la mantequilla y con un cortapastas o tenedor cortamos hasta que los trozos de mantequilla sean pequeños.

Incorporamos la levadura disuelta y los huevos sobre la mezcla de harina. Amasamos.

Cubrimos la masa con papel film y refrigeramos entre 1 o 2 horas para que desarrolle la levadura.

Precalentamos el horno a 180⁰. Dividimos la masa en dos trozos. Estiramos sobre una superficie enharinada. Formamos dos rectángulos de 40 x 25 cm.

Untamos cada rectángulo con la salsa de tomate para pizza, la mitad del queso mozzarella, el queso parmesano y las rodajas de pepperoni.

Enrollamos la masa y cortamos rodajas de unos 2’5 cm. Colocamos las rodajas sobre una bandeja para hornear forrada con papel vegetal. Pincelamos con el huevo batido.

Horneamos durante 20 minutos o hasta que veamos que están ligeramente dorados. Servimos con salsa de tomate para pizza y hojas de albahaca fresca.

 

Receta obtenida de: www.homecookingadventure.com

domingo, 26 de enero de 2025

Croque Cake De Jamón Ibérico Y Queso Brie

El croque cake es un pastel salado que se hace utilizando capas de pan de molde, con salsa bechamel y gratinado. Como os podéis imaginar el relleno puede ser variadísimo. El que os propongo hoy queda riquísimo con el queso brie derretido sobre el jamón ibérico. Quedaos con la idea porque os iré proponiendo muchos más rellenos. ¡Comedlo nada más sacarlo del horno!

Ingredientes:

Para la bechamel:

50 grs de mantequilla

50 grs de harina

500 ml de leche

150 grs de queso rallado

Sal

Pimienta negra molida

Para el croque cake:

Rebanadas de pan de molde sin corteza

250 grs de jamón ibérico

150 grs de queso brie

Queso rallado

 

Preparación:

Primero vamos a preparar la bechamel: ponemos la mantequilla en un cazo y, cuando esté derretida, añadimos la harina y removemos con ayuda de unas varillas manuales. Incorporamos poco a poco la leche tibia y removemos hasta que espese. Retiramos del fuego y añadimos el queso rallado y salpimentamos. Removemos y reservamos.

Vamos a centrarnos en el montaje: primero precalentamos el horno a 180⁰. Engrasamos y forramos el molde con papel de horno. Ponemos en la base rebanadas de pan de molde, colocamos encima jamón ibérico cortado en láminas, unas lonchas de queso brie y unas cucharadas de bechamel. Cubrimos con otra capa de pan de molde y repetimos la operación hasta terminar con bechamel. Espolvoreamos con queso rallado y horneamos durante 25 minutos.

Sacamos del horno y dejamos reposar 15 minutos antes de desmoldarlo.

Receta obtenida con algunos cambios de: www.pimientosverdes.com

domingo, 15 de septiembre de 2024

Pétalos De Hojaldre Y Carne Con Salsa Argentina

Este plato es perfecto para compartir, así que podéis prepararlo si vais a presentar un buffet con mesa caliente. La salsa argentina también se llama salsa gaucha y la podéis comprar en el supermercado ya preparada, que es una opción muy buena. Es un plato que queda muy bonito por su presentación.

Ingredientes:

4 láminas de hojaldre

600 grs de carne picada de ternera

6 cucharadas de salsa argentina

1 cucharada de albahaca

Pimienta negra molida

1 cucharadita de sal

Queso rallado (no molido)

1 huevo L batido

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 190⁰.

Engrasamos un molde desmontable de unos 28-30 cm de diámetro y ponemos en la base papel vegetal. Con ayuda de un cortador redondo de galletas de 8 cm de diámetro vamos cortando las láminas de hojaldre.

Ponemos en un bol la carne y añadimos la salsa argentina, la albahaca y salpimentamos. Mezclamos hasta conseguir que esté todo integrado.

A continuación, cogemos una cucharada de carne y rellenamos la mitad superior de un círculo de hojaldre. Doblamos la otra mitad sobre la carne y aplastamos ligeramente. Después doblamos el semicírculo que ha salido sobre sí mismo rozando los extremos, como si fuera un tortellini y repetimos esta operación con todos los círculos.

Colocamos los pétalos alrededor de todo el molde y luego vamos poniendo delante y así hasta que nos quede sólo el centro. Entonces rellenamos 4 círculos con queso rallado.

Pincelamos el hojaldre con huevo batido y horneamos durante 30 minutos. Después colocamos por los huecos queso rallado y horneamos 10 minutos más.

Receta obtenida de: www.manzanaycanela.com

domingo, 10 de marzo de 2024

Lorraine Strata

Sin duda el nombre de esta receta recuerda a la quiche lorraine, y es porque el sabor resulta muy parecido, sólo que hoy el aspecto que os propongo es diferente. Podríamos decir que está menos “colocado” que en la quiche lorraine porque se parece más a la textura de las migas. Os lo recomiendo para una merienda familiar.

Ingredientes:

15 grs de mantequilla

2 puerros

6 huevos

1 cucharadita de mostaza

750 ml de leche

¾ cucharadita de sal fina

Una pizca de pimienta negra molida

400 grs de pan cortado en cubos

180 grs de jamón cocido en trocitos

150 grs de bacon cortado en cubitos

180 grs de queso gruyere rallado

 

Preparación:

Calentamos la mantequilla en una sartén y añadimos los puerros lavados y cortados en rodajas. Rehogamos y, cuando empiece a coger color, retiramos del fuego y reservamos.

Precalentamos el horno a 180⁰.

Batimos los huevos y la mostaza y añadimos la leche. Salpimentamos, incorporamos el pan, removemos y dejamos reposar durante 10 minutos.

Añadimos el jamón, el bacon, el queso y los puerros y removemos la mezcla.

Engrasamos la fuente y vertemos la mezcla. Horneamos durante 60 minutos aproximadamente.

Receta obtenida de: Anna Olson

domingo, 12 de noviembre de 2023

Flamiche De Puerros

La flamiche es un tipo de tarta salada francesa, tipo la quiche. En este caso he preparado una de puerros, que es típica del norte de Francia, más concretamente de las regiones de la Picardía y de Calais. Como el puerro se escalda, no se pocha, no coge tanto aceite y queda delicioso.

Ingredientes:

Para la masa:

250 grs de harina

1 huevo M

60 ml de leche

125 grs de mantequilla fría

5 grs de sal

Para el relleno:

125 ml de cerveza roja

200 ml de nata líquida

Sal

Pimienta

3 huevos

50 grs mantequilla

Nuez moscada

200 grs de bacon ahumado

1 kg de puerros

 Preparación:

Disolvemos la sal en la leche fría.

Ponemos en un bol la harina y añadimos la mantequilla fría cortada en cubitos. Mezclamos bien hasta obtener una masa arenosa. Formamos un volcán y ponemos en el centro el huevo y la leche. Mezclamos bien sin amasar mucho y refrigeramos envuelta en papel film durante una hora.

Precalentamos el horno a 180°.

Pasado este tiempo, engrasamos un molde de quiche de 24 cm de diámetro. Colocamos la masa en la base y en los laterales. Pinchamos la base de la masa con ayuda de un tenedor, colocamos un papel vegetal y colocamos encima o bolas de cerámica o legumbres secas.

Horneamos durante 15 minutos.

A continuación, es el momento de preparar el relleno: retiramos las partes verdes del puerro y cortamos en láminas. Ponemos los puerros en un colador y vertemos por encima una jarra de agua hirviendo. Escurrimos bien.

Ponemos la mantequilla en una sartén y salteamos los puerros, añadimos la cerveza y cocinamos hasta que estén transparentes.

En otra sartén, salteamos el bacon cortado en bastones hasta que se doren. Reservamos.

Ponemos en un bol los huevos, la nata, nuez moscada, sal y pimienta. Mezclamos. Incorporamos los puerros.

Sacamos la masa del horno y retiramos el peso que hayamos puesto (legumbre, bolas de cerámica...) y quitamos el papel vegetal.

Vertemos el relleno sobre la masa y colocamos por encima el bacon.

Horneamos durante 30 minutos.


Receta obtenida de: Osvaldo Gross

domingo, 3 de septiembre de 2023

Quiche Lorraine De Crème Fraîche

Si me seguís desde hace un tiempo, ya sabéis que me encantan los pasteles salados (como la quiche de caballa, espárragos y mostaza, la de alcachofas, salami y mozzarella… o las más normales, como la de ratatouille o la versión más clásica de este quiche Lorraine). Me encantan porque se pueden preparar con antelación y con un simple calentón en el horno quedan espectaculares.

Ingredientes:

Para la masa:

250 grs de harina

125 grs de mantequilla fría, cortada en daditos

2 yemas de huevo

Una pizca grande de sal

3 cucharadas de agua

Para el relleno:

2 cucharadas de aceite de oliva

1 cebolla mediana

5 lonchas de bacon cortado en daditos

400 grs de crème fraîche

4 huevos

Pimienta recién molida

 

Preparación:

En primer lugar, vamos a preparar la masa: ponemos la harina en un bol y añadimos la mantequilla. Rebozamos la mantequilla en la harina y presionamos con las manos hasta conseguir una textura arenosa. Incorporamos las yemas y una pizca de sal. Mezclamos bien y vamos incorporando poco a poco el agua. Formamos una bola con la masa, tapamos con papel film y metemos en la nevera durante 30 minutos.

Engrasamos un molde de quiche perforado desmontable de 22 cm.

Estiramos la masa y cubrimos la base y los laterales del molde. Quitamos la masa sobrante. Refrigeramos mientras preparamos el relleno. Precalentamos el horno a 180°.

Ponemos en una sartén un poco de aceite y rehogamos la cebolla cortada en daditos pequeños. Sacamos la cebolla cuando empiece a estar transparente y, en el mismo aceite, rehogamos el bacon.

Batimos los huevos e incorporamos la crème fraîche y salpimentamos. Añadimos la cebolla y removemos. Añadimos la mitad del bacon y mezclamos.

Vertemos esta mezcla sobre la masa y ponemos por encima el resto del bacon. Horneamos durante 35 minutos.

Receta obtenida del libro: “Recién horneado por Lorraine Pascale”

domingo, 30 de abril de 2023

Empanada De Carne Y Manzana

La receta de la masa os puede servir para cualquier empanada que hagáis, solo tendréis que echarle imaginación al relleno. El toque que le da la manzana es ideal porque suaviza mucho. Es perfecta para llevar de picnic, ahora que ya termina el mes de abril y el tiempo cálido se ha adelantado.

Ingredientes:

Para la masa:

100 ml de aceite de oliva suave

100 ml de vino blanco

1 huevo batido

50 grs de mantequilla derretida

500 grs de harina

1 sobre de levadura royal

Sal

Una yema de huevo para pincelar la superficie

 

Para el relleno:

3 cebollas

1 pimiento rojo o verde

4 dientes de ajo

1 tomate grande maduro

½ vasito de vino blanco

1 cucharadita de pimentón dulce

400 grs de carne picada mixta

Sal

Pimienta

2 manzanas

 

Preparación:

Primero vamos a preparar el relleno: ponemos a calentar una sartén con un chorrito de aceite. Incorporamos las cebollas picadas, dos de los dientes de ajo y el pimiento troceados y rehogamos unos minutos. Incorporamos el tomate pelado y picado, cuando veamos que empieza a deshacerse añadimos el pimentón dulce y el vino blanco. Salpimentamos y dejamos cocinar hasta tener un relleno consistente y con poco líquido. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.

A continuación, ponemos la carne en un bol y añadimos los dos dientes de ajo restantes rallados y salpimentamos. Mezclamos bien y reservamos.

Nuestro siguiente paso será preparar la masa: en un bol ponemos el aceite y el vino blanco, añadimos el sobre de la levadura, la mantequilla derretida, la sal y el huevo batido. Mezclamos todo bien y añadimos poco a poco la harina. Podéis hacerlo con el gancho de amasar de una batidora.

Cuando comprobemos que la masa está manejable y no se pega a las manos la dividiremos en dos.

 

Engrasamos y forramos el molde donde vamos a hornear la empanada con papel vegetal. Estiramos una de las masas dejándola fina y colocamos en el molde. Ponemos encima una parte de relleno y extendemos encima la carne picada, aplanamos con un tenedor y ponemos encima el resto del relleno.

Pelamos las manzanas y colocamos los trozos por la superficie distribuyéndolos bien.

Colocamos la otra masa estirada por encima y aplastamos los bordes para evitar que se salga el relleno. Pincelamos la superficie con un huevo batido. Hacemos un agujero en el centro para que salga el vapor y decoramos con los recortes de la masa.

Horneamos a 200⁰ durante 40 minutos.

Receta obtenida con algunos cambios de: www.kanelaylimon.blogspot.com

domingo, 5 de marzo de 2023

Bollo Relleno De Pepperoni Y Queso

Hoy hemos ido de excursión a la montaña y nos hemos llevado para comer este fantástico bollo. Os tiene que gustar el picante porque la salsa sriracha pica un poco. Esta salsa es típica de Tailandia y estoy segura de que le vamos a sacar partido en más recetas. ¡Probadla!

Ingredientes:

Para la masa:

400 grs de harina con levadura

1 cucharada de orégano

1 cucharada de azúcar glas

1 cucharadita de sal

7 grs de levadura seca de panadería

300 ml de agua tibia

Para el relleno:

4 cucharadas de salsa sriracha

8 lonchas de queso

100 grs de pepperoni en rodajas finas (unas 16 rodajas)

8 hojas de albahaca

3 cucharadas de aceite de oliva

 Preparación:

Primero vamos a preparar la masa: ponemos en el bol de la batidora la harina, el orégano, el azúcar, la sal y la levadura (no deben rozarse la levadura y la sal). Mezclamos con ayuda del accesorio gancho amasador. Vamos incorporando poco a poco el agua hasta que obtengamos una masa homogénea (alrededor de 6 minutos batiendo).

Ponemos la masa en un bol engrasado y tapamos con papel film. Dejamos reposar hasta que la masa doble el tamaño.

Pasado el tiempo de reposo, enharinamos la mesa de trabajo y formamos, con ayuda de un rodillo, un rectángulo de unos 25 x 35 cm. Untamos toda la superficie con la salsa sriracha, colocamos las lonchas de queso uniformemente por la superficie. Sobre cada loncha de queso colocamos dos rodajas de pepperoni y encima una hoja de albahaca. Cortamos los cuadrados (nos tienen que salir 8) y doblamos por la mitad como si fuera un libro.

Engrasamos un molde de plum cake y colocamos una tira de papel vegetal para que luego sea más fácil desmoldar. A continuación, colocaremos los cuadrados con el relleno hacia arriba. Cubrimos con papel film engrasado y dejamos reposar hasta que doble su tamaño.

Precalentamos el horno a 200⁰.

Horneamos durante 25 minutos o hasta que veamos que está cocido y dorado.

Sacamos del horno y pincelamos con aceite de oliva. Dejamos reposar durante 20 minutos y desmoldamos.

Receta obtenida de: www.bbc.co.uk

domingo, 5 de febrero de 2023

Pizza Frita

Esta pizza frita es solo para grandes ocasiones porque es muy contundente. Podemos decir que es como una empanadilla grande, pero de masa de pizza. Bueno, lo que sí es verdad es que está francamente buena.

Ingredientes:

Para la masa:

1 kg de harina normal

7 grs de levadura seca

 

Para el relleno:

100 grs de queso parmesano rallado

500 grs de ricotta

400 grs de mozzarella fresca

1 manojo de albahaca

Aceite de oliva suave

Salsa de tomate casera

 

Preparación:

Primero vamos a preparar la masa: vertemos 700 ml de agua templada en un bol grande con 10 grs de sal. Añadimos poco a poco un puñado de harina, mezclamos con el agua. Incorporamos la levadura y dejamos reposar 2 minutos. Seguimos mezclando con el resto de harina hasta obtener una masa elástica y lisa. Amasamos en la amasadora con el gancho durante 10 minutos, si lo hacemos a mano amasaremos durante 20 minutos.

Ponemos en un bol engrasado, tapamos con papel film o un paño húmedo. Dejamos reposar durante 1 hora. Ponemos la masa en una superficie enharinada y dividimos la masa en 12 bolas. Tapamos con un paño de cocina húmedo y dejamos reposar 10 minutos.

Presionamos de una en una cada bola aplanándola en un círculo de 15 cm.

Batimos el queso parmesano rallado con la ricotta. Ponemos una cucharada de tomate frito en cada círculo y ponemos una cucharada de la mezcla de ricotta en el centro. Colocamos un trozo de mozzarella fresca y unas hojas de albahaca. Doblamos la masa para que no se salga el relleno. Repetimos hasta terminar todo.

En la receta original, no pone el tomate dentro de la pizza, sino que se sirve la salsa de tomate casero aparte.

Ponemos bastante aceite a calentar y freímos las pizzas.

Colocamos sobre un plato con papel absorbente y servimos caliente.

 

Receta obtenida del libro: “Jamie Cocina En Italia”

domingo, 6 de noviembre de 2022

Quiche De Calabaza

Vamos a aprovechar la pulpa de una calabaza que usamos para decorar la semana pasada. Como siempre os sugiero, si no tenéis tiempo de hacer la masa, podéis comprar una masa brisa de calidad y el resultado será parecido. No sabéis cómo huele cuando se hornea… delicioso.

Ingredientes:

Para la masa:

250 grs de harina

125 grs de mantequilla fría sin sal

3 cucharadas de agua fría

Para el relleno:

800 grs de calabaza

1 cebolla

4 dientes de ajo

6 huevos

100 ml de nata

100 grs de queso cheddar

50 grs de queso cabra

2 ramitas de tomillo

Sal

Pimienta

 

Preparación:

Ponemos la harina en un bol con un poco de sal y añadimos la mantequilla cortada en trocitos, rebozamos bien los trocitos de mantequilla en la harina hasta conseguir una mezcla parecida a pan rallado. Añadimos tres cucharadas de agua fría y mezclamos. No tenemos que amasar mucho. Envolvemos en papel film y refrigeramos.

A continuación, prepararemos el relleno: cortamos la calabaza en trozos de unos 2 cm. Ponemos un poco de aceite en una sartén y añadimos los trozos de calabaza, salpimentamos. Incorporamos la cebolla troceada, los ajos cortados en láminas y dejamos a fuego medio durante 20-30 minutos. Removemos y dejamos reducir hasta obtener una mezcla caramelizada.

Extendemos la masa y colocamos en el molde engrasado. Pinchamos la base con ayuda de un tenedor. Dejamos que sobresalga la masa ya que así no se encoge y refrigeramos.

Ponemos en la batidora la calabaza, la cebolla y los ajos. Incorporamos la nata, el queso cheddar y los huevos. Batimos.

Horneamos la masa a 180⁰ durante 30 minutos, sacamos, quitamos el exceso de masa y vertemos el relleno. Distribuimos por encima queso de cabra troceado y horneamos durante 40 minutos. Espolvoreamos de tomillo y echamos un chorrito de aceite.

Servimos caliente.

Receta obtenida de Jamie Oliver

martes, 16 de agosto de 2022

Pastel De Verano De Patata

Este es un plato que me recuerda a mi infancia. Mi madre lo preparaba en verano casi todos los domingos porque nos encantaba. También lo hacía con otra forma, como de brazo de gitano, otro día os lo subo. Es super fresquito.

Ingredientes:

230 grs de copos de  puré de patatas

1 cucharada de mantequilla

100 grs de tomate frito

700 ml de leche semidesnatada

700 ml de agua

4 huevos duros

130 grs de mayonesa

325 grs de atún en aceite escurrido

100 grs de surimi cortado en daditos

60 grs de pimiento morrón en conserva

40 grs de aceitunas verdes o negras laminadas

Sal

 

Preparación:

Cortamos tres de los huevos duros y el pimiento morrón en trocitos pequeños. Incorporamos el surimi, el atún, el tomate frito y 50 grs de la mayonesa.

A continuación, prepararemos el puré de patatas: calentamos el agua con la leche y sazonamos, cuando empiece a hervir retiramos del fuego y vertemos los copos de patata. Incorporamos la mantequilla, removemos y reservamos.

Ahora ponemos, en la fuente donde vamos a servir nuestro pastel, la mitad del puré de patatas y extendemos. Colocamos encima el relleno, aplanamos y colocamos por encima el resto del puré.

Refrigeramos durante 5 horas. Cubrimos con el resto de la mayonesa. Repartimos por encima el huevo duro en láminas y las aceitunas.


Receta obtenida de: www.nestlecocina.es

domingo, 6 de marzo de 2022

Croque Cake De Berenjenas Y Ternera

Vamos a hacer un croque cake que nos va a quedar espectacular. A mí me recuerda, por los ingredientes, a la musaka griega, aunque esa no lleva pan de molde para separar las capas. Puede ser perfectamente plato único y se puede preparar con antelación, así que tenéis que hacerla.

Ingredientes:

9 rebanadas de pan de molde sin corteza

1 cebolla

400 grs de carne picada de ternera

4 cucharadas de tomate frito

2 berenjenas

Sal

Pimienta negra

Para la salsa bechamel:

50 grs de mantequilla

1 cucharada sopera de aceite de oliva

50 grs de harina

600 ml de leche entera

150 grs de queso rallado

Sal

Nuez moscada

 Preparación:

Picamos la cebolla y ponemos en una sartén con un poco de aceite para rehogarla. Sazonamos. Cuando empiece a coger un color dorado, añadimos la carne picada y salpimentamos. Cuando la carne empieza a estar hecha, añadimos el tomate frito y dejamos que se haga un par de minutos más. Reservamos.

Lavamos y cortamos las berenjenas en rodajas finas y sazonamos. Ponemos un poco de aceite en una sartén y las doramos un poco. Reservamos sobre un plato con papel absorbente.

A continuación, prepararemos la salsa bechamel: ponemos en un cacito la mantequilla y el aceite de oliva. Cuando la mantequilla esté derretida, añadimos la harina y mezclamos bien. Dejamos que se haga durante un par de minutos. Añadimos la leche templada poco a poco removiendo sin parar. Salpimentamos y añadimos un poco de nuez moscada. Removemos hasta que espese. Retiramos del fuego y añadimos el queso rallado. Mezclamos bien.

El siguiente paso será engrasar un molde de plum cake y cubrirlo con papel vegetal (para que se pegue bien podemos mojarlo, colocarlo en el molde y secarlo un poco con ayuda de una servilleta). Ponemos tres rebanadas en la base de pan de molde, una capa de carne picada, una capa de berenjenas, salsa bechamel, pan de molde. Repetimos la operación hasta terminar con pan del molde. Cubrimos con bechamel y decoramos con berenjenas y queso rallado.

Horneamos durante 35 minutos con calor arriba y abajo a 180°.

Pasado el tiempo, sacamos del horno y dejamos templar antes de desmoldar.


Receta obtenida de: www.claudiaandjulia.com

domingo, 14 de noviembre de 2021

Tarta De Chirivía Con Queso Y Batata

Desde que descubrí la chirivía ya es un clásico en mi cocina. La suelo incorporar en las cremas o sopas de verduras, o preparo la crema de chirivía y manzana que ya incorporamos a nuestro recetario. La tarta salada de hoy mezcla el sabor suave de la batata y la chirivía con el queso parmesano. Es todo un acierto.

Ingredientes:

Para la masa:

225 grs de harina

Una pizca de sal

150 grs de mantequilla

50 grs de queso parmesano rallado

2-3 cucharadas de agua helada

Para el relleno:

10 grs de mantequilla

1 cebolla picada finamente

2 chirivías peladas y cortadas en cubitos

1 batata pelada y cortada en cubitos

2 huevos

200 ml de nata

2 hojas de salvia

1 cucharadita de hojas frescas de tomillo

60 grs de queso parmesano rallado

30 grs de avellanas picadas

Sal y pimienta

 

Preparación:

Primero vamos a preparar la masa: tamizamos la harina y añadimos un poco de sal. Incorporamos la mantequilla troceada, frotamos con las manos e incorporamos el queso y el agua fría. Mezclamos y envolvemos en papel film. Refrigeramos una hora.

Engrasamos un molde perforado desmontable de quiche.

Extendemos con un rodillo la masa y colocamos en el molde. Metemos durante unos minutos en la nevera.

Mientras, vamos a preparar el relleno: calentamos la mantequilla en una cazuela con un poco de aceite y añadimos la cebolla picada, rehogamos unos minutos. Incorporamos las chirivías y la batata. Removemos bien y cocinamos durante 15 minutos.

Ponemos el relleno sobre la masa. Precalentamos el horno a 200°.

Mezclamos los huevos en una jarrita, añadimos la nata, la salvia, el tomillo y la mitad del queso rallado. Sazonamos.  Vertemos sobre el relleno.

Espolvoreamos con las avellanas picadas y el resto del queso rallado.

Horneamos durante 40 minutos.

 

Receta obtenida de: www.bbc.co.uk

 

 

 

 

 

 

domingo, 10 de octubre de 2021

Crostata De Salchichas, Cebolla Y Queso Cheddar

 Es el pastel salado perfecto para hacer una merienda-cena. No tiene ninguna dificultad y el olor que sale del horno mientras se hace es realmente delicioso. Esta noche la prepararemos para ver el partido de fútbol. 

Ingredientes:

Para la masa:

500 grs de harina

125 grs de mantequilla fría

125 grs de manteca vegetal (Crisco)

2 huevos

2 cucharaditas de sal

1 cucharada de agua fría

Para el relleno:

3 cebollas

500 grs de salchichas de cerdo sin piel

1 cucharada de mostaza

150 ml de cerveza rubia

150 grs de queso cheddar rallado

1 huevo

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

 Preparación:

Primero tenemos que preparar la masa: ponemos en un bol la harina y la sal. Colocamos en el centro la mantequilla troceada y la manteca vegetal. Rebozamos bien la mantequilla y manteca con la harina y presionamos los trocitos. Cuando hayamos obtenido una masa arenosa añadimos los huevos y el agua fría y mezclamos hasta que tengamos una masa homogénea. Envolvemos en papel film y refrigeramos.

Pelamos las cebollas y cortamos en rodajas finas. Ponemos a calentar en una sartén un poco de aceite y rehogamos las cebollas. Salpimentamos. Incorporamos la carne de la salchicha desmenuzada, removemos y añadimos la cerveza. Tapamos y dejamos cocinar hasta que se evapore el líquido. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Engrasamos un molde perforado de 24 cm. Ponemos unas tiras de papel vegetal para que luego sea más fácil sacar la tarta (el molde que yo he utilizado lo he comprado en https://enjuliana.com/moldes-de-reposteria/11182-molde-redondo-alto-perforado-para-panes-y-empanadas.html)

Dividimos la masa en dos partes iguales. Después dividimos una de las partes en dos.

Enharinamos la mesa de trabajo y estiramos la masa más grande dejándola fina. Colocamos sobre el molde, pinchamos con ayuda de un tenedor. Extendemos la mostaza por la superficie de la base y colocamos encima la mezcla de cebolla y salchichas. Cubrimos con la capa de queso cheddar.

Estiramos una de las masas restantes y tapamos el relleno. Sellamos los bordes.

Precalentamos el horno a 180°.

Batimos el huevo con un poco de agua y pincelamos la superficie. Estiramos la otra masa y hacemos tiras, formamos el enrejado y colocamos en la superficie. Pincelamos con el huevo batido.

Horneamos durante 40 minutos.


Receta obtenida de: www.ilgattoghiotto.it

 

 

 

domingo, 19 de septiembre de 2021

Pastelitos De Carne Con Sidra

Me encanta hacer pastelitos individuales porque son muy fáciles de transportar y siempre hay ocasión para llevarlos: a un picnic, a una excursión por el campo, o a casa de la familia si nos reunimos y cada uno lleva un plato. La receta de la masa nos va a servir para múltiples rellenos y, si os gustan, podéis añadir también pasas al relleno.

Ingredientes (para 8 pastelitos):

Para la masa:

430 grs de harina normal

½ cucharadita de sal

Pimienta molida

1 yema de huevo L

80 grs de mantequilla

100 grs de manteca de cerdo

180 ml de agua

1 huevo batido para sellar y pincelar la superficie

Para el relleno:

100 grs de panceta ahumada en taquitos

265 gr de solomillo de cerdo

1 cebolleta pequeña

1 diente de ajo pelado

1 cucharada de perejil fresco picado

2 cucharadas de sidra

Sal y pimienta recién molida

8 huevos de codorniz

 

Preparación:

Primero vamos a preparar la masa: ponemos en un bol la harina, la sal, la pimienta y la yema de huevo. Mezclamos bien y hacemos un agujero en el centro como un volcán.

Calentamos en un cacito a fuego lento el agua, la mantequilla y la manteca de cerdo hasta que estén totalmente derretidos. Subimos el fuego hasta que hierva y, entonces, vertemos dentro del agujero del bol. Removemos bien hasta que tengamos una masa firme. Podemos hacerlo en una batidora con el gancho de amasar. Amasamos hasta obtener una masa suave y no pegajosa. Cuando esté templada envolvemos en papel film y dejamos en la nevera unos 35 minutos.

Precalentamos el horno a 200°.

A continuación, prepararemos el relleno: ponemos todos los ingredientes en una picadora (menos los huevos de codorniz) y trituramos bien todo.

Cocemos los huevos de codorniz en agua con un poco de bicarbonato (esto hará que se pelen mejor).

Sacamos de la nevera la masa y dividimos en 8 porciones. Enharinamos la mesa de trabajo y extendemos con ayuda de un rodillo. Formamos círculos grandes y colocamos dentro de un molde de cupcakes engrasado. Tiene que sobrar masa por encima del molde, ya que tenemos que cerrar los pastelitos. Rellenamos los moldes con el relleno por la mitad, colocamos un huevo de codorniz pelado y tapamos con más relleno. Formamos círculos de la masa y ponemos por encima sellándolos con huevo batido. Pincelamos la superficie y hacemos un agujero en el medio para que salga el vapor.

Horneamos durante 35 minutos aproximadamente.

Receta obtenida de Lorraine Pascal

lunes, 9 de agosto de 2021

Parisino

 Vamos a hacer un pastel salado para un picnic. Lo voy a cortar en cuadraditos y así podremos cogerlo con las manos. Lo más curioso es que lleva dos masas diferentes: una la vamos a hacer, que será la parte de abajo, y masa de arriba será un hojaldre que vamos a comprar ya preparado. Es delicioso.

Ingredientes:

Para la masa:

500 grs de harina de fuerza

310 ml de agua

25 ml de aceite de oliva

10 grs de sal

6 grs de levadura fresca

5 grs de azúcar

Para el relleno:

800 grs de tomates pelados

150 grs de jamón cocido en lonchas

300 grs de queso caciocavallo (o mozzarella, queso curado…)

Para la superficie:

1 lámina de hojaldre rectangular

2 cucharadas de nata

1 yema

 

Preparación:

Primero vamos a preparar la masa: disolvemos en el agua templada la levadura. Ponemos en un bol la harina y el azúcar y mezclamos. Incorporamos el agua con la levadura poco a poco y con ayuda de las manos vamos mezclando lentamente hasta que adquiera consistencia. Vertemos la mitad del aceite, la sal y seguimos mezclando y por último terminamos de añadir el resto del aceite. Amasamos durante 10-15 minutos hasta obtener una masa lisa y homogénea. Colocamos en un bol engrasado y cubrimos con papel film. Dejamos reposar un mínimo de 3 horas.

Mientras, escurrimos los tomates pelados y dejamos en el escurridor hasta que se sequen un poco. Trituramos con ayuda de un tenedor. Reservamos.

Cuando la masa haya triplicado su volumen, colocamos en una bandeja de horno engrasada (de unos 32 x 40 cm) y con ayuda de los dedos vamos estirándola por la bandeja. Tapamos con papel film y dejamos reposar unos 20 minutos. Pasado este tiempo, retiramos el film y distribuimos el tomate por toda la superficie dejando 1 cm sin cubrir por los bordes. Colocamos las lonchas de jamón y por encima colocamos el queso en lonchas cubriendo toda la superficie.

Extendemos el hojaldre por encima para cubrir bien los ingredientes y pinchamos la superficie con ayuda de un tenedor.

Mezclamos la yema con la nata y pincelamos la superficie.

Precalentamos el horno a 200⁰. Horneamos durante 35 minutos aproximadamente.



Receta obtenida de: www.ricette.giallozafferano.it

domingo, 20 de junio de 2021

Pastel Desmenuzado Con Carne Y Salsa Barbacoa

 Estamos en plena Eurocopa de fútbol, así que tenemos que preparar comida fácil para poder tomar mientras vemos los partidos. Este pastel es perfecto porque, si lo cortáis en trozos pequeños, puede ser una finger food perfecta.

Ingredientes:

Para la masa sablé:

300 grs de harina

180 grs de mantequilla fría

30 grs de queso parmesano rallado

4 cucharadas de agua helada

Sal

Para el relleno:

400 grs de carne picada

2 cebollas rojas

1 diente de ajo

300 ml de vino tinto

300 ml de salsa barbacoa

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

Ponemos en el procesador la harina con la mantequilla cortada en dados, el queso parmesano y la sal. Incorporamos el agua y seguimos mezclando hasta conseguir una mezcla homogénea. Envolvemos en papel film y refrigeramos en la nevera durante 1 hora.

Pelamos las cebollas y cortamos finamente. Rehogamos en una sartén con un poco de aceite junto con el ajo machacado. Doramos durante unos minutos.

Incorporamos la carne, rehogamos y añadimos el vino tinto. Salpimentamos. Cuando se haya absorbido el líquido, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Añadimos la salsa barbacoa y mezclamos.

Dividimos la masa en dos partes iguales.

Ponemos en una fuente apta para el horno un papel vegetal y desmenuzamos una de las partes de masa por todo el fondo. Presionamos y extendemos el relleno sobre la masa. Desmenuzamos por encima del relleno la otra masa.

Precalentamos el horno a 190⁰.

Horneamos durante 40 minutos o hasta que veamos que está bien cocido y dorado.

Receta obtenida de: www.ilgattoghiotto.it