Mostrando entradas con la etiqueta Meriendas Saladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meriendas Saladas. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

Baos Con Pollo Marinado En Té Y Miel

Me encantan los baos. Desde la primera vez que los probé me parecen una idea estupenda para una merienda. Me animo a hacerlos también en verano porque se hacen al vapor y no es necesario calentar el horno. El relleno de hoy es muy oriental, con carne de pollo marinada con té y miel. Espectaculares.

Ingredientes:

Para los baos:

250 grs de harina

1 cucharadita de levadura de panadería

50 grs de maicena

1 y ½ cucharadita de azúcar

½ cucharadita de sal

200 ml de leche entera tibia

Aceite de oliva suave

Para el pollo con té y miel:

150 ml de agua hirviendo

2 bolsas de té negro

3 dientes de ajo rallados

10 grs de jengibre rallado

170 ml de miel

3 cucharadas de salsa de soja

6 muslos de pollo sin piel y sin hueso

Sal y pimienta

Para servir:

Semillas de sésamo

Hojas de menta

Cacahuetes con sal troceado

Preparación:

Primero vamos a preparar los baos: ponemos en un bol todos los ingredientes secos y añadimos la leche. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea. Cubrimos y dejamos reposar en un lugar tibio durante 1 hora.

Pasado el tiempo de reposo, dividimos la masa en porciones de 50 grs. Aplanamos cada porción y doblamos los bordes hacia dentro formando un paquetito, damos la vuelta y hacemos rodar sobre la mesa para cerrar la unión. Cubrimos con un paño de cocina húmedo y repetimos con todos.

Cuando terminemos el último, regresamos al primer bollito que formamos y lo estiramos con un rodillo en un solo sentido dejándolo con un grosor de 3-4 mm.

Pincelamos con aceite y doblamos poniendo un papel vegetal en el centro.

Cocinamos en la vaporera: cuando el agua esté hirviendo y salga vapor de la vaporera cerrada, es el momento de cocinarlos.

Ponemos debajo de cada bao un papel vegetal para evitar que se pegue en la canasta y cocinamos durante 12 minutos sin abrir la tapa. Retiramos y ponemos en una bandeja cubiertos con un paño húmedo para que no se sequen. Repetimos con todos los baos.

Para preparar el relleno de pollo con té y miel, ponemos en un bol las bolsas de té y vertemos el agua hirviendo. Dejamos reposar durante 10 minutos y retiramos las bolsas.

Añadimos al té el ajo, el jengibre, la miel y la salsa de soja. Mezclamos.

En una fuente apta para el horno ponemos las piezas de pollo y salpimentamos. Vertemos la mezcla de té y removemos.

Cocinamos el pollo en un horno precalentado a 200⁰, durante 40 minutos o hasta que esté dorado. Retiramos el pollo y cortamos.

Colocamos la salsa que queda en la fuente en una cazuelita y la ponemos a calentar hasta que espese ligeramente. Mezclamos la salsa con el pollo y añadimos las semillas de sésamo. Rellenamos los baos con el pollo y terminamos con menta fresca y cacahuete picado.

Receta obtenida de: www.cravingsjournal.com

domingo, 11 de mayo de 2025

Panecillos De Ibéricos Y Romero

Ahora que ya hace bueno y es el momento de hacer picnics y paseos al aire libre, tenéis que probar estos panecillos. No es nada difícil que os queden con esta forma tan perfecta y, si lográis que se calienten un poco, el aceitito que suelta el chorizo y la panceta es riquísimo.

Ingredientes:

500 grs de harina de fuerza

70 grs de azúcar

12 grs de sal

30 grs de levadura fresca de panadería

120 grs de mantequilla a temperatura ambiente

150 ml de leche a temperatura ambiente

100 ml de agua a temperatura ambiente

100 grs de chorizo

100 grs de panceta

1 ramita de romero picado

1 cucharada de orégano

1 huevo batido y un poco de leche para pintar los panecillos

 

Preparación:

Troceamos el chorizo y la panceta. Reservamos.

Ponemos en el bol de la batidora la harina, el azúcar y la sal. Empezamos a amasar con ayuda del gancho.

Disolvemos en el agua tibia la levadura y añadimos a la batidora junto con la leche. Seguimos amasando hasta conseguir una masa homogénea. Incorporamos poco a poco la mantequilla y seguimos amasando durante 5 minutos, dejamos reposar 10 minutos y volvemos a amasar durante otros 5 minutos, dejamos reposar y repetimos esta operación hasta 4 veces.

Ponemos la masa en un bol engrasado y tapamos con papel film. Dejamos reposar hasta que doble su volumen.

Dividimos la masa en 12 piezas.

Estiramos cada pieza en forma de rectángulo y ponemos chorizo, panceta, orégano y romero. Doblamos la parte izquierda sobre la parte del medio y después la parte derecha también sobre la del medio. Redondeamos y dejamos reposar tapado con un paño. Repetimos esta operación con todas las piezas.

Cuando veamos que las piezas han doblado su volumen, pincelamos con una mezcla de huevo batido y leche.

Precalentamos el horno a 180⁰ y horneamos los panecillos durante 25 minutos.

 

Receta obtenida de: www.merengueyframbuesa.com

domingo, 27 de abril de 2025

Crêpes A La Carbonara

Esta es otra manera de tomar carbonara. Guardad bien la receta de las crêpes porque os valdrá ya para todas las que queráis hacer. Son muy fáciles de hacer y perfectas para una merienda salada.

Ingredientes:

Para las crêpes:

200 ml de leche

50 grs de mantequilla derretida

125 grs de harina

2 huevos

Una pizca de sal

Para el relleno:

200 grs de beicon cortado en taquitos

1 lata de champiñones laminados

200 ml de nata para cocinar

1 yema de huevo

100 grs de queso rallado

Sal

Orégano

 

Preparación:

Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes de las crêpes y batimos. Dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.

Untamos una sartén antiadherente de mantequilla y vertemos con un cacito la mezcla hasta cubrir la base de la sartén, dejamos tostar un poco por un lado y le damos la vuelta. Repetimos esta operación con toda la masa. Reservamos.

Ahora vamos a preparar el relleno: rehogamos en una sartén el beicon e incorporamos los champiñones. Mientras se van dorando mezclamos la nata, la yema de huevo y el queso rallado e incorporamos a la sartén. Removemos hasta que la mezcla espese un poco. Espolvoreamos con el orégano y rellenamos las crêpes.

Receta obtenida de: Canal Cocina por Rocío Arroyo

domingo, 9 de febrero de 2025

Hamburguesa Rellena De Jamie Oliver

Esta es la típica merienda para cuando hay un partido de fútbol. La mostaza le da un punto riquísimo y ya sabéis que hay muchas en el mercado para elegir. A mí me gusta “a la antigua”, pero podéis añadir hasta la que viene con miel que es mucho más dulce. Y el pan tipo brioche para las hamburguesas es el mejor por el toque dulce y lo blandito que es.

Ingredientes:

4 panes hamburguesa tipo brioche

400 grs de carne picada de ternera

250 grs de lentejas cocidas

Sal

Pimienta negra molida

Pepinillos en vinagre pequeños

Cebolletas en vinagre

1 lata de pimiento morrón

100 grs de queso cheddar rallado

Mostaza

Preparación:

Ponemos en un procesador de alimentos la carne picada, las lentejas, 4 pepinillos y salpimentamos. Picamos todo hasta que esté bien mezclado.

Dividimos en 4 partes. Formamos 4 bolas y colocamos sobre papel vegetal. Aplanamos cada bola con la mano dejándola de 1 cm de grosor y 15 cm de diámetro.

Cortamos 4 pepinillos, 4 cebolletas y el pimiento morrón muy finito.

Colocamos en el centro de cada carne un poco de los pepinillos, cebolletas y pimiento morrón y sobre ellos colocamos 25 grs de queso cheddar rallado.

Doblamos la carne por encima y tapamos los ingredientes. Refrigeramos durante 15 minutos.

Calentamos un poco de aceite en una sartén antiadherente y vamos dorando la carne durante 1 minuto por cada lado. Vamos pegándola por los laterales para que se vaya dorando. Cuando le demos la primera vuelta untamos con mostaza, seguimos dando la vuelta y volvemos a untar con mostaza. Así hasta que esté al punto que nos guste la carne.

Colocamos la carne dentro del pan y cortamos por la mitad. Cogemos las dos mitades y sin soltar pasamos por la sartén para que se dore el interior. Servimos caliente.

Receta obtenida de: Jamie Oliver

domingo, 1 de septiembre de 2024

Canelones Fríos De Verano

Este tipo de meriendas me encanta para el verano, cuando viene gente a merendar a casa. Son muy fáciles de preparar y quedas fenomenal con ellos. También os pueden servir como segundo plato después de una ensalada verde o una de tomate y cebolleta.

Ingredientes:

10 lonchas de jamón de york

4 huevos cocidos

3 pimientos del piquillo

2 latas de atún

Mahonesa

Aceitunas sin hueso

Preparación:

Trituramos los huevos con ayuda de un tenedor.

Cortamos los pimientos del piquillo a trocitos y añadimos el huevo picado. Incorporamos el atún escurrido y añadimos unas 3 cucharadas de mahonesa.

Mezclamos bien todo y rellenamos las lonchas de jamón.

Enrollamos para formar el canelón y colocamos en la bandeja de presentación. Decoramos con mayonesa y aceitunas.

Receta obtenida de: www.lecturas.com

domingo, 2 de junio de 2024

Brochetas Sicilianas

Me encanta hacer estas brochetas para picar cuando hay un acontecimiento deportivo en televisión y dentro de poco son los Juegos Olímpicos de París, así que vamos a preparar un buen recetario para picar esos días.

Ingredientes:

Para las albóndigas:

400 grs de carne mixta (ternera y cerdo)

120 grs de pan de molde

Leche para remojar el pan

Sal

Pimienta

1 huevo

70 grs queso parmesano rallado

30 grs de queso pecorino rallado

Perejil picado

El resto de los ingredientes:

6 rebanadas de pan de molde sin corteza

250 grs de queso provolone

Un trozo de salami

Harina para rebozar

3 huevos para rebozar

Pan rallado para rebozar             

Aceite para freír

Palitos de brocheta

 Preparación:

Ponemos en un bol el pan de molde y añadimos leche para que se impregne bien.

Colocamos la carne en un bol y añadimos el resto de los ingredientes y el pan de molde escurrido de la leche. Formamos las albóndigas.

A continuación, cortamos del mismo tamaño el pan de molde, el queso provolone y el salami. Vamos formando las brochetas: metemos primero un trozo de pan de molde, una albóndiga, provolone, pan de molde, salami, albóndiga, provolone, pan de molde, salami, albóndiga, provolone y terminamos con pan de molde.

Repetimos hasta terminar con los ingredientes. Batimos los huevos para rebozar y salpimentamos. Rebozamos cada brocheta. Primero en harina, huevo y por último pan rallado.

Calentamos abundante aceite en una sartén ancha y vamos friendo las brochetas, dando la vuelta hasta que estén doradas por ambos lados.

Dejamos escurrir en un plato donde habremos colocado papel absorbente y servimos inmediatamente.


domingo, 5 de noviembre de 2023

Shawarma De Pollo Y Guarnición

Hoy vamos a viajar a Oriente para esta sabrosísima receta. Como veis en la foto lo he presentado en la mesa en bandejas, pero la idea para tomarlo como merienda salada es que lo envolváis como si fuera el relleno en un pan de pita. Es perfecta la mezcla de especias.

Ingredientes:

1 kg de muslos de pollo deshuesados y sin piel

2 cucharadas de maicena

1 cucharadita de pimienta de cayena

1 cucharadita de clavo molido

1 cucharadita de pimentón dulce

1 cucharadita de cilantro molido

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de canela

1 cucharadita de comino

1 cucharadita de cúrcuma

Pan de pita o tortitas de maíz

Arroz blanco cocido

Granos de granada

Menta fresca

Aceite de oliva

Salsa de kebab

Ensalada de brécol:

1 ramillete de brécol

1 cucharadita de semillas de mostaza

1 cucharadita de mostaza en polvo

2 yogures griegos sin azúcar

Perejil picado

 

Preparación:

Ponemos el pollo en un bol.

Mezclamos todas las especias, la sal y la maicena. Vertemos un buen chorro de aceite de oliva sobre el pollo e incorporamos la mezcla de especias. Removemos bien y colocamos en un molde de plum cake pequeño engrasado.

Presionamos bien el pollo con los puños de las manos para que se peguen bien.

Precalentamos el horno a 180°. Horneamos durante 40 minutos. Dejamos templar antes de desmoldar.

A continuación, mezclamos en un bol el arroz blanco e incorporamos los granos de granada y menta fresca picada. Echamos un chorrito de aceite y mezclamos.

Es el momento de preparar la ensalada de brécol: quitamos los troncos grandes del brécol, dejando solo los ramilletes. Lavamos bien y ponemos en un bol.

Ponemos en un bol los dos yogures griegos.

Echamos en una sartén un poco de aceite de oliva y vertemos las semillas de sésamo. Cuando exploten añadimos la mostaza en polvo. Vertemos sobre los yogures griegos. Incorporamos un poco de perejil fresco picado. Removemos y mezclamos con el brécol.

Por último, cortamos la carne en trocitos finos y ponemos dentro de la tortita de maíz o del pan de pita. Añadimos un poco de salsa de kebab. Acompañamos con el arroz y la ensalada de brécol.

Receta obtenida de: Nadiya Hussein

domingo, 17 de septiembre de 2023

Calzone De Pollo Y Queso

Me gusta mucho la comida italiana y también me gusta amasar, porque me relaja. Estos calzones son estupendos para una merienda-cena. Podéis tener la masa hecha previamente, y luego solo es cuestión de estirar la masa, rellenarlos y el ratito del horno.

Ingredientes:

Para la masa:

500 grs de harina de fuerza

295 ml de agua

15 grs de sal

20 grs de levadura fresca

20 ml de aceite de oliva suave

Sémola de trigo para estirar la masa

Para el relleno:

150 grs de queso provolone dulce

100 grs de queso de oveja y cabra rallado

200 ml de tomate frito casero

200 grs de pechuga de pollo en tiras finas

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

Hojas de albahaca fresca

Preparación:

Ponemos la harina y la sal en un bol. A continuación, colocamos la levadura en el agua y vertemos sobre la harina. Mezclamos los ingredientes con una espátula. Tapamos el bol con un trapo limpio y dejamos reposar durante 15 minutos.

Espolvoreamos la encimera con un poco de sémola de trigo duro, ponemos encima la masa y amasamos durante 4 minutos. Durante el amasado espolvoreamos con un poco más de sémola, redondeamos hasta conseguir una bola y ponemos de nuevo en el bol. Dejamos reposar hasta que doble su volumen.

Espolvoreamos la mesa con sémola y ponemos la masa encima, cortamos en dos láminas finas y redondeamos. Ponemos cada lámina sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.

Rallamos el queso y repartimos sobre uno de los lados de cada masa. Colocamos encima las tiras de pollo, unas hojas de albahaca, un poco de salsa de tomate y  un poco del queso rallado. Salpimentamos.

Doblamos la parte de la masa sin relleno sobre los ingredientes y cerramos como si se tratara de una empanadilla presionando por los bordes. Untamos por la parte superior con otro poco de salsa de tomate y espolvoreamos con el queso rallado.

Horneamos a 220⁰ durante 12-15 minutos aproximadamente.

Retiramos del horno y esparcimos las hojas de albahaca por encima.

Receta obtenida de: www.hogarmania.com

domingo, 14 de mayo de 2023

Focaccia Con Huevo Y Cebollino

Me encanta la mezcla de estas especias italianas, la pongo en casi todos los platos que quiero que tengan un toque a Mediterráneo: en pasta, en ensaladas, en tortillas… pero hoy os presento un auténtico plato italiano: una focaccia a la que le hemos añadido un divertido agujero con un huevo. Como merienda para cuando tengáis invitados es perfecta.

 

Ingredientes:

250 ml de agua tibia

10 grs de levadura seca de panadería

1 cucharadita de azúcar

370 grs de harina

1 cucharadita de sal

125 ml de aceite de oliva

1 cucharadita de ajo en polvo

1 cucharadita de especias italianas (albahaca, orégano, sal, tomate deshidratado, ajo, cebolla, pimienta negra.)

3 cucharadas de salsa para pizza (napolitana)

1 cucharadita de sal en escamas

6 huevos grandes

100 grs de parmesano rallado

2 cucharadas de cebollino fresco picado

1 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo (ají)

 

Preparación:

Ponemos en un bol pequeño el agua, la levadura y el azúcar y disolvemos. Dejamos reposar durante 5 minutos.

En un bol grande, combinamos la harina con la sal, 2 cucharadas de aceite de oliva, el ajo en polvo y las especias italianas. Incorporamos la mezcla de levadura y removemos para que se mezcle bien. Amasamos durante 10 minutos.

Engrasamos con 1 cucharada de aceite un bol y colocamos dentro la masa. Cubrimos con papel film y dejamos reposar durante 30 minutos.

Precalentamos el horno a 180⁰.

Engrasamos una bandeja para hornear de 23 cm x 33 cm aproximadamente. Colocamos la masa en la fuente y estiramos suavemente con ayuda de las manos hasta llegar a los bordes.

Hacemos unos huecos en la masa con ayuda de los dedos.

Extendemos la salsa de pizza sobre la masa. Rociamos con 2 cucharadas de aceite de oliva y espolvoreamos sal en escamas.

Horneamos durante 25 minutos o hasta que veamos que la corteza está un poco dorada. Retiramos del horno y dejamos enfriar.

Cortamos en 6 porciones y con ayuda de un cortador de galletas hacemos un agujero en el centro de cada porción.

Calentamos una sartén antiadherente a fuego lento y añadimos 1 cucharadita de aceite. Colocamos los trozos de focaccia agujereados (reservando la pieza del agujero) y rompemos un huevo en el centro, cocinamos hasta que veamos que el huevo está cuajado.

Retiramos del fuego, salpimentamos, añadimos las hojuelas de pimiento rojo, el queso parmesano rallado y el cebollino fresco.

Servimos inmediatamente.

 

Receta obtenida: www.cherryonmysundae.com

domingo, 12 de febrero de 2023

Pizza De Pollo, Queso Brie Y Arándanos

El sabor del queso brie con la mermelada de arándanos para mí no tiene nada que lo mejore. Me encanta esa mezcla cremosa de dulce y salado y me parece ideal para ponerla como base para una pizza, añadiendo pollo como proteína. 

Ingredientes:

400 grs de harina

200 ml de agua templada

50 ml de aceite de oliva suave

1 cucharada de levadura seca de panadería

1 cucharadita de azúcar

200 grs de queso brie

180 grs de mermelada de arándanos rojos

200 grs de pechuga de pollo

1 cebolleta pequeña

30 grs de nueces

Aceite de oliva

Sal

 Preparación:

Primero vamos a preparar la masa: ponemos en un bol el agua templada y el aceite, la levadura seca y el azúcar. Batimos con las varillas y dejamos reposar durante 10 minutos. Veremos cómo se forma una espuma, eso quiere decir que la levadura funciona correctamente.

A continuación, añadimos la harina con la sal y amasamos hasta obtener una masa elástica y no pegajosa. Colocamos en un bol engrasado y tapamos con papel film. Dejamos reposar durante una hora o hasta que veamos que dobla el volumen. Desgasificamos y la estiramos encima de una bandeja de horno.

Precalentamos el horno a 220⁰.

Picamos la cebolleta en rodajas finas y la pechuga de pollo en tiras. Colocamos una sartén al fuego con un poco de aceite y sofreímos la cebolleta durante unos minutos. Retiramos a un plato y en la misma sartén salteamos el pollo. Sazonamos y reservamos.

Extendemos la mermelada por la base de la pizza y repartimos por la superficie la cebolleta, el queso brie y el pollo. Distribuimos las nueces en trozos por la superficie.

Horneamos durante 25 minutos.


Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

domingo, 23 de octubre de 2022

Focaccia Con Albóndigas

En realidad, lo que os voy a proporcionar es la receta de la masa de la focaccia a la que, por supuesto, podéis añadir casi cualquier ingrediente encima de ella. En este caso yo la he completado con unas albóndigas con tomate que había preparado previamente. ¡Jugad con los sabores que más os gustan!

Ingredientes:

Para el pan de focaccia:

370 grs de harina de fuerza

1 cucharadita de sal

¼ cucharadita de levadura de panadería

2 cucharadas de aceite de oliva

220 ml de agua templada

8 albóndigas con tomate

Mozzarella fresca

150 grs de queso parmesano rallado

  

Preparación:

Ponemos en el bol de la batidora la harina, la sal, la levadura, el aceite y el agua y lo mezclamos con el accesorio pala de la batidora. Ponemos en un bol grande engrasado y tapamos con papel film.

Cuando la masa haya duplicado su volumen, ponemos en la encimera enharinada y amasamos con las manos hasta que no quede pegajosa. Colocamos en un molde engrasado y aplanamos con los dedos. Dejamos reposar un poco para que vuelva a crecer.

Colocamos por encima las albóndigas y repartimos la salsa de tomate por la superficie. Distribuimos la mozzarella en trocitos y espolvoreamos con el queso rallado.

Precalentamos el horno a 220⁰.

Tapamos con aluminio y horneamos durante 15 minutos Quitamos el papel y horneamos durante 5 minutos más.


Receta obtenida de: Gesine Bullock

domingo, 7 de agosto de 2022

Cipolline Catanesi

Creo que lo que más me gusta en esta vida es el hojaldre. Me encanta tanto en combinaciones dulces como saladas. Hoy vamos a hacer un guiño a Italia y a preparar estos maravillosos cipolline – este nombre viene de las cebollas que vamos a utilizar. La forma de “pañuelos” de estos pasteles es muy socorrida y se puede rellenar de muchísimas cosas.

Ingredientes:

2 hojaldres rectangulares

2 cebollas moradas medianas

1 lata de 400 grs de tomate troceado natural

Orégano seco

100 grs de jamón cocido

2 bolas de mozzarella fresca

1 huevo batido

Aceite de oliva

Sal

 Preparación:

Picamos las cebollas peladas y ponemos a pochar con un poco de aceite y sal. Cuando veamos que empiezan a estar blandas, pero no tostadas, incorporamos el tomate y removemos. Dejamos cocinar unos 20-30 minutos. Tiene que quedar una mezcla espesa.

Espolvoreamos con orégano y dejamos enfriar.

Precalentamos el horno a 180⁰.

Extendemos los  hojaldres y cortamos en cuatro cuadrados cada uno.

Colocamos en el centro de cada cuadrado una porción de salsa, colocamos encima un poco de jamón cocido y terminamos con unos trozos de mozzarella muy escurrida. Ahora para cerrar tenemos que llevar una esquina al centro y pincelarla con huevo batido, repetimos esta operación con todas las esquinas superponiendo una sobre otra y así evitaremos que se abran. Pincelamos toda la superficie con huevo batido y pinchamos con un palillo para que salga el vapor.

Horneamos durante 20-25 minutos.

Receta obtenida de: Directo al paladar

domingo, 22 de mayo de 2022

Pastel de Patatas Con Salchichas Y Huevo

Es un plato muy completo que podemos programar como merienda-cena. La verdad es que queda muy vistoso para servir de manera individual. ¡Es perfecto para ver una final de fútbol!

Ingredientes:

6 salchichas largas de Frankfurt

1 kg de patatas cocidas y peladas

15 grs de mantequilla

250 ml de salsa bechamel

Un puñado de cebollino picado

150 grs de mozzarella rallada

6 huevos

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 180⁰.

Hacemos pequeños cortes a las salchichas sin llegar al final. Unimos las esquinas formando un aro y pinchamos con un palillo para que no se abra. Reservamos.

Aplastamos las patatas estando calientes y añadimos la mantequilla, salpimentamos y colocamos en una fuente rectangular apta para el horno. Extendemos bien y con ayuda del mango de una cuchara hacemos unos surcos para obtener 6 cuadrados.

Añadimos a la salsa bechamel el cebollino y lo ponemos en una jarrita. Vertemos la mezcla por los surcos para rellenarlos.

A continuación, ponemos sobre cada cuadrado un buen puñado de mozzarella rallada. Colocamos las salchichas encima y dentro de cada salchicha cascamos un huevo.

Horneamos durante 20 minutos y servimos caliente.



lunes, 9 de agosto de 2021

Donuts De Pollo Y Barbacoa

 Muchas veces, hacer recetas con ingredientes poco habituales, nos permite descubrir tiendas nuevas y la experiencia merece la pena: un barrio al que no solemos ir, unas especias que nos abren campos nuevos de sabores… ¡Siempre es una buena oportunidad!

La masa de estos donuts o berlinesas, porque no tienen agujero en el centro, pueden servirnos para hacer más rellenos, iré probando y os daré más opciones.

 Ingredientes:

Para los donuts:

550 grs de harina de fuerza

175 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

60 grs de azúcar glas

1 cucharadita sal fina

14 grs de levadura de panadería

4 huevos, ligeramente batidos

100 ml de agua fría

Aceite de girasol para freír

Para el relleno:

350 grs de pechuga de pollo cocida

125 grs de salsa barbacoa

60 grs de mayonesa

1 cucharadita de hojuelas de chile

Un buen puñado de cebollino fresco picado

Para la superficie:

1 cucharadita de gránulos de ajo

1 cucharadita de comino molido

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de azúcar glas

1 cucharadita de cilantro seco

 

Preparación:

Primero vamos a preparar la masa de los donuts: ponemos en un bol la harina y añadimos la mantequilla, frotamos bien y añadimos el azúcar y la sal. Ponemos la levadura en el otro extremo y mezclamos con el gancho de la batidora. Mezclamos en una jarrita el agua con los huevos y vamos incorporando. Amasamos durante 6 minutos a velocidad media.

Ponemos en un bol engrasado y tapamos con un paño seco o con papel film engrasado. Dejamos reposar hasta que aumente su volumen.

Mientras, vamos a preparar el relleno: ponemos en un bol el pollo cocido cortado en tiras, incorporamos la salsa barbacoa, la mahonesa, hojuelas de chile y el cebollino picado. Mezclamos bien, tapamos y dejamos en la nevera.

Cuando la masa haya duplicado su volumen, colocamos en una superficie enharinada y dividimos en bolas de 90 grs cada una. Estiramos cada bola en forma redonda de unos 12 cm de diámetro. Colocamos en el centro un poco de relleno y vamos levantando los bordes de la masa de todos los lados hacia arriba, pellizcamos un poco en el centro. Colocamos en una bandeja con papel vegetal y así hacemos con todas. Dejando una separación entre ellas. Tapamos con papel film engrasado y dejamos reposar durante 1 hora.

Mientras, mezclamos el ajo molido con el comino, la sal, el azúcar y el cilantro.

Ponemos a calentar una buena cantidad de aceite de girasol y vamos friendo los donuts, girando suavemente para que se frían por todas partes con cuidado de no quemarlos.

Sacamos y colocamos en una fuente con papel de cocina para que escurra el exceso de aceite. Mientras están calientes espolvoreamos con la mezcla y servimos.

Pueden comerse templados incluso fríos.


Receta obtenida de: Nadiya Hussain

domingo, 28 de marzo de 2021

Crepes De Hamburguesa Americana Con Cebolla A La Miel Y Queso De Cabra

Siempre que preparo hamburguesas acabo comiéndolas sin el pan porque me resulta demasiado pesado, así que con esta receta he encontrado ¡el “pan” perfecto! La combinación de sabores es ideal. Espero que os gusten.

Ingredientes (para 6 crepes):

Para la masa de crepes:

3 huevos medianos

250 ml de leche entera

2 cucharaditas de aceite de oliva

130 grs de harina

1 cucharadita de azúcar

Una pizca de sal

Para el relleno:

500 grs de carne picada

Sal

Pimienta

1 yema de huevo

1 cucharadita de mostaza

1 cucharadita de salsa Perrins

Unas hojas de perejil

1 rulo de queso de cabra

1 cebolla dulce

1 cucharadita de miel

Aceite

 

Preparación:

Vamos a elaborar en primer lugar la masa de crepes: ponemos en un bol todos los ingredientes y batimos con ayuda de una batidora eléctrica. Reservamos en la nevera unos 30 minutos.

Pasado el tiempo calentamos la sartén de crepes y cuando esté caliente incorporamos un cucharón de masa repartiendo ésta por toda la superficie de la sartén. Cuando veamos que los bordes empiezan a levantarse damos la vuelta.

Repetimos esta operación con toda la masa y reservamos las crepes tapadas con un paño.

A continuación, prepararemos la cebolla a la miel: cortamos muy fina la cebolla y ponemos a calentar en una sartén con un poco de aceite. Dejamos a fuego lento hasta que la cebolla esté transparente. Añadimos la miel y mezclamos, dejamos cocinar unos minutos y reservamos.

En un bol ponemos la carne y salpimentamos. Incorporamos la yema batida, la mostaza, la salsa Perrins y perejil picado. Formamos con la masa unos triángulos finos. Calentamos un poco de aceite en una plancha y doramos la carne.

Y por último, montaremos nuestras crepes de hamburguesas: ponemos en un plato una crep, colocamos una porción de carne en una parte, hacemos un corte en el lateral con ayuda de un cuchillo. Enfrente de la carne colocamos cebolla a la miel y  al otro extremo algunas rodajas de queso de cabra. Ahora para doblarlo giramos desde el corte hacia abajo (donde no tenemos ingredientes) y así vamos girando tapando los ingredientes hasta llegar a la carne.









Receta obtenida de: www.claudiaandjulia.com


domingo, 22 de noviembre de 2020

Poke Bowl De Salmón

Cada vez me gustan más los poke bowls, estas delicias culinarias que proceden de Hawai, porque tienes una comida completa pero en pequeñas cantidades y además casi todos los que he probado son muy sanos y con poca grasa. Iremos cocinando más y os sugeriré algunas recetas muy interesantes. De momento, vamos a estrenarnos con uno de salmón.

Ingredientes (para 2 personas):

250 grs de arroz especial para sushi

400 ml de agua

3 cucharadas de vinagre de arroz o de manzana

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de sal

1 trozo grande de salmón sin espinas y sin piel

2 cucharadas de mahonesa

1 cucharada de salsa de chile

1 cucharadita de salsa de soja

1 cucharada de salsa de pescado

1 cucharada de aceite de sésamo

Un chorrito de zumo de limón

Pimienta negra molida

2 aguacates

2 zanahorias

Parte verde de cebolleta o cebollino

2 hojas de alga seca (nori)

Col roja avinagrada o remolacha

Cacahuetes troceados

Semillas de sésamo

 Preparación:

Primero vamos a preparar el arroz: lavamos con abundante agua fría y escurrimos. Cubrimos con agua fría y dejamos que repose durante 20 minutos. Escurrimos y aclaramos. Vertemos el arroz en 400 ml de agua y llevamos a ebullición. Reducimos el calor y tapamos. Dejamos hervir a fuego lento durante 10 minutos o hasta que veamos que ya se ha absorbido el agua. Retiramos del fuego. Ponemos en una bandeja el arroz. Calentamos un poco el vinagre junto con el azúcar y la sal y lo vertemos sobre el arroz. Mezclamos y reservamos.

Cortamos en trocitos pequeños el salmón y lo ponemos en un bol. Añadimos la mahonesa, la salsa de chile, la salsa de soja, el aceite de sésamo, la salsa de pescado, el zumo de limón y pimienta negra. Mezclamos y reservamos.

Cortamos la zanahoria en bastoncitos fino y cocemos durante 10 minutos -también podéis dejarlos crudos, si os gusta que esté más crujiente. Reservamos.

Ponemos en un bol la mitad del arroz y colocamos en el centro la mitad de la mezcla de salmón. Ahora en un lateral colocamos la mitad de las zanahorias, un aguacate cortado en láminas, la cebolleta o cebollino, un poco de col roja avinagrada o remolacha. Espolvoreamos con alga troceada, cacahuetes troceados y semillas de sésamo.

Repetimos la misma operación con otro bol y servimos.

 


Receta de Nadiya Hussein

domingo, 6 de septiembre de 2020

Bollos De Salchicha


Estos bollos son perfectos para una merienda con amigos, para llevar a una excursión por el campo o incluso para una cena informal completándolos con una ensalada verde. El olor mientras se hornean es delicioso. Si queréis también podéis hacerlas con salchichas adobadas, tendrá más sabor y saldrán igualmente riquísimos.

Ingredientes:

2 láminas de hojaldre
8 salchichas frescas
1 huevo batido
Sal
Pimienta
Tomillo

Preparación:

Precalentamos el horno a 200°.
Cortamos las láminas de hojaldre en 8 porciones rectangulares. Untamos cada extremo con huevo batido. Colocamos una salchicha, salpimentamos y espolvoreamos con tomillo.

Enrollamos el hojaldre cubriendo la salchicha y repetimos este proceso con el resto de hojaldre y salchichas.

Cortamos por la mitad y decoramos la superficie haciendo unos cortes con un cuchillo afilado. Pincelamos con huevo batido y horneamos durante 25-30 minutos. Sacamos del horno y si queremos podemos espolvorear con un poco de sal maldon.


Receta obtenida del libro: “Recién Horneado” por Lorraine Pascale.

domingo, 2 de agosto de 2020

Hojaldre Con Fondue De Queso Y Salchichas



Esta receta es perfecta para una tarde de picoteo entre amigos. Tiene de todo: el queso, el “pan” –que es el hojaldre– y la carne de las salchichas. Podéis completar la cena con una sencilla ensalada verde.

Ingredientes:

2 masas de hojaldre redondas
14 salchichas pequeñas
1 queso redondo que funda bien tipo reblochon o coulommiers
Semillas de sésamo
Semillas de amapola
La yema de 1 huevo
Cebollino picado

Preparación:

Primero tenemos que quitar la corteza de la superficie del queso con ayuda de un cuchillo.
Colocamos el queso en el centro de una de las masas de hojaldre. A continuación, recubrimos el resto de la masa con papel de horno para evitar que se peguen las dos masas entre sí. Ponemos la otra masa encima.

Colocaremos los trocitos de salchicha en los extremos y alrededor del queso (como si fueran los números de un reloj). Hacemos cortes con el cuchillo como si fuera una pizza, dejando unos 2 centímetros de espacio antes de llegar al queso.
Lo siguiente será envolver cada salchicha con el triángulo de masa rodándola hasta el queso. Quitamos el papel de horno y repetimos el mismo proceso con la otra masa.
Pintamos la superficie con la yema de huevo.

Espolvoreamos con las semillas por toda la superficie.
Horneamos durante 40 minutos a 180⁰ o hasta que veamos que empieza a dorarse.
Con la ayuda de un cuchillo quitamos la capa de hojaldre del centro para dejar al descubierto el queso.

Añadimos un poco de cebollino picado al queso y vamos cogiendo bolitas de salchichas y mojando en el queso.

Receta obtenida de: www.lavozdelmuro.net

domingo, 28 de julio de 2019

Bollitos Preñados De Chorizo

Es cierto que hace un poco de calor para encender el horno, pero merece la pena hacer estos bollitos. Son perfectos para llevar de excursión, a la playa o a la piscina. Con el calor la grasa del chorizo se mezcla con la masa del bollo y son deliciosos. Podéis hacer la misma receta pero metiendo en lugar de chorizo un trocito de chistorra; e, incluso, un trozo de queso que sea fácilmente fundible, estarán también riquísimos.

Ingredientes:

500 grs de harina de fuerza
30 grs de levadura fresca de panadería
300 ml de agua templada
1 cucharadita de sal
8 cucharadas soperas de aceite de oliva suave
Orégano
3 chorizos
1 huevo para pincelar

Preparación:

Ponemos la harina en el bol de la amasadora junto con la sal. Añadimos poco a poco el aceite de oliva y amasamos a velocidad media. Añadimos al agua templada, la levadura fresca y removemos bien. Mezclamos todo con ayuda del gancho amasador hasta obtener una masa lisa y elástica.
Ponemos la masa en un bol engrasado y tapamos con film y dejamos reposar durante 1 hora hasta que doble su tamaño.

Formamos bolas de masa para hacer los panecillos y ponemos dentro un trozo de chorizo. Pincelamos con huevo batido y espolvoreamos con orégano.
Precalentamos el horno a 180°C.
Horneamos los bollitos durante 25 minutos.


Receta obtenida: www.cuchillitoitenedor.com

domingo, 7 de abril de 2019

Empanadillas Árabes De Carne Y Verduras


Hoy os propongo que hagamos un viaje hacia Oriente. Vamos a preparar fatayer, una especie de pastel de carne con verduras. El relleno de hoy es muy colorido por los tres distintos tipos de pimientos. También podemos prepararlas con un relleno de espinacas, queso feta y pasas y también quedan deliciosas.

Ingredientes:

Para la masa:

480 grs de harina
12 grs de levadura de panadería seca
Una cucharadita de sal
25 grs de azúcar
50 ml de aceite de oliva
150 ml de leche tibia

Para el relleno:
Una cebolla mediana
Una cucharada de aceite de oliva
Un pimiento verde
Un pimiento amarillo
Un pimiento rojo
Un tomate
500 grs de carne picada de ternera
Una cucharadita de pimentón dulce
½ cucharadita de comino molido
2 cucharaditas de cilantro fresco picado
Una cucharadita de tomate concentrado
Una cucharada de melaza de granada o miel

Preparación:

Primero vamos a preparar la masa: ponemos en el bol de la amasadora la harina con el azúcar y la sal. Añadimos la levadura disuelta en un poco de agua tibia. Añadimos poco a poco la leche tibia. Trabajamos la masa hasta conseguir una bola, añadimos el aceite poco a poco y amasamos 10 minutos más.

Cubrimos la masa con papel film y dejamos reposar hasta conseguir que doble su volumen.
Mientras, prepararemos el relleno: cortamos la cebolla finamente y ponemos en un bol. Añadimos los pimientos cortados muy finos y la carne picada. Incorporamos el cilantro picado, el aceite de oliva, sal, pimienta, comino, pimentón y el tomate concentrado.

Incorporamos la melaza o miel y mezclamos. Cortamos el tomate en trocitos muy pequeños y añadimos a la mezcla. Reservamos.

Ahora vamos a preparar las empanadillas con la masa: formamos dos rollos alargados con la masa y cortamos en porciones pequeñas. Cogemos cada porción y formamos bolitas. Extendemos cada bolita con ayuda de un rodillo y sobre una encimera enharinada. Ponemos en el centro una cucharada de relleno y cerramos la empanadilla doblando los extremos derechos e izquierdos y dejando el centro sin cubrir con la masa, como si fuera una barquita. Cerramos bien los extremos con ayuda de una pinza para que no se nos abran los extremos.

Ponemos todas las empanadillas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
Precalentamos el horno a 180°.

Ponemos la bandeja en la parte inferior del horno durante 7 minutos con el calor solo abajo, luego subimos la bandeja al centro del horno y encendemos el calor arriba también. Horneamos durante 7 minutos más o hasta que veamos que están ligeramente dorados.