Mostrando entradas con la etiqueta Potajes y Cocidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Potajes y Cocidos. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2024

Judías Blancas Al Curry

El mes de noviembre es el mes de los platos de cuchara, así que vamos a preparar un guiso de judías. El curry le aporta un sabor especial y rico, y el jengibre una intensidad muy agradable.

Ingredientes:

420 grs de judías blancas cocidas

1 cebolla dulce

1 diente de ajo

1 trocito de jengibre fresco pelado

1 cucharada de cúrcuma

1 cucharadita de garam masala

1 cucharadita de comino molido

½ cucharadita de hinojo molido

½ cucharadita de cilantro molido

1 chorrito de vino blanco

2 tomates maduros pelados y troceados en cubitos

½ cucharadita de vinagre de manzana

Caldo de verduras o agua

Perejil o cilantro fresco

Sal

Pimienta

 

Preparación:

Picamos la cebolla, el diente de ajo y el jengibre. Calentamos un poco de aceite en una cazuela y rehogamos la cebolla, el ajo picado y el jengibre troceado. Añadimos las especias y vertemos un poco de agua hasta formar una pasta. Cocinamos a fuego medio durante unos 5 minutos.

Regamos con el vino blanco y echamos los tomates. Cocinamos hasta que los tomates se deshagan, salpimentamos. Añadimos las judías blancas y el vinagre. Cubrimos con el caldo o el agua y dejamos cocinar durante 15 minutos.

Servimos espolvoreado de perejil o cilantro picado.

Receta obtenida de: www.albahacaycanela.blogspot.com

domingo, 29 de septiembre de 2024

Olla Gitana

Este es uno de esos platos completos que son muy económicos y están riquísimos. A mí me gusta más hacerlo con pera, que le aporta un dulzor especial. Tiene de todo: proteínas, hidratos de carbono, grasa… y es perfecto si tenéis vegetarianos entre los comensales. Un plato perfecto.

Ingredientes:

1 frasco de judías blancas

1 frasco de garbanzos

300 grs de judías verdes

360 grs de calabaza

2 manzanas o peras

1 cebolla

1 cucharada de tomate frito

1 diente de ajo

10 almendras tostadas y peladas

1 rebanada de pan

Unas hebras de azafrán

1 cucharadita de pimentón dulce

2 litros de agua

2 cucharadas de vinagre

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

 

Preparación:

Ponemos el agua a calentar en una cazuela y añadimos las judías verdes troceadas, lavadas y sin hebras. Salpimentamos y cocemos durante 20 minutos. Añadimos la calabaza troceada y las peras o manzanas peladas y troceadas. Seguimos cociendo durante 20 minutos más.

En una sartén ponemos un poco de aceite y freímos el ajo, las almendras, la rebanada de pan y el azafrán. Cuando empiecen a coger color, ponemos en un mortero y añadimos el vinagre, machacamos y reservamos.

En la misma sartén, freímos la cebolla troceada fina y añadimos el pimentón, el tomate frito y la mezcla del mortero, removemos durante 5 minutos y añadimos a la cazuela. Comprobamos el punto de sal por si hiciera falta añadir más.



domingo, 3 de marzo de 2024

Sopa De Lentejas, Batata Y Coco Con Arroz

Esta sopa casi es un curry oriental de esos que me gustan tanto. Es muy fácil de preparar y podéis hacerla con antelación, a falta de poner el arroz en el momento de servirla. Es perfecta para una cena o como un primer plato acompañando a otro con proteína.

 Ingredientes:

2 cucharadas de aceite de oliva

1 cebolla mediana picada

1 trocito de jengibre fresco rallado

2 dientes de ajo picados

2 batatas peladas y cortadas en cubitos

1 cucharada de curry en polvo

¼ cucharadita de pimienta de cayena

1 litro de caldo de verduras

160 grs de lentejas rojas secas

Sal

400 ml de leche de coco (1 lata)

65 grs de brotes de espinacas

4 flanes de arroz basmati cocido

Perejil o cilantro

Pan de pita o pan de naan para servir

 

Preparación:

Calentamos el aceite en una cazuela y añadimos la cebolla. Rehogamos y cuando veamos que está tierna, incorporamos el jengibre rallado, el ajo y las batatas. Removemos durante 2 minutos y añadimos el curry y la cayena.

Incorporamos el caldo y las lentejas. Probamos y, si hiciera falta, sazonamos. Tapamos y dejamos cocinar a fuego medio-lento durante 20 minutos o hasta que comprobemos que las lentejas y las batatas estén tiernas.

Agregamos la leche de coco y las espinacas y cocinamos durante 5 minutos más. Retiramos del fuego y añadimos el perejil o cilantro.

Para servir, colocamos un flan de arroz en medio del plato o tazón y vertemos la sopa por encima. Decoramos con el perejil o cilantro y servimos con un poco de pan de pita o naan.

Receta obtenida de: www.halfbakedharvest.com

domingo, 28 de enero de 2024

Judiones De La Granja De San Ildefonso

Viví durante parte de mi infancia muy cerca de la Granja de san Ildefonso, pueblo precioso, y guardo un enorme cariño de esta comida. Los judiones son bastante grandes, pero son harinosos y muy agradables de comer. Lo más importante de esta receta es tener tiempo, no tener prisa y disfrutar de las horas de cocción.

Ingredientes:

1 kg de judiones

4 chorizos ibéricos

4 morcillas ibéricas

1 lacón

1 trozo de panceta

1 punta de jamón

2 hojas de laurel

1 manita de cerdo

1 cebolla

2 dientes de ajo

2 cucharadas de tomate frito casero

1 cucharadita de pimentón dulce

 

Preparación:

Ponemos en remojo los judiones la noche anterior. Si el lacón es salado, lo ponemos a remojar también la víspera.

Al día siguiente, se ponen los judiones en una olla grande con el agua del remojo, los chorizos, las morcillas, el lacón, la punta de jamón, la manita de cerdo, el trozo de panceta y las hojas de laurel. Tienen que estar los judiones cubiertos de agua.

Cuando lleve 1 hora de cocción, retiramos el lacón, la panceta y la manita de cerdo y colocamos en una olla exprés. Cocinamos durante 30 minutos y después lo volvemos a poner en la cazuela de los judiones junto con el agua.

Llevamos a ebullición y cocemos durante 3 ó 4 horas a fuego medio.

Cuando veamos que los chorizos y las morcillas están blanditos, retiramos y seguimos cocinando. Vamos retirando la espuma que se va formando en la superficie.

Mientras se van cocinando, podemos ir preparando el sofrito: calentamos un poco de aceite en una sartén y freímos la cebolla picada y añadimos los ajos rallados. Cuando estén blanditos incorporamos el tomate frito y mezclamos bien. Añadimos el pimentón dulce, removemos y vertemos todo a la cazuela.

Cortamos las morcillas, los chorizos, el lacón, la panceta y la manita de cerdo y lo servimos acompañados de los judiones.

Receta obtenida de (con algunos cambios): www.invitadodeinvierno.com

domingo, 14 de enero de 2024

Curry Cremoso De Lentejas

Es una pena que no podáis oler desde casa este guiso: es una auténtica explosión de aromas y, cuando lo probéis, de sabores. Ya os he dicho en más de una ocasión que los currys me encantan -acordaos que hicimos uno de lentejas y otro de garbanzos-, sobre todo por las especias y a éste apenas le he añadido guindilla, porque me parece que “tapa” muchos sabores del resto de las especias.

Ingredientes:

300 grs de lentejas pardinas

390 ml de tomate triturado natural

1 cucharadita de azúcar

400 ml de leche de coco

1 cebolla grande cortada en dados pequeños

1 cucharada sopera de pasta de ajo y jengibre

500 ml de caldo de verduras

300 ml de agua

Sal

4 cucharadas de aceite de oliva

Yogur natural

Cilantro fresco

1 cucharadita de comino en grano

1 cucharadita de cúrcuma

1 cucharadita de comino en polvo

1 cucharadita de cilantro en polvo

½ cucharadita de guindilla roja en polvo (opcional)

 

Preparación:

Ponemos a calentar el aceite en una cazuela y añadimos los cominos en grano. Cuando empiecen a dorarse añadimos la cebolla cortada y freímos hasta que adquiera color. Incorporamos la pasta de ajo y jengibre y freímos unos segundos.

Incorporamos las especias en polvo y una pizca de agua. Sofreímos y añadimos el tomate triturado y el azúcar. Rehogamos y añadimos las lentejas, el caldo de verdura, el agua y la sal. Mezclamos todo y dejamos cocinar a fuego medio durante 35 minutos aproximadamente. Probamos las lentejas y si estuvieran todavía un poco duras dejamos unos minutos más. Añadimos la leche de coco, mezclamos y dejamos cocinar unos 2 minutos más.

Servimos acompañado con yogur natural y cilantro fresco picado.

 

Receta obtenida: www.spiceandcolour.com

domingo, 19 de noviembre de 2023

Alubias Pintas Con Arroz

Es tiempos de guisos de cuchara, que ya apetecen. Hoy he preferido utilizar alubias pintas, en lugar de las blancas, porque me resultan más tiernas. Si no queréis poner el chorizo, también quedan estupendas, porque las alubias son proteínas y puede ser perfectamente un plato completo.

Ingredientes:

250 grs de alubias pintas

1 cebolla

2 dientes de ajo

1 hoja de laurel

1 cucharada de pimentón dulce

100 grs de arroz

2 chorizos

4 piparras encurtidas

Aceite de oliva

Sal

Preparación:

Ponemos las alubias en remojo con agua fría la noche anterior.

Lavamos y escurrimos las alubias al día siguiente. Ponemos las alubias en una cazuela y cubrimos con agua fría, añadimos la hoja de laurel y dejamos que empiecen a hervir.

Mientras, cortamos muy finitos la cebolla y los ajos y rehogamos en una sartén con un poco de aceite. Cuando empiecen a coger color, añadimos los chorizos y rehogamos. Retiramos del fuego y añadimos el pimentón. Removemos y vertemos todo en la cazuela. Sazonamos.

Tapamos la cazuela y, cuando veamos que las alubias están casi tiernas, retiramos los chorizos y añadimos el arroz. Dejamos cocinar 18 minutos más.

Pelamos y cortamos los chorizos en rodajas y añadimos a las alubias. Comprobamos el punto de sal y las servimos acompañadas con las piparras.

Receta obtenida de: Canal Cocina

domingo, 8 de enero de 2023

Alubias Blancas En Salsa Verde

Hoy las proteínas que vamos a comer van a ser vegetales. Un propósito de este nuevo año es comer más legumbres. Las que os propongo hoy son muy sencillas y ligeras, pero no por ello menos sabrosas. Al usar las judías ya cocidas no se tarda nada en hacer.

Ingredientes:

400 grs de alubias blancas cocidas

Aceite de oliva

2 dientes de ajo picados

4 cucharadas de perejil picado

75 ml de vino blanco

200 ml de caldo de cocción de las alubias o caldo de verdura

½ cucharadita de pulpa de pimiento choricero

Sal

 

Preparación:

Ponemos a calentar una cazuela con un poco de aceite de oliva. Añadimos el ajo picado y dejamos que se dore un poco y agregamos el perejil picado, la pulpa de pimiento choricero y removemos.

Vertemos el vino blanco y dejamos que hierva un par de minutos.

Incorporamos las alubias a la cazuela y movemos con cuidado para evitar que se rompan. Añadimos el caldo y dejamos a fuego lento durante 10 minutos. Probamos de sal y servimos.

 

Receta obtenida de: www.elcomidista.elpais.com

domingo, 10 de abril de 2022

Curry De Garbanzos

Me encantan los curris. No solo la especia, sino los platos que se llaman así y que proceden principalmente, aunque no solo, de la India. Los he probado de carne, de pescado y de verduras. Pero hoy lo voy a hacer de garbanzos porque tengo un invitado que no come proteínas animales. Existe en el mercado leche de coco light, por si preferís usarla. Y ya sabéis que el picante depende de vuestros gustos y de la cantidad que echéis de pimienta y de cayena. ¡Ah, el curri que he usado no es picante, pero podéis hacerlo más fuerte si usáis el rojo!

Ingredientes:

1 cucharada de aceite de oliva

2 dientes de ajo troceados

1 cebolla troceada

Un trozo de jengibre pelado

1 cucharadita de curry en polvo

1 cucharadita de comino molido

½ cucharadita de cúrcuma en polvo

½ cucharadita de cilantro molido

Una pizca de pimienta negra molida

Una pizca de cayena molida

2 frascos de garbanzos cocidos

1 lata de leche de coco

2 cucharadas de concentrado de tomate

½ cucharadita de sal

1 cucharada de zumo de lima

1 cucharada de coco rallado

 

Preparación:

Calentamos el aceite en una sartén y añadimos los ajos, la cebolla y el jengibre pelado y rallado. Rehogamos a fuego medio-alto durante 10 minutos o hasta que se doren. Incorporamos las especias y seguimos rehogando durante 2 minutos. Añadimos los garbanzos escurridos, la leche de coco, el concentrado de tomate y la sal.

Removemos y cocinamos a fuego medio-alto durante 10 minutos. Retiramos del fuego y añadimos el zumo de lima y el coco rallado. Removemos y dejamos reposar unos 5 minutos antes de servir.


Receta obtenida de: www.danzadefogones.com

domingo, 30 de enero de 2022

Frijoles Al Estilo Griego

El punto fuerte de esta receta son la mezcla de especias. La combinación del sabor dulce de la miel con el chile y la canela le dan un toque muy especial. Al estar terminada la receta en el horno, hace que la cocción sea más reposada y se mantengan más los sabores.

Ingredientes:

3 cucharadas de aceite de oliva

1 cebolla morada

1 lata grande de tomate triturado o pelado y troceado

1 cucharada de miel

½ cucharadita de chile seco picado

1 cucharadita de canela molida

½ cucharadita de pimentón

1 cucharadita de orégano picado seco

2 frascos de alubias escurridas y enjuagadas

150 grs de espinacas lavadas y troceadas

Perejil picado

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 200°.

Calentamos el aceite en una cazuela (apta para el horno) y rehogamos la cebolla cortada en rodajas finas. Salpimentamos y cocinamos durante unos minutos.

Incorporamos el tomate, la miel, el chile, la canela, el pimentón y el orégano. Cocinamos a fuego lento durante unos minutos. Añadimos las alubias y las espinacas troceadas.

Horneamos durante 20 minutos y servimos espolvoreado de perejil picado.

 

Receta obtenida de: www.bbc.co.uk

domingo, 9 de enero de 2022

Alubias Al Estilo De Nueva Inglaterra

Enero es el mes más frío, así que es el momento perfecto para tomar buenos guisos de legumbres. En esta receta americana se añade dulzor con el sirope de arce y la miel de caña, así que probaremos un sabor nuevo para nosotros, que no estamos acostumbrados a saborearlo con legumbres.

Ingredientes:

500 grs de alubias blancas secas

1 cubito de caldo de carne

1 cubito de caldo de pollo

500 grs de panceta fresca

4 dientes de ajo

3 botes pequeños de concentrado de tomate (170 grs cada bote)

2 cucharadas de sirope de arce

2 cucharadas de melaza o miel de caña

2 cucharadas de mostaza en polvo

3 cucharadas de vinagre de vino tinto

2 hojas de laurel

Sal

Pimienta

3 clavos de olor

1 cebolla grande

2 cucharadas perejil fresco

2 cucharadas de aceite de oliva

Preparación:

Ponemos las alubias en remojo la noche anterior.

Al día siguiente, colamos las alubias y reservamos.

Quitamos la piel de la panceta y cortamos en dados de un dedo de grosor.

Ponemos un poco de aceite de oliva en una olla rápida y rehogamos los trozos de panceta hasta que adquieran color. Retiramos del fuego y reservamos.

Rehogamos los ajos finamente picados, las hojas de laurel, la cebolla cortada fina menos un trozo más grande donde pincharemos los clavos de olor, el vinagre y las alubias. Cubrimos de agua y cuando empiece a calentarse incorporamos los cubitos de carne y pollo. Cerramos la olla y dejamos cocinar durante 20 minutos.

Cuando podamos abrir la olla, vertemos las alubias en un recipiente apto para el horno y añadimos el concentrado de tomate, la melaza, el sirope de arce y la mostaza en polvo. Horneamos a 190°y dejamos unos 30 minutos aproximadamente o hasta que veamos que las alubias están hechas.

Espolvoreamos con perejil picado y servimos.


Receta obtenida de: www.uvasyquesosabenabeso.blogspot.com

 

domingo, 3 de octubre de 2021

Lentejas Con Plátano Y Bizcocho Frito

No os podéis imaginar qué ricas están las lentejas con el sabor dulce del plátano. Y si, además, añadimos unos picatostes gigantes de bizcochos de soletilla, el éxito está asegurado. El sabor es sorprendente, ¡animaos!

Ingredientes:

600 grs de lentejas pardina

2 plátanos maduros

1 tomate rojo maduro

3 zanahorias

1 cebolla

2 dientes de ajo

1 cucharadita de comino molido

8 bizcochos de soletilla

3 cucharadas de harina para rebozar

2 litros y 600 ml de agua

Aceite de oliva suave

Sal

Perejil picado

 

Preparación:

Ponemos en una cazuela grande un poco de aceite de oliva y rehogamos la cebolla troceada, los ajos rallados, las zanahorias peladas y cortadas en rodajas. Cuando veamos que empiezan la cebolla y el ajo a coger color, incorporamos el tomate pelado y rallado. Sazonamos, añadimos el comino molido y las lentejas. Removemos y añadimos 2 litros de agua y perejil picado. Tapamos y cocinamos durante 40 minutos. A mitad de cocción incorporamos 600 ml de agua.

Probamos de sal y, si hiciera falta, rectificamos.

Cortamos los bizcochos en bastones y freímos en aceite. Colocamos en un plato con papel absorbente.

Pelamos los plátanos y los cortamos en tacos. Rebozamos en harina y freímos.

Servimos las lentejas acompañadas con los bizcochos fritos y los plátanos.


Receta obtenida (con algunos cambios) de: www.hogarutil.com

domingo, 24 de enero de 2021

Verdinas Con Bacalao

Vamos a preparar un plato de cuchara, que es lo que apetece con este frío. Hace tiempo cocinamos una crema de verdinas con perdiz en escabeche, hoy las dejaremos enteras y las acompañaremos con bacalao. Solo tenéis que tener en cuenta que el día anterior tendréis que poner las judías en agua y también desalar el bacalao –si no lo compráis fresco. ¡Un acierto seguro!

Ingredientes:

500 grs de judías verdinas (secas)

500 grs de lomo de bacalao desalado

2 zanahorias medianas

1 cebolla mediana

1 puerro blanco

1 diente de ajo

75 ml de aceite de oliva

1 cucharada de pimentón dulce de la Vera

Sal

Preparación:

El día antes ponemos en remojo las judías (un mínimo de 12 horas). Escurrimos las judías y ponemos en una cazuela. Cubrimos de agua y ponemos las zanahorias peladas y enteras, la cebolla y el puerro.

Ponemos a cocer a fuego bajo durante 2 horas. Sazonamos y vamos retirando la espuma que se va formando por arriba.

Cocemos en una cazuela aparte el bacalao y desmigamos. Reservamos.

Pasado el tiempo, sacamos las verduras, trituramos y vertemos a la cazuela.

Ponemos en una sartén el aceite a calentar y añadimos el ajo aplastado. Cuando esté frito, añadimos el pimentón e integramos a la cazuela junto con el bacalao.

Cocinamos 5 minutos más y servimos.

 

Receta obtenida de: www.nimataniengorda.com

domingo, 5 de abril de 2020

Lentejas Marroquíes


De las legumbres, mis preferidas son las lentejas. Me encantan. Casi nunca las hago con carne, ya sabéis con panceta y chorizo, porque me gustan más ligeras. La receta de hoy es buenísima porque añade un montón de especias típicas de la cocina marroquí que añaden un sabor y un olor deliciosos. Si no encontrarais lentejas verdinas podéis poner de otro tipo, no es determinante. 

Ingredientes:

340 grs de lentejas verdinas
200 ml de zumo de tomate
2 cucharadas de aceite de oliva
4 ajos cortados finos
1 cebolla cortada fina
2 zanahorias cortadas en rodajas finas
1 tomate grande maduro pelado y cortado en trocitos finos
1 cucharadita de cúrcuma
½ cucharadita de comino
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de jengibre en polvo
Pimienta
Sal
1 litro y medio de caldo de verduras
1 cucharada de tomate concentrado (opcional)

Preparación:

Sofreímos la cebolla, el ajo y las zanahorias en una cazuela con el aceite.
Añadimos el tomate troceado y el zumo de tomate y dejamos reducir durante unos minutos. Incorporamos todas las especias y un poco de sal.

A continuación, agregamos las lentejas y el caldo de verduras. Tapamos la cazuela y dejamos cocinar durante 40 minutos. Comprobamos si las lentejas están tiernas y si es así retiramos del fuego.

Servimos caliente.

Receta obtenida de: Shoot the cook

domingo, 29 de marzo de 2020

Porrusalda


En estos momentos de confinamiento os vamos a proponer recetas con pocos ingredientes para que salgamos lo menos posible, incluso al supermercado. Y, como estamos en las puertas de Semana Santa, vamos a poner el ingrediente estrella: bacalao. Reconforta el alma este potaje. Mucha salud para todos.

Ingredientes:

3 puerros
1 cebolla
4 patatas
150 grs de bacalao desmigado y desalado
1 vasito de vino blanco
1 litro de caldo de verduras
Una cucharada de perejil picado
Aceite
Sal
Pimienta

Preparación:

En una cazuela ponemos un poco de aceite y rehogamos la cebolla picada y las zanahorias peladas y cortadas en rodajas finas durante 20 minutos a fuego suave. Añadimos los puerros lavados y cortados en rodajas, salpimentamos y rehogamos durante 10 minutos más. Añadimos las patatas peladas, lavadas y cascadas. Removemos y añadimos el vino blanco. A los 2 minutos añadimos el caldo.

Una vez que empiece a hervir, cocemos durante media hora a fuego lento. Removemos de vez en cuando para que la patata suelte el almidón y así el caldo saldrá más espeso. Añadimos el bacalao y cuando pasen 2 minutos, retiramos del fuego y dejamos reposar.
Espolvoreamos de perejil picado.


Receta obtenida de: www.lecturas.com

domingo, 19 de enero de 2020

Potaje De Lentejas Caviar


Ya es tiempo de los platos más contundentes de cuchara. Hay un montón de tipos diferentes de lentejas y, aunque mis preferidas son las castellanas, las de la Armuña, reconozco que todas me gustan. Las que os propongo hoy, las caviar o también llamadas beluga, son pequeñitas, de color negro y sabrosísimas. La combinación con el pan de pasas es espectacular.

Ingredientes:

300 grs de lentejas caviar (negras)
2 tomates maduros
3 dientes de ajo
1 calabacín
4 rebanadas de pan de molde sin corteza
1 puñado de pasas (36 aprox.)
1 clara de huevo
Aceite de oliva
Sal
1 Hoja de laurel
Perejil

Preparación:

Pelamos los tomates y los dientes de ajo. Picamos los tomates y rehogamos en una cazuela con un poco de aceite. Añadimos los dientes de ajo rallados y los calabacines cortados en trocitos pequeños (no hace falta pelarlos). Agregamos las lentejas y la hoja de laurel. Sazonamos y cubrimos de agua. Tapamos y dejamos a fuego medio durante 20 minutos. Comprobamos que las lentejas estén tiernas y, si no están, dejamos un poco más.

Batimos la clara de huevo y ponemos dentro las pasas. Escurrimos éstas y colocamos en fila insertándolas en el pan de molde. Cortamos con un cuchillo los panes alrededor de las pasas. Introducimos en el horno a 200° durante 10 minutos.

Servimos los panes con las lentejas espolvoreadas de perejil.

Receta obtenida de: www.hogarmania.com

domingo, 12 de enero de 2020

Guiso De Pollo Con Garbanzos Al Pimentón

Este guiso es de los que apetecen ahora, calentitos frente al frío del invierno. Es un plato único y podéis prepararlo con antelación para que lo tengáis listo el día que lo comáis. Es mejor que pongáis contramuslos porque la carne es más sabrosa pero, si no encontráis, podéis poner también pechuga de pollo.

Ingredientes:

6 contramuslos de pollo deshuesados
400 grs de garbanzos cocidos
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolleta grande
1 diente de ajo
1 cucharadita y ½ de pimentón dulce
1 cucharadita de comino molido
1 bote de tomate triturado pequeño
200 grs de acelgas troceadas y lavadas
1 cucharadita de azúcar
Sal
Pimienta negra molida
Caldo de verduras
Aceite de oliva

Preparación:

Troceamos el pollo. Picamos la cebolleta y el diente de ajo. Pelamos con ayuda de un pelador de patata el pimiento rojo y lo troceamos. Troceamos el pimiento verde.

Ponemos a calentar una cazuela con aceite. Salpimentamos el pollo y doramos durante 5 minutos. Retiramos y reservamos.

En el mismo aceite, freímos la cebolleta, el ajo y los pimientos troceados. Añadimos el pimentón dulce y el comino. Removemos. Añadimos el tomate, salpimentamos y añadimos el azúcar.

Agregamos el pollo, los garbanzos y cubrimos de caldo. Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y dejamos cocer durante 20 minutos. Añadimos las acelgas y dejamos 10 minutos más.

Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

domingo, 19 de mayo de 2019

Lentejas Con Buñuelos De Maíz


Vamos a aprovechar que este fin de semana han bajado un poco las temperaturas para cocinar este plato de lentejas. Me gusta hacer las lentejas vegetales, es decir, sin añadir ningún tipo de carne. En este caso he optado por añadir unos buñuelos de maíz, que le dan otro sabor y aspecto. Esta receta es fantástica para vegetarianos.

Ingredientes:

300 grs de lentejas negras
1 puerro
2 cebolletas
2 zanahorias
1 tomate grande maduro

Para los buñuelos:
130 grs de maíz en conserva
2 huevos
50 grs de harina de maíz precocida
1 cucharada de maíz frito (kikos)
½ cucharadita de comino molido
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

Preparación:

Pelamos y picamos en trocitos pequeños el puerro, una de las cebolletas, y las zanahorias y lo rehogamos en una cazuela hasta que se doren un poco. Cortamos el tomate por la mitad, rallamos y añadimos. Sazonamos.

Añadimos las lentejas y cubrimos con agua. Tapamos y dejamos cocinar hasta que veamos que las lentejas y las zanahorias están tiernas, unos 40 minutos aproximadamente. Si lo hacéis en una olla exprés cocinamos 15 minutos a partir de que comience a salir el vapor.

Ahora vamos a preparar los buñuelos: batimos en un bol los huevos. Añadimos el maíz escurrido y mezclamos. Pelamos y picamos la otra cebolleta y la añadimos. Incorporamos el comino, el maíz frito triturado, la harina de maíz precocida y salpimentamos. Mezclamos bien.
Formamos bolitas y freímos en abundante aceite. Ponemos a escurrir en un plato con papel absorbente.

Servimos las lentejas acompañadas de los buñuelos.
  
Receta obtenida de Karlos Arguiñano

domingo, 10 de marzo de 2019

Guiso De Pota Con Patatas Y Guisantes

Me encanta este tipo de guiso porque puedes tenerlo preparado con antelación y sirve casi de plato único. La pota es un molusco marino parecido al calamar, pero hay que decir que es más barato. Si no encontráis pota podéis poner anillas de calamar y sale igual de rico.

Ingredientes:

600 grs de pota
4 patatas medianas
200 grs de guisantes congelados
1 pimiento verde
1 tomate
1 cebolla
2 ajos
1 copa de vino blanco
1 cucharadita de pimentón dulce
4 hebras de azafrán
Laurel
Perejil
Aceite
Sal
Pimienta

Preparación:

Pelamos las patatas y las troceamos (en vez de cortarlas del todo con el cuchillo, terminamos rompiéndolas, así el caldo saldrá más espeso).
Picamos la cebolla y el pimiento y lo sofreímos en una cazuela con un poco de aceite unos 10 minutos. Añadimos el tomate rallado y salpimentamos.
Lavamos la pota, troceamos y añadimos a la olla. Rehogamos y vertemos el vino. Dejamos reducir e incorporamos los guisantes, las patatas y el laurel. Cubrimos con agua caliente, comprobamos de sal y dejamos cocer unos 15 minutos.
Pelamos y picamos los ajos. Ponemos en un mortero con el pimentón, el azafrán y el perejil. Añadimos un poco de caldo del guiso y mezclamos. Añadimos a la cazuela y dejamos cocinar unos 10 minutos más a fuego lento. Servimos caliente.

Receta obtenida de: www.cookpad.com

domingo, 27 de enero de 2019

Guiso De Lentejas Verdes Con Bulgur

El bulgur es un alimento hecho de trigo y tiene muchísimas posibilidades en la cocina (guisado con legumbres, cocido en ensalada…). Hoy lo vamos a incorporar a un guiso de lentejas para que veáis que rico está. A mi me recuerda a las lentejas que hacía mi abuela a las que echaba un puñadito de arroz cocido. Riquísimas.

Ingredientes:

250 grs de lentejas verdes
100 grs de bulgur
2 patatas medianas
2 zanahorias
2 ramas de apio
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 litro de caldo o agua
400 grs de tomate triturado
Comino molido
Cilantro molido
2 hojas de laurel
Perejil fresco
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Lavamos y pelamos todas las verduras. Picamos finita la cebolla y los dientes de ajo. Troceamos las patatas, las zanahorias y el apio en trozos más o menos grandes.

Ponemos a calentar un poco de aceite de oliva en una cazuela. Añadimos la cebolla y el ajo, cuando empiecen a estar transparentes añadimos las zanahorias y el apio y cocinamos unos dos minutos más.
Incorporamos las patatas, el laurel, un poco de comino y de cilantro y damos unas vueltas a fuego fuerte.

Añadimos las lentejas y el bulgur y cubrimos con el caldo. Incorporamos el tomate y mezclamos bien. Llevamos a ebullición, tapamos y cocinamos durante 30 minutos o hasta que veamos que las verduras están tiernas.
Salpimentamos y condimentamos con un poco de perejil fresco y un poco más de comino.

Receta obtenida de: www.directoalpaladar.com

domingo, 9 de diciembre de 2018

Michirones


Hoy os propongo un plato típico de Murcia: los michirones. Es un plato de cuchara de los contundentes, así que es perfecto para estos días de frío. Es un plato único porque tiene incluido de todo. ¡Que aproveche!

Ingredientes:

500 grs de habas secas
1 patata
5 ajos
1 hueso de jamón
200 grs de chorizo fresco
100 grs de panceta
2 hojas de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
Sal
Perejil
Un trocito de guindilla (opcional)

Preparación:

Ponemos la noche anterior las habas en remojo para que se hidraten.
Al día siguiente, ponemos en una olla rápida las habas escurridas, el hueso de jamón, la guindilla (si queremos que pique un poco) y las hojas de laurel. Cubrimos de agua y sazonamos. Tapamos y cuando empiece a salir el vapor contamos 15 minutos.

Cuando podamos abrir la olla, retiramos el hueso. Añadimos los chorizos cortados en rodajas gorditas, la panceta troceada, la patata cascada, los dientes de ajo y el pimentón dulce. Ponemos la tapa otra vez y dejamos otros 15-20 minutos más.

Comprobamos si las habas están blanditas, desgrasamos y servimos en cazuelitas de barro.


Receta obtenida de: www.hogarmania.com