domingo, 28 de septiembre de 2025

Berenjenas Teriyaki

Sabrosas, jugosas y con ese toque irresistible de salsa teriyaki. ¡Estas berenjenas se convierten en la estrella de cualquier mesa!

Ingredientes:

4 berenjenas medianas y alargadas

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

Para la salsa teriyaki.

6 cucharadas de salsa tamari

2 cucharaditas de aceite de sésamo

3 cucharadas de miel

2 cucharaditas de vinagre de arroz

1 cucharadita de ajo en polvo

2 cucharaditas de maicena

140 ml de agua

Cebollino picado

Para acompañar.

Arroz, hummus de garbanzo….

 

Preparación:

Colocamos las berenjenas, lavadas y secadas con un paño, en una fuente de horno y embadurnadas de aceite de oliva. Hacemos un pequeño corte con un cuchillo para que al hornearse pueda salir el aire.

Horneamos a 180ᴼC durante 45 minutos.

Dejamos templar y pelamos. Cortamos en cuartos, salpimentamos y doramos en una sartén con aceite.

Para la salsa teriyaki.

Colocamos todos los ingredientes (menos el agua) en un cacito y cuando empiece a espesar añadimos el agua y seguimos mezclando hasta conseguir una salsa espesa. Bañamos las berenjenas con la salsa y servimos con arroz o hummus.

Receta obtenida de: https://fraulacatering.com/blog/

Natillas De Coco Y Caramelo

Cremosas, dulces y con ese toque irresistible de caramelo… estas natillas de coco son puro placer en cada cucharadita.

Ingredientes (para 4 personas):

600 ml de leche de coco

3 yemas de huevo L

5 cucharadas de azúcar

1 cucharada de maicena

1 cucharadita de vainilla en pasta

Caramelos tofe

Para la salsa:

8 caramelos tofe

100 ml de nata líquida

 

Preparación:

Ponemos en un vasito un poco de leche de coco y disolvemos la maicena. Ponemos el resto de la leche en un cazo a calentar y cuando empiece a hervir retiramos del fuego.

En un bol batimos las yemas con el azúcar y la vainilla en pasta. Añadimos un poco de la leche caliente y removemos sin parar, añadimos el resto de la leche y la leche en la que habíamos disuelto la maicena. Mezclamos bien.

Ponemos a fuego lento hasta que espese. Retiramos y vertemos en los recipientes donde vamos a servir.

En un cacito ponemos los caramelos tofe junto con la nata, calentamos hasta que los caramelos estén derretidos y se haya unificado la mezcla.

Echar una cucharadita de la salsa por encima de las natillas y colocar encima un caramelo tofe.

 

Receta obtenida de: www.quecosatandulce.com

domingo, 21 de septiembre de 2025

Bollitos De Pollo

Doraditos, suaves y llenos de sabor: bollos esponjosos rellenos de pollo, verduritas y un toque de cúrcuma que los hace irresistibles.

Ingredientes:

Para la masa.

250 grs de harina

1 cucharada de levadura de panadería

1 cucharadita de sal

1 cucharada de azúcar

2 cucharadas de aceite de girasol

160 ml de agua

Para el relleno.

300 grs de pechuga de pollo cortada en trozos pequeños

1 pimiento rojo o verde finamente picado

1 zanahoria pelada y rallada

2 dientes de ajo finamente picados

1 cucharadita de pimentón dulce

1 cucharadita de cúrcuma

Sal

Pimienta

Un manojito de perejil o cilantro fresco picado

2 cucharadas de yogur griego

 Preparación:

Primero vamos a preparar la masa.

Ponemos en un bol la harina, la levadura de panadería, el azúcar y la sal. Mezclamos.

Incorporamos el agua y el aceite de girasol.

Amasamos durante 10 minutos o hasta obtener una masa suave. Colocamos la masa en un bol de cristal engrasado y tapamos con papel film. Dejamos fermentar hasta de doble su volumen.

Mientras, vamos a preparar el relleno.

Calentamos en una sartén un poco de aceite.

Añadimos el pimiento, la zanahoria y los ajos. Freímos durante unos minutos hasta que se ablanden. Incorporamos el pollo, rehogamos y añadimos la cúrcuma y el pimentón dulce. Salpimentamos.

Incorporamos el yogur griego y el cilantro o perejil picado. Removemos todo y dejamos cocinar durante 2 minutos. Colocamos en un bol y dejamos enfriar.

Ahora vamos a preparar los bollitos.

Formamos con la masa una barra larga y cortamos en 14 partes iguales. Formamos bolas con cada parte. Aplanamos cada bola y colocamos 1 cucharada de relleno en la parte inferior del círculo. Cerramos bien.

Colocamos los bollitos separados en una bandeja cubierta con papel vegetal. Cubrimos con un paño y dejamos reposar durante 20 minutos.

Pincelamos los bollitos con huevo batido y espolvoreamos con semillas de sésamo.

Horneamos a 180 ⁰ durante 30 minutos o hasta que veamos que los bollitos se doren.

Receta obtenida de: www.keukenvansou.be

Cheesecake Red Velvet

Suave, cremosa y con ese toque irresistible del red velvet… esta cheesecake es puro amor a primera mordida.

Ingredientes (para un molde de 23 cm):

Para la base.

200 grs de galletas oreo

30 grs de mantequilla derretida

Para la cheesecake.

600 grs de queso crema a temperatura ambiente

200 grs de nata de montar

150 grs de azúcar

30 ml de zumo de limón

40 grs de cacao en polvo

1 cucharadita de pasta de vainilla

21 grs de gelatina neutra

30 ml de agua

Colorante en gel rojo

Para la cobertura de queso.

160 grs de nata para montar fría

100 grs de queso crema fría

30 grs de azúcar glas

Preparación:

Yo he usado un molde desmontable de 23 cm con laterales de silicona y base de cerámica. Si no tenéis este tipo de molde, podéis utilizar un aro de pastelería de 20 cm y forrarlo en su interior con acetato para que sea más fácil desmoldar.

Vamos a empezar con la base.

Trituramos las galletas con su crema y mezclamos con la mantequilla fundida.

Colocamos en el molde y con ayuda de una cuchara extendemos y aplastamos para que quede compacto. Refrigeramos.

Ahora vamos con la cheesecake.

Ponemos en un vaso el agua y vertemos la gelatina en polvo para que hidrate.

En un cazo, ponemos la nata y el azúcar y llevamos al fuego suave para que el azúcar se deshaga.

 Retiramos del fuego y separamos un poco de la mezcla para diluir la gelatina, reservamos.

Incorporamos el queso crema, mezclamos bien para evitar grumos. Añadimos el cacao tamizado, el zumo de limón y la vainilla. Mezclamos.

Incorporamos la gelatina que teníamos reservada.

Añadimos colorante rojo hasta adquirir un color rojo intenso.

Vertemos la mezcla en el molde y refrigeramos durante un mínimo de 8 horas.

Para hacer la cobertura.

Batimos la nata con el queso y el azúcar hasta que la crema esté densa.

Sacamos la tarta de la nevera, desmoldamos con cuidado y colocamos la cobertura encima. Decoramos y servimos.

 

Receta obtenida de: www.eldulceobjetivo.com

domingo, 14 de septiembre de 2025

Fideos Salteados Con Miel, Jengibre Y Sésamo

Unos fideos rápidos, sabrosos y llenos de magia oriental: miel, jengibre y sésamos en el combo perfecto. ¡Fáciles de preparar y demasiado ricos para no probarlos!

Ingredientes:

65 grs de anacardos tostados

2 cucharadas de sriracha

220 ml de salsa de soja

4 cucharadas de miel o sirope de arce

2 cucharadas de vinagre de arroz

1 cucharada de mantequilla de cacahuete

1 cucharada de melaza o miel de caña

Pimienta negra

227 grs de fideos ramen o fideos chinos o de arroz

2 cucharadas de aceite de sésamo o de oliva suave

500 grs de verduras salteadas para wok

2 cucharadas de jengibre fresco rallado

1 cucharada de aceite de ajo

2 cucharadas de semillas de sésamo crudas

Cebollino picado

 

Preparación:

Ponemos en una cazuelita los anacardos y añadimos la sriracha, 1 cucharada de salsa de soja, 2 cucharaditas de miel y las semillas de sésamo. Cocinamos durante 5 minutos.

Cocinamos los fideos el tiempo que pone el fabricante y escurrimos.

Ponemos en un frasco la mitad de la salsa de soja, 2 cucharadas de miel o sirope de arce, el vinagre de arroz, mantequilla de cacahuete, melaza o miel de caña y una pizca de pimienta negra. Reservamos.

Calentamos el aceite de sésamo en una sartén grande a fuego medio-alto. Incorporamos las verduras y salteamos hasta que estén blandas, aproximadamente 5 minutos. Añadimos el jengibre y cocinamos durante un minuto más. Vertemos la salsa y dejamos cocinar a fuego medio-alto. Añadimos los fideos, el aceite de ajo y el resto de la salsa de soja.

Cocinamos durante 5 minutos.

Cubrimos con la mezcla de anacardos y espolvoreamos con cebollino picado.

 



Receta obtenida de: www.halfbakedharvest.jupiter.shop

Flan De Coco Thai Garden

Un flan suave, con caramelo dorado y un toque tropical de coco. Fácil, delicioso y perfecto para endulzar cualquier momento.

Ingredientes:

410 ml de leche evaporada

500 grs de azúcar

400 ml de leche de coco

7 huevos

170 grs de nata para cocinar

Coco rallado

 

Preparación:

Preparamos un caramelo poniendo en un cacito 300 grs de azúcar a fuego lento hasta que empiece a coger color. Vertemos sobre un molde pyrex de plum cake de 31 x 12 cm aproximadamente. Reservamos.

Ponemos la leche de coco en un cacito con el resto del azúcar (200 grs) y llevamos a ebullición. Dejamos enfriar.

Precalentamos el horno a 100⁰.

Por otra parte, ponemos en un bol los huevos, la leche evaporada y la nata. Mezclamos y añadimos la mezcla de leche de coco con azúcar (fría). Batimos todo bien y colamos. Vertemos la mezcla en el molde y cocinamos a baño maría durante 2 horas y media aprox.

Pinchamos con un palillo y si éste sale limpio es que ya lo tenemos cocido.

Dejamos enfriar y metemos en la nevera un mínimo de dos horas antes de desmoldar.

Espolvoreamos con coco rallado.

 

Receta obtenida de: www.pamojarpan.blogspot.com

sábado, 6 de septiembre de 2025

Ensalada De Higos Y Melocotón

Dos ingredientes que coinciden en el final de este verano especialmente caluroso y combinan a la perfección, son los higos y los melocotones.

Ingredientes:

8 higos

200 grs de espinacas baby o brotes de lechuga

4 melocotones

200 grs de bolitas de mozzarella

50 grs de nueces

1 lata de anchoas

3 cucharadas de aceite

1 cucharada de vinagre

1 cucharadita de miel

 

Preparación:

Lavamos y escurrimos las hojas de espinacas o brotes de lechuga. Colocamos en el plato donde vamos a servir. Colocamos por encima los melocotones pelados y cortados en gajos y los higos cortados por la mitad.

Repartimos la mozzarella, nueces y anchoas.

Mezclamos el aceite, vinagre, un poco de sal y la miel. Batimos y vertemos por encima de la ensalada. Servir.

 

Receta obtenida de: www.tengounhornoysecomousarlo.com

Bienmesabe De Coco

Es el postre más famoso de Venezuela. Es un postre similar al de la tarta de tres leches. Un delicado bizcocho en capas empapado en un almíbar cremoso, en este caso de coco. Os lo recomiendo.

Ingredientes:

Para el bizcocho de coco.

8 claras

8 yemas

155 grs de harina tamizada

300 grs de azúcar

25 grs de coco rallado

Para el almíbar de coco.

370 grs de leche condensada

300 ml de leche de coco

30 ml de ron (opcional)

Para la crema pastelera de coco (relleno).

500 ml de leche de coco

100 grs de azúcar

90 grs de yemas (4-5 yemas aproximadamente)

45 grs de maicena o fécula de maíz

2 cucharaditas de extracto de vainilla

25 grs de coco rallado

Para el merengue de la cobertura.

5 claras

300 grs de azúcar

Preparación:

Primero vamos a preparar el bizcocho.

Precalentamos el horno a 170⁰C.

Engrasamos un molde de 24 x 31 cm y cubrimos con papel de horno. Reservamos.

Batimos las claras y cuando empiecen a espumar, incorporamos el azúcar y seguimos batiendo durante 6 minutos a velocidad media hasta conseguir un merengue brillante.

Vertemos en un bol y añadimos la mitad de las yemas y la mitad de la harina. Mezclamos con movimientos envolventes usando una espátula de goma y con cuidado para evitar que se baje el merengue.

Incorporamos el resto de las yemas, la harina y el coco y seguimos mezclando con movimientos envolventes.

Vertemos la masa en el molde y horneamos durante 25-35 minutos. Comprobamos con ayuda de un palillo y si éste sale limpio ya tenemos cocido el bizcocho. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Ahora vamos a preparar el almíbar de coco.

Mezclamos en una jarrita los ingredientes y reservamos.

Para preparar la crema pastelera de coco.

Ponemos la leche de coco en un cazo con la mitad del azúcar y la vainilla. Calentamos a fuego medio hasta que hierva.

En un bol aparte, mezclamos el azúcar restante con la maicena y las yemas de huevo. Batimos con las varillas manuales hasta que esté bien mezclado. Vertemos un poco de la leche caliente y removemos rápidamente, incorporamos el resto de la leche. Colamos la mezcla y volvemos a poner en el cazo y ponemos a fuego medio hasta que espese. Retiramos del fuego y ponemos en un bol, tapamos con film y dejamos enfriar en la nevera.

Por último, vamos a preparar el merengue,

Ponemos en un bol el azúcar con las claras y ponemos este bol dentro de una cazuela con agua hirviendo. Batimos con las varillas hasta que el azúcar se haya disuelto por completo (cuando alcance 50 ⁰ de temperatura).

Retiramos del fuego y batimos a velocidad media durante 10 minutos o hasta que veamos que forme picos al levantar las varillas. Colocamos en una manga pastelera.

Para montar la tarta.

Cortamos por la mitad horizontalmente el bizcocho y humedecemos con un poco del almíbar. Cubrimos con la crema pastelera y el coco rallado. Ponemos la otra parte de bizcocho y humedecemos con el resto del almíbar.

Decoramos con el merengue y servimos.


Receta obtenida de: www.annapasteleria.com